Presentamos “El planeta Alegría y sus siete soles”, un canto multimedia a la diversidad desde A Coruña
Durante los últimos cuatro meses hemos desarrollado en A Coruña un taller lúdico-teatral en el que han participado decenas de personas con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y poner en valor todo lo bueno que ofrece la diversidad y la convivencia intercultural a la comunidad.
Diversos estudios afirman que el arte, en todas sus disciplinas, sirve como herramienta para la transformación social. Las distintas disciplinas artísticas son de gran utilidad para generar espacios de expresión, desarrollo personal y para facilitar la participación social. Desde el programa de “Sensibilización intercultural y participación de familias migrantes en la escuela”, estamos sirviéndonos de las posibilidades que las expresiones artísticas nos ofrecen para trabajar con las familias del proyecto y la comunidad educativa, creando una propuesta de sensibilización de una manera participativa y creativa.
Fruto de todo un proceso muy ilusionante, hemos construido “El planeta Alegría y sus siete soles”, proyecto que estamos orgullosos/as de compartir contigo y del que este cortometraje es uno de sus principales frutos:
En este proceso hemos trabajado con la comunidad educativa de A Coruña, con niños y niñas de hasta 12 años, residentes en la ciudad aunque procedentes de diferentes orígenes culturales. El pequeño comercio de la zona y los medios de comunicación locales también se han unido para favorecer que el proyecto haya sido una experiencia muy enriquecedora de trabajo en red.
Junto al cortometraje hemos editado, en castellano y en gallego, el libro ilustrado “El planeta Alegría y sus siete soles”.
> Descarga aquí el libro “El planeta Alegría y sus siete soles”.
Accem desarrolla desde 2007 en A Coruña y Asturias el programa de “Sensibilización intercultural y participación de familias migrantes en la escuela”, con financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.