Entradas

Proyecto SAFER PATH – Informe Nacional España

Título: Proyecto SAFER PATH – Informe Nacional España.

Autoría: Maria Teresa de Gasperis.

Edita: Proyecto SAFER PATH (System Action for the Empowerment of Refugees and Protection Against Trafficking in Human Beings). Socios: Associazione On the Road (Italia, líder del proyecto), Accem (España) y ALC Association (Francia), con la colaboración de la London School of Hygiene and Tropical Medicine – Health Policy Unit (Reino Unido).

Financia: Comisión Europea – Fondo Europeo para los Refugiados – Directorate-General for Home Affairs.  

Año de edición: 2012.

Nº de páginas: 80.

Informe dedicado a España y disponible en castellano realizado en el marco del proyecto europeo SAFER PATH, en el que Accem participó como entidad socia, y que proporciona una fotografía de la situación de las víctimas de trata en relación a la protección internacional.

Esta publicación recoge los resultados de las investigación llevada a cabo en 2011 para estudiar los diferentes mecanismos europeos de identificación y derivación de las víctimas de trata entre los solicitantes de protección internacional.

Proyecto SAFER PATH – Transnational Report

Título: Proyecto SAFER PATH – Transnational Report

Autoría: Proyecto SAFER PATH (System Action for the Empowerment of Refugees and Protection Against Trafficking in Human Beings). Socios: Associazione On the Road (Italia, líder del proyecto), Accem (España), ALC Association (Francia) y London School of Hygiene and Tropical Medicine – Health Policy Unit (Reino Unido).

Financia: Comisión Europea – Directorate-General for Home Affairs – Unit B4 Inmigration and Asylum.

Año de edición: 2012.

Nº de páginas: 247.

Este informe transnacional, elaborado en el contexto del proyecto SAFER PATH, en el que Accem ha participado como socio, presenta una fotografía de la situación en los 27 países de la Unión Europea de las víctimas de trata de seres humanos en relación a la protección internacional.

La publicación recoge los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en 2011, destinadas a estudiar los diferentes mecanismos de identificación y derivación de las víctimas de trata entre los solicitantes de protección internacional. Su finalidad ha sido indagar en la capacidad de los sistemas de asilo de los países europeos para detectar las necesidades de protección internacional de las víctimas de trata y derivarlas a los servicios de asistencia adecuados.

El último capítulo contiene un análisis comparativo de los resultados de todas las investigaciones, con unas conclusiones generales y una serie de recomendaciones.

La elaboración del informe ha finalizado en el mes de mayo de 2012. El informe está disponible en inglés.