Programa #EnREDandoBARRIOS
Nombre del programa: #EnREDandoBARRIOS
Ámbito geográfico: Ávila (Castilla y León) y Guadalajara (Castilla-La Mancha).
Financiadores: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria, y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Contenido: El programa #EnREDandoBARRIOS tiene como objetivo promover medidas de sensibilización que contribuyan a favorecer un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferentes culturas presentes en los barrios, potenciando la convivencia, la cohesión social, la igualdad de oportunidades y el diálogo constructivo entre los nacionales de terceros países residentes en España y la sociedad de acogida.
Las acciones planteadas para el desarrollo del programa son las siguientes:
- Red Convive: #SINprejuicios, Creando Conciencia, #PIENSAloquedices, Espacios Comunitarios de encuentro. Red Vecinal.
- Aulas Interculturales: Viñetas por la Diversidad, Red Educativa Intercultural: #SumamosDiversidad
Trackbacks y pingbacks
[…] estas actividades se han realizado a través del programa #EnREDandoBARRIOS, un programa de sensibilización social cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad […]
[…] estas guías que vieron la luz en los últimos días de 2021. Se han realizado en el marco del programa #EnREDandoBARRIOS, cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de […]
[…] iniciativa #Tod@ssomos migrantes se ha llevado a cabo en el marco del programa #EnREDandoBARRIOS que cofinancian el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, […]
[…] la iniciativa de Accem, a través del programa #EnREDandoBARRIOS han participado alrededor de 130 personas, entre el alumnado del CEIP Isidro Almazán, residentes […]
[…] Accem, desde el programa #EnREDandoBARRIOS y con motivo de esta fecha, estamos preparando acciones de sensibilización social en Ávila y […]
[…] diciembre y el 7 de enero. Esta iniciativa ha estado enmarcada en el programa por la integración +Barrio, cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por el Fondo de Asilo, […]
[…] iniciativa se ha desarrollado en el marco del programa “+Barrio” que desde Accem llevamos a cabo en los barrios de la Zona Norte y Sur de Ávila, cofinanciado por […]
[…] +Barrio es un programa de Accem orientado a fomentar la cohesión y la integración social y a construir la convivencia intercultural en barrios de las ciudades de Ávila y Guadalajara. Está cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración. Para más información pincha aquí. […]
[…] el programa +Barrio, que Accem desarrolla en Ávila, se han puesto en marcha espacios de reflexión, expresión y […]
[…] Este miércoles 26 de junio se ha celebrado en Ávila el Foro sobre Violencia de Género y Migraciones, organizado por Accem a través del programa +Barrio. […]
Los comentarios están desactivados.