Con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, desde Accem hemos organizado algunas actividades de sensibilización.
Andalucía
ALMERÍA
- Visita a la Alcazaba y conferencia sobre la “Mujer andalusí”. Viernes 10 de marzo a las 11 h. en la Alcazaba de Almería. Interviene: D. Jorge Lirola, profesor de la Universidad de Almería.
- Concentración 8 M. Miércoles 8 de marzo a las 12 h. Oficina de Accem. Callejón del Amor nº 6.
- Actividades de igualdad con profesorado y alumnado. Semana del 6 al 10 de marzo. IES de Alhadra.
Para más información: almeria@accem.es
CÓRDOBA
- Acción de calle 8 marzo. Miércoles 8 de marzo a las 12 h en la Plaza del Zoco y la Plaza Matías Prats.
Actividades participativas con centros educativos y entidades vecinales. - Taller de género. Lunes 6 de marzo a las 16.30 h en la oficina de Accem (C/Infanta Doña María, 56). Dirigido a usuarios/as Accem.
- Concentración y minuto de silencio. Miércoles 8 de marzo a las 11 h en el Parque Antonio Maura.
HUELVA
- Mesa de experiencias “Cinco mujeres, cinco países”. Miércoles 8 de marzo de 12 a 13 h. en el Centro Javier.
El objetivo es conocer y acercar el papel de la mujer dando voz a las propias mujeres protagonistas, creando un espacio donde compartir experiencias y realidades.
JEREZ (CÁDIZ)
- Taller “buenos tratos”. Miércoles 22 de febrero de 10 a 14 h en la Casa de la Mujer de Jérez. Dirigido a mujeres víctimas de violencia de género.
- Taller “8M revisando nuestra masculinidad”.Viernes 24 de febrero de 10 a 12 h en la Casa de la Mujer. Dirigido a usuarios Accem de origen subsahariano. Se analizará el papel de los hombres en la igualdad de género. Mostrar las desigualdades de género en nuestra sociedad y la necesidad del compromiso individual para lograr un cambio social real. Reflexión sobre la masculinidad y su compromiso de cambio.
- Taller “8M. Revisando nuestra masculinidad”. Viernes 24 de febrero de 12 a 14 h en la Casa de la Mujer. Dirigido a usuarios Accem de origen latino.
- Taller “8M. Revisando nuestra masculinidad”. Viernes 24 de febrero de 10 a 12 h en la Casa de la Mujer. Dirigido a usuarios Accem de origen árabe.
- Taller de creación de pancartas. Martes 7 de marzo de 16 a 18.30 h en la oficina de Accem.
MÁLAGA
- Debate 8M Detrás de una mujer estamos todas. Miércoles 8 de marzo de 16 a 20 h en el Centro Ciudadano Jorge Macías (C/ Doctor Gálvez Moll, 5). Debate sobre la evolución de las mujeres en el mundo y manualidades adaptadas a diferentes edades.
- Taller “8M: Caminando hacia la igualdad”. Martes 7 de marzo de 11 a 13 h en la oficina de Accem (C/ Callejón Pericón, 1). Dirigido a usuarios/as del Programa de Atención a personas inmigrantes.
- Cuentos coeducativos. Del miércoles 8 al jueves 9 de marzo de 16 a 18 h en la Parroquia Madre Buen Consejo de Torremolinos (C/ Madre del Buen Consejo, 5).
- Pasapalabra coeducativo. Del miércoles 8 al jueves 9 de marzo de 16 a 20 h en la Parroquia Madre Buen Consejo de Torremolinos (C/ Madre del Buen Consejo, 5). Concurso de pasapalabra con perspectiva de género para jóvenes entre 6 y 12 años.
- Taller terapéutico “Deuda de cuidados. Historias moradas”. Martes 7 de marzo de 10 a 12 h en la Parroquia Madre Buen Consejo de Torremolinos (C/ Madre del Buen Consejo, 5). Dirigido a usuarias de Accem.
- “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”. Del lunes 6 de marzo al miércoles 8 de marzo de 16 a 20 h. Distrito Humilladero (Calle Miguel Moreno Masson, local 7/11).
- Taller de pancartas – Lettering. Del lunes 6 de marzo al miércoles 8 de marzo de 16 a 20 h. Distrito Humilladero (Calle Miguel Moreno Masson, local 7/11). Dirigido a adolescentes mayores de 13 años.
- Grupo de discusión sobre Igualdad y nuevas identidades masculinas. Miércoles 15 de marzo de 10 a 12 h en la oficina de Protección Internacional de Accem (C/ Armengual de la Mota Nº 33). Dirigido a usuarios/as de Accem. Taller de discusión sobre roles y estereotipos de género tanto en el país de origen como en el de acogida de las personas refugiadas.
- Taller de igualdad entre hombres y mujeres. Jueves 16 de marzo de 10 a 12 h en el Centro ciudadano Antonio Beltrán Lucena (Calle Jacob, 22). Dirigido a usuarios/as del Programa EmpleaIN.
