Entradas

Accem convoca la segunda edición de los Premios DIVEM a las Empresas Socialmente Responsables

DIVEM es un programa que desarrollamos desde Accem para acercar los beneficios de la diversidad cultural al ámbito laboral y empresarial, animando a las compañías a gestionar la diversidad dentro de sus propias plantillas para atraer nuevo talento, posicionarse como referentes, mejorar su reputación de cara a sus respectivos grupos de interés y, en última instancia, mejorar su sostenibilidad a largo plazo.

Con el objetivo de mostrar y reconocer cómo la diversidad cultural y los espacios interculturales generan valor dentro de la empresa en el plano social y económico en Accem hemos puesto en marcha la convocatoria de la II Edición de los Premios DIVEM a las Empresas Socialmente Responsables. Estos premios constituyen un reconocimiento público al trabajo realizado por las empresas en materia de gestión de la diversidad, de la igualdad de oportunidades y de la no discriminación en el entorno empresarial, favoreciendo, de esta manera, sociedades más responsables e inclusivas, en consonancia con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas a través de la Agenda 2030.

Así, esta segunda edición continúa con el paso marcado en el primer acto de entrega de estos premios, que reconocieron las acciones y las políticas llevadas a cabo por grandes empresas como Coca-Cola European Partners, Grupo Nueva PescanovaAlimerka y Endesa y de las pymes Huete & Co (Madrid), Tiebel (Zaragoza) y Epyme (Sevilla).

En esta edición hemos ampliado el número de categorías, que seguirán reconociendo trayectorias y acciones responsables y comprometidas con la diversidad cultural y alineadas con los mencionados ODS y la Agenda 2030. Así, estos galardones premiarán por separado a pymes y grandes empresas en siete categorías:

  • Premio a la mejor trayectoria empresarial: reconocerá a aquellas empresas que lleven tiempo impulsando la diversidad cultural en sus políticas de gestión interna como un elemento estratégico y transversal, favoreciendo una cultura empresarial inclusiva y plenamente integrada en el día a día de la empresa.
  • Premio Esenciales: tendrá en cuenta a aquellas empresas reconocidas como parte de los sectores llamados Esenciales, que, tras la crisis provocada por la covid-19 han ofrecido sus servicios para la cobertura de las necesidades y funciones básicas de nuestra sociedad, llevando a cabo acciones y medidas dentro de las empresas para poner en valor a las personas trabajadoras de estas empresas que, en gran medida, son de origen extranjero y favoreciendo su contratación.
  • Premio Mujeres Diversas: premiará a la mejor iniciativa con enfoque de género y diversidad cultural que haya aportado un valor añadido a la gestión empresarial, impulsando la puesta en marcha de medidas que favorezcan la igualdad de género.
  • Premio Empresas que Suman. Reto 2035: se reconocerá aquellas acciones que hayan realizado las empresas teniendo en cuenta su impacto positivo en la sociedad a través de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, incidiendo en el ODS 5, el ODS 8, el ODS 10 y/o el ODS 17.
  • Premio Experiencia Innovadora: se reconocerá a aquellas iniciativas con carácter innovador en materia de gestión de la diversidad cultural que contribuyan a favorecer la transformación dentro de las empresas, sirviendo de impulso a la hora de integrar otras políticas de gestión interna.
  • Premio Impacto Social: se reconocerá a las acciones realizadas por las empresas que hayan contribuido a transmitir a la sociedad una imagen positiva de la diversidad étnica y cultural, mostrando la diversidad como algo vinculado a los valores de la compañía y que les define como empresa.
  • Premio Acción Social: se premiará a las acciones orientadas a dar respuesta a las crisis humanitarias y de emergencia como la que estamos viviendo actualmente, contribuyendo a la reconstrucción de las vidas de las personas refugiadas y migrantes, garantizando los servicios esenciales y la protección social para cumplir con el compromiso de no dejar a nadie atrás.

Todas aquellas empresas interesadas en participar tienen hasta el próximo 7 de octubre para presentar sus candidaturas en una o varias categorías de las que deseen formar parte.

DIVEM es un proyecto que Accem lleva desarrollando desde 2017, con la financiación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del cual se ofrece asesoramiento y orientación gratuita al sector empresarial para integrar y poner en marcha planes de gestión de la diversidad cultural, poniendo en valor las competencias y capacidades de todas las personas por encima de su origen y su género.

> Accede a toda la información sobre los Premios DIVEM