¡Abre los ojos!
La trata laboral es una forma de esclavitud
Puede estar más cerca de lo que imaginas
La campaña “¡Abre los ojos!” llama la atención de la sociedad sobre el fenómeno de la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, una forma de esclavitud que sigue siendo muy desconocida.
Captación, transporte y recepción
La captación de las víctimas de trata puede producirse en el país de origen, en los países de tránsito o en el país de destino. Las formas de reclutamiento pueden adoptar apariencia legal y confiable, a través de agencias, anuncios de periódico o la recomendación de familiares, amigos o conocidos.
Las víctimas de trata, después de su captación, son trasladadas a otro país, o dentro del propio país, para su explotación. A su llegada, son recibidas y recogidas por las propias estructuras criminales.
Explotación
La finalidad de la trata de seres humanos es la explotación de sus víctimas. El objetivo de las estructuras criminales que las explotan es el lucro económico, es extraer de ellas, como si de mercancía se tratara, el máximo beneficio. Esta explotación se realiza mediante amenazas, coerción y violencia.
La trata de seres humanos con fines de explotación laboral se produce en cualquier sector económico y productivo: empleo doméstico, construcción, textil, hostelería, agricultura, etc.
Esta campaña fue realizada por Accem en el marco del programa europeo MIRROR, que nuestra entidad lideró entre 2010 y 2012 y en el que también participaron como socias del proyecto las siguientes organizaciones: Opere Riunite Buon Pastore de Italia; Churches’ Comission for Migrants in Europe (CCME), con sede en Bélgica; Fundatia Floarea Ialomiteana de Rumanía y Associazione On the Road de Italia.
Junto a los spots, realizados por Accem y La Bombilla, se realizó un folleto informativo en diez idiomas. Este proyecto fue financiado por el Programa de Prevención y Lucha contra el Crimen de la UE y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.