- Taller sobre género e interculturalidad. Miércoles 15 de marzo de 10 a 12 h en la oficina de Protección Internacional de Accem (C/Armengual de la Mota, 33). Dirigido a usuarios/as de Accem.
Café tertulia sobre diferentes identidades femeninas. - Taller sobre género y empleo. Viernes 17 de marzo de 10 a 12 h en la oficina de Protección Internacional de Accem (C/Armengual de la Mota, 33). Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Juego “Dando visibilidad”. Miércoles 8 y jueves 9 de marzo de 16 a 20 h en el Centro Antonio Beltrán Lucena (C/ Jacob, 22). Juego en el que se investigará sobre mujeres de diversos continentes y con distintas profesiones.
- Carta a mi superheroína. Miércoles 8 y jueves 9 de marzo de 16 a 20 h en la oficina de Accem (Calle Callejón Pericón, 1). Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Sensibilización hacia la igualdad de género. Jueves 2 de marzo de 9 a 12 h y de 12 a 15 h. En el Edificio de Usos Múltiples de Málaga (Plaza de Elegido s/n). Dirigido a usuarios/as Accem.
Talleres para sensibilizar y reflexionar sobre las diferentes concepciones de los roles de género y sus consecuencias.
Taller con menores usuarios/as de Accem. Lunes 6 y miércoles 8 de marzo en la oficina de Accem (C/Callejón Pericón, 1).
Taller de puesta en común para que los/as menores conozcan las diferentes actividades que las mujeres a lo largo de la historia no podían realizar comparándolas con la actualidad.
SEVILLA
- “El mito de Penélope: Mujeres formadas e informadas, mujeres libres y empoderadas”. Lunes 06 de marzo de 10:00 a 11:30 h. en CEPER Polígono Norte. Impartido por Regina Fiscal, técnica del programa Sinracxen de Accem en Sevilla.
- Visita a la exposición “Las chicas son guerreras” en la Casa de las Ciencias, donde se visibiliza el papel de la mujer en el ámbito científico. Lunes 6 de marzo a las 10:00 h. Actividad impulsada por el área de aprendizaje del idioma.
- Talleres 8M- Día Internacional de la Mujer. Serán impartidos por los profesores de español a lo largo de la semana en los distintos niveles de aprendizaje del idioma.
- Talleres sobre “Nuevas masculinidades”. Martes 7 de marzo de 10:30 a 12:30 h. en el Centro Cívico San Pablo y jueves 9 de marzo de 10:30 a 12:30 h. en San José de la Rinconada.
- Convivencia “Cartas a una mujer…”. Miércoles 8 de marzo de 11:00 a 14:00 h. en el Centro Cívico San Pablo.
En esta convivencia procederemos a la lectura, por parte de los/as asistentes, de nuestras “Cartas a una mujer…” que en días previos se habrán trabajado desde los distintos dispositivos y programas. Contaremos con dos artistas invitadas que pondrán música a la lectura. - Mural ”Cartas a una mujer…”, que será realizado por todas las participantes durante la convivencia.
- Taller “DANZAMIENTO: Empoderamiento femenino a través de la danza”. Viernes 10 de marzo de 10:30 a 12:30 h. en el Centro Cívico San Pablo. Impartido por Julia V., profesora de danza y voluntaria de nuestra entidad.
Asturias
GIJÓN
- Charla-coloquio “Por una igualdad infinita”. Miércoles 8 de marzo y jueves 9 de marzo de 10 a 12 h. Oficina Accem (Calle Saavedra nº4). Dirigido a las personas a las que atendemos en Accem. Se tratará el origen y la importancia del 8 M con lectura de relatos sobre mujeres relevantes en la historia. Taller para realización de un relato sobre “La mujer más importante de tu vida”.
- Charla-coloquio “Rompiendo el techo de cristal”. Jueves 16 de marzo de 10 a 11 h. Oficina Accem (Calle Saavedra nº4). Dirigido a las personas a las que atendemos en Accem. Se expondrán las brechas de género y brechas digitales que dificultan la igualdad en el mundo laboral: acceso al empleo, retribuciones salariales, conciliación familiar…
- Mural “Me comprometo con la igualdad”. Del lunes 7 al viernes 17 de marzo. Oficina Accem (Calle Saavedra nº4). Se elaborará un mural de post-It donde cada persona pueda participar escribiendo frases motivadoras y empoderantes, declaraciones de intenciones…
- Taller “Igualdad digital”. Miércoles 8 de marzo de 16 a 18 h. Oficina Accem (Calle Saavedra nº4). Dirigido a personas a las que atendemos en Accem de entre 16 y 19 años. Taller donde se emplearán diferentes herramientas digitales lúdicas para acercar el concepto de igualdad y ampliar el conocimiento de mujeres relevantes a lo largo de la historia.
