2009
VII Ciclo Refugiados en el Cine

2009
Al Otro Lado
Año: 2007
Nacionalidad: Turquía-Alemania
Género: Drama
Duración: 122 min.
Dirección: Fatih Akin
Intérpretes: Nurgül Yesilçay, Hanna Schygulla, Patrycia Ziolkowska, Baki Davrak.
Guión: Fatih Akin
Una película que trata el tema del asilo, en este caso por razones políticas. Además de mostrar una particular visión sobre la sociedad de acogida y las relaciones que se generan, Al Otro Lado nos cuenta la historia de Ayten, una de las miles de personas que se ven obligadas a huir de su país y solicitar asilo, en este caso en Alemania. El problema de Ayten es que las autoridades no consideran demostrable que su activismo politico en Turquía ponga su vida o integridad en peligro por lo que se le deniega el asilo y es deportada a su país. El guión de la película fue premiado en el Festival de Cannes de 2007.
.
Checkpoint Rock
Año: 2009
Nacionalidad: España
Género: Documental
Duración: 70 min.
Dirección: Fermín Muguruza, Javier Corcuera
Intérpretes: Dam, Khalas, Amal Murkus, Safaa Arapiyat, Walla’at, Habib Addeela, Muthana Shaban, Shadi Al-Assi, Sabreen, Palestina Rapperz, Le Trio Jurban.
Guión: Fermín Muguruza
Un viaje por uno de los lugares sobre el que el mundo tiene puesta siempre su mirada, pero del que lo desconocemos casi todo. Este documental, que se inspira en “Cruzando el puente: Los sonidos de Estambul” realizado por Fatih Akin, presente en este ciclo con su película “Al otro lado”, logra reunir a los principales intérpretes palestinos que viven en Israel, Cisjordania y Gaza. Estos músicos hablan, rapean, a través de de sus letras y melodías sobre el destino que les ha tocado vivir, sobre cómo lo enfrentan y lo viven día a día. Una oportunidad de escuchar sus sorprendentes músicas y recorrer de una forma nueva unos pueblos y ciudades siempre de actualidad por un conflicto que no parece tener esperanza.
Desplazados
Año: 2008
Nacionalidad: España
Género: Documental
Duración: 52 min
Dirección: Josep Lluís Penadès
Guión y producción: Joan Albert Planell / Josep Lluís Penadès
Un documental que nos habla de otra realidad a menudo no muy mostrada, la de los desplazados, aquellas personas que se ven obligadas a abandonar su casa, familiares, amistades, vecinos, estudios, trabajo… todo para poder seguir viviendo en algún lugar. No cruzan fronteras pero el proceso por el que pasan tiene infinidad de puntos en común con el de los refugiados. Una terrible realidad que viven veintiséis millones de personas en el mundo por culpa de la guerra, las persecuciones y las violaciones de los derechos humanos. De estos veintiséis millones de personas, más de tres viven en Colombia escenario de este documental que ganó el Premio Filmotech en la reciente edición de 2009 del Festival Internacional de Documentales DOCUMENTA MADRID.
Diamante de Sangre
Año: 2006
Nacionalidad: EE.UU.
Género: Aventura y Drama
Duración: 143 min.
Dirección: Edward Zwick
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Jennifer Connelly, Djimon Hounsou, Michael Sheen.
Guión: Charles Leavitt
Hay muchas causas que hacen que una persona tenga que huir de su país, y los numerosos conflictos del continente africano generan miles de refugiados y desplazados continuamente. Esta película nos muestra una de esas situaciones que hace que muchas personas se vean abocadas a escapar. La riqueza de algunos países africanos parece ser una terrible maldición que pesa sobre la población, obligada a soportar situaciones extremas. En esta película se habla del tráfico de armas y de diamantes, de la guerra civil de Sierra Leona, de personas refugiadas y de niños soldados. Un complejo, terrible y peligroso panorama que nos llevará a entender mejor la realidad de lo vivido y las razones que han impulsado a muchas de las personas a embarcarse en la díficil travesía hacia el sueño europeo. El actor Djimon Hounsou recibió cinco premios internacionales como mejor actor de reparto y la película recibió 24 nominaciones en diferentes festivales.
En un mundo libre
Año: 2007
Nacionalidad: Reino Unido-Alemania-España-Italia
Género: Drama
Duración: 96 min
Dirección: Ken Loach
Intérpretes: Kierston Wareing, Juliet Ellis, Leslaw Zurek, Colin Caughlin, Joe Siffleet
Guión: Paul Laverty
Ken Loach es un clásico dentro de nuestro Ciclo “Refugiados en el Cine”. Su compromiso social que se refleja en el retrato que hace de la realidad que nos rodea ha provocado que lo hayamos programado en diversas ocasiones. En este filme lo que nos muestra es el lado oscuro que se genera en torno al mundo de la inmigración y el refugio al aprovechar la vulnerabilidad en la que se encuentran algunos migrantes para medrar. En un mundo libre nos cuenta la historia de una agencia de trabajo temporal en Inglaterra que contrata a inmigrantes desesperados. Entre otros premios, la película contó con el reconocimiento de la Mostra de Venecia al Mejor Guión, y el Premio Signis.
Little Senegal
Año: 2001
Nacionalidad: Francia-Alemania-Argelia
Género: Drama
Duración: 97 min.
Dirección: Rachid Bouchareb
Intérpretes: Sotigui Kouyate, Sharon Hope, Roschdy Zem, Karim Koussein Traore.
Guión: Rachid Bouchareb y Olivier Lorelle
Little Senegal evidencia lo diferente que puede resultar un país para un visitante, cuando no para un migrante. Senegal y EEUU, la América negra y el África negra frente a frente gracias al viaje de Alún. Este anciano senegalés pone rumbo al sur de EE.UU. para reunir a su familia descendiente de esclavos africanos. La película consiguió el premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Valladolid 2001 y formó parte de la sección oficial del Festival de Cine de Berlín 2001.