Entradas

Formación en promoción de la salud para agentes comunitarios en Málaga

El pasado viernes 28 de abril se llevó a cabo una jornada formativa en el distrito malagueño de Bailén Miraflores impulsada desde los centros de salud del distrito y dirigida a agentes comunitarios de salud de diferentes organizaciones del programa CaixaProinfancia, que Accem desarrolla en Málaga en los barrios de Bailén Miraflores.

El objetivo de esta iniciativa en la que participamos es proporcionar formación a los profesionales que cada día intervienen con población en riesgo de exclusión social, para que puedan en su desempeño cotidiano llevar a cabo diferentes acciones de promoción de la salud, teniendo como mentor y referente a un profesional de los centros de salud de la zona.

Los temas que se abordaron en esta sesión han sido los que habían priorizado los propios profesionales como fruto de su experiencia de atención directa: alimentación saludable, sexualidad y drogodependencias.

La organización de esta formación ha sido dinamizada por un grupo de trabajo formado por personal técnico del distrito sanitario, así como de las entidades Accem, como coordinadora del programa CaixaProinfancia en la red Bailén Miraflores, y MIES, entidad coordinadora en la red La Corta. Han participado profesionales de los centros de salud de Carlinda, Miraflores, Nueva Málaga y del Centro Provincial de Drogodependencias, del distrito sanitario Málaga-Guadalhorce. Asimismo, han tomado parte en la formación profesionales de las siguientes entidades: Accem, Incide, C.E.S. Santísima Trinidad, MIES, Inpavi, Arrabal y Trans.

Este pilotaje tendrá continuidad en octubre con la otra sesión formativa, en la que también se recogerá la experiencia práctica de aplicación directa de los conocimientos adquiridos en esta primera sesión. De cara al futuro, se proyecta que también participen familias en estas formaciones.

 

Actividades conmemorativas por el Día del Niño desde el programa CaixaProinfancia en Málaga y Sevilla

En las ciudades de Sevilla y Málaga desarrollamos en los últimos días, en el marco de la conmemoración del Día del Niño 2023, una serie de actividades organizadas en el marco del programa CaixaProinfancia que llevamos a cabo con infancia en situación de vulnerabilidad en ambas ciudades andaluzas.

CaixaProinfancia es un programa de carácter socio-educativo que se plantea desde una intervención integral con los menores que participan en el mismo. Se apoya a los menores en su desarrollo educativo, fomentando hábitos de estudio que puedan influir positivamente en la consecución del éxito académico. De forma paralela se trabaja con actividades lúdicas y recreativas desde las que se trabaja en educación en valores.

A lo largo de la pasada semana, realizamos distintas actividades en torno a los derechos de todos/as los/as niños y niñas: un mural con diferentes mensajes en torno a la infancia, juegos de carácter memorístico, mímica, manualidades, juegos cooperativos, dibujos, así como trabajo de fondo destinado a poner en valor y reforzar el protagonismo de la infancia. Hemos tratado de aunar actividades divertidas y educación, apoyando el trabajo en valores y de refuerzo de la autoestima, ayudando de este modo al cuidado de la salud mental de los niños y niñas y al fomento de la creatividad.

En las actividades ha participado niños y niñas de los distritos Red Norte-San Lázaro y Red Macarena de la ciudad de Sevilla y Red Palma-Palmilla, Red Casco Histórico, Campanillas, Cruz Verde, Cruz Humiladero y La Corta de la ciudad de Málaga, así como del municipio malagueño de Torremolinos.

El programa CaixaProinfnacia, financiado por la Fundación “La Caixa”, está destinado a familias en situación de pobreza relativa y tiene como objetivo romper con el círculo de transmisión de la pobreza de padres a hijos garantizando el acceso a oportunidades educativas de calidad.

 

Accem desarrolla en Málaga dos programas de acogida para personas sin hogar

Las personas sin hogar son totalmente desconocidas para el conjunto de la ciudadanía que, sin embargo, tiende a otorgar carta de legitimidad a determinados mitos que pesan sobre este colectivo en situación de vulnerabilidad, pero que, sin embargo, no se corresponden con la realidad. Vivir en la calle no es una elección personal y tampoco es la consecuencia de haber tomado una serie de malas decisiones en la vida. Vivir en la calle es una situación que no se presenta en la vida de acuerdo a unas causas predeterminadas.