- Visita a la exposición “Mujeres Nobel”. Del viernes 3 al viernes 10 de marzo. De 11 a 13 h. Palacio de Revillagigedo.
Visita a la exposición “Mujeres Nobel”, que homenajea y da a conocer a una selección de diecisiete mujeres galardonadas con el Premio Nobel.
OVIEDO
- Charla-coloquio “Por una igualdad infinita”. Jueves 9 de marzo y viernes 10 de marzo entre las 10 y las 12 h. Oficina Accem (calle Rayo 11-13). Dirigido a las personas a las que atendemos en Accem. Se tratará el origen y la importancia del 8 M con lectura de relatos sobre mujeres relevantes en la historia. Taller para realización de un relato sobre “La mujer más importante de tu vida”.
- Charla-coloquio “Rompiendo el techo de cristal”. Viernes 17 de marzo de 10 a 11 h. Oficina Accem (calle Rayo 11-13). Dirigido a las personas a las que atendemos en Accem. Se expondrán las brechas de género y brechas digitales que dificultan la igualdad en el mundo laboral: acceso al empleo, retribuciones salariales, conciliación familiar…
- Mural “Me comprometo con la igualdad”. Del lunes 7 al viernes 17 de marzo. Oficina Accem (calle Rayo 11-13). Se elaborará un mural de post-It donde cada persona pueda participar escribiendo frases motivadoras y empoderantes, declaraciones de intenciones…
- Actividades 8M Escolinos de Babel “La nevera corresponsable”. Del lunes 6 al viernes 10 de marzo. En los colegios públicos San Pedro de los Arcos, Gesta, Ventanielles, Germán Fernández Ramos y Pablo Miaja, así como en el Colegio Nazaret.
Canarias
TENERIFE
- Taller mural conmemorativo. Sábado 4 de marzo de 17:00- 18:00 en el Dispositivo de Las Raíces. Asamblea conmemorativa de mujeres en la que se realiza un mural de flores.
- Pintada 8M. Sábado 4 de marzo de 18 a 19 h. en el Dispositivo de Las Raíces. Elaboración de un mural relacionado con el 8M por parte de los usuarios/as de Accem.
- Taller de sensibilización “La igualdad de género y el 8M en España”. Lunes, 6 de marzo de 10:30 a 11:30 h en el Dispositivo de Las Raíces..
- Taller de sensibilización “Nuevas conductas de los hombres para favorecer el feminismo”. Lunes 6 de marzo de 16:30 a 18 h en el Dispositivo de Las Raíces.
- Taller de confección de camisetas. Lunes 6 de marzo de 18 a 19:30 h en el Dispositivo de Las Raíces.
- Exposición de fotografías “¡CAMPEONAS!”. Semana del 5 al 10 de marzo en el Dispositivo de Las Raíces. Exposición fotográfica de mujeres deportistas famosas y célebres, con explicación e historia de sus logros y hazañas.
- Taller de creación de pancartas. Martes 7 de marzo de 16:30 a 18 h en el Dispositivo de Las Raíces.
- Mural colaborativo motor social de igualdad. Martes 7 de marzo durante todo el día en el Dispositivo de Las Raíces. Se realizará un mural conmemorativo con mensajes del 8 de marzo de forma conjunta con los/as usuarios/as del centro.
- Exposición “Todas creamos historias”. Miércoles 8 de marzo de 11.30 a 13 h en el Dispositivo de Las Raíces.
- Manifestación 8M. Miércoles 8 de marzo a las 19 h en la Plaza de Weyler de Santa Cruz de Tenerife.
- Talleres “Sin ella no hay nosotras”. Jueves 9 de marzo de 10 a 11.30 h en el Dispositivo de Las Raíces. Dinámicas de grupo con temáticas relacionadas con la conmemoración del Día Mundial de la Mujer.
- Proyección del documental “Mujeres y su realidad”. Viernes 10 de marzo de 11.30 h a 13 h en el Dispositivo de Las Raíces.
- Taller de contextualización del 8M. Martes 7 de marzo de 12 a 13 h en el Dispositivo PAHI de Accem.
- Elaboración de mural conmemorativo. Miércoles 8 de marzo de 12 a 13 h en el Dispositivo PAHI de Accem.
- Creación de pancartas conmemorativas. Martes 8 de marzo de 17 a 18 h en el Dispositivo PAHI de Accem.
LANZAROTE
- Taller “¿Qué es el Día Internacional de la Mujer”. Viernes 3 de marzo de 11 a 12 h en el Dispositivo Montaña Mina.
