"Catalunya über alles!": ¿Catalunya por encima de todo?
A finales de septiembre se espera que llegue a las salas españolas la película “Catalunya über alles!”, dirigida por Ramón Térmens y recién estrenada internacionalmente en el Festival de Películas del Mundo de Montreal.
En la historia de la película se dan cita un inmigrante en paro, un ex presidiario y un empresario de éxito, en el marco de un pueblo del interior de Catalunya.
El director de la cinta afirma que se trata de “tres historias que junté de las páginas de sucesos de los periódicos» -en declaraciones recogidas por Europa Press-, y que tienen como resultado «un cóctel duro, irónico y en muchos sentidos, alarmante».
Ramón Térmens avisa que su obra, la tercera en su filmografía tras “Joves” y “Negro Buenos Aires”, no es una película “buenista” sobre la inmigración.
“He intentado que la historia no sea tópica; quería ir más allá de la denuncia fácil, por eso muestro las contradicciones de los discursos populistas xenófobos e intento explicar las razones por las que yo creo que llegan a la gente”, explica el director catalán en una entrevista a la agencia EFE.
“Catalunya über alles!” ha obtenido el Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Málaga y ha sido seleccionada para participar en la sección “Made in Spain” del Festival de San Sebastián.
¿Y qué significa “über alles”? Pues es una expresión alemana que significa “por encima de todo”. Formaba parte antiguamente del himno alemán (“Deutchsland über alles!”), aunque ya no, pues la expresión fue popularizada por el nacionalsocialismo germano.
En la película toma protagonismo un partido ultraderechista con un discurso abiertamente xenófobo que recuerda claramente a la Plataforma per Catalunya (PxC), formación que en las últimas elecciones municipales consiguió más de 65.000 votos y 67 concejales en distintos municipios catalanes, como Vic, Salt, El Vendrell, Manresa, Santa Coloma o L’Hospitalet.
“Aunque puede identificarse con un partido político determinado, la película va más allá; habla de cualquier partido europeo que tiene este tipo de discurso”, afirma Térmens, para proseguir diciendo que “incluso partidos mayoritarios ya están empezando a adoptar parte de estos discursos porque les dan votos”.
Se trata de una película que habla en definitiva de la xenofobia, “un fenómeno europeo y mundial” que en la película transcurre en una pequeña localidad catalana (está rodada en el municipio ilerdense de Almacelles) pero que podría desarrollarse en muchos otros lugares de España y Europa.
“Catalunya über alles!” es el primer largometraje de Segarra Films, productora y distribuidora creada por el propio Térmens y Víctor H. Torner en 2010. La película se ha escrito en cinco semanas, preparado en otras cinco y rodado en cinco más. El objetivo: hablar de lo que sucede hoy y nos afecta ahora.
“Para mí es un completo misterio cómo recibirá el público mi película. He intentado abrir más interrogantes que generar respuestas. Seguramente porque no las tengo. Mi interés es poner al espectador frente a unas realidades que ya están aquí, entre nosotros, realidades que provocan un cierto estupor y desasosiego. Un técnico de la post-producción me dijo que era una película de ‘terror social’. Me parece una buena definición”, dice el director en una nota escrita sobre la película.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Ramón Térmens
Interpretación: Joel Joan, Jordi Dauder, Babou Cham, Gonzalo Cunill, Vicy Peña, Angels Bassas, Boris Ruiz, Belén Fabra
Guión: Ramón Térmens y Daniel Faraldo
Producción: Segarra Films
Nacionalidad: España
Año: 2010
Duración: 100 min.
Vaya mierda de film y aburrida para no pasar el rato en una sala de cine,
Totalmente NO OS LA RECOMIENDO.
Podéis ahorrar el precio de la entrada y ver cualquier otra cosa.