Hallados los cuerpos de once personas en las costas de Trípoli
La Media Luna Roja de Libia informó del hallazgo este miércoles 28 de diciembre de los cadáveres de once personas en las costas de la capital del país, Trípoli. Los cuerpos pertenecen a personas inmigrantes que intentaron llegar a Europa sin conseguirlo. Por el momento no se sabe nada de la embarcación en la que podían viajar y que posiblemente se hundiera.
+ INFO
– Hallados los cuerpos de once migrantes en las costas de la capital de Libia. Europa Press (29 de diciembre de 2016)
Semana 26/diciembre/2016 a 31/diciembre/2016
Noticias
– Duplican la presencia policial en Melilla para evitar saltos de inmigrantes a la valla.Europa Press (31 de diciembre de 2016)
– Prodein: Una docena de inmigrantes han sido expulsados del CETI de Melilla “como castigo”. Europa Press (31 de diciembre de 2016)
– Detenido tras intentar cruzar el Estrecho con once argelinos ocultos en su autocaravana. Europa Press (30 de diciembre de 2016)
– Más de 6.100 inmigrantes llegan a las costas de Andalucía en 2016, casi el doble que el año anterior. El Diario y Europa Press (30 de diciembre de 2016)
– Guardia Costera italiana anuncia el rescate de cerca de 900 migrantes en el Mediterráneo. Europa Press (29 de diciembre de 2016)
– El Gobierno griego se compromete a mejorar las condiciones de los migrantes. Europa Press (28 de diciembre de 2016)
– La Armada traslada a Italia a Muna Navarra, la niña nacida a bordo de una fragata española. El Mundo (27 de diciembre de 2016)
– Marruecos se hace cargo de la patera que partió de Dajla rumbo a Canarias. El Diario y EFE (26 de diciembre de 2016)
– El lucrativo negocio de las mafias libias de tráfico de personas. El Periódico (26 de diciembre de 2016)
– Cazando ‘chacales’ en la costa libia. El Periódico (26 de diciembre de 2016)
– El mar de los 5.000 muertos. El Periódico (26 de diciembre de 2016)
– Los CETI de Melilla y Ceuta “no son aptos para refugiados”, según ACNUR. Europa Press (26 de diciembre de 2016)
– Salvamento busca una patera que partió del norte de Dajla rumbo a Canarias. EFE (26 de diciembre de 2016)
Un centenar de personas podrían haber muerto ahogadas en el Mediterráneo
La portavoz de ACNUR en el sur de Europa, Carlotta Sami, denunció que el jueves 22 de diciembre pudieron fallecer alrededor de un centenar de personas al naufragar dos embarcaciