El 9 de octubre llegaba a las salas la película documental “Cartas mojadas”, dirigida por Paula Palacios y dedicada a las miles de personas que se juegan la vida intentando alcanzar las costas europeas a través del Mediterráneo....
«Cartas mojadas», de Paula Palacios: «una bofetada, un grito, una ola de indignación»
posted by refugiadosenelcine
David Trueba lleva al ‘español medio’ a Melilla en «A este lado del mundo»
posted by refugiadosenelcine
El pasado domingo 30 de agosto finalizaba el Festival de Málaga, una cita especialmente dedicada al cine español que ha concedido en su 23 edición su principal galardón, la Biznaga de Oro, a “Las niñas”, dirigida por Pilar...
«Nuestra vida como niños refugiados en Europa», de Silvia Venegas, en Refugiados en el Cine
posted by refugiadosenelcine
Cerramos la selección de 20 películas para celebrar en este 2020 el Ciclo Refugiados en el Cine de Accem con el cortometraje «Nuestra vida como niños refugiados en Europa», dirigido por Silvia Venegas y ganador del premio Goya...
«Adú», de Salvador Calvo, en el XVIII Ciclo Refugiados en el Cine
posted by refugiadosenelcine
«Adu», la película dirigida por Salvador Calvo y estrenada con un considerable éxito en taquilla esta misma temporada, está presente también en esta XVIII edición de nuestro Ciclo Refugiados en el Cine, que ese puede disfrutar a...
«To Kyma. Rescate en el mar Egeo» en el XVIII Ciclo Refugiados en el Cine
posted by refugiadosenelcine
Dirigido por David Fontseca y Arantza Diez, “To Kyma. Rescate en el mar Egeo” nos cuenta la historia de un grupo de socorristas españoles desplazados voluntariamente a la isla de Lesbos (Grecia). Estamos en 2015, cuando 2.000...
«Sinaia. Más allá del océano», la historia no escrita del primer viaje al exilio a México, en Refugiados en el Cine
posted by refugiadosenelcine
“Al acabar la Guerra Civil Española (1936-1939) 450.000 personas salieron de España. De ellos, 200.000 se quedaron en un exilio permanente. Para muchos el destino final fue México”, se subraya en el documental nada más iniciado...
«14 kilómetros» en el XVI Ciclo Refugiados en el Cine (22-VI)
posted by refugiadosenelcine
“14 kilómetros” se proyectará el viernes 22 de junio, a las 20:30 h. en Cineteca Madrid (Matadero), dentro del Ciclo Refugiados en el Cine de Accem. Se proyectará en V.O.S.E. La entrada es gratuita. Durante lo que llevamos de...
CONFIRMADA: “El Viejo Rock”. de Pablo Sánchez Blasco en “Refugiados en el cine” (Madrid, 23.06)
posted by refugiadosenelcine
Gente con cara de miedo. Apenas una maleta. A veces ni una palabra del idioma del país de acogida. Y siempre terror. Terror a lo desconocido. Y siempre esperanza. Esperanza de encontrar una vida mejor. Las migraciones no son...
CONFIRMADA: "La puerta de no retorno", en Refugiados en el Cine (Madrid, 19-VI)
posted by refugiadosenelcine
“La puerta de no retorno”, película documental del año 2011 dirigida por el cineasta español Santiago A. Zannou será la encargada de abrir la XIII edición del Ciclo Refugiados en el Cine de Accem en Madrid. Casi 40 años después...
"Historias de Lavapiés", vidas cruzadas en el emblemático barrio multicultural de Madrid
posted by refugiadosenelcine
En apenas dos salas, en Madrid (Artistic Metropol) y Málaga (Cine Albéniz), se estrenaba el pasado 16 de enero la película “Historias de Lavapiés”, escrita y dirigida por Ramón Luque y protagonizada por Guillermo Toledo....
"Diamantes negros": sueños de fútbol y cazatalentos sin escrúpulos
posted by refugiadosenelcine
La semana pasada se estrenaba en el Festival de Cine de Málaga la película “Diamantes negros”, dirigida por Miguel Alcantud y dedicada a un tema muy poco conocido en España: el oscuro reverso que se esconde tras las prácticas de...
Los Goya 2013 de Refugiados en el Cine
posted by refugiadosenelcine
La 27 edición de los Premios Goya culminó este domingo con la entrega de los codiciados ‘cabezones’ a los galardonados de este año. “Blancanieves”, “Lo imposible”, José Sacristán, “Las aventuras de Tadeo Jones” o...
"Aquí y allá", una mirada al interior de un emigrante que regresa
posted by refugiadosenelcine
El próximo 1 de marzo llegará a la cartelera “Aquí y allá”, una película dirigida por el madrileño Antonio Méndez Esparza en la que fija su atención sobre el emigrante que vuelve a casa después de mucho tiempo, siguiendo el...
"Exit. Un corto a la carta" da un paso más en el uso del cine como herramienta de sensibilización social
posted by refugiadosenelcine
Una nueva y muy original propuesta se presentó el pasado 28 de septiembre en la Cineteca del espacio cultural Matadero Madrid. Nos referimos a “Exit. Un corto a la carta”. Un innovador proyecto social y artístico en el que han...