«Marco», la mítica serie de animación japonesa, estará en el XIX Ciclo Refugiados en el Cine
Para esta XIX edición del Ciclo Refugiados en el Cine, que Accem organiza cada año con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, hemos querido mantener una de nuestras propuestas más originales: la mítica serie de animación japonesa «Marco», que se estrenara en el año 1977 y que marcó la infancia televisiva de tantos niños y niñas de finales de los 70 y los 80.
La serie dirigida por Isao Takahata, uno de los fundadores de la factoría Studio Ghibli, tiene como protagonista a nuestro amigo Marco que, residente en aquel pueblo italiano al pie de las montañas, un día decide embarcarse en un largo e incierto viaje en busca de su madre, cuyas cartas han dejado de llegar después de que tuviera que emigrar a Argentina a causa de la pobreza y la grave crisis económica que afecta a la Europa de finales del siglo XIX. Marco Rossi decide no esperar más y buscarla por sí mismo, atravesando el océano con su compañero inseparable el mono Amedio, con quien correrá mil aventuras que deleitarán a los más pequeños de la casa y seguro que a algún que otro mayor regresando a su infancia.
Hemos elegido «Marco» para Refugiados en el Cine porque queremos también alcanzar a las niñas y a los niños de la casa con nuestro ciclo de cine; porque creemos que la sensibilización es un camino que hemos de recorrer de comienzo a fin, y la infancia es el comienzo. Porque creemos que cuando elegimos un título y lo incluimos en Refugiados en el Cine lo estamos resignificando, ofreciendo una mirada nueva, que aporta un valor en este caso a este clásico de la televisión. ¿No es verdad al fin y al cabo que Marco es un menor extranjero no acompañado?¿No es verdad que Marco es uno de esos llamados MENA, tan estigmatizados, tan criminalizados? Sí, «Marco» es una serie que tiene por protagonista a un menor migrante que viaja solo, sin la compañía de un adulto. Y es además una serie que nos habla de las causas de la migración, en este caso de la pobreza, los apuros económicos y la falta de perspectivas, que llevan a la separación de las familias, provocando sufrimiento y añoranzas inconsolables.
«Marco» es una serie de animación compuesta por un total de 52 capítulos basada en el relato «Marco, de los Apeninos a los Andes», escrito por Edmondo de Amicis y que formaba parte de la novela «Corazón» (1886). Fue adaptada a la televisión por Nippon Animation en 1976, año en el que fue emitida en Japón. En España se estrenó el 8 de enero de 1977, anunciada como la nueva creación de los autores de la aclamada «Heidi».
> Pincha aquí para ver en Filmin «Marco».
> Consulta aquí toda la programación del XIX Ciclo Refugiados en el Cine de Accem.
FICHA TÉCNICA
Título original: Haha wo Tazunete Sanzenri.
Año: 1976.
Duración: 52 episodios. 1.300 min.
País: Japón.
Dirección: Isao Takahata.
Guión: Kazuo Fukazawa (relato de Edmondo de Amicis).
Reparto: Animación.
No se admitirán comentarios de carácter racista, xenófobo, sexista, o que atenten contra los derechos fundamentales de las personas.