Breve repaso histórico sobre la conmemoración del 8M. - Talleres “De mujer guerrera a mujer valiente”. Viernes 3 de marzo de 12 a 13 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Cinefórum “Femmes du Hezbollah”. Sábado 4 de marzo a las 11 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Mural “Este es nuestro mensaje”. Lunes 6 de marzo a las 11 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Taller “Desmontando estereotipos”. Lunes 6 de marzo de 17 a 19.30 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Taller de creación de pancartas. Martes 7 de marzo de 11 a 13.30h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Taller “Hablamos sobre la violencia de género”. Martes 7 de marzo de 16.30 a 17.30 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Taller de diseño de camisetas “Mi camiseta, mi mensaje”. Martes 7 de marzo de 18 a 20 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Lectura de comunicado y minuto de silencio. Miércoles 8 de marzo a las 11 h en el Dispositivo Montaña Mina.
- Manifestación 8M. Miércoles 8 de marzo a las 19 h en La Plazuela de Arrecife.
Castilla-La Mancha
CUENCA
- Talleres “Concepto de mujer a lo largo de la historia de la humanidad”. Miércoles 8 de marzo a las 17 h en el Salón de actos del edificio de Cáritas (C/ República Argentina, 27). Se llevarán a cabo diversos talleres lúdicos: pasapalabra feminista, lista spotify de canciones con letras machistas, representaciones de mujeres representativas en la historia, mitos de amor romántico…
GUADALAJARA
SIGÜENZA
- “30 mujeres, 30 historias. Diálogo, conocimiento y convivencia”. Jueves 9 de marzo a las 17 h. Sala Polivalente del Centro de Migraciones de Sigüenza de Accem. Imprescindible inscripción en siguenza.empleo@accem.es o 603490256.
TOLEDO
- Carrera de obstáculos. Miércoles 8 de marzo de 11 a 14 h. Parque de la Vega. Actividad con dos itinerarios para realizar en pareja y descubrir las dificultades diferentes a las que se enfrentan hombres y mujeres en sus vidas y la dificultad añadida si eres mujer migrante o refugiada.
- Teatro del cuadro vivo. Miércoles 8 de marzo de 11 a 14 h. Parque de la Vega. Actividad dirigida por profesor/a de teatro en la que los/as participantes se dividirán en grupos para representar escenas protagonizadas por mujeres de diferentes nacionalidades en situaciones reivindicativas por sus derechos en todo el mundo.
- Cuenta tu relato. Miércoles 8 de marzo de 11 a 14 h. Parque de la Vega. Lectura de relatos por mujeres usuarias y trabajadoras sociales de Accem
- Crear tu pancarta. Miércoles 8 de marzo de 11 a 14 h. Parque de la Vega. Espacio para crear la pancarta para la manifestación del 8 M.
Para más información: toledo@accem.es
Castilla y León
ÁVILA
- Charla-coloquio “Una mirada al refugio desde testimonios de mujeres refugiadas”. Martes 7 de marzo a las 18 h. Auditorio de San Francisco (Calle Valladolid s/n). Con la participación de Accem Ávila, Open Arms y dos mujeres refugiadas ucranianas y colombianas.
Para más información: avila@accem.es
LEÓN
- Talleres sobre igualdad de género. Martes 14 de marzo de 10 a 11 h. en la oficina de Accem (calle Padre Isla) y lunes 20 de marzo de 13 a 14 h. en la oficina de Accem en Trobajo del Camino (calle de la Anunciata). Impartido por ADAVAS (Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica).
- Participación en actividades del Consejo de la Mujer de León, organizadas por el Ayuntamiento de León.
- Participación en evento institucional del Ayuntamiento de León, Universidad de León, Subdelegación del Gobierno, Diputación de León y Junta de Comunidades de Castilla y León. Miércoles 8 de de marzo a las 12 h. en la Delegación Territorial de la Junta de Comunidades de Castilla y León.
ASTORGA (LEÓN)
- Taller sobre Igualdad de género e introducción al 8 M. Lunes 6 de marzo en el Centro FVID de Accem en Pradorrey.
- Taller de elaboración de pancartas. Martes 7 de marzo en el Centro FVID de Accem en Pradorrey. Con la participación de residentes del centro.
- Desayuno – Encuentro por la igualdad. Miércoles 8 de marzo en el Centro FVID de Accem en Pradorrey.
- Visita a la exposición “Imagen=Iguales” de la FADEMUR. Del 1 al 15 de marzo de 19 a 21 h. Biblioteca Municipal de Astorga.
- Concentración 8M. Miércoles 8 de marzo en el IES Asturica Augusta.
- Presentación del libro “Reflexiones a la orilla del tiempo. Algunos tés imprescindibles”. Viernes 19 de marzo a las 20 h. Conjuntamente con la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia.
- Teatro “La Voz dormida”. Sábado 11 de marzo a las 20.30 h. en el Teatro Guillón.
- Exposición “Mujeres de Astorga”. Inauguración el viernes 17 de marzo a las 19 h. en la Biblioteca de Astorga.
- Presentación del libro “El amuleto de Luna” de Esther Peñalba. Viernes 17 de marzo a las 20 h. en la Biblioteca Municipal de Astorga.
- Taller de tahichí para mujeres. Sábado 18 de marzo a las 16 h. y domingo 19 de marzo a las 10 h. en la Antigua Escuela de Música. A Cargo de Agus Rebaque.
- Concierto Zarzamora. El viernes 24 de marzo a las 20 h. en la Biblioteca Municipal de Astorga.
- Mesa redonda sobre violencia de género. Día y hora por confirmar. En la Biblioteca Municipal. Con la participación de Jessica Martínez Sánchez, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de León, de la Subdelegación del Gobierno en León, el titular del Juzgado de Astorga y la inspectora de la Policía Nacional de la Comisaría de Astorga, Patricia Sánchez y la edil de Igualdad del Ayuntamiento de Astorga, Chayo Roig.
- Guía de lectura en la Biblioteca Municipal con novedades de libros con temática sobre igualdad de género y 8 M.
ALTOLLANO (LEÓN)
- Taller sobre igualdad de género y de realización de pancartas. Sábado 4 y domingo 5 de marzo durante todo el día en el Centro FVID de Accem en Altollano.
- Taller de sensibilización sobre igualdad de género. Miércoles 8 de marzo a cargo de la psicóloga Serezade
SALAMANCA
- Mural de arte colaborativo 8M. Miércoles 8 de marzo de 9 a 15 h. Casa de la Juventud del Barrio Garrido (Calle Calzada de Medina s/n). Realización de un mural conmemorativo donde mujeres refugiadas y migrantes serán las protagonistas.
SEGOVIA
- Mesa informativa. Miércoles 8 de marzo de 12 a 14 h en la Plaza de San Martín de Segovia. Junto con otras organizaciones sociales daremos a conocer y visibilizaremos la labor de Accen de apoyo y acompañamiento a mujeres solicitantes de Protección Internacional.
VALLADOLID
- Taller sobre feminismos. Miércoles 8 de marzo a las 11 h. en la sede de Accem (Calle Veinte metros, 26).
Catalunya
BARCELONA
- Talleres 8M. Miércoles 8 de marzo de 10 a 14 h en la oficina de Accem (C/ Casp, 116). Dirigido a usuarios/as Accem.
Talleres sobre igualdad laboral y en las tareas domésticas. Exposición oral sobre biografías de mujeres relevantes y taller sobre estereotipos.
Ciudad Autónoma de Ceuta
CEUTA
- Exposición fotográfica “Mujeres relevantes africanas”. Del lunes 6 al miércoles 8 de marzo de 9 a 14 h en el Centro Asesor de la Mujer (Avda. Cañonero Dato s/n).
- Exposición fotográfica “Por una mujer que sea lo que ella quiera ser”. Del lunes 6 al miércoles 8 de marzo de 9 a 14 h en el Centro Asesor de la Mujer (Avda. Cañonero Dato s/n). Exposición de retratos de mujeres residentes del CETI de Ceuta de la fotógrafa África Márquez.
- Photocall 8M. Miércoles 8 de marzo a partir de las 10 h en diversas calles de Ceuta. Se invitará a los/as ceutíes a participar en esta actividad sacándose una fotografía en el photocall y compartiéndolo en sus redes sociales.
- Punto Violeta. Viernes 10 de marzo de 10.30 a 13.30 h en el CETI de Ceuta (Carretera del Jaral). Punto de información sobre el 8M y los derechos de las mujeres en el CETI de Ceuta.
Para más información: ceuta@accem.es
Ciudad Autónoma de Melilla
MELILLA
Martes 8 de marzo: Actividades en el Centro Temporal de Estancia para Inmigrantes (CETI).
- Proyección de la película “Figuras ocultas” y posterior debate.
- Actividades deportivas mixtas.
- Taller de manualidades. Elaboración de maquetas de puentes con madera y papel en honor a la primera mujer ingeniera, Elisa Leonida.
- Taller de marcapáginas con imágenes y lemas reivindicativos.
- Creación colectiva de una canción.
- Debate sobre el 8-M y el papel social y laboral de la mujer en la Ciudad Autónoma de Melilla. Programa de formación en lengua y cultura española para mujeres migrantes.
Para más información: melilla@accem.es
Comunidad de Madrid
MADRID
- En marcha por el 8M. Miércoles 8 de marzo de 10:30 a 11:30 h. en el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil (Plaza de Eurípides nº 1). Actividad de socialización con personas participantes de las actividades grupales del programa de talleres de apoyo social y habilidades sociales del distrito de San Blas. La actividad consiste en una marcha conjunta desde el Centro Municipal de Mayores (CMM) Antonio Machado en dirección al CMM Castillo de Uclés. Una vez en el punto de encuentro, se realizan actividades donde se dará visibilización a la mujer a través de la historia así como se subrayarán algunos hitos históricos.
- Creando red el 8M. Miércoles 8 de marzo de 12 a 13.30 h. en el Espacio de Igualdad María de Maeztu (C/ Marcelino Castillo, 29).
