Entradas

Accem entrega los Premios DIVEM a 14 pymes y grandes empresas por su compromiso con la diversidad cultural y la Agenda 2030

Con el objetivo de mostrar y reconocer el aporte económico y social que genera la diversidad cultural en el ámbito empresarial, desde Accem hemos otorgado los Premios DIVEM a las Empresas Socialmente Responsables, que se han celebrado por segunda vez, con un total de 112 candidaturas presentadas por empresas de toda España.

A la ceremonia de entrega, que ha tenido lugar este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, acudieron representantes de las 14 empresas premiadas, que contaron con la compañía de Isabel Castro Fernández, secretaria de Estado de Migración, y de la directora general de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, Miriam Benterrak Ayensa, quienes intervinieron en la apertura y cierre del acto.

Julia Fernández Quintanilla, presidenta de Accem, destacó el “enorme avance” en diversidad de las empresas españolas en los últimos años, poniendo como ejemplo el crecimiento del programa DIVEM de Accem, que ha pasado de contar con 40 empresas involucradas hace seis años, a más de 400 en la actualidad. Por su parte, Enrique Barbero Rodríguez, director general de la ONG, valoró el “papel conjunto” de empresas, Administración Pública y Tercer Sector: “Quien gana en todo esto es la sociedad”.

Por otro lado, Miriam Benterrak quiso incidir en el papel que desempeñan las empresas, convirtiéndose en agentes de cambio y de transformación social: “La única razón por la que el programa DIVEM se hace realidad es porque existen muchas empresas que ponen en valor la diversidad”.  En este sentido, Isabel Castro reconoció, tanto a Accem como a estas compañías, su implicación con estos valores y destacó la importancia de “establecer mecanismos de integración” para “la sociedad diversa que somos”.

Los Premios DIVEM son un reconocimiento público con un gran carácter innovador, ya que muestran cómo la diversidad cultural y los contextos multiculturales generan valor dentro de las empresas en el plano social y en el económico, a través de la adecuada gestión interna de la diversidad, la promoción de la igualdad de oportunidades y de la no discriminación en el entorno laboral, favoreciendo de esta manera sociedades más responsables e inclusivas y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

A continuación ofrecemos la relación de empresas premiadas en sus respectivas categorías:

Pymes galardonadas

Premio Empresas Que Suman: LF Channel

Premio Acción Social: Ecus Sleep

Premio Esenciales: Cultivos Araba

Premio Experiencia Innovadora: Be(IN) Mindset

Premio Impacto Social: Cafetería Robi

Premio Mujeres Diversas: Ubikare

Premio a la Mejor Trayectoria Empresarial: Euconsa

 

Grandes empresas galardonadas

Premio Empresas Que Suman: Europamundo

Premio Acción Social: Mutua Madrileña

Premio Esenciales: CLN Servicios Integrales

Premio Experiencia Innovadora: Dow

Premio Impacto Social: Atos

Premio Mujeres Diversas: CWT

Premio a la Mejor Trayectoria Empresarial: Jonhson & Johnson

 

> Accede a la página de DIVEM

 

La Mirada de la Diversidad

Una de cada diez personas en España es de origen extranjero. Según el INE, los principales países de origen de las personas migrantes en España son Rumanía, Marruecos, Reino Unido, Italia y China. Además, solo en el último año, más de 150.000 personas han adquirido la nacionalidad española. Son muchos los factores que hacen que nuestra sociedad sea cada vez más multicultural, circunstancias que hacen que la diversidad cultural o étnica esté presente en nuestro día a día y que forme parte de nuestra cotidianeidad. Del mismo modo, como personas, cada uno de nosotros y nosotras aportamos al mundo nuestra experiencia y puntos de vista, nuestro bagaje cultural y nuestra mirada.

En Accem trabajamos para convertir la diferencia en oportunidad. Esta es la idea que hemos querido transmitir con “La mirada de la diversidad”, el nuevo spot que hemos realizado y que os presentamos a continuación. 

 

 

De una manera conceptual y simbólica, el video nos muestra esa pluralidad de perfiles, de visiones diferentes sobre un mismo hecho. Múltiples perspectivas humanas, cada una con una realidad y obstáculos diferentes. Miradas que no solo enriquecen a la sociedad, sino que a su vez aportan valor y talento al mundo empresarial. Estos son los objetivos que queremos trasmitir con el spot: potenciar los aspectos positivos de la diversidad e invitar a las empresas a aprovechar los beneficios de una adecuada gestión de esa diversidad.

También en estos días presentamos las últimas novedades en la web de la iniciativa DIVEM (Diversidad en la Empresa): el desarrollo de las 5 Dimensiones de la Diversidad Cultural, un apartado que se dirige a fomentar la gestión responsable en la empresa. Una empresa no solo genera bienes y servicios, sino que es un actor clave en el proceso del cambio social. Por ello, una estrategia que tenga en cuenta la diversidad y sepa poner en valor el talento de cada individuo es fundamental.

 

Jornada por la gestión de la diversidad cultural en la empresa en Madrid

Para cerrar el año de trabajo en el proyecto DIVEM, desde Accem hemos organizado este miércoles 20 de diciembre en el hotel Room Mate Óscar de Madrid la Jornada “Miradas de la Diversidad Cultural. Por una gestión responsable en la empresa”. Esta jornada de intercambio de experiencias e ideas se ha celebrado con el objetivo de compartir el modo en que las empresas gestionan la diversidad cultural en el entorno laboral. Además, se ha presentado el vídeo de Accem “La Mirada de la Diversidad”, un spot para inspirar y para invitar a que todos/as miremos a la diversidad cultural como un atributo positivo y enriquecedor de nuestra sociedad.

Este encuentro en Madrid no ha brindado únicamente una gran ocasión para el networking sino que ha servido para conocer e intercambiar buenas prácticas entre todos/as los/as asistentes: expertos en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), medios especializados, consultores y consultoras y personas interesadas en potenciar y generar valor en la empresa a través de la gestión de la diversidad.

Entre los ponentes, referentes en el campo de la RSE, como Ana Callol, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia; Lucio Fernández, director de Recursos Humanos y Responsabilidad Social de Redyser; Francisco Hevia, director de Responsabilidad Corporativa y Comunicación de Calidad Pascual, e Isabel Roser, CEO de HILO Sostenibilidad. Para todas ellas la diversidad cultural es parte de su estrategia, una prioridad en su relación con sus diferentes grupos de interés. Son empresas que apuestan por la gestión de la diversidad y que desarrollan y fomentan políticas de responsabilidad social (RSC, RSE) centradas en generar valor en la diversidad cultural.

Encuentro en Gijón sobre la responsabilidad social de las empresas

Días antes, el 14 de diciembre, participábamos en Gijón en un encuentro organizado por AsturManager, asociación de profesionales y empresarios/as de Asturias. En este espacio, compartimos algunas reflexiones sobre la capacidad de las empresas para responder a retos y necesidades locales y globales a partir de la gestión de su responsabilidad social. Desde Accem ofrecimos la ponencia dedicada a “Liderazgo sostenible y alianzas estratégicas en la gestión de la RSC”.

En la relación de la empresa con su comunidad más cercana, se apeló a la importancia de articular alianzas estratégicas que permitan concienciar y generar un impacto social positivo y transformador. El proyecto DIVEM fue presentado como una de las herramientas con las que Accem cuenta para concienciar sobre la oportunidad de gestionar de forma responsable la diversidad cultural en la empresa. El acto se cerró con la presentación pública de la “La Mirada de la Diversidad”.

Compartir este tipo de experiencias y buenas prácticas es una manera de apoyar y fomentar la participación de la empresa en la sociedad, con el innegable papel que ocupa dentro del cambio social. La diversidad es diferencia, pero las empresas que apuestan por una gestión responsable de esas diferencias son capaces de aprovechar esa oportunidad, viendo un valor en lo diferente.

Tanto el spot como estas actividades se enmarcan dentro del proyecto DIVEM, una iniciativa que Accem desarrolla con el objetivo de concienciar y asesorar sobre el valor estratégico de la diversidad cultural en la empresa y sobre la capacidad de estas para generar un cambio social.

 

 

 

 

DIVEM: Promoción de la gestión de la diversidad cultural en las empresas en el marco de los ODS

Nombre del programa: DIVEM: Promoción de la gestión de la diversidad cultural en las empresas en el marco de los ODS.

Ámbito territorial: Estatal.

Financiadores: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria, dependiente de la Subdirección General de Programas de la Secretaría de Estado de Migraciones, y Fondo Social Europeo (FSE). Periodo de ejecución: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.

Contenido: La diversidad en la empresa aporta creatividad, competitividad e innovación, a la vez que rompe con estereotipos e ideas preconcebidas. A través de nuestro proyecto DIVEM creamos alianzas con el sector empresarial para ponernos a su disposición como partner social, para asesorar, colaborar y acompañar a las empresas y asociaciones empresariales de manera gratuita, con el objetivo de sensibilizar, formar e implementar la diversidad cultural en su estrategia de Diversidad, Inclusión y Equidad.

Leer más