Primera Acogida: recepción, evaluación y derivación para personas solicitantes de protección internacional

Comparte:

Nombre del programa: Primera Acogida: recepción, evaluación y derivación para personas solicitantes de protección internacional.

Ámbito territorial: Estatal.

Financiador: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Contenido: A través de este programa se ofrece cobertura de necesidades básicas de alojamiento y manutención, en los dispositivos provisionales destinados al efecto, información, asesoramiento y valoración de necesidades particulares de atención y acogida, así como una serie de actuaciones complementarias, que dan respuesta a las necesidades específicas de atención de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, durante el tiempo necesario para su derivación y posterior acomodo en un recurso específico de la fase de acogida.

Para la consecución de dicho fin, Accem desarrolla las siguientes actuaciones: Primera Acogida, Atención Psicológica, Asistencia jurídica, Traducción e interpretación, Estadísticas, informes y aplicaciones informáticas.

En la fase de evaluación y derivación se inicia el contacto de las personas beneficiarias con el sistema de acogida y se lleva a cabo una primera evaluación de sus necesidades, así como su derivación, si procede, a los recursos establecidos por el programa en el plazo más corto posible. Durante este tiempo, con objeto de cubrir las necesidades básicas, se podrán tramitar las prestaciones incluidas en esta actuación de primera acogida cuando así sea necesario.

Accem asume la primera acogida en las siguientes CC.AA.:

– Andalucía (Córdoba).
– Aragón.
– Asturias.
– Castilla-La Mancha.
– Castilla y León.
– Comunidad de Madrid.
– Extremadura.
– Galicia.
– Región de Murcia.

Este programa se lleva a cabo en coordinación con la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal (DGGSAPIT) y la Oficina de Asilo y Refugio (OAR).

 

Comparte: