Se inaugura en Murcia el Edificio Tapies para la acogida a refugiados de la guerra en Ucrania

Comparte:

Esta semana, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, hemos inaugurado oficialmente el Edificio Tapies, una cesión del Ayuntamiento de Murcia a Accem para la acogida a personas refugiadas procedentes de la guerra en Ucrania.

A la inauguración oficial asistieron el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, junto al vicealcalde, Mario Gómez; el teniente de alcalde de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez; y la directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, María Lucía Hernández. Por parte de Accem, el acto estuvo presidido por nuestro responsable territorial en la Región de Murcia, Mohammed Kebaili.

Kebaili subrayó que cuando se trabaja de forma conjunta y con voluntad entre la administración pública, las entidades sociales y el sector privado, para dar respuesta a una crisis humanitaria como la vivida en Ucrania, es posible superar cualquier obstáculo para proporcionar la atención adecuada y necesaria a las personas refugiadas. Nuestro responsable territorial procedió a continuación a la lectura del comunicado de Accem por el Día Mundial de las Personas Refugiadas.

Tras las distintas intervenciones oficiales, se procedió a visitar las primeras viviendas puestas en funcionamiento, que han recibido a las primeras familias ucranianas esta misma semana. Un total de 24 personas provenientes del dispositivo de Emergencia Ucrania en Cartagena, se alojarán en ellas a partir de esta semana. Entre las personas asistentes al evento se encontraban dos de las familias ucranianas que habitarán en el edificio.

Al acto oficial también asistieron también representantes de distintas empresas solidarias que han colaborado en la puesta en marcha de este edificio, como Fundación Hefame, Ilboc, Ecus, Emuasa, Auxiliar Conservera, Actúa, Redexis o ElectroDepot.

Desde Accem hacemos un llamamiento a no dejar en el olvido esta grave crisis humanitaria y a seguir motivando a la sociedad a colaborar, para hacer de esta sociedad un espacio de acogida y encuentro.

 

Comparte: