Un Museo para Todas: inclusión social y empoderamiento a través del arte en Almería
Accem en Almería, en colaboración con el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MuReC), ha llevado a cabo el proyecto “Un Museo para Todas”, una iniciativa dirigida a las mujeres participantes del programa “Descubriendo Juntas”. Este proyecto, el primero de carácter social del nuevo museo en Almería, se ha dirigido específicamente para mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un espacio de encuentro, creatividad y desarrollo personal.
Desde octubre hasta diciembre, las participantes han asistido a cuatro sesiones prácticas en el museo, estructuradas a través del círculo de mujeres, un formato que ha permitido trabajar el autoconocimiento, la creatividad y la cohesión grupal a través de las artes plásticas. Durante las sesiones, se han realizado talleres temáticos sobre paisaje, identidad, cotidianidad, memoria y viaje, cada uno vinculado a una sala del museo, visitada previamente junto a un guía.
En cada encuentro, las mujeres han explorado diferentes técnicas artísticas:
- Paisaje: En el primer taller se seleccionó una obra del museo como punto de inspiración para realizar una pintura.
- Identidad: En el segundo taller, vertebrado en torno a la identidad, se ahondó en lo que nos define para expresarlo a través de un taller plástico tridimensional.
- Cotidianidad: En la tercera sesión, se visitaron las esculturas del museo para conocer la técnica del modelado de barro y después cada mujer pudo elaborar su propia pieza.
- Memoria y viaje: En la última sesión, las participantes realizaron un taller de patchwork y, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Migrantes, se preparó una exposición final de todas las obras realizadas en la sala didáctica del museo, donde las participantes compartieron sus trabajos artísticos con otras personas atendidas por Accem.
“Un Museo para Todas” no solo ha sido una experiencia creativa, sino que también ha fomentado el intercambio cultural, el empoderamiento y la inclusión de las mujeres migrantes. Las participantes han podido encontrar un lugar seguro donde expresarse libremente a través de la cultura y el arte, fortalecer sus lazos comunitarios y practicar el idioma español. Este enfoque ha permitido que las mujeres vean el museo como algo más que un espacio expositivo, y que lo perciban como un lugar para disfrutar con sus familias, expresar sus raíces culturales y participar activamente en la sociedad de acogida.
El grupo de participantes ha estado formado por 17 mujeres de diferentes orígenes: 10 ucranianas, 6 marroquíes y 1 senegalesa, todas participantes del programa “Descubriendo Juntas” en Almería. Este programa estatal, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, tiene como objetivo facilitar la inclusión social y el empoderamiento de mujeres de origen extranjero en situación de vulnerabilidad a través de formación, competencias digitales y aprendizaje del español. Además de Almería, este programa se lleva a cabo en Alicante, Barcelona, Burgos, Guadalajara, Madrid, Murcia y Zaragoza.
El proyecto “Un Museo para Todas” ha demostrado que el arte puede romper barreras, creando espacios de diálogo e inclusión donde las personas, independientemente de su origen, puedan expresarse y sentirse valoradas. Desde Accem valoramos muy positivamente esta iniciativa del MuReC por fomentar una sociedad más cohesionada e inclusiva.