Entradas

Guía básica para la identificación, derivación y protección de las personas víctimas de trata con fines de explotación

guia-identificacion-victimas-trataTítulo: Guía básica para la identificación, derivación y protección de las personas víctimas de trata con fines de explotación.

Edita: APRAMP (reedición) y Red Española contra la Trata de Personas.

Autoría de contenidos de primera edición: Accem, APRAMP, Rescate y Women’s Link Worldwide.

Financia: Instituto de la Mujer.

Año de reedición: 2009 (actualizada).

Nº de páginas: 110.

Una introducción a la problemática de la trata, especialmente con fines de explotación sexual, y a la situación de sus víctimas, que proporciona información y recomendaciones específicas sobre cuestiones relevantes. Accem, como parte de la Red Española contra la Trata de Personas, aportó contenidos y coordinó la primera edición de esta guía, ahora reeditada y actualizada por APRAMP.

 

 

La trata de personas con fines de explotación laboral

trata-personas-explotacion-laboral-gTítulo: La trata de personas con fines de explotación laboral. Un estudio de aproximación a la realidad en España.

Autoría: Accem.

Financian: Dirección General de Integración de los Inmigrantes (DGII), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Año de edición: 2006.

Nº de páginas: 195.

El primer estudio sobre la ‘esclavitud del siglo XXI’ en España, un país de tránsito y destino de las personas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación laboral. La trata es un fenómeno creciente en los países con mayor nivel de desarrollo, que aumenta paralelamente a los flujos migratorios y que afecta a alrededor de 2.500.000 personas en el mundo. Sin embargo, es todavía una realidad prácticamente desconocida.

Este estudio, pionero en España, se aproxima a sus víctimas, al engranaje de los grupos organizados que se enriquecen con esta lacra, a los instrumentos legales existentes para combatirla, a las respuestas que se están articulando y a las principales necesidades detectadas en la lucha para su erradicación.