Entradas

Accem participa en el encuentro anual del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Accem ha participado en este mes de mayo en el Encuentro Anual de Organizaciones (EAO) del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), del que nuestra organización forma parte, y que se ha celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud en Mollina (Málaga).

Desde el año 2021, Accem desarrolla un proyecto de voluntariado individual, en el marco del CES, llamado “Muros que desaparecen” a través del cual somos entidad de acogida de nueve voluntarias/os, nacionales de países de la Unión Europea (UE) y otros Estados asociados o del entorno de la UE. Las nueve personas voluntarias de este año proceden de Italia, Alemania, Georgia y Túnez, y están realizando un voluntariado de larga duración (nueve meses) en nuestras sedes territoriales de A Coruña, Vigo, Vitoria, Burgos, León, Ávila, Sigüenza y Jerez de la Frontera.

El Encuentro Anual tiene como objetivos principales reunir a los representantes de las organizaciones para intercambiar y contrastar experiencias, así como para establecer y reforzar redes; reafirmar los valores fundamentales del Cuerpo Europeo de Solidaridad y evaluar las dificultades que las organizaciones hayan encontrado, así como la inactividad de algunas de las organizaciones acreditadas.

En este evento anual han participado representantes de 25 entidades que, como Accem, gestionan proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y reciben/envían a personas voluntarias. Han sido unas jornadas en las que hemos compartido experiencias, buenas prácticas, éxitos y errores; hemos expuesto retos, dificultades, necesidades y demandas, que hemos podido trasladar a la Agencia Nacional Española, cuya jefa de servicio estuvo participando del encuentro; y hemos tejido redes y establecido canales de comunicación y colaboración que serán fundamentales para seguir avanzando y construyendo voluntariado.

Proyecto ECCIPA – Fortalecimiento de las competencias interculturales en la administración pública

Nombre del programa: Proyecto europeo ECCIPA de “Fortalecimiento de las competencias interculturales en la administración pública”.

Ámbito territorial: Europeo. Municipio de Cartagena (Región de Murcia).

Financiador: Unión Europea. Programa Erasmus+. Período de ejecución: 1 de enero de 2021 a 31 de mayo de 2023.

Contenido: El objetivo principal es la mejora de las competencias de los técnicos municipales en temas de interculturalidad. Este programa se realiza junto a localidades y entidades alemanas e italianas.

Leer más

Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa

Nombre del programa: Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa / Living more sustainable lives: Circular solutions for refugee integration in Europe.

Ámbito territorial: Unión Europea, con especificidad en los países de Portugal, España, Italia, Grecia y Chipre.

Financiadores: Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Contenido: El proyecto Erasmus+ “Vivir vidas más sostenibles: soluciones circulares para la integración de los refugiados en Europa” tiene como objetivo apoyar la integración socioeconómica de las personas refugiadas que llegan a Europa, mediante la adquisición de habilidades en soluciones circulares y técnicas de reciclaje, por tanto, contribuyendo a sociedades sostenibles.

Leer más

Muros que desaparecen

Nombre del programa: Muros que desaparecen / Fading walls

Ámbito territorial: Autonómico. Galicia: A Coruña y Vigo (Pontevedra).

Financiadores: Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Contenido: A través de este proyecto se acoge en la entidad a dos jóvenes, participantes del Cuerpo Europeo de Solidaridad, para participar como voluntarios o trabajar en proyectos, apoyando a comunidades y personas de toda Europa.

Leer más