Entradas

Atención a necesidades básicas y urgentes de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Madrid

Nombre del programa: Atención a necesidades básicas y urgentes de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

Ámbito territorial: Comunidad de Madrid.

Financiación: Comunidad de Madrid. Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

Contenido: Este proyecto tiene por objeto impulsar procesos de contención y mejora de la situación de las personas en condiciones de pobreza, especial vulnerabilidad o exclusión social atendidas por Accem, a través del desarrollo de un itinerario de intervención individualizado que contemplará la prestación de ayudas económicas orientadas a la cobertura de determinadas necesidades básicas y urgentes, así como el acompañamiento profesional, apoyo y seguimiento durante todo el proceso de atención.

Leer más

Apoyo a personas con alteraciones de salud mental en A Coruña  

Nombre del programa: Apoyo a personas con alteraciones de salud mental.

Ámbito territorial: Autonómico. Galicia: A Coruña.

Financiadores: Xunta de Galicia. IRPF. Año de concesión: 2020. Año de ejecución: 2021.

Contenido: Programa dirigido a mejorar la calidad de vida de personas que padezcan alguna alteración de salud mental y se encuentren en situación de exclusión social severa, especialmente personas en situación de sinhogarismo en la ciudad de A Coruña.

Leer más

Atención en calle y provisión de recursos básicos en A Coruña

Nombre del programa: Atención en calle y provisión de recursos básicos.

Ámbito territorial: Autonómico. Galicia: A Coruña.

Financiadores: Xunta de Galicia. IRPF. Año de concesión: 2020. Año de ejecución: 2021.

Contenido: Con este programa se pretende atender y mejorar la situación de las personas que se encuentran en situación de exclusión social y/o sin hogar mediante la implementación de un servicio de atención social personalizado orientado apoyar la cobertura de necesidades básicas y con capacidad para intervenir en medios abiertos (calle).

Leer más

Proyecto GADEA

Nombre del programa: Proyecto GADEA.

Ámbito territorial: Autonómico. Galicia: A Coruña, Lugo, Vigo, Tui (Pontevedra) y Carballiño (Ourense).

Financiadores: Xunta de Galicia. IRPF. Año de concesión: 2020. Año de ejecución: 2021.

Contenido: Atención técnica especializada, en el ámbito jurídico y social, a mujeres migrantes con independencia de su situación administrativa, que se encuentren en situación o en riesgo de exclusión social y, por tanto, en situación de especial vulnerabilidad.

Leer más

Atención integral a mujeres inmigrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género

Nombre del programa: Programa de atención integral a mujeres migrantes, víctimas o potenciales víctimas de violencia de género.

Ámbito territorial: Estatal. Se desarrolla específicamente en las ciudades de Salamanca y A Coruña.

Financiador: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Convocatoria 2022 del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI). Periodo de ejecución 2023.

Contenido: El fin último del programa es favorecer el proceso de integración de las mujeres a las que se proporciona atención, evitar que su situación de vulnerabilidad se vea agravada y proporcionarles las herramientas y los medios que les ayuden a rehacer su vida en condiciones de normalidad a través de una atención social integral y personalizada.

Leer más

Atención sociolaboral en el barrio de Los Manantiales (Guadalajara)

Nombre del programa: Proyecto de atención sociolaboral en el barrio de Los Manantiales (Guadalajara).

Ámbito geográfico: Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Financiadores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Contenido:  Proyecto que consiste en el desarrollo de diferentes acciones de intervención comunitaria en un barrio con alto porcentaje de población en riesgo de exclusión social.

Leer más

Blanquita – Centro de día para personas sin hogar

Nombre del programa: Blanquita. Centro de día para personas sin hogar.

Ámbito territorial: Valencia.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2020-2021.

Contenido: Centro de día de baja exigencia para personas sin hogar en la ciudad de Valencia. En el centro se prestan servicios de información y orientación, alimentación, higiene personal con un servicio de duchas, consigna, entrega de kits de alimentación, gestión de ayudas económicas, etc.

Leer más

Atención a necesidades básicas y urgentes en la C.Valenciana

Nombre del programa: Atención a necesidades básicas y urgentes en la C. Valenciana.

Ámbito territorial: Autonómico. Castellón.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2021.

Contenido: Este programa atiende la necesidad de dar cobertura a necesidades básicas y urgentes, de forma puntual, a personas empadronadas en la ciudad de Castellón. Se trabaja con personas que se encuentren en situación de grave dificultad social, o en riesgo de perder los niveles alcanzados de estabilidad, inserción y autonomía.

Leer más

Actuaciones 2020 ante la crisis Covid-19 en Cartagena

Nombre del programa: Actuaciones 2020 ante la crisis Covid-19.

Ámbito territorial: Local. Cartagena (Murcia).

Financiador: Ayuntamiento de Cartagena. Año de concesión/ejecución: 2020/2020.

Contenido: Desde 2010 el Ayuntamiento de Cartagena viene financiando de manera anual un proyecto de atención a personas inmigrantes y en riesgo de exclusión social en el municipio.

Leer más

Atención integral a personas en riesgo de exclusión social a través de pisos de acogida en Sevilla

Nombre del programa: Servicio de atención integral a personas en riesgo de exclusión social a través de pisos de acogida.

Ámbito territorial: Sevilla.

Financiadores: Ayuntamiento de Sevilla, Fundación “la Caixa” y Fundación Cajasol. 2018-2020. Año de concesión: 2020 / Año de ejecución: 2021.

Contenido: Dispositivo de carácter asistencial destinado a alojar y atender, con carácter temporal, a familias del barrio de El Vacie, de Sevilla. Se cuenta con seis pisos de acogida con cinco plazas cada uno de ellos. Con las familias se realiza una intervención integral.

Leer más