Entradas

El proyecto “Como en Casa”, galardonado como buena práctica en la atención a personas mayores y en situación de dependencia

“Como en Casa”, un proyecto de Accem en Guadalajara enfocado en la atención social y nutricional a personas mayores del medio rural, ha sido reconocido con el premio “A la promoción de las Buenas Prácticas en la Atención a Personas Mayores y en situación de Dependencia” en la VII edición de los galardones otorgados por la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM), correspondiente al año 2024. 

ACESCAM, que presta servicios a más de 7.000 personas mayores en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, otorga este premio como reconocimiento a iniciativas que promueven avances significativos en el conocimiento, la divulgación y la implantación de buenas prácticas en la atención a personas mayores.  

El proyecto “Como en Casa” ofrece un servicio socionutricional que permite a las personas mayores permanecer en sus hogares, un enfoque clave en el medio rural para combatir la soledad no deseada y detectar situaciones de vulnerabilidad. Al extender su alcance a localidades con alta despoblación, el proyecto no solo mejora la calidad de vida de los mayores, sino que también contribuye a fijar población y revitalizar el entorno rural.  

Financiado por la Diputación Provincial de Guadalajara, este proyecto abarca 145 municipios de menos de 3.000 habitantes y beneficia a más de 540 personas mayores cada día, que reciben un menú equilibrado en su domicilio. Además de generar empleo local, la iniciativa fomenta la colaboración con proveedores de la zona para la elaboración de las comidas, que se reparten de lunes a viernes. 

La entrega del premio se celebró el pasado 8 de noviembre en Toledo, con motivo de la Semana de los Cuidadores. En representación del proyecto, Braulio Carles, responsable territorial de Accem en Castilla-La Mancha, y parte del equipo de Accem acudieron a la gala de entrega del galardón.  

Este reconocimiento refuerza el impacto de “Como en Casa” como una iniciativa ejemplar que apuesta por el bienestar de las personas mayores y la revitalización del medio rural en Guadalajara. 

> Como en Casa: Un proyecto de atención social y nutricional a personas mayores que revitaliza el medio rural en Guadalajara 

> Conoce más sobre el trabajo de Accem con Personas Mayores

 

Accem recibe un reconocimiento por su labor en el medio rural

El Hogar de Personas Mayores de Calamocha, del Gobierno de Aragón, ha otorgado un reconocimiento a Accem por su destacada labor en el centro de primera acogida de Burbáguena (Teruel). Este galardón, entregado el pasado 12 de septiembre, pone en valor el trabajo realizado por la entidad en apoyo a las personas solicitantes de Protección Internacional, así como su contribución al desarrollo social y económico de la comarca.

Desde su apertura en mayo de 2021, el centro de Accem en Burbáguena ha atendido a más de 1.000 personas, de las cuales cerca de 100 han logrado su inserción sociolaboral en la zona. Este éxito no solo beneficia a las personas atendidas, sino que también fortalece el tejido socioeconómico de la provincia de Teruel. La reactivación de servicios locales, como la apertura de la escuela infantil y la creación de empleo, son algunos de los logros que han impactado positivamente en la comunidad.

Elena Orús, directora del centro de Accem en Burbáguena, fue la encargada de recoger el premio, acompañada por sus compañeras y personas voluntarias de la entidad. Este reconocimiento subraya la importancia del trabajo realizado, especialmente en zonas rurales donde la fijación de población y la dinamización de la actividad económica son claves para combatir el despoblamiento.

El centro de primera acogida ha contado con un equipo de cerca de 60 trabajadores, de los cuales el 70% son mujeres, y un 24,5% de origen extranjero. La inserción laboral en sectores como la industria agroalimentaria, la construcción y los servicios ha permitido que muchas de estas personas y familias encuentren una nueva vida en el entorno rural.

Reconocimientos como este motivan a Accem a continuar su labor en favor de las personas más vulnerables, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad de las comunidades rurales en las que trabaja.

La Comisión Europea premia nuestro trabajo en Murcia por la inserción de las personas refugiadas

La Comisión Europea distinguió este martes con el premio “RegioStars 2018” en su categoría “Abordando los desafíos de la migración” a la Región de Murcia, por su protocolo de inserción laboral de las personas refugiadas, en el que Accem participa activamente.

Este galardón premia iniciativas de desarrollo regional financiadas con los fondos europeos de cohesión. La candidatura de la Región de Murcia ha sido la única procedente de nuestro país en optar a este reconocimiento, compitiendo contra otras 21 representantes del resto de países de la Unión Europea.

El protocolo específico para la inserción social y laboral de personas refugiadas comprende la coordinación entre la Consejería de Empleo y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con las cuatro organizaciones no gubernamentales especializadas en refugio que trabajan en la Región de Murcia: Accem, Cepaim, Murcia Acoge y Cruz Roja.

Con este premio se reconoce la labor realizada en la atención de más de 800 personas refugiadas de diferentes nacionalidades, ofreciéndoles formación y orientación sociolaboral, así como su inserción laboral en empresas regionales.

La ceremonia de entrega del galardón tuvo lugar este martes 9 de octubre en Bruselas, manteniendo la conexión en directo con las diferentes sedes de las ciudades finalistas. En el caso de Murcia, la entrega se realizó en el Palacio de San Esteban donde todas las entidades participantes compartieron el momento de la resolución de la iniciativa galardonada. Este premio de la UE también contó con un apartado de votación popular por medio de una plataforma web habilitada a tal efecto, seleccionando su iniciativa favorita.

El vídeo de presentación de nuestra candidatura recoge el testimonio de Tarek, quien tuvo que escapar de Damasco (Siria) en 2013 junto a su mujer y su hijo de tres años. Después de dos años, consiguió entrar en España por Melilla, desde donde solicitó asilo. Finalmente, y tras su paso por el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), consiguieron llegar a Murcia, donde entraron en el Programa de Protección Internacional en el que Accem trabaja a escala estatal.  Gracias a este programa han conseguido integrarse en la ciudad y obtener trabajo, retomando así una vida que se vio interrumpida por más de tres años, debido a la guerra.

Este galardón es un reconocimiento al trabajo realizado y un impulso para seguir mejorando en nuestra labor de atención a las personas refugiadas.

Puedes ver aquí el vídeo de nuestra candidatura a los premios “RegioStars 2018”. 

¿Quieres saber más sobre la historia de Tarek? Pincha aquí.