Programa de promoción y formación del voluntariado

Comparte:

Ámbito Geográfico: Estatal

Financiadores: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Contenido:

Accem concibe el voluntariado desde una doble dimensión: como la acción solidaria hacia las personas y colectivos más vulnerables, pero también como una fórmula de participación social. Este doble enfoque pone en valor su importancia, tanto en el trabajo diario desarrollado desde Accem, como en la calidad de la atención que se presta a la población con la que se interviene. Es un elemento clave de participación e implicación.

De ahí se deriva la constante preocupación por mejorar los procedimientos a seguir en el trabajo conjunto con las personas voluntarias, en la información y formación a ofrecerles, en los recursos a poner a su disposición, o en su relación y participación.

Las personas voluntarias juegan un papel determinante en el actual contexto social a la    hora de atender a grupos de personas en riesgo o situación de exclusión social y en circunstancia vulnerabilidad.

Para Accem, el voluntariado constituye una de las iniciativas sociales más importantes ya que promueve la participación e implicación de la sociedad. En el momento actual el voluntariado ayuda a dar respuesta a las necesidades existentes en la sociedad, y a su vez, a paliar los efectos sociales negativos que han ido apareciendo a lo largo de estos años, debido a la situación crítica tanto económica como social.

La actividad del voluntariado se organiza desde cada una de las sedes de la red territorial de Accem. Su participación en unos u otros proyectos dependerá de los dispositivos en marcha en ese lugar, de las necesidades de la zona, así como de las habilidades, formación y capacidad de la persona voluntaria.

Más información aquí.

 

Comparte:
2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] desde nuestra sede en A Coruña (Galicia), gracias al trabajo realizado desde el programa de “Formación y promoción del voluntariado” en colaboración con el programa de “Sensibilización intercultural y participación de las […]

Los comentarios están desactivados.