Entradas

La jornada se sensibilización #YoSoyTolerante involucró a 165 jóvenes de la ESO en Ávila

Con motivo del Día Internacional para la Tolerancia llevamos a cabo una iniciativa de sensibilización llamada #YoSoyTolerante con el fin de fomentar entre los/as jóvenes, conductas de cooperación, convivencia y respeto hacia la diversidad cultural.

Un total de 165 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO del IES José Luis López Aranguren, han participado a lo largo de una mañana en numerosas actividades que les han permitido desarrollar actividades reflexivas y positivas hacia la diversidad de culturas, lenguas y etnias.

En el transcurso de la jornada #YoSoyTolerante se han analizado actitudes intolerantes existentes en las aulas y en nuestros barrios a través del visionado del corto “Nada cambia si tu no cambias”. Los jóvenes han trabajado también en grupos de debate con el fin de formular propuestas de mejora para que, entre todos y conviviendo sin discriminación de ningún tipo, se pueda contribuir a construir una sociedad más justa y tolerante. Por último, la jornada tuvo su colofón a través de la creatividad de los jóvenes que, junto con sus profesores, han personalizado 165 gorras con lemas e imágenes relacionadas con la tolerancia.

La jornada #YoSoyTolerante se ha realizado desde el Programa #SomosBARRIOS que está llevando a cabo en la zona norte y zona sur de la ciudad de Ávila.

Día Internacional para la Tolerancia

En el año 1995, los países miembros de la UNESCO adoptaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. Esta Declaración afirma, entre otras cosas, que la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino que es el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos.

Lee el comunicado de Accem de 2018 sobre el Día Internacional para la Tolerancia pinchando aquí.

Esta iniciativa está cofinanciada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

700 personas se reúnen por la convivencia en Málaga en el Día del Vecino/a

El Distrito Bailén-Miraflores celebró el pasado 10 de mayo el Día del Vecino/a, una jornada en la que participaron más de 700 personas y que se desarrolló en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), que Accem lleva a cabo en este barrio malagueño.

Encuentros como este reúnen a los vecinos y vecinas de todas las edades, entidades sociales y servicios municipales, que se implican conjuntamente. El objetivo es reforzar la convivencia, garantizar una mayor cohesión social y poner en valor la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa de cada barrio.

Este Día del Vecino/a se celebró en el Parque del Norte, y contó con talleres de circo, manualidades, pintacaras, globoflexia, jardinería, así como actividades educativas de carácter intercultural. Asimismo, se colocaron casetas informativas sobre las diferentes entidades sociales y se realizó una muestra de talentos.

La celebración de una acción como este Día del Vecino/a forma parte del proceso comunitario que impulsan en el distrito Accem, el Ayuntamiento de Málaga y la Obra Social “la Caixa”. Este encuentro, como Acción Global Ciudadana, muestra los avances que se han dado en este proceso, desde que se puso en marcha en julio de 2014.

El Proyecto ICI es una iniciativa que la Obra Social “la Caixa” lleva a cabo en un total de 37 territorios en 31 municipios diferentes de todo el país. Accem desarrolla este proyecto en el distrito de Bailén-Miraflores de Málaga y en el barrio de Cañada Real en Madrid.

El Proyecto ICI nace de la necesidad de afrontar una nueva realidad consecuencia de los movimientos migratorios de nuestra sociedad, que configuran unas ciudades cada vez más diversas. Fruto de este fenómeno, se seleccionaron unos territorios con elevada diversidad cultural para trabajar de forma específica la integración del tejido social a nivel de barrio. El Proyecto ICI se está conformando como un eje fundamental de la acción social en el nuevo contexto multicultural.

Los objetivos del Proyecto ICI pasan por mejorar las condiciones de vida en el distrito, capacitar a los actores locales para afrontar de forma autónoma los retos de convivencia, y prevenir situaciones de conflictividad. Asimismo, bajo este marco de trabajo, se programará también la Escuela Abierta de Verano, como un espacio de ocio educativo, que da continuidad al curso escolar, y que se dirige a la ciudadanía, y en particular a los más jóvenes del distrito, desarrollándose diferentes actividades de aprendizaje y lúdicas, relacionadas con diferentes temáticas como medio ambiente, salud, deporte, creatividad, juegos tradicionales, participación ciudadana, hábitos saludables, inteligencia emocional y sensibilización, y se celebrará durante el próximo mes de julio.

> ¿Quieres saber más sobre los procesos comunitarios que Accem impulsa? Pincha aquí. 

Programa #EnREDandoBARRIOS

Nombre del programa: #EnREDandoBARRIOS

Ámbito geográfico: Ávila (Castilla y León) y Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Financiadores: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria, y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

Contenido: El programa #EnREDandoBARRIOS tiene como objetivo promover medidas de sensibilización que contribuyan a favorecer un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferentes culturas presentes en los barrios, potenciando la convivencia, la cohesión social, la igualdad de oportunidades y el diálogo constructivo entre los nacionales de terceros países residentes en España y la sociedad de acogida.

Las acciones planteadas para el desarrollo del programa son las siguientes:

  • Red Convive: #SINprejuicios, Creando Conciencia, #PIENSAloquedices, Espacios Comunitarios de encuentro. Red Vecinal.
  • Aulas Interculturales: Viñetas por la Diversidad, Red Educativa Intercultural: #SumamosDiversidad