Desde Accem en Málaga estamos desarrollando en la actualidad dos programas de acogida dirigidos a personas en situación de sinhogarismo. Están financiados, respectivamente, por el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. A través de estos programas de acogida trabajamos para que personas en esta situación puedan lograr la autonomía.

Los pisos de acogida son un pilar básico a la hora de intervenir con personas sin hogar, ya que la ausencia de un hogar o la imposibilidad de mantenerlo impide el desarrollo de una vida digna. En nuestros programas de acogida se da cobertura a las necesidades básicas, como vivienda y alimentación, además de apoyar los procesos de inserción sociolaboral, a través de una atención social, integral y personalizada. Nuestro equipo parte de una metodología de acción participativa y flexible, dirigida a la dinamización y movilización de los recursos personales y capacidades personales. En nuestro esquema de trabajo, se tiene muy presente un abordaje integral de la problemática existente en cada caso, y se hace desde la complementariedad y coordinación con otros recursos públicos y privados, trabajando en red y proporcionando información a las personas acogidas sobre los recursos que existen y que pueden serles de utilidad, tanto los disponibles dentro de nuestra entidad, como los que se ofrecen desde otras entidades sociales de la ciudad de Málaga.

En Accem acompañamos a estas personas en su proceso de recuperación personal e integración sociolaboral. En el marco de este proceso de apoyo a la recuperación personal, ponemos en marcha distintos talleres, como los que ya en este 2023 hemos organizados sobre economía doméstica y sobre igualdad de género. Además, programamos y realizamos diversas actividades de ocio y tiempo libre.

Accem en Málaga recibe el Premio a la Acción Solidaria

Accem en Málaga ha sido galardonada con el Premio a la Acción Solidaria, como reconocimiento a la labor desplegada durante el pasado año 2021 en el ámbito de la solidaridad y el compromiso social. La entrega del premio se realizó este martes 11 de enero, en el transcurso de la Gala Acción Solidaria que, impulsada por la Fundación “la Caixa” y el diario SUR, se celebró en La Caja Blanca.

En la entrega del Premio a la Acción Solidaria a nuestra entidad se puso de relieve nuestro trabajo de apoyo a la infancia en situación socialmente vulnerable a través del programa Caixa Proinfancia, que tiene como objetivo apoyar a las familias en situación de pobreza relativa y romper el círculo de transmisión de la pobreza de padres a hijos. A lo largo de 2021, Accem en Málaga apoyó a más de 570 niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años a través de este programa, en barrios como Cruz de Humilladero, Palma-Palmilla, Torremolinos, Bailén-Miraflores, Campanillas, Centro, Cruz Verde o La Corta.

Nuestra compañera Cristina Rodríguez Pacheco, responsable provincial de Accem en Málaga, fue la encargada de recoger el premio en nombre del conjunto de la entidad. Rodríguez aprovechó para agradecer la visibilidad pública que brinda un reconocimiento de estas características y recordó que Accem está presente en Málaga desde el año 2006, donde además de actuar en la atención a la infancia, ha trabajado en estos años en proyectos de atención humanitaria, de atención a las personas sin hogar, de acogida e inserción de las personas refugiadas, así como en el fomento de la convivencia y de la participación comunitaria.

Rodríguez recordó que Accem trabaja en Málaga para la erradicación de la pobreza, a través de 16 dispositivos de acogida con 96 plazas para acoger a personas en situación o riesgo de exclusión, como mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes ex tutelados, personas refugiadas y migrantes en situación vulnerable, o personas sin hogar.

En la quinta edición consecutiva de estos premios, junto a Accem fueron premiadas OSAH Málaga, ASIT, Nuevo Hogar Bethania, Imagina y la plataforma “Por una Málaga mejor”.

> Puedes ver aquí el momento en el que recibimos el Premio a la Acción Solidaria. 

Iniciamos nuevo curso escolar del programa CaixaProinfancia de Accem en Sevilla y Málaga

Este octubre hemos iniciado un nuevo curso (C15) del programa CaixaProinfancia, financiado por Fundación “la Caixa” que desarrollamos desde Accem en Sevilla, en los territorios de Macarena y Norte-San Lázaro, y en Málaga, en los territorios de La Corta, Palma-Palmilla, Bailen Miraflores, Cruz Verde-Molinillo, Cruz de Humilladero, Casco Histórico, Campanillas y Torremolinos.

Otro curso más en el que continuamos trabajando en red con otros agentes del territorio (administraciones públicas, entidades sociales, centros educativos) para abordar de forma integral las necesidades de las familias con hijos e hijas con edades comprendidas entre los 0 y 18 años en situación de pobreza relativa o extrema.

En CaixaProinfancia intervenimos con las familias de forma integral, trabajando con los padres y madres y también con los hijos e hijas, a través de itinerarios de acción social.

En el curso anterior (C14) que finalizó el pasado 30 de septiembre, atendimos a un total de 830 familias (574 en Málaga y 256 en Sevilla).

Este nuevo curso lo afrontamos con la ilusión de siempre y manteniendo las medidas de sanitarias establecidas para seguir cuidándonos.

528 menores han disfrutado este verano de las colonias urbanas del Programa CaixaProinfancia en Málaga y Sevilla

Niños y niñas han disfrutado este verano de las colonias urbanas del Programa CaixaProinfancia que Accem desarrolla en Málaga y Sevilla. El 31 de julio finalizaron las actividades que se llevaron a cabo en las colonias enmarcadas en este programa que subvenciona la Fundación “la Caixa”.

En Sevilla hemos acogido en este año a 288 niños y niñas de la Red Norte-San Lázaro y Red Macarena. Hemos hecho multitud de excursiones culturales (Giralda, Torre del Oro, museos, monumentos emblemáticos y actividades lúdicas como Guadalpark, cines, Isla Mágica).  Cinco semanas de emoción y diversión con gran éxito de participación.

Por otro lado, en Málaga y en el municipio de Torremolinos también hemos organizado las colonias urbanas del curso 2020-2021 del programa CaixaProinfancia. Un total de 240 niños y niñas de diferentes distritos malagueños, como Casco Histórico, Palma-Palmilla, Campanillas y Cruz Verde, así como de Torremolinos. Las actividades realizadas giraron en torno a visitas a museos, exposiciones culturales, cine, parques y playa. También se realizaron diferentes talleres: cocina, surf, conocimiento del entorno, prevención del abuso infantil, jornadas multiculturales (sobre Nigeria y Marruecos), gimnasia, relajación, entre otros.

Las colonias urbanas son un espacio que fomenta el desarrollo infantil, psíquico y emocional al centrarse en actividades lúdicas y en el juego, que es la herramienta básica del aprendizaje y socialización de los niños. Durante las actividades se favorece el desarrollo continuo de habilidades sociales porque se generan vínculos con otras personas de su edad y con los educadores/as. Los menores han disfrutado de diferentes y variadas actividades durante estas semanas de verano y han concluido con mucha diversión y alegría.

El programa CaixaProinfancia, que desarrollamos desde Accem en Sevilla y Málaga en Andalucía, está dirigido a romper con el círculo de transmisión de la pobreza de padres a hijos, garantizando el acceso a oportunidades educativas de calidad.

 

 

Comienza un nuevo curso con CaixaProinfancia en Málaga y Sevilla

Un total de 883 familias participaron en el programa en el curso 2018-2019

Este mes de octubre ha arrancado un nuevo curso en el programa CaixaProinfancia, el decimotercero consecutivo desde que comenzáramos con este programa en 2007 en Sevilla y Málaga con el respaldo de la Obra Social “la Caixa” con el objetivo de romper el círculo de transmisión de pobreza de padres a hijos, garantizando el acceso a oportunidades educativas de calidad.

Durante el curso anterior, entre octubre de 2018 y septiembre de 2019, un total de 883 familias, 332 en Sevilla y 551 en Málaga, con hijos con edades hasta los 18 años de edad y en situación de pobreza económica relativa o extrema, se beneficiaron de los recursos de este programa, desarrollándose con todas ellas un itinerario social para la mejora de su situación.

A través del programa CaixaProinfancia realizamos una intervención integral proporcionando a los/as niños/as y sus familias diferentes servicios, de refuerzo educativo, atención psicológica, educación no formal y tiempo libre –en centros abiertos y colonias urbanas–, además de ayudas para la alimentación e higiene infantil, equipamiento escolar, gafas y audífonos.

Para más información pincha aquí.

 

Prospección de vivienda en Málaga

Nombre del programa: Prospección de vivienda.

Ámbito territorial: Málaga.

Financiadores: Ayuntamiento de Málaga. Año de concesión / Año de ejecución: 2021 / 2021.

Contenido: Este programa intenta paliar la gran problemática que en Málaga nos encontramos con la búsqueda de vivienda. Con la situación actual del mercado del alquiler de la vivienda, es imposible que pueda ser sostenido por una familia con escasos recursos económicos. Esto lleva a muchas de las personas con las que trabajamos a situaciones de calle o de extrema precariedad.

Leer más

La Escuela Abierta de Verano llega al distrito Bailén-Miraflores de Málaga

Bajo el título “Diversión en tu Barrio. Convivencia en Verano”, llega este mes de julio al distrito Bailén-Miraflores de Málaga la Escuela Abierta de Verano, con más de 35 actividades lúdicas y educativas enfocadas a la infancia, juventud, familias y mayores, todas de carácter completamente gratuito para los/as participantes.

Esta iniciativa, que se prolongará hasta el próximo 30 de julio, se desarrolla en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que la Obra Social “la Caixa”, junto a Accem y el Ayuntamiento de Málaga, lleva a cabo en este distrito de la ciudad.

La Escuela Abierta de Verano da continuidad al curso escolar, completa los campamentos de verano existentes en el distrito y amplía la oferta de actividades y talleres de verano, favoreciendo de esta forma la participación de toda la familia en las actividades programadas.

De este modo, el distrito Bailén-Miraflores, en el mes de julio, se convierte en una gran escuela abierta, albergando en diferentes espacios, públicos o privados, la celebración de las actividades planificadas por la ciudadanía, recursos profesionales y administraciones públicas.

Se han programado más de 35 talleres con diferentes temáticas. Este año el teatro, la jardinería, el deporte, los grafitis y la diversión serán las grandes protagonistas de nuestra Escuela Abierta de Verano, junto a los talleres de igualdad, cocina, reciclaje y salud, que fomentarán un distrito más participativo y socialmente responsable.

La Escuela Abierta de Verano es una escuela de la ciudadanía porque nace de los espacios de participación, abiertos y flexibles, del proceso comunitario de Bailén-Miraflores, y cuenta con el impulso de las entidades sociales, asociaciones de toda índole, recursos profesionales y la administración pública, quedando vinculadas al desarrollo de la misma el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga.

Con respecto a anteriores ediciones, se mantienen algunos talleres y actividades, pero se incorporan como novedades los siguientes: taller de cocina, taller de grafiti, taller de dibujo y taller de elaboración de jardín vertical, entre otros.

Proyecto Innovador: recuperación y dinamización de espacios abiertos

De forma paralela a la Escuela Abierta de Verano se ha planificado el Proyecto Innovador del proceso comunitario Bailén-Miraflores, que consiste en la dinamización y recuperación de espacios abiertos del distrito. El Proyecto Innovador ha sido impulsado principalmente por el Grupo Comunitario, que es un espacio de participación de la ciudadanía.

Desde el mes de marzo se vienen desarrollando diferentes actividades, para promover la mejora de la convivencia, a través de la recuperación y dinamización de los espacios abiertos del distrito. Para el mes de julio se ha previsto la realización de un gran mural comunitario en el barrio de Nueva Málaga, la celebración de la Fiesta del Agua o un encuentro de diferentes disciplinas de baile en el barrio de Carlinda.

Han participado en la organización de la Escuela Abierta de Verano y el Proyecto Innovador las siguientes entidades, organismos y programas: Accem; Ayuntamiento de Málaga; Junta Municipal del Distrito Nº 4 de Bailén-Miraflores; Servicios Sociales Comunitarios del Distrito Nº4 de Bailén-Miraflores; Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga – Plan Municipal de Málaga Ciudad Saludable; Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga; Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria a través del Plan de Participación Ciudadana; Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce a través de los centros de salud de atención primaria de Carlinda, Nueva Málaga y Miraflores; Asociación TRANS; Asociación Aulaga; Asociación NAIM; Asociación Málaga Acoge;        Fundación Marcelino Cahmpagnat; Asociación de Mujeres Jarcha; Cruz Roja; Asociación EDINA; Asociación Jardín de Gamarra; Asociación de Vecinos La Unidad de Nueva Málaga; Asociación de Vecinos Miraflores; Programa Caixa-Proinfancia; Farmacia Morante; Scouts 44 Al-Ándalus; CEIP Severo Ochoa y CEIP Manolo Garvayo.

