2006
V Ciclo Refugiados en el Cine

2006
Negocios ocultos
Año: 2002
Nacionalidad: Reino Unido
Género: Drama, thriller
Duración: 97 min.
Dirección: Stephen Frears.
Intérpretes: Audrey Tautou, Chiwetel Ejiofor, Sergi López
Guión: Steven Knight
Una película en la que predomina la diversidad de nacionalidades y dónde quedan patentes todas las dificultades y trabas que los inmigrantes deben pasar, siempre a punto de perder su dignidad para poder sobrevivir o para lograr papeles que legalicen su situación laboral.
Londres, destino aparentemente prometedor en cuanto a oportunidades, tiene otra cara que no es tan fácil de ver. Una cara peligrosa e injusta, que vemos a través de la mirada de un inmigrante ilegal, Okwe, un nigeriano que lucha para ganarse la vida, y una defensora de refugiados turcos llamada Senay. Un descubrimiento asombroso desenmascara un duro submundo y revela sorprendentes verdades.
La película consiguió el premio Sergio Trasatti en el Festival de Cine de Venecia 2002 y fue candidata al Oscar al mejor guión y a los Premios del Cine Europeo al mejor actor (Chiwetel Ejiofor), director de fotografía, película y guión.
El odio
Año: 1995
Nacionalidad: Francia
Género: Drama
Duración: 96 min.
Dirección: Mathieu Kassovitz
Intérpretes: Vincent Cassel, Hubert Koundé, Said Taghmaoui
Guión: Mathieu Kassovitz
El desarraigo y el sentimiento de no pertenencia a ningún lugar de las comúnmente llamadas segundas generaciones de inmigrantes es el tema de fondo de esta película. La historia gira alrededor de la muerte de un joven magrebí asesinado por la policía. Bajo ese punto de partida vemos la vida de tres amigos del mismo barrio y tres posturas diferentes frente al mismo trágico suceso: Said, de origen marroquí, que se centra en sus trapicheos dejando de lado lo ocurrido; Vincent, judío, quiere vengar la muerte del muchacho; y Hubert, africano, cansado del entorno de violencia que le rodea desea huir.
La película obtuvo múltiples nominaciones al Premio César de 1996 y ganó los de Mejor Edición, Mejor Productor y Mejor película. Kassovitz fue galardonado como Mejor Director en la edición del mismo año del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Vete y vive
Año: 2005
Nacionalidad: Francia-Israel
Género: Drama
Duración: 140 min.
Dirección: Radu Mihaileanu
Intérpretes: Yaël Abecassis, Roschdy Zem, Moshe Agazai
Guión: Radu Mihaileanu y Alain-Michel Blanc
En 1984 Sudán acogió a miles de refugiados de 26 países y allí se puso en marcha marcha la Operación Moisés, a instancias de EE.UU. e Israel, para llevar a los judios etiopes (falashas) a Israel. Una madre cristiana decide enviar a su hijo a Israel haciéndole pasar por huérfano judío para evitar que muera de hambre. Una película que nos habla del intento de salir de una situación desesperada cuya única solución es buscar refugio en un lugar seguro aunque esto suponga un enorme sacrificio. El niño llega a la Tierra Prometida y es adoptado por una familia sefardí francesa. En Tel-Aviv descubrirá el amor, la cultura occidental y el judaísmo por un lado, y el racismo y la guerra en los Territorios Ocupados por otro.
En 2005, la película se hizo con el Premio del Público y el Premio Europa Cinemas del Festival de Cine de Berlín.
Los tres entierros de Melquíades Estrada
Año: 2005
Nacionalidad: EE.UU.-Francia
Género: Drama
Duración: 116 min.
Dirección: Tommy Lee Jones
Intérpretes: Tommy Lee Jones, Barry Pepper, Julio César Cedillo
Guión: Guillermo Arriaga
La realidad de la inmigración en el nuevo continente, distintos lugares pero situaciones similares. Son miles las personas que cruzan la frontera mexicana hacia EE.UU. para optar a un futuro mejor.
El protagonista, Perkins, decide investigar el asesinato de su amigo Melquíades, enterrado precipitadamente en el desierto con impactos de bala. Las autoridades locales, sin preocuparse por las causas de este crimen, dan sepultura a Melquiades en el cementerio público. Pero su amigo Perkins descubre al asesino, obligándole a que lleve a su amigo a su México natal. Así ofrecerá a Melquiades su viaje más hermoso, el de su tercer entierro.
Tommy Lee Jones se llevó el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes en 2005.
Ali Zaoua, príncipe de Casablanca
Año: 2000
Nacionalidad: Marruecos-Bélgica-Francia
Género: Drama
Duración: 100 min
Dirección: Nabil Ayouch
Intérpretes: Mounïm Kbab, Abdelhak Zhayra, Mustapha Hansali
Guión: Nathalie Saugeon, Nabil Ayouch
Menores que han de asumir una vida de adultos para sobrevivir, una dura lucha por la supervivencia diaria sin más alicientes para enfrentarse a la vida. Ali, Kwita, Omar y Boubker son niños de la calle, amigos de toda la vida hasta que Ali es asesinado. Una vez devuelto el cuerpo al puerto podrían haberse olvidado de él y abandonarlo, pero deciden enterrarlo como un príncipe. Un guión de ficción pero unos actores reales, no es un filme sobre niños de la calles es “con” niños de la calle.
Película que ha ganado más de 20 premios. Uno de los más destacados fue el Ecuménico del Festival de Cine del Mundo de Montreal en la edición del año 2000.