Entradas

Mujer con estudios superiores e hijos a cargo: así es el perfil mayoritario de las personas de Ucrania que llegan huyendo de la guerra

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha hecho público una serie de datos de las personas atendidas en los tres Centros de Recepción, Atención y Derivación abiertos en Pozuelo (Madrid), Barcelona y Alicante para a atención de las personas desplazadas por la guerra en Ucrania.

Hasta el 31 de marzo, casi 12.000 personas han recibido atención en estos dispositivos habilitados y más de la mitad han sido atendidas en el centro de Pozuelo de Alarcón, el primero en abrir el pasado 11 de marzo y gestionado por Accem. Del total, casi 3.000 personas han solicitado acogida de emergencia.

Respecto al perfil de las personas atendidas, el 37 % son menores y el 67 % de quienes tienen mayoría de edad, mujeres. Se ha atendido a un total de 4.880 familias solo en estos tres centros, mayoritariamente monomarentales con hijos e hijas a cargo, y la edad media es de 29 años. Por franjas de edad, la mayoría se encuentra entre los 0 y 17 años, seguido por quienes van desde los 18 a los 34 años.

Respecto al nivel de estudios completados, el 61 % de las personas que han pasado por estos tres centros tiene alguna titulación superior; el 23 % ha completado Formación Profesional o Bachillerato y el 12 %, estudios secundarios. De entre las personas que han culminado estudios superiores, el 79% son mujeres y predominan las profesoras, economistas, ingenieras, abogadas, contables y médicas.

Casi una de cada tres personas ucranianas atendidas en estos centros proviene de la región de Kiev y más de la mitad ha llegado mediante transporte terrestre y el 37% se ha desplazado a España en avión.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

> Emergencia Ucrania: Tú puedes ayudar
> Información para personas ucranianas desplazadas en España

Accem atiende a más de 6.000 personas ucranianas en el centro de Pozuelo en su primer mes de actividad

En esta semana se cumple un mes de la entrada en funcionamiento del primer centro de recepción, atención y derivación para las personas llegadas desde Ucrania, ubicado en Pozuelo (Madrid) y que gestiona Accem. Este centro es uno de los cuatro puestos en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones junto a los de Barcelona, Alicante y Málaga.

Hasta el momento, un total de 6.163 personas han sido atendidas en este centro en el que el personal de Accem comienza su trabajo de acompañamiento. La mitad de todas estas personas responden al perfil de menores de edad y familias monomarentales conformadas por mujeres acompañadas por uno o dos hijos/as menores a su cargo. Además, 1 de cada 5 personas llegadas al centro provenía de la capital ucraniana, Kiev.

En este dispositivo se realiza el primer encuentro con el personal de Accem, en el que se evalúan y detectan las necesidades más urgentes, y con Policía para la tramitación de la documentación necesaria para la residencia legal, el permiso de trabajo y el acceso a todos los derechos sociales en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos/as.

De todas las personas que han recibido la primera atención, 1.465 fueron alojadas de forma temporal en las dependencias habilitadas en este centro de Pozuelo durante el periodo estipulado de 24 a 48 horas máximo, para después ser derivadas a los recursos residenciales pertenecientes al Sistema Nacional de Acogida. Es importante recalcar que,  de quienes han acudido a este dispositivo, el 70 % disponía de redes familiares o de conocidos en España, a quienes han podido recurrir para establecerse en nuestro país.

En estos espacios de alojamiento temporal, Accem ha puesto en marcha una ludoteca infantil con el objetivo de proveer un lugar de esparcimiento y de ocio a los niños y niñas que se encuentran ahí, para que puedan jugar y divertirse en un espacio especialmente adaptado a su edad y su actividad.

Accem gestiona el primer Centro de Recepción, Atención y Derivación para personas ucranianas de España

Accem ya ha puesto en marcha en Pozuelo (Madrid) el primero de los tres centros de recepción, atención y derivación que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social pondrá en funcionamiento para la atención de personas que huyen de la guerra de Ucrania. Leer más