Actividad de socialización con personas a las que damos atención en Accem y participantes de las actividades grupales del programa de talleres de apoyo social y habilidades sociales del distrito de Latina. La actividad consiste en un acompañamiento al espacio de igualdad para presentar el recurso como centro de referencia para la mujer con todos los servicios de atención que presta. Esta actividad, organizada por el Espacio de Igualdad, contempla un desayuno y creación de una mujer con fotos, lemas y dibujos que representen a la mujer. - Textos por el 8M. Jueves 9 de marzo de 12.30 a 14 h. en el CMM Vaguada (Avda. Monforte de Lemos, 38). Actividad creada en el taller de apoyo social. La actividad consiste en la escritura individual, para leer de manera voluntaria en el grupo. Las lecturas estarán enmarcadas en un texto reivindicativo sobre la mujer.
- Taller “Igualdad y género”. Jueves 9 de marzo de 10 a 13 h. en la oficina de Accem (Calle Magallanes, 3).
- Dinámica “¿Sabías que…?”. Miércoles 8 de marzo de 10 a 11 h. y de 22:45 a 23:15 h. en el centro de acogida El Vivero (Camino del Pozo del Tío Raimundo). Dirigido a las personas a las que atendemos en el centro.
- Actividades conmemorativas 8M. Miércoles 8 de marzo a las 19 h. en el centro de acogida de San Roque. Dirigido a las personas a las que atendemos en el centro. Desde el Servicio de Mediación Intercultural, se realizarán 4 sesiones, con el objetivo de visibilizar las luchas de las mujeres a lo largo de la historia y transmitir valores educativos sustentados en la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres.
- Visita al Centro de Igualdad Dulce Chacón. Viernes 3 de marzo a las 10 h. en el Centro de Igualdad Dulce Chacón (calle Mareas, 4). Dirigido a las personas a las que atendemos los centros y pisos de autonomía de Accem. Se participará en taller sobre “Derechos laborales de las empleadas de hogar”.
- Lectura del cuento “Soy una diosa guerrera”. Lunes 6 de marzo de 17 a 19 h. en el Centro San Roque.Dirigido a las personas a las que atendemos en el centro.
- Videofórum de varias películas con temática sobre igualdad de género. Miércoles 8 de marzo de 17 a 19 h. en el Centro San Roque. Dirigido a las personas a las que atendemos en el centro.
- Taller “8M, Día de la Mujer”. Miércoles 8 de marzo a las 10 h. en la oficina de Accem (calle Magallanes, 1). Taller de explicación de los roles de la mujer con vídeos que mostrarán el papel de la mujer en varias épocas (desde los años 60 hasta la actualidad).
- Taller “Día de la mujer. Mujeres en la Historia”. Miércoles 8 de marzo de 9 a 12.30 h. en la oficina de Accem (calle Magallanes, 1). Dirigido a personas atendidas en los distintos programas de Accem.
- Mujeres Poetisas. Lunes 6 de marzo a las 12.30 h. en la oficina de Accem (calle Magallanes, 1). Dirigido a personas atendidas en distintos programas de Accem.
- 8M en Chamberí: reconociendo a mujeres históricas. Miércoles 8 de marzo a las 10.30 h. en el Espacio de Igualdad María Zambrano (C/ Andrés Mellado, 44). Se colgará un patchwork en el balcón del centro y se realizará una actividad de calle para visibilizar a distintas mujeres referentes históricos.
- Mural 8M. Miércoles 8 de marzo a las 13 h. en la Pensión Usera. Dirigido a mujeres atenidas por Accem.
- Mural 8M. Miércoles 8 de marzo a las 11 h en la Pensión Finisterre. Dirigido a mujeres atendidas por Accem.
Para más información: madrid@accem.es
Comunitat Valenciana
ALICANTE
- Visita guiada exposición “Activistas por la vida”. Viernes 3 de marzo a las 10.30 h en la Plaza Séneca de Alicante. Visita a la exposición de Entrepueblos con fotografías de Gervasio Sánchez que documenta la situación de defensoras/es de la naturaleza y los derechos sociales y humanos en Honduras y Guatemala.
- Taller de igualdad. Martes 7 de marzo en la oficina de Accem (C/ París, 4). Dirigido a usuarios/as de Accem de los programas de protección internacional y protección temporal. Taller donde se abordarán temas vinculados al empoderamiento de la mujer y la igualdad de género.
- Video Fórum “La boda de Rosa” de Itziar Bollaín.. Con visionado de película de temática de género. Martes 7 de marzo a las 11 h en la Escuela de Idiomas de Alicante (C/ Marqués de Molins, 58).
- Taller de igualdad de género – 8M. Miércoles 8 de marzo a las 16 h en la oficina de Accem (C/París, 4). Dirigido a usuarios/as de Accem. Taller sobre sensibilización en materia de igualdad que pretende contextualizar la conmemoración de ese día así como promocionar la educación en igualdad de género. Se trabajará una breve exposición teórica en power point, y se dinamizará la argumentación de ideas y conocimientos sobre la temática de las personas usuarias.
