«To Kyma. Rescate en el mar Egeo» en el XVIII Ciclo Refugiados en el Cine

Comparte:

Dirigido por David Fontseca y Arantza Diez, “To Kyma. Rescate en el mar Egeo” nos cuenta la historia de un grupo de socorristas españoles desplazados voluntariamente a la isla de Lesbos (Grecia). Estamos en 2015, cuando 2.000 refugiados (sirios, afganos e iraquíes, mayoritariamente) alcanzaban a diario su costa.

La vocación de estos socorristas, su altruismo y su profesionalidad les convirtieron en auténticos héroes en Lesbos: con muy pocos medios, desafiaron el mar diariamente para salvar las vidas de otros héroes, los miles de refugiados que, por fin, pisan tierra europea después de un penoso periplo que no ha hecho más que empezar. Para la XVIII edición del Ciclo Refugiados en el Cine de Accem hemos querido incluir esta película documental sobre la frontera sur de Europa, que podrás ver a través de Filmin.

Y es que cada chaleco tirado en la playa tiene una historia detrás. Son hombres y mujeres, pero también ancianos, niños y bebés con apenas semanas de vida. Huyen de la guerra y del hambre, y cruzan el mar Egeo en pro de una vida mejor con lanchas y chalecos precarios, cuando no directamente inservibles. Los traficantes de personas sobrecargan las “embarcaciones”, que tienen motores de imitación, y echan mano de garrafas de gasolina (no hay depósito que valga). Las medidas de seguridad no existen, la muerte está al acecho a cada minuto. Pagan unos 1.000 € por un pasaje al infierno de apenas 10 kilómetros, pensando que alcanzarán el paraíso (Europa); un éxodo humanitario, el más grande desde la Segunda Guerra Mundial, convertido en una industria millonaria.

> Pincha aquí para ver en Filmin «To Kyma. Rescate en el mar Egeo».

> Consulta aquí toda la programación del XVIII Ciclo Refugiados en el Cine de Accem. 

 

 

FICHA TÉCNICA

Título original: To Kyma. Rescat al mar Egeu.

Año: 2016.

Duración: 58 min.

País: España.

Dirección: Arantza Díez, David Fontseca.

Guion: Arantza Diez.

Reparto: Documental.

Comparte: