Entradas

Ya disponible el quinto volumen del cuaderno de ejercicios “Mente y cuerpo en forma” para un envejecimiento saludable

Ya está disponible para su consulta y descarga gratuita el nuevo número de “Mente y cuerpo en forma. Volumen 5. Cuaderno de ejercicios para un envejecimiento saludable”, editado por Accem. En este cuaderno se ofrecen fichas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y promover un envejecimiento activo, saludable y accesible.

Este nuevo volumen se compone de 27 actividades, divididas en sesiones de gimnasia o acondicionamiento físico, estimulación cognitiva, salud mental, actividades de la vida diaria y hábitos de vida saludables. Todas estas fichas pueden ser trabajadas de manera individual o con la ayuda de familiares, amistades o personas cuidadoras.

El equipo de Accem que ha elaborado el cuaderno recomienda realizar las actividades de manera adaptada al ritmo y las posibilidades de cada persona, y repetir las actividades tantas veces desee para mantener mente y cuerpo activos.

El cuaderno “Mente y cuerpo en forma”, que ya cuenta con cinco volúmenes, se realiza en el marco de los proyectos “Envejecimiento activo accesible en el medio rural de Guadalajara”, financiado por la Diputación Provincial de Guadalajara, y “Promoción de la calidad de vida y envejecimiento activo en el medio rural”, que financia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su Consejería de Bienestar Social.

> Accede aquí al volumen 5 del cuaderno “Mente y cuerpo en forma” y también a los ejemplares anteriores.  

Más de 800 hombres y mujeres mayores en el medio rural de Guadalajara han sido atendidas en Accem en 2021

  • A través de diferentes programas acompañamos a las personas mayores para fomentar su envejecimiento activo

Accem ha atendido en 2021 a través de los programas de Envejecimiento Activo Accesible en el Medio Rural, Promoción de la Autonomía Personal para personas en situación de dependencia (SEPAP) y Atención Socionutricional (Como en Casa), a más de 800 hombres y mujeres mayores que viven en los pueblos de la provincia de Guadalajara, mejorando su calidad de vida, y trabajando junto a ellos y ellas para promover su empoderamiento y su participación ciudadana, visibilizando el enorme valor que tienen en la sociedad y en los asuntos públicos que a ésta afectan.

Gracias a la financiación de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, y gracias a la colaboración de los diferentes ayuntamientos que ceden desinteresadamente sus instalaciones municipales para este fin, estas intervenciones y acompañamiento pueden ser posible.

Mayores con nuestros Pueblos

El pasado 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Personas Mayores y, para celebrarlo se está presentando estas semanas en diferentes municipios de la provincia de Guadalajara, la campaña “Mayores con nuestros Pueblos”, mediante la que mujeres y hombres de más de 80 pueblos de Guadalajara en los que Accem interviene, realzan su mensaje para poner en valor su entorno, contribuyendo a una visión positiva del medio rural y empoderando a la vez a las propias personas mayores, que con acciones como esta, participan en asuntos públicos tan relevantes como el que atañe a la denominada ‘España Vaciada‘.

Desde el año 2014, Accem viene trabajando por la protección de los derechos de las personas mayores, y en concreto en la provincia de Guadalajara, por aquellas personas mayores en situación de dependencia que viven en el medio rural.

Para conmemorar esta fecha señalada, Accem ha puesto en marcha también acciones de visibilización y sensibilización, a través de la campaña Mayores Activas presente en la página web y redes sociales de la entidad, en la que se pone nombre y voz a algunas de las personas que están protagonizando la experiencia de Accem en la defensa de los derechos y en la atención a las necesidades de las personas mayores.

> Conoce todo el trabajo de Accem para promover un envejecimiento activo

Proyecto Como en Casa

Nombre del programa: Proyecto Como en Casa – Atención nutricional a mayores en el medio rural.

Ámbito territorial: Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Financiador: Diputación Provincial de Guadalajara con fondos propios de la Diputación Provincial y Fondos de la Unión Europea – NextGeneration EU (Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia).

Contenido: Mediante este proyecto, se ofrece una atención nutricional domiciliaria y un seguimiento social a las personas mayores y en situación de vulnerabilidad residentes en el medio rural con el objetivo de mejorar su calidad de vida, a la vez que se promueve el desarrollo socioeconómico del territorio y la lucha contra la despoblación.

Leer más

Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal en la comarca de Brihuega

Nombre del programa: Fomento de la accesibilidad para la prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal en el medio rural de Brihuega y su entorno.

Ámbito geográfico: Brihuega (Guadalajara, Castilla-La Mancha).

Financiadores: ENAGAS S.A.

Contenido: Proyecto destinado a favorecer la accesibilidad en el transporte, la accesibilidad arquitectónica, la accesibilidad digital y la accesibilidad de tareas para todas las personas beneficiarias del Centro Sanitario Polivalente de Prevención de la Dependencia que Accem gestiona en la localidad de Yela (Guadalajara).

Leer más