2010
VIII Ciclo Refugiados en el Cine

2010
Promesas del este
Nacionalidad: Reino Unido, Canadá y EE.UU.
Año: 2007
Duración: 100 min.
Director: David Cronemberg
Ambientada en Londres, se trata de un thriller que aborda la terrible realidad de la trata de seres humanos con fines de explotación. Anna (Naomi Watts) es una doctora que comienza a investigar el caso de una niña nacida en su hospital, cuya madre murió durante el parto. Así se adentra en el complejo y peligroso mundo de las redes mafiosas dedicadas a la trata de personas.
.
Las uvas de la ira
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 1940
Duración: 129 min.
Director: John Ford
¿Quién dijo que la emigración/inmigración es un fenómeno de nuestros días? Este clásico de la historia del cine nos cuenta la historia de Tom Joad (Henry Fonda), quien, tras cumplir condena en prisión, regresa a su hogar con la ilusión de reencontrarse con su familia, y se encuentra en la obligación de unirse a ellos para escapar de la pobreza y emprender un largo y duro viaje a California en busca de mejores oportunidades, en la época de la gran depresión económica de los años treinta.
La clase
Nacionalidad: Francia
Año: 2008
Duración:128 min.
Director: Laurent Cantet
François, profesor de lengua francesa, y el resto de sus compañeros, se disponen a comenzar un nuevo curso en un instituto de un barrio conflictivo de París. Con un formato próximo al docudrama, esta película nos muestra el microcosmos de una clase de los adolescentes franceses de hoy, procedentes de distintos orígenes, culturas. Nos habla de los conflictos que se desencadenan, de la realidad que viven, desde la vocación de un maestro que se esfuerza en estimular a sus alumnos para que piensen por sí mismos y razonen sus ideas.
África Paradis
Nacionalidad: Benin/Francia
Año: 2006
Duración: 87 min.
Director: Sylvestre Amoussou
En un futuro imaginario, África ha entrado en una era de prosperidad, mientras Europa ha sucumbido a la miseria. Olivier y Pauline, informático y maestra, ambos en paro, ante la deprimente situación laboral que se vive en Francia, deciden buscar suerte y emigrar clandestinamente a África. Allí conocerán la experiencia de las detenciones, del trato con la policía como inmigrantes en situación irregular, de la clandestinidad, de la amenaza de deportación, y de las oportunidades laborales que aguardan a quien quiere escapar de la miseria y emigra a un país próspero.
A las puertas de París
Nacionalidad: España
Año: 2008
Duración: 44 min.
Directores: Joxean Fernández y Marta Horno
Película documental que nos lleva a Francia, a mitad de los años 60, cuando la comunidad española sumaba hasta 600.000 personas, el colectivo inmigrante más importante del país en ese momento. Muchas de las mujeres inmigrantes españolas trabajaban como porteras; algunas de ellas hoy han regresado a España, las hay que decidieron quedarse allí y otras piensan volver cuando se jubilen. Esta película se acerca a su experiencia como mujeres, trabajadoras e inmigrantes.