El radar de Refugiados en el Cine: tres películas migrantes que nos llegan de América

Seguimos las pistas de las recientes «La alberca de los nadies», «Mija» y «La escuela del bosque». Hemos activado el radar de Refugiados en el Cine en busca de nuevos títulos que investigar o que apuntar en la agenda para poder...

«Bardo», el íntimo relato migratorio de González Iñárritu

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu aborda en su última película, «Bardo», la migración desde su cara más íntima y profunda, sobre cómo atraviesa a las personas migrantes esta condición adquirida. En «Bardo, falsa...

Benito Zambrano rueda «El salto», en la que nos trasladará al Monte Gurugú y a la valla de Melilla

El cineasta sevillano Benito Zambrano se encuentra en este otoño trabajando en su nueva película, «El salto», con la que, según ha trascendido, enfoca su cámara hacia la vida de las personas migrantes procedentes del África...

El blog de Refugiados en el Cine, finalista en los Premios Creadores de 20minutos

Este blog que estás leyendo, Refugiados en el Cine, ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Premios Creadores de 20minutos en su edición de este 2022 dentro de la categoría ‘Social’. Para nosotros/as...

Festival de San Sebastián 2022: tres películas interesantes sobre personas que migran

El Festival de Cine de San Sebastián echó el cierre el pasado fin de semana en su 70 edición dejándonos en el radar un triplete de películas para ver en cuanto tengamos oportunidad. El cineasta portugués Marco Martins presentó...

«La sirenita» y «El señor de los anillos», unidos frente al racismo y el discurso de odio

Espera agazapado para encontrar salida en cuanto tiene ocasión. Como cualquier monstruo cinematográfico, pero desgraciadamente bien real, el odio racial se encuentra contenido en una parte de la sociedad, esperando la ocasión...

Se estrena en Netflix «Mo», la serie del humorista y refugiado de origen palestino Mo Amer

Esta semana se ha estrenado en Netflix la serie «Mo», una comedia dramática de ocho capítulos protagonizada por el humorista Mo Amer, que narra las peripecias de un refugiado palestino en los Estados Unidos de América mientras...

«Carne y arena», la experiencia virtual creada por Iñárritu, llega por primera vez a España

  «Carne y arena (virtualmente presente, físicamente invisible)» ha llegado por primera vez a la Península Ibérica, y concretamente a Santiago de Compostela, donde podrá visitarse hasta el próximo 18 de septiembre en el Museo...

Eddie, de Stranger Things, detenido en el aeropuerto por los oficiales de inmigración

El actor británico Joseph Quinn, popular por su aparición en la cuarta temporada de la exitosa serie de televisión «Stranger Things», tuvo que vivir recientemente en sus carnes lo que sienten cada día decenas, centenares o miles...

«Mediterráneo», de Marcel Barrena, candidata a siete Premios Goya 2022, entre ellos a mejor película

Esta semana se han conocido las nominaciones a los Premios Goya 2022 y entre las elegidas para optar al premio a la mejor película se encuentra «Mediterráneo», dirigida por Marcel Barrena, y que nos habla de la intolerable...

«Vitalina Varela»: el relato en claroscuro de una migrante caboverdiana en Lisboa

Este otoño ha llegado a la cartelera la película “Vitalina Varela”, dirigida por el cineasta portugués Pedro Costa y que narra el aterrizaje en Lisboa de una mujer que se pasó los últimos 25 años esperando un billete de avión...

«Cartas mojadas», de Paula Palacios: «una bofetada, un grito, una ola de indignación»

El 9 de octubre llegaba a las salas la película documental “Cartas mojadas”, dirigida por Paula Palacios y dedicada a las miles de personas que se juegan la vida intentando alcanzar las costas europeas a través del Mediterráneo....

Violencia de género y persecución religiosa en “Beginning”, Concha de Oro en San Sebastián

La película “Beginning”, ópera prima de la directora georgiana Dea Kulumbegashvili, ha sido la gran ganadora de la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Se ha llevado la Concha de Oro a la mejor película, pero...

David Trueba lleva al ‘español medio’ a Melilla en «A este lado del mundo»

El pasado domingo 30 de agosto finalizaba el Festival de Málaga, una cita especialmente dedicada al cine español que ha concedido en su 23 edición su principal galardón, la Biznaga de Oro, a “Las niñas”, dirigida por Pilar...

Refugiados en el Cine es un blog de Accem que es punto de encuentro entre el cine, las migraciones y las personas refugiadas.