Sociedad diversa
Todos nuestros esfuerzos se orientan cada día a favorecer los procesos de inclusión social de las personas a las que apoyamos. Si hay algo que caracteriza a nuestra sociedad en el siglo XXI es su diversidad. Estamos convencidos de que esa diversidad es también una fuente inagotable de riqueza.
En Accem trabajamos para construir sociedades interculturales, en las que las diferentes personas y grupos que las conforman se comuniquen, dialoguen y se enriquezcan con su diversidad.
Para nosotros y nosotras, ser capaces de generar una convivencia sana, basada en el encuentro intercultural, en la tolerancia, la igualdad, la educación, el respeto, la solidaridad y los valores democráticos, es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Este reto no está exento de dificultades que es necesario abordar, de preguntas que formular y a las que dar respuesta y de conflictos que prevenir y resolver.
La mediación intercultural
Para este reto de la gestión de la diversidad en sociedades plurales, y especialmente para la prevención y resolución de posibles conflictos de convivencia, confiamos en una herramienta que ha mostrado su potencia y eficacia: la mediación intercultural. Para Accem, la mediación social intercultural es un elemento clave y transversal en el trabajo cotidiano, facilitando el diálogo, el mutuo conocimiento, el respeto entre las partes y la resolución pacífica de conflictos desde la empatía y el encuentro.
> Saber más sobre la mediación intercultural en Accem.
> Pluralismo cultural, multiculturalismo e interculturalidad: aclaramos los conceptos.

Diversidad en la escuela
La escuela es un espacio clave para la educación en ciudadanía, en derechos y en diversidad. Trabajamos para construir sociedades tolerantes desde las aulas, en las que se practique la empatía y se viva la solidaridad, y lo hacemos con el conjunto de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias).
> Conoce el proyecto multimedia “El planeta Alegría y sus siete soles”.
Diversidad en los barrios
Estamos presentes en los barrios, donde se produce la verdadera convivencia entre las personas. Ponemos en marcha en los barrios de nuestras ciudades proyectos inclusivos, en los que se fomenta, entre otros valores, la solidaridad cotidiana, las relaciones intergeneracionales, la participación social, la comunicación entre población autóctona y migrante, así como el desarrollo comunitario.
> Conoce nuestro proyecto “EnREDandoBARRIOS”, que actualmente llevamos a cabo en Ávila y Guadalajara.
> Últimas acciones: Accem celebra en Ávila un Ciclo de Teatro de Calle para luchar contra los prejuicios y la intolerancia.
> Últimas acciones: Visita a la Casa Árabe de Madrid de los vecinos de la zona norte y sur de Ávila.

Diversidad en los pueblos

Forma parte de la identidad de Accem el compromiso con el medio rural. Más allá de las grandes ciudades, los pequeños y medianos municipios son fundamentales para la vertebración del territorio. Sus habitantes no pueden ser olvidados. Por eso trabajamos para extender el alcance de nuestra labor hasta los núcleos de población más pequeños, en las áreas rurales de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias o Aragón.
Diversidad en la empresa
La diversidad en la empresa aporta creatividad, competitividad e innovación, a la vez que rompe con estereotipos e ideas preconcebidas. A través de nuestro proyecto DIVEM creamos alianzas con el sector empresarial para ponernos a su disposición como partner social, para asesorar, colaborar y acompañar a las empresas y asociaciones empresariales de manera gratuita sobre el valor estratégico de la diversidad cultural, orientándolas en la gestión responsable del talento y la diversidad en el entorno laboral como aspectos innovadores que aportan a las empresas un valor añadido y contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030.