«Nacido en siria», de Hernán Zin, en el XIX Ciclo Refugiados en el Cine de Accem

Comparte:

«Nacido en Siria», dirigida por Hernán Zin en 2016, es uno de los documentales del XIX Ciclo Refugiados en el Cine de Accem. Tras «Nacido en Gaza», el reportero de guerra Hernán Zin se lanza tras los pasos de los refugiados sirios para captar el urgente punto de vista de quienes viven el conflicto en primera persona, en un film producido por la compañía sevillana La Claqueta.

“El pequeño Aylán moría ahogado en el mar Egeo y Ángela Merkel decidía abrir las puertas a los miles de refugiados sirios atrapados en los Balcanes. Fue entonces cuando tomé el primer avión para dar vida a Nacido en Siria”. Así explica Zin cómo empezó todo, y he aquí el resultado (que, por supuesto, no será televisado).

Familias rotas y separadas forzosamente, la pérdida de la inocencia, los abusos de las mafias, las inclemencias del mar… Conseguir el estatus de refugiados es solo el inicio de una nueva batalla que librar. Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. ¿Qué significa haber nacido en Siria?

 

> Pincha aquí para ver «Nacido en Siria» en FILMIN.

Consulta aquí toda nuestra programación del XIX Ciclo Refugiados en el Cine de Accem.

 

 

FICHA TÉCNICA

Título original: Nacido en Siria.

Año: 2016.

Duración: 1 h. 27 min.

País: España.

Dirección: Hernán Zin.

Guion: Hernán Zin y José Ortuño.

 

Comparte: