Entradas

Premio Psicología y Solidaridad 2022 para Accem por la atención psicológica a los refugiados de Ucrania

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación Psicología Sin Fronteras han decidido reconocer la labor de Accem con el Premio “Psicología y Solidaridad 2022” por el trabajo de atención desplegado para dar respuesta a las necesidades de las personas refugiadas de la guerra en Ucrania.

Recibimos este premio de manera compartida junto a CEAR y Cruz Roja, como organizaciones responsables de los procesos de acogida a estas personas en la red de Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE), situados en Alicante, Barcelona, Madrid y Málaga. Nuestra entidad gestiona el CREADE ubicado en Madrid, en la localidad de Pozuelo de Alarcón.

El acto de entrega de este premio tuvo lugar en la noche de este miércoles 22 de junio en el marco de la celebración de la 27 Noche de la Psicología de Madrid. Nuestra presidenta, Julia Fernández Quintanilla, y la responsable del eje de atención psicológica de Accem, Camino Gutiérrez Vega, recibieron el galardón.

Alrededor de cinco millones de personas se han visto obligadas en los últimos meses a dejar Ucrania en busca de un lugar seguro en Europa a causa de la guerra. Según las cifras oficiales hechas públicas esta semana, más de 124.000 personas en España se han beneficiado de la protección temporal que les permite residir y trabajar legalmente en este país.

Accem, organización de referencia en la atención, acogida e inserción sociolaboral de las personas refugiadas en España, está una vez más participando en la respuesta coordinada a nivel estatal al reto de la acogida a los refugiados de Ucrania, proporcionando una atención integral e individualizada, que incluye de manera fundamental la atención psicológica. Hemos atendido hasta el momento a más de 18.000 personas, acogiendo a alrededor de 4.000 refugiados/as de la guerra en Ucrania.

En Accem recibimos este reconocimiento con gran satisfacción por el trabajo realizado, y que seguimos llevando a cabo, y que nos permite renovar fuerzas para continuar desarrollando nuestra labor de atención y acompañamiento a las personas que huyen de la guerra, la violencia y la persecución.

 

Covid-19: herramientas útiles para mitigar los efectos psicológicos del coronavirus

Recomendaciones del eje de atención psicológica de Accem

El Covid-19 nos ha puesto a todos y a todas en un ambiente de absoluta excepcionalidad. Para tratar de combatir mejor sus efectos, desde Accem ofrecemos algunas herramientas útiles para gestionar esta situación en el plano personal, en el profesional y con las y los más pequeños.

Son materiales recopilados y recomendados por el eje de atención psicológica de Accem, que puedes descargar más abajo. Están también, traducidos por nuestro equipo, disponibles en varios idiomas para que puedan ser útiles a un mayor número de personas, así como para ser una herramienta eficaz para los y las profesionales que trabajan en la atención directa a personas refugiadas e inmigrantes.

Desde Accem, incluso en estas circunstancias, seguimos trabajando en la atención a la población en situación más vulnerable en nuestra sociedad, para continuar realizando nuestra misión de atención y acompañamiento a aquellas personas y colectivos en riesgo de exclusión.

Materiales recomendados por Accem

  • Guía de apoyo para profesionales: preparada por el grupo de acción comunitaria Sira, da a los/as profesionales herramientas para comprender el contexto, estrategias para el acompañamiento y actividades que pueden hacerse tanto con personas adultas como con infancia.

> Descarga en castellano

  • Recomendaciones para toda la población: este documento realizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid proporciona claves para identificar síntomas o dificultades a nivel emocional que se puedan presentar durante estos días y cómo resolverlas.

> Descarga en castellano
> Descarga en inglés
> Descarga en francés
> Descarga en ruso
> Descarga en árabe

  • Relato infantil: elaborado por Mindheart, este relato permite explicar lo que está sucediendo a los más pequeños y pequeñas mediante un lenguaje sencillo y unas ilustraciones que facilitan la comprensión y envían un mensaje de tranquilidad.

> Descarga en castellano
> Descarga en inglés
> Descarga en francés
> Descarga en ruso
> Descarga en árabe