Redes
El trabajo en red es uno de nuestros principios de actuación, apostando siempre por la cooperación con las administraciones públicas y los distintos actores de la sociedad civil para complementar y aprovechar mejor todos los recursos y servicios. Actualmente, Accem forma parte activa en más de un centenar de redes a escala internacional, estatal, autonómica y local.
Internacionales
- Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Migrantes Indocumentados (PICUM)
- Red Internacional de Inteligencia Territorial-REIIT (ENTI)
- Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD)
- Consejo Europeo de Refugiados y Exiliados (ECRE)
- Red Legal Europea sobre Asilo (ELENA)
- EAPN (European Anti Poverty Network)
- Foro Europeo para la Integración
- Plataforma Europea contra la Trata
- International Detention Coalition
- Red Europea de Apatridia – European Network Stetelessness (ENS)
- Foro Consultivo de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo. (EUAA)
Estatales
- Foro para la Integración Social de los Inmigrantes
- Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES)
- Plataforma del Voluntariado de España
- Red Española contra la Trata de Personas (RECTP)
- Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica
- Plataforma para la Gestión Policial de la Diversidad
- Plataforma de ONG de Acción Social
- Red y foro de expertos del proyecto “Solidaridad de responsabilidades en la protección internacional de colectivos vulnerables”
- No acepto. Red de trabajo sobre los matrimonios forzados
- Plataforma de Infancia
- Alianza para una Transición Energética Inclusiva
- Foro Social contra la trata con fines de explotación sexual
- Alianza de entidades por la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación
- Alianza País Pobreza Infantil Cero
- Plataforma del Tercer Sector
Andalucía
- Foro Andaluz de la Inmigración
- EAPN Andalucía
- Red Antena Sur contra la Trata de Personas
- Red Andaluza de Escuelas Espacio de Paz
- Foro Provincial de Inmigración de Almería.
- Plan Empleo del Ayuntamiento de Almería.
- Foro Provincial de la Inmigración de Córdoba
- Consejo Local de Inmigración
- Mesa de Empleo de Córdoba
- Mesa de prostitución
- Plataforma Refugiados Bienvenidos – Córdoba Refugio
- Foro Provincial de Inmigración de Huelva
- Mesa de apoyo al refugiado de la Diputación Provincial de Huelva
- Consejo local de personas migrantes del Ayuntamiento de Huelva
- Foro Provincial de Inmigración de Cádiz
- Red de Integración Social (RIS) de Jerez de la Frontera
- Iniciativa Municipal Anti Rumores
- Mesa institucional Jerez Ciudad Refugio
- Mesa técnica Jerez Ciudad Refugio
- Mesa técnica municipal de empleo de Jerez
- Foro Local de Voluntariado de Jerez
- Plataforma Jerez –África
- Foro Provincial de la Inmigración de Málaga
- Mesa de Inmigración de Málaga
- Mesa por el empleo de Málaga
- Consejo sectorial de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga
- Consejos territoriales municipales de los distritos de Bailén-Miraflores, Cruz de Humilladero, Centro y Palma-Palmilla de Málaga
- Consejo sectorial de Derechos Sociales, Voluntariado e Inmigración del Ayuntamiento de Málaga
- Agrupación de Desarrollo Puerta Única del Ayuntamiento de Málaga
- Agrupación de Desarrollo del Plan Comunitario Proyecto Hogar de Palma-Palmilla (Málaga)
- Escuela de Ciudadanía y Convivencia de Málaga
- Comisiones de distrito de Bailén Miraflores
- Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce
- Mesa territorial del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica (SAOVDRE)
- Red UMA Refugia. Plan de Apoyo a Personas Refugiadas Ciudad de Málaga
- Proceso comunitario – Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural en Bailén-Miraflores
- Proceso comunitario – Proyecto Hogar en Palma-Palmilla
- Foro Provincial de la Inmigración de Sevilla
- Mesa estratégica y mesa técnica de personas sin hogar. Coordinada por Ayuntamiento de Sevilla
- Mesa estratégica del asentamiento chabolista de ‘El Vacie’. Coordinada por Ayuntamiento de Sevilla
- Mesa técnica de empleo de ‘El Vacie’. Coordinada por Ayuntamiento de Sevilla
- Grupo motor de empleo Red Sevilla Norte
- Mesa de empleo del Observatorio Permanente de la Inmigración de Sevilla (OPIS)
- Mesa territorial del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica (SAOVDRE)
- Plataforma de Empleo del Hogar de Sevilla
Aragón
- EAPN Aragón – Red aragonesa de entidades sociales para la inclusión.
- Foro aragonés de lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
- Plataforma aragonesa de voluntariado.
- Grupo de trabajo institucional para la coordinación de la acogida a personas refugiadas en Aragón, impulsado por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales de DGA.
- Plataforma ciudadana contra el racismo de Zaragoza.
- Mesa técnica municipal sobre refugio de Zaragoza.
- Plataforma 20J.
Asturias
- EAPN Asturias
- OEIS Asturias (Organizaciones de Acción e Intervención Social)
- Asturmanager
- Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
- Red Odina – Observatorio de la Inmigración en Asturias
- Plataforma de Infancia, Adolescencia y Mujer de Asturias
- Plataforma Asturiana del Voluntariado
- Club Asturiano de Calidad
- Grupo Local de Inmigración del Ayuntamiento de Avilés (GLIA)
- Comisión de las Jornadas contra el Racismo del Ayuntamiento de Gijón
- Red de Inclusión Activa del Ayuntamiento de Gijón (REDIA)
- Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Gijón
- Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Gijón
- Grupo de Entidades por la Educación Sexual de Oviedo
- Plataforma de Infancia del Ayuntamiento de Oviedo
- Comisión Sin Hogar del Ayuntamiento de Oviedo
Castilla y León
- EAPN Castilla y León
- Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León (POICYL)
Ávila
- Mesa de Trata de la Subdelegación de Gobierno
- Consejo Provincial de Inmigración de la Diputación Provincial de Ávila
- Subcomisión de inserción sociolaboral de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales (JCyL)
- Comisión de Inclusión Social de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales (JCyL)
- Mesa de Prevención de Drogodependencias de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales (JCyL)
- Mesa de Inserción Sociolaboral de las Federaciones Empresariales de Hostelería y Comercio CEOE Ávila
- AVITA – Ávila Tierra de Acogida. Grupo de mujeres migrantes trabajadoras del hogar
- Delegación de Participación Ciudadana de Policía Nacional – Mesa de intercambio de información entre asociaciones y entidades del tercer sector
- Plataforma de Voluntariado de Burgos
- Coordinadora Proinmigración de Burgos
- Plataforma del Tercer Sector de Burgos
- Plataforma de Empleo en el Hogar de Burgos
- Comisión Intercultural del Ayuntamiento de Burgos
- Consejo Sectorial de Migración del Ayuntamiento de Burgos
- Consejo Sectorial de la Mujer del Ayuntamiento de Burgos
- Comisión de Feminizacion de la de Pobreza y Exclusión Social
- Foro Solidario Caja Burgos
- Mesa de Trata de Seres Humanos
Segovia
- Plataforma de Voluntariado de Segovia
- Red de entidades sociales para el empleo en Segovia
- Mesa de Trata de la Subdelegación de Gobierno
- Consejo Provincial de Igualdad de la Diputación Provincial de Segovia
- Comisión de Empleo de la Gerencia de Servicios Sociales (JCyL)
- Mesa de Garantía Juvenil de Segovia de la Junta de Castilla Y León
Catalunya
- Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS)
- Taula del Tercer Sector de Catalunya
- Red de Entidades Sociales de Atención Jurídica y Extranjería (XESAJE)
- Xarsa d’Atención a Persones Sense Llar (XAPSLL) de Barcelona
Ceuta
- EAPN Ceuta
- Plataforma Tercer Sector
Comunitat Valenciana
- EAPN C. Valenciana
- Taula d’Entitats d’Acció Social
- Taula d’Acollida
- Plataforma SenseLlar
- RSC en Acción
- Comisión Jurídica sobre Inmigración
- Mesa de Empleo de Valencia
- INTER
Euskadi
- Harresiak Apurtuz
- EAPN Euskadi
- Zas! Red Vasca Antirrumores
- Sareak Josten
- Red Tipi Tapa
- Estrategia AntiRumor del Pilar e Iparralde
- Mesa interinstitucional de integración y acogida de personas solicitantes de protección internacional, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco.
- Foro para la Integración y Participación Social de las Ciudadanas y Ciudadanos Inmigrantes, dependiente de la Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario, del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Comisiones de Vivienda y Recursos Sociales y de la Comisión de Acogida y Convivencia.
- Mesa local de acogida a personas solicitantes de protección internacional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
- Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible, dinamizada por la Diputación Foral de Álava.
- Mesa contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, promovida por Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer.
Melilla
- Mesa territorial del Consejo contra la Discriminación Racial y Étnica.
- Consejo Sectorial de la Mujer
Región de Murcia
- EAPN Murcia
- Foro Regional para la Inmigración
- Consejo Asesor de Voluntariado (CONASEVOL)
- Observatorio de la Exclusión Social (OES) de la Universidad de Murcia
- Comisión de Diversidad e Interculturalidad del Consejo Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena