Entradas

Atención a necesidades básicas y urgentes en la C.Valenciana

Atención a necesidades básicas y urgentes.

Nombre del programa: Atención a necesidades básicas y urgentes en la C. Valenciana.

Ámbito geográfico: C. Valenciana. Castellón y Alicante.

Financiadores: Generalitat Valenciana – Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Año de ejecución: 2023.

Contenido: Este programa atiende la necesidad de dar cobertura a necesidades básicas y urgentes, de forma puntual, a personas empadronadas en la ciudad de Castellón y Alicante. Se trabaja con personas que se encuentren en situación de grave dificultad social o en riesgo de perder los niveles alcanzados de estabilidad, inserción y autonomía. A través de este recurso se proporciona atención individualizada para la elaboración de un itinerario de inserción que facilite el alcance de la plena autonomía.

 

Atención a personas en situación de pobreza y exclusión social en Ceuta

Nombre del programa: Atención a personas en situación de pobreza y exclusión social y/o que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad en Ceuta.

Ámbito geográfico: Ceuta.

Financiadores: Gobierno de Ceuta – Consejería de Asuntos Sociales, Servicios Sociales e Igualdad. Año de ejecución: 2019.

Contenido: Este programa aporta una mejora en la inserción social de las personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su relación con los diferentes agentes sociales, con la ciudad y la ciudadanía. Se fomentan las relaciones sociales y se facilita información y orientación, así como se promueven procesos positivos de integración social y recuperación personal.

Leer más

Programa Nausica

Nombre del programa: Nausica.

Ámbito geográfico: Barcelona.

Financiador: Ajuntament de Barcelona.

Contenido: El programa municipal de acogida Nausica se puso en marcha en 2015, en convenio con varias entidades sociales, para atender a personas solicitantes de protección internacional en situación de vulnerabilidad. El objetivo es la creación de una estructura estable y permanente de atención y apoyo social que mejore los procesos de inserción social y de autonomía.

Leer más

Actuaciones 2020 ante la crisis Covid-19 en Cartagena

Nombre del programa: Actuaciones 2020 ante la crisis Covid-19.

Ámbito territorial: Local. Cartagena (Murcia).

Financiador: Ayuntamiento de Cartagena. Año de concesión/ejecución: 2020/2020.

Contenido: Desde 2010 el Ayuntamiento de Cartagena viene financiando de manera anual un proyecto de atención a personas inmigrantes y en riesgo de exclusión social en el municipio.

Leer más

Centro de atención integral a personas en riesgo de exclusión social en Cartagena

Nombre del programa: Centro de atención integral a personas en riesgo de exclusión social en Cartagena.

Ámbito territorial: Cartagena (Murcia).

Financiadores: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. Año de concesión/ejecución: 2019/2020. Convocatoria lucha contra la pobreza.

Contenido: Proyecto que contempla un centro de día para personas en riesgo de exclusión social. La puesta en marcha de este centro responde a la necesidad de prevenir situaciones de exclusión social y grave deterioro personal como consecuencia de la falta de trabajo, la imposibilidad de acceder a una vivienda, el alojamiento en zonas o lugares de habitabilidad deficiente, etc. Es un programa de actuación inmediata que trata de prevenir y/o paliar situaciones de exclusión social y que llevamos desarrollando varios años en Cartagena.

Leer más

Acogida y atención integral a personas con problemas de salud mental

Nombre del programa: Acogida y atención integral a personas con problemas de salud mental.

Ámbito territorial: Estatal

Financiadores: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) en el marco de laSubvención nominativa a entidades que realizan actuaciones dentro del Programa de Protección Internacional y Atención Humanitaria a personas migrantes de acuerdo con lo establecido en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre de 2020, por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021

Contenido:

Este programa forma parte del sistema de acogida financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM). El dispositivo está situado en el entorno periurbano de la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias y dispone de 7 plazas dirigidas a personas con perfil establecido por el organismo financiador, es decir, personas que hayan solicitado o disfrutan de estatuto de refugiado o de protección subsidiaria; personas que disfrutan de una protección temporal; personas que vayan a ser o hayan sido reasentados en un Estado miembro o trasladadas desde un Estado miembro, con problemas de salud mental que impidan o dificulten el desarrollo normalizado de su vida (aun sin contar con un diagnóstico).

El horario de prestación de servicios se desarrolla durante las 24 horas del día, los 365 días del año, contando con un equipo técnico especializado formado por directora de centro, coordinador terapéutico, trabajadora social, enfermera y un equipo de cinco educadoras/es sociales.

Los objetivos operativos que se plantean son los siguientes:

  • Proporcionar un recurso de acogida, especializado en la atención a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, con problemas de salud mental, que cubra sus necesidades básicas de alojamiento, manutención, apoyo y supervisión.
  • Promover el máximo nivel posible de bienestar mental y físico en las personas atendidas.
  • Promocionar la autonomía personal y social de las personas residentes dentro de la comunidad, a través de la adquisición, mejora y mantenimiento de recursos personales de afrontamiento de la vida diaria (acceso a sanidad, educación, empleo, ocio y tiempo libre, relaciones personales y participación social y comunitaria), facilitando los procesos de integración y participación en todos los ámbitos de su desarrollo vital.
  • Facilitar el acceso y uso normalizado de los recursos, implicando a los actores que participan en el proceso de integración de la persona

 

 

 

Intervención sociocomunitaria con familias inmigrantes en Madrid

Nombre del programa: Programa de intervención sociocomunitaria con familias inmigrantes, dirigido a familias inmigrantes extranjeras del municipio de Madrid.

Ámbito territorial: Local. Madrid.

Financiadores: Ayuntamiento de Madrid.

Contenido: En 1999 Accem comenzó a desarrollar en Madrid un proyecto de intervención con minorías étnicas del este de Europa. En 2009 el proyecto se modificó y pasó a dirigirse a un perfil más genérico de familias inmigrantes en situación de vulnerabilidad.

El objetivo principal del programa es contribuir a la erradicación de los procesos de exclusión social de las familias inmigrantes residentes en la ciudad de Madrid, ofreciendo un programa de intervención social integral que posibilite tanto la cobertura de las necesidades básicas de las familias acogidas como el acceso a una intervención social integral que favorezca su integración efectiva en la sociedad de acogida.

Leer más

Plan integral de acogida, restaurante y supermercado solidarios

Nombre del programa: Plan Integral de acogida, restaurante y supermercado solidarios.

Ámbito geográfico: Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Financiadores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Contenido: Proyecto integral, gestionado por Accem y Cáritas, que ofrece atención social a todas las personas y/o familias que presentan una situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, con el objetivo de satisfacer la necesidad básica de alimentación y proporcionar apoyo emocional, social y educativo.

Leer más

Atención socioeducativa al menor en el medio rural en Sigüenza

Nombre del programa: Atención socioeducativa al menor en el medio rural.

Ámbito geográfico: Sigüenza (Guadalajara, Castilla-La Mancha).

Financiadores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , a través de la Dirección General de Acción Social y Cooperación, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, y Fondo Social Europeo.

Contenido: Este proyecto busca la promoción de medidas inclusivas de atención dirigidas a menores y familias que se encuentran en situación o riesgo de vulnerabilidad social, buscando la integración socioeducativa dentro del entorno rural.

Leer más

Atención integral a inmigrantes en situación de vulnerabilidad

Nombre del programa: Programa de atención integral a inmigrantes en situación de vulnerabilidad.

Ámbito territorial: Estatal

Financiador: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (MITRAMISS) – Dirección General de Integración y Atención Humanitaria (DGIAH).

Contenido: Este proyecto tiene por objeto proporcionar acogida temporal y atención a personas inmigrantes que se encuentren en una situación de emergencia social o de especial vulnerabilidad, en situación o riesgo de exclusión social, sin recursos económicos y sin red social de apoyo.

Leer más