- Taller sobre “Marco normativo en materia de igualdad y prevención de la violencia de género”. Lunes 13 de marzo a las 16 h en la oficina de Accem (C/ París, 4). Dirigido a usuarios/as de Accem acogidos/as en dispositivos de Acción Concertada. Taller formativo realizado desde los servicios jurídicos de Accem sobre el marco normativo existente en materia de igualdad, justificación y contextualización y desarrollo de leyes e implicaciones legales.
- Taller sobre “Historia y evolucion del Día Internacional de la Mujer”. Jueves 9 de marzo a las 11 h en la oficina de Accem (C/ París, 4). Dirigido a usuarios/as de Accem de programas de Protección Internacional y Protección Temporal. Se darán a conocer los programas de empleo de Accem y el por qué de la conmemoración del 8M. A cargo de la ONG Fiet Gratia.
CASTELLÓN
- Jornadas “8M. Día de la mujer”. Miércoles 8 de marzo a las 10.30 h en la oficina de Accem (Paseo de Ribalta, 21). Dirigido a usuarios/as de Accem. Se realizarán 4 actividades: Video forum a partir de un corto sobre género, Dinámica grupal basada en la deconstruccion de estereotipos, Juego de rol sobre género, Taller sobre ejemplos influencias roles/estereotipos y elaboración de cartelería junto al servicio de idioma para la manifestación del 8M.
- Taller de Haikus “Día de la mujer”. Miércoles 8 de marzo por la mañana. En las oficinas de Accem (C/ Antonio Saura, 22 y en el Paseo Ribalta, 21). Dirigido a usuarios/as de Accem.
- “Elles habiten la ciutat”. Jueves 9 de marzo a las 19 h en el Patio del Museo Etnológico de Castelló (C/ Caballeros, 25). Relatos de experiencias e historias de vida sobre cuidados y trabajo doméstico de las mujeres participantes.
- Taller sobre “Visión de la mujer en las diferentes culturas de las personas participantes”. Miércoles 8 de marzo a las 13 h en el Parque Ribalta. Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Exposición “Elles parlen”. Lunes 27 de marzo a las 11 h en la fachada del Mercado Central y la Plaza Huertos Sogueros. Muestra fotográfica para sensibilizar sobre la violencia machista.
VALENCIA
- Taller “Mujeres en situación de sin hogar. Front al capitalisme violent, feminisme dissident”. Miércoles 22 de febrero a las 12 h., miércoles 1 de marzo a las 12 h. y viernes 3 de marzo a las 13 h. en la oficina de Accem (C/ Mossen Fenollar, 9). Dirigido a personas usuarias de los servicios de Accem.
- Taller “Mujeres en situación de sin hogar. Front al capitalisme violent, feminisme dissident”. Viernes 3 de marzo a las 13 h. en la sede de MdM (calle Lepanto, 5).
- Manifestación y mascletá organizada por la Asamblea Feminista de Valencia. Miércoles 8 de marzo a las 10 h. en el Ayuntamiento de Valencia.
Para más información: valencia@accem.es
Euskadi
VITORIA
- Taller sobre el 8M. Lunes 27 de febrero de 9.30 a 11.30 h en la oficina de Accem (Domingo Beltran de Otazu Kalea, 62). Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Concentración 8M. Miércoles 8 de marzo de 11.30 a 14 h en la Plaza Virgen Blanca. Participación con usuarios/as de Accem en la concentración del 8M.
Extremadura
CÁCERES
- Taller de elaboración de pancartas. Miércoles 8 de marzo de 10 a 11.30 h en la oficina de Accem (C/ Argentina, 3). Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Participación lectura manifiesto 8M. Miércoles 8 de marzo a las 12 h en la Plaza del Ayuntamiento de Cáceres.
- Taller “Igualdad de género en el empleo”. En la Fundación Mujer de Cáceres (pendiente confirmación).
- Yincana por la igualdad. Jueves 9 de marzo a las 17 h en el Centro Histórico de Cáceres.
Para más información: caceres@accem.es
Galicia
A CORUÑA
- Taller “Rompiendo techos”. Miércoles 8 de marzo a las 10 h en la oficina de Accem (R/ Victor López Seoane, 3). Taller de sensibilización interactivo y didáctico sobre la igualdad de género. Se dará a conocer la situación de las mujeres en el mundo, las barreras y techos de cristal así como su lucha y reivindicaciones por una igualdad real entre hombres y mujeres.
- Taller “Feminismo, historia y contexto actual”. Miércoles 8 de marzo a las 12 h en la oficina de Accem (R/Victor López Seoane, 3). Dirigido a usuarias del programa de Atención Integral a mujeres migrantes, víctimas o potenciales víctimas de violencia de género y del Centro de acogida a mujeres en situación de vulnerabilidad. Taller impartido por Giorgi Kiria.
