Vulnerables
Las personas en situación de mayor vulnerabilidad social son nuestra prioridad. Atendemos y acompañamos a través de diferentes proyectos a colectivos en riesgo como son las personas sin hogar, la infancia migrante no acompañada, las víctimas de trata de seres humanos, las personas que conviven con problemáticas asociadas a la salud mental o las personas mayores en situación de dependencia.
Personas sin hogar
Entre todas las personas que viven en situación de vulnerabilidad, hay un colectivo que se enfrenta a las condiciones más severas de exclusión social: las personas sin hogar. La ausencia de un hogar o la imposibilidad de mantenerlo impiden el desarrollo de una vida digna. En Accem contamos con distintos programas de apoyo destinados a que las personas sin hogar puedan tener la oportunidad de un nuevo comienzo, que les pueda impulsar hacia un proceso integral de recuperación personal y social.
> Saber más sobre el trabajo de Accem con personas sin hogar
Infancia y adolescencia migrante
no acompañada
Proteger a la infancia es un imperativo para toda la sociedad. Niños, niñas y adolescentes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad ante los abusos, la violencia, la pobreza y la exclusión social. Hay un grupo de niños y niñas especialmente desprotegido: son aquellos/as que han realizado solos/as su proceso migratorio y no se encuentran bajo el cuidado de ningún adulto. En Accem trabajamos para garantizar su protección, ofreciéndoles una atención y un acompañamiento integral.
Trata de personas
La trata de personas es una violación de los derechos humanos asociada al fenómeno migratorio, y una grave expresión de la violencia de género, pues afecta mayoritariamente a mujeres y niñas. Se manifiesta en forma de explotación sexual y laboral, matrimonios forzosos, tráfico de órganos o explotación de la mendicidad, entre otras expresiones criminales. En Accem acompañamos a las víctimas en su proceso de recuperación y reintegración social, así como desarrollamos acciones formativas y de sensibilización.
Salud mental
Trabajamos con personas con alguna discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, un colectivo especialmente vulnerable a los riesgos de la exclusión social. Accem gestiona en el municipio asturiano de Siero el Centro Residencial Accem Hevia, en el que ofrecemos un espacio de atención, cuidados y convivencia a personas cuya enfermedad mental o discapacidad intelectual dificultan su autonomía, inclusión social y permanencia en su domicilio.
Mayores
Vivimos en una paradoja. Al tiempo que nuestra sociedad envejece y aumenta considerablemente el porcentaje de población con edades superiores a los 65 años, muchas de estas personas se ven condenadas a la invisibilidad y a la dependencia. En Accem queremos atender las necesidades sociales de las personas mayores, fomentar su protagonismo social, prevenir la dependencia y ofrecer recursos que les permitan continuar siendo autosuficientes y llevando una vida autónoma.