Entradas

Refuerzo de los servicios de atención a la dependencia de Accem en la provincia de Guadalajara

Accem en Guadalajara ha visto reforzados los servicios que gestiona a través del proyecto SEPAP Mejora-T, dirigido a mejorar y promocionar la autonomía de personas en situación de dependencia.

La Junta de Castilla-La Mancha, que financia estos programas a través de la Consejería de Bienestar Social, ha apostado por incrementar la calidad de los servicios ofrecidos, con un aumento de la inversión en estos proyectos que Accem desarrolla en el municipio de Brihuega y en las áreas itinerantes de servicios sociales de Molina de Aragón y Almoguera.

Gracias al refuerzo del apoyo recibido, se ha potenciado la comunicación entre profesionales y las personas usuarias del servicio, a través de las TIC (tecnologías de información y comunicación); se han adaptado las actividades de los servicios de fisioterapia, así como se han potenciado las actuaciones de atención psicológica, terapia ocupacional, psicomotricidad, estimulación cognitiva y promoción de estilos saludables de vida. Estos fondos también permiten afrontar las exigencias en medidas de seguridad e higiene relacionadas con la pandemia, a través de la readaptación de espacios y de la disposición de material individualizado para las intervenciones.

Las subvenciones concedidas se enmarcan en el proyecto de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el sistema de servicios sociales y atención a la dependencia de Castilla-La Mancha e impulso al Tercer Sector Social, que convocó la Consejería de Bienestar Social de la Junta.

 

Mentoría con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional

Nombre del programa: Mentoría con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional.

Ámbito territorial: Estatal

Financiadores: Beca Julia Tarf. Embajada de Estados Unidos en Madrid. Departamento de Estado de Estados Unidos.

Contenido: Este proyecto, financiado a través de la Beca Julia Tarf del Gobierno de Estados Unidos, está dirigido a personas de terceros países solicitantes o beneficiaras de protección internacional en España. Consiste en promover su participación en la sociedad de acogida, promoviendo una orientación cultural más cercana e individualizada a través de la mentoría.

Leer más

Acogida y atención a mujeres privadas de libertad

Nombre del programa: Programa de acogida y atención a mujeres privadas de libertad.

Ámbito territorial: Estatal. Se desarrolla en Asturias, Castellón, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife y Zaragoza.

Financiador: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Periodo de ejecución 2022.

Contenido: El planteamiento y desarrollo del programa de acogida a mujeres privadas de libertad parte del reconocimiento de la situación de desigualdad en la que se encuentra la mujer respecto al hombre, en el entorno de prisiones y a la hora de afrontar el proceso de reinserción socio laboral, tras el cumplimiento de la pena de privación de libertad.

Leer más

Dispositivo de acogida a inmigrantes en Andalucía

Nombre del programa: Dispositivo de acogida a inmigrantes.

Ámbito geográfico: Andalucía. Sevilla y Jerez de la Frontera.

Financiadores: Junta de Andalucía – Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Convocatoria IRPF y Línea 11. Año de concesión: 2020. Año de ejecución: 2021.

Contenido: El planteamiento de este proyecto es acompañar a las personas inmigrantes acogidas en el diseño de su propio proceso hacia la autonomía y así posibilitar y favorecer su plena inserción en la sociedad de acogida. Se pretende hacer protagonista de todo el proceso a los usuarios/as del programa, quienes serán los que, acompañados por profesionales, realicen un diagnóstico de su situación y, partiendo del mismo, lleven a cabo los ajustes que se consideren oportunos con la finalidad de optimizar sus posibilidades de inserción.

Leer más

Acogida integral y fomento de la autonomía para jóvenes ex tutelados en la Región de Murcia

Nombre del programa: Acogida integral y fomento de la autonomía para jóvenes ex tutelados.

Ámbito geográfico: Murcia y Cartagena (Región de Murcia).

Financiador: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

Contenido: El “Programa de acogida integral y fomento de la autonomía para jóvenes ex tutelados” responde a la necesidad de prevenir situaciones de exclusión social y grave deterioro personal como consecuencia de las carencias, dificultades y obstáculos que afectan a estos/as jóvenes. Actualmente el programa cuenta con 25 plazas de acogida dirigidas a este colectivo distribuidas entre Murcia y Cartagena.

Leer más

Programa de vivienda de autonomía en Castilla-La Mancha

Nombre del programa: Programa de vivienda de autonomía personal en Castilla-La Mancha.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo).

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha (JCCM).

Contenido: Accem, a través del presente proyecto, apoya a los jóvenes participantes en el Programa de Autonomía Personal de Castilla-La Mancha en el ámbito residencial, favoreciendo su desarrollo madurativo, mediante un sistema de apoyos que les permita desenvolverse de forma más autónoma e independiente en las actividades básicas de la vida diaria.

Leer más

Acompañamiento en itinerarios formativos y de inserción para jóvenes en Castilla-La Mancha

Nombre del programa: Acompañamiento psicopedagógico en los itinerarios formativos y de inserción laboral para jóvenes en situación de dificultad social en Castilla-La Mancha.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo).

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha (JCCM).

Contenido: El presente proyecto se enmarca como un apoyo y complemento específico en materia formativo-laboral a las acciones realizadas desde el programa de autonomía personal de Accem en Castilla La Mancha. Se lleva a cabo en las localidades de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, siendo por tanto un proyecto presente en toda la región.

Leer más

Autonomía personal en Castilla-La Mancha

Nombre del programa: Programa de autonomía personal y preparación para la vida independiente en Castilla-La Mancha.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo).

Financiador: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) – Consejería de Bienestar Social.

Contenido: El “Proyecto de autonomía personal y preparación para la vida independiente” en Castilla La Mancha surge de la necesidad vivenciada por un gran número de jóvenes en Castilla-La Mancha. En concreto, nos referimos a jóvenes de entre 16 a 24 años que estén actualmente, o bien hayan estado, bajo una medida de protección administrativa (guarda o tutela) y/o medida judicial debido a su situación de riesgo, desamparo o conflicto social y que siguen precisando apoyo de diversa índole debido a su falta de autonomía personal.

Leer más

Proyecto SEPAP MEJORA-T en la provincia de Guadalajara

Nombre del programa: Proyecto SEPAP MEJORA-T.

Ámbito geográfico: Guadalajara (Castilla-La Mancha) – Brihuega / Almoguera / Molina de Aragón.

Financiadores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha – Consejería de Bienestar Social – Dirección General de Atención a la Dependencia.

Contenido: Servicios gestionados por Accem que se encuentran dentro del catálogo público de servicios para la promoción de la autonomía de personas en situación de dependencia.

Leer más

Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal en la comarca de Brihuega

Nombre del programa: Fomento de la accesibilidad para la prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal en el medio rural de Brihuega y su entorno.

Ámbito geográfico: Brihuega (Guadalajara, Castilla-La Mancha).

Financiadores: ENAGAS S.A.

Contenido: Proyecto destinado a favorecer la accesibilidad en el transporte, la accesibilidad arquitectónica, la accesibilidad digital y la accesibilidad de tareas para todas las personas beneficiarias del Centro Sanitario Polivalente de Prevención de la Dependencia que Accem gestiona en la localidad de Yela (Guadalajara).

Leer más