El Día del Vecin@, una jornada para la participación familiar y la mejora de la convivencia

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) crea espacios de encuentro en el Distrito Bailén-Miraflores de Málaga para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.

El Distrito Bailén-Miraflores de Málaga celebró el jueves 9 de mayo una nueva edición del Día del Vecin@, una jornada de convivencia comunitaria que contó con más de 900 participantes y que se desarrolló en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) que la Obra Social ”la Caixa” desarrolla en la capital malagueña, junto a Accem, y en otros 30 municipios diferentes de todo el país.

Estos encuentros reúnen a vecinos y vecinas de todas las edades; asociaciones y entidades sociales que integran el tejido asociativo de los diferentes barrios que conforman el Distrito de Bailén-Miraflores; recursos profesionales y técnicos de la administración, etc., que se implican conjuntamente en una jornada para reforzar la convivencia, garantizar una mayor cohesión social y poner en valor la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa de cada barrio.

Construir lazos entre culturas

En esta ocasión, el Día del Vecin@ tuvo lugar en el Parque del Norte (al lado del Skatepark Rubén Alcántara); se llevaron a cabo talleres de distintas temáticas (interculturales, educativos, medioambientales, circenses y de salud); un torneo de fútbol; actividades de animación infantil y se celebró una muestra de talentos de los vecinos y vecinas del distrito. Además, se colocaron casetas informativas y de sensibilización de las diferentes entidades sociales, asociaciones de vecinos y administraciones públicas.

El progresivo aumento de participación en este encuentro muestra los avances del proceso de integración cultural del distrito Bailén-Miraflores, puesto en marcha en este territorio desde julio de 2014. Esta jornada, de carácter festivo, forma parte del proceso comunitario que impulsan Accem, el Ayuntamiento de Málaga y la Obra Social ”la Caixa”.

El Proyecto ICI nace de la necesidad de afrontar una nueva realidad consecuencia de los movimientos migratorios de nuestra sociedad, que configuran unas ciudades cada vez más diversas. Fruto de este fenómeno, se seleccionaron territorios con elevada diversidad cultural para trabajar de forma específica la integración del tejido social a nivel de barrio. El Proyecto ICI se está conformando como un eje fundamental de la acción social en el nuevo contexto multicultural.

Los objetivos del Proyecto ICI pasan por mejorar las condiciones de vida en el distrito, capacitar a los actores locales para afrontar de forma autónoma los retos de convivencia y prevenir situaciones de conflictividad.

Sinergias en el proceso comunitario: Día del Vecin@, Feria Intercentros y Fiesta de la Salud

Desde el año pasado el Día del Vecin@ se encuentra vinculado a la Feria Intercentros, promovida por la Red Intercentros Escuela Espacio de Paz, que forma parte del proceso comunitario de Bailén-Miraflores, y que se celebró el mismo día y espacio, pero en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas. La Feria Intercentros es una jornada de encuentro y convivencia del alumnado de los centros educativos del distrito, con la intención de promover la cultura de paz y los lazos entre los menores que asisten a los diferentes centros educativos, fomentándose las relaciones, el diálogo y la convivencia. Este año la temática de la Feria ha girado en torno al deporte y la actividad física, como pilar fundamental de la salud y la calidad de vida de las personas. Han participado más de 1.000 menores.

Como consecuencia de las sinergias entre ambas acciones, el Distrito cuenta con una jornada intensiva por la convivencia, que promueve la participación activa de la ciudadanía, los recursos profesionales y la administración, así como el uso de los espacios públicos como puntos de encuentro para fomentar la interculturalidad y el respeto a la diversidad.

Por otro lado, el Día del Vecin@ ha sido el espacio para la celebración de la Fiesta de Salud, que conmemora el Día Mundial de la Salud, organizada por el Departamento de Prevención Comunitaria del Ayuntamiento de Málaga, y que fue suspendida el pasado día 6 de abril por motivos meteorológicos. La Fiesta de la Salud se ha sumado al Día del Vecin@ con la intención de promover y potenciar la salud en los barrios malagueños. De esta forma, se han sumado nuevas entidades y organismos relacionados con la salud, que se han acercado a la ciudadanía más allá de los centros sanitarios, realizando diferentes talleres y actividades para promover barrios más saludables.