• Mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • 0Shopping Cart
Accem
  • SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ORGANIZACIÓN
    • TRANSPARENTES
  • HACEMOS
    • REFUGIO
    • INMIGRACIÓN
    • POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
    • SOCIEDAD DIVERSA
    • DERECHOS
    • VULNERABLES
    • FORMACIÓN
  • CAMPAÑAS
    • DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
    • REFUGIADOS EN EL CINE
    • CAMISETA REFUGIADA/O
    • 8M ENFÓCALAS
    • MAYORES ACTIVAS
    • SAVE A HATER
    • MUJERESIN
  • DECIMOS
    • ACTUALIDAD
    • POSICIONAMIENTO
    • PUBLICACIONES
    • SALA DE PRENSA
  • AGENDA
  • COLABORA
    • HAZTE SOCIO/A
    • VOLUNTARIADO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • HAZ UN DONATIVO
    • EMPRESAS
    • TESTAMENTO SOLIDARIO
    • OTRAS FORMAS DE COLABORAR
  • DONA
  • Buscar

Atención humanitaria a personas inmigrantes

A partir del año 2005 se constata en España un incremento de las llegadas de personas inmigrantes a través de su frontera sur: por las costas del sur y el sudeste peninsular, las Islas Canarias y las ciudades norafricanas de Ceuta y Melilla. Su llegada en condiciones muy precarias originó la necesidad de ofrecer una atención humanitaria de urgencia.

Las personas que acceden a España a través de la frontera sur son mayoritariamente africanas, procedentes tanto de la región del Magreb como del África Subsahariana. Son personas que llegan en condiciones de gran vulnerabilidad, después de un viaje muy duro y agotador que a menudo se prolonga durante años y que les acarrea un gran sufrimiento. La etapa final de este viaje antes de pisar suelo europeo les obliga con mucha frecuencia a subirse a bordo de infraembarcaciones en las que literalmente se juegan la vida.

Quienes consiguen, pese a todos los obstáculos, llegar a nuestro país, son personas que llegan exhaustas, con sus recursos económicos agotados después de todo el viaje, sin posibilidad de afrontar por sí mismas y de forma autónoma la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, alojamiento, vestido, higiene o salud. A estos factores se unen con frecuencia la falta de una red social o familiar de apoyo, así como el desconocimiento del idioma y de las características y el funcionamiento básico de la sociedad española. Es ante esta situación y ante estas necesidades que Accem desarrolla el Programa de Atención Humanitaria a Inmigrantes (PAHI).

Asimismo, tras la entrada en vigor en julio de 2019 del Real Decreto 450/2019, se amplió el perfil inicial de personas atendidas en el programa a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España que se encontraran en situación vulnerable.

Desde este programa trabajamos para ofrecer una respuesta humanitaria a estas personas y para favorecer desde el primer momento su proceso de integración social y conquista de la autonomía. El PAHI comprende servicios de acogida integral, traslados y centros diurnos.

En 2020 atendimos a un total de 4.231 personas a través del PAHI, de las cuales 3.590 eran hombres y 641 mujeres. Los principales países de origen fueron Marruecos, Argelia, Mali y Senegal.

El PAHI está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria (DGIAH), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Personas atendidas por nacionalidades en 2020

Personas atendidas en el programa PAHI de Accem en 2020

Servicio de acogida

Desde este servicio se ofrecen recursos de alojamiento temporal, que dan respuesta a la necesidad de alojamiento y cobertura de las necesidades más básicas de las personas atendidas.

Además, se proporciona a las personas acogidas otro tipo de apoyos de información, orientación y acompañamiento; así como de carácter formativo (como el aprendizaje del idioma), con la finalidad de dotarlas de unas mínimas herramientas de carácter social que, por un lado, ayuden a impedir posibles procesos de deterioro personal y exclusión social, así como favorezcan su integración en la sociedad de acogida.

Servicio de traslados

El servicio de traslados tiene como objeto facilitar el transporte y, en caso necesario, acompañamiento, de las personas beneficiarias del programa para posibilitar su mejor atención. Tras ser derivadas por la DGIAH, se facilita el transporte hasta el recurso de acogida asignado; también, al finalizar su estancia en el programa, se facilita por medio de este servicio que las personas acogidas se reúnan con sus redes familiares o de apoyo.

Centros diurnos

En el año 2007, Accem puso en marcha, en el marco del programa de atención humanitaria, centros de día para personas migrantes que se encuentran en situación socialmente vulnerable, al vivir en la calle, en casas hacinadas o alojamientos precarios en asentamientos, y tener una gran dificultad para poder acceder a recursos sociales normalizados.

Los centros diurnos son espacios abiertos, que sirven de lugar de encuentro y convivencia para personas en riesgo de exclusión social, donde, a través de los servicios que en ellos se ofrecen, pueden satisfacer algunas de sus necesidades más básicas, como apoyo a la alimentación (se facilitan desayunos y meriendas); aseo e higiene personal (acceso a duchas y lavadoras); taquillas para poder guardar sus pertenencias y ropero.

Además, los equipos técnicos de estos centros facilitan información y orientación en distintos ámbitos (sanitario, administrativo, educativo, etc.), promueven la realización de actividades formativas (clases de español, talleres de temáticas variadas), culturales o de ocio, para favorecer su integración en la sociedad de acogida.

Actualmente contamos con tres centros diurnos ubicados en Valencia, Cartagena (Murcia) y Palos de la Frontera (Huelva).

Tú también puedes ayudar

También te puede interesar

Publicaciones

Suscríbete a nuestros Boletines

Otras webs y blogs de Accem

Divem

Mujeres refugiadas

Refugiados en el cine

 

Trabaja en Accem

Sala de prensa

Síguenos

facebook

twitter

youtube

instagram

linkedin

 

Financiadores

Logo ISO 9001

Aviso Legal / Condiciones de uso | Política de Privacidad

Política de cookies | Protección de datos

COOKIES: Te informamos que el sitio web de Accem (y sus subdominios) utilizan únicamente cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento y utilización de las diferentes opciones y servicios ofrecidos en el mismo (como compartir contenidos a través de redes sociales). Puede obtener más información en nuestra política de cookies.ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

necessary Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Haz un donativo
Desplazarse hacia arriba