- Charla-coloquio “Diálogos por la igualdad. ¿Qué se reivindica el 8M?”. Miércoles 8 de marzo a las 15.30 h en la oficina de Accem. Dirigido a usuarios/as de dispositivos de emergencia de Accem.
- 8Mesa redonda ¿Qué es el feminismo para ti?”. Jueves 9 de marzo a las 11.15 h en el CPR Plurilíngue Liceo La Paz. Participación de Yosehanna Ledesma, técnica del programa Sinracxen de Accem en mesa redonda dirigida a alumnado de ESO y bachillerato.
LUGO
- Trivial feminista. Miércoles 8 de marzo de 17 a 19 h en el Centro de Acogida de Accem en Lugo. Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Taller “¿Quién es quién?”. Del lunes 5 al domingo 12 de marzo durante todo el día en el Centro de Acogida de Accem en Lugo. Dirigido a usuarios/as de Accem.
VIGO (Pontevedra)
- Roteiro pola iguadade. Martes 7 de marzo a las 11 h. desde la Oficina de Accem (rúa Conde Torrecedeira nº 74). Ruta por 15 puntos de la ciudad de Vigo para conocer la historia de otras tantas mujeres referentes en la historia de la ciudad.
- Charla-Coloquio “Mulleres viguesas referentes na historia”. Jueves 11 de marzo a las 11 h. en la Casa da Xuventude (rúa Lopez Mora nº 31).
Región de Murcia
MURCIA
- Charla coloquio “La mujer en la ciencia”. Viernes 24 de febrero a las 16 h en el Dispositivo Monteagudo (Avda. Alicante, 14).
- Gala solidaria de danza. Martes 28 de febrero a las 9 h en el Auditorio Victor Villegas.
- Manifestación 8M. Miércoles 8 de marzo a las 19 h.
- Taller “Contextualización del 8M”. Lunes 3 de marzo a las 18 h en el CETINA (C/ Infantes, 5).
- Taller “Caminando hacia la igualdad”. Lunes 6 de marzo a las 13.30 h en la oficina de Accem (C/ Santa Joaquina Vedruna, 10). Dirigido a jóvenes extutelados.
- Charla – coloquio “Mujeres históricas”. Lunes 6 de marzo a las 18 h en el CETINA (C/ Infantes, 5).
- Charla – coloquio “Caminando hacia la igualdad”. Martes 7 de marzo a las 13.30 h en el Dispositivo Monteagudo (Avda. Alicante, 14). Dirigido a usuarios/as Accem.
- Taller de concienciación y género. Martes 7 de marzo a las 17 h en el Edificio Tapiés (Carril de la Condesa, 63). Dirigido a usuarios/as de Accem.
- Taller de sensibilización en igualdad de género. Miércoles 8 de marzo a las 10.30 h en la oficina de Accem (C/ Santa Joaquina Vedruna, 10).
- Charla-coloquio “Día Internacional de la Mujer”. Jueves 9 de marzo de 9.30 a 13.30 h en la oficina de Accem (C/ Santa Joaquina de Vedruna, 10).
- Taller de concienciación y género. Sábado 11 de marzo de 12 h en el Edificio Tapiés (Carril de la Condesa, 63).
CARTAGENA
- Taller de cocina intercultural colombiana. Jueves 2 de marzo a las 16.30 h en la Residencia Caballero (C/Caballero, 16).
- Taller de cocina intercultural ucraniana. Jueves 9 de marzo a las 16.30 h en la Residencia Caballero (C/ Caballero, 16).
- Taller de cocina intercultural cubana. Jueves 16 de marzo a las 16.30 h en la Residencia Caballero (C/ Caballero, 16).
- Taller de cocina intercultural venezolana. Jueves 23 de de febrero en la Residencia Caballero (C/ Caballero, 16).
ARCHENA
- Charla-Taller “Sé tú misma y ponte en valor”. Viernes 28 de febrero a las 10 h en la oficina de Accem en Archena (C/ Ramón y Cajal, 199).
- Photocall por la igualdad. Miércoles 8 de marzo a las 10 h en la oficina de Accem en Archena (C/Ramón y Cajal, 199).
Estatal – Online
Marzo de 2022: Mes de la Mujer y la Diversidad Cultural. Proyecto DIVEM.
- 17 de marzo: Encuentro digital “Mujeres líderes. Más allá de los planes de igualdad”.
- Acciones formativas: Taller “Planes de Igualdad en clave de diversidad cultural” y “ODS 5: Integrar la igualdad de género y la diversidad cultural en la estrategia de diversidad”.
- Acciones de acercamiento a la realidad: Charla-coloquio “Mujeres refugiadas y migrantes” y Espacios Vivenciales.
Para más información, pincha aquí.
Aragón
ZARAGOZA
Martes 8 de marzo de 10 h a 13 h. Taller debate “Mujeres y Empleo”. En la sede social de Accem Zaragoza.