Proyecto Vuela

Comparte:

Nombre del programa: Proyecto Vuela. Acompañamiento en la red para la autonomía de personas jóvenes extuteladas en Castilla-La Mancha.

Ámbito territorial: Castilla-La Mancha (Guadalajara, Cuenca, Albacete, Toledo y Ciudad Real).

Financiador: Subvenciones para la realización de proyectos destinados a la mejora de modelos de atención residencial y acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes, y a proyectos piloto de innovación en servicios sociales en el ámbito de la infancia y la familia, financiados a través del mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, convocadas mediante orden 198/2021, de 30 de diciembre de la consejería de Bienestar Social.

Contenido: El Proyecto Vuela persigue facilitar apoyo integral, puntual y/o continuado al total de la población extutelada y jóvenes que tengan o hayan tenido alguna medida judicial en Castilla-La Mancha. Se atenderán sus necesidades de manera presencial, telefónica, bajo una estructura virtual y física permitiendo una total accesibilidad de toda la población destinataria. La Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social, con la colaboración de un equipo de profesionales de Accem, se encuentran trabajando en dar a la población extutelada y jóvenes con medidas judiciales los recursos necesarios que le ayuden en su camino hacia la vida adulta.

Este proyecto engloba un conjunto de acciones encaminadas a proporcionar, al total de la población extutelada de Castilla-La Mancha y a jóvenes que están o han estado con alguna medida de protección o judicial, apoyo profesional en distintos ámbitos: gestiones administrativas, jurídico, formación, empleo, salud, vida cotidiana, vivienda y ocio. Estas esferas son esenciales durante su proceso de transición a la vida adulta, independientemente de que estén o no participando en Programas y Servicios de emancipación promovidos o avalados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM). Igualmente, el Proyecto Vuela propone la atención especializada también a aquellos/as adolescentes que se encuentran en su fase de preautonomía dentro del sistema de protección o reforma de la JCCM.

La ejecución del proyecto se materializa en la puesta en marcha de un centro de atención virtual y presencial que dé la posibilidad a toda la población extutelada, independientemente del lugar en el que se encuentre, de recibir un apoyo especializado y ágil en cualquiera de los ámbitos de acción que se trabajan en dicho proyecto.

Todos los profesionales involucrados en el proyecto buscan la ejecución de los siguientes objetivos:

  • Intervención profesional y especializada para el total de jóvenes que salen del sistema de protección de menores de la JCCM con una técnica profesional de referencia del proyecto en cada provincia y tres figuras regionales (dos del ámbito de la psicología y uno del ámbito jurídico).
  • Atención profesional por vía telefónica y WhatsApp, de lunes a domingo en horario de 8:00 a 20:00. Para este punto se ha dado de alta una línea telefónica regional atendida por los/as profesionales adscritos al proyecto. Para poder cubrir el servicio durante las tardes, festivos y fines de semanas contaremos con tres profesionales de integración social.
  • Creación y dinamización de un portal web para población extutelada y apertura de varios perfiles de redes sociales. Utilizaremos este espacio para compartir contenido en distintas áreas: gestión, formación, laboral, jurídico, salud, día a día, ocio, vivienda… Para apoyarnos en esto contamos con una community manager y una técnica de comunicación.

 

 

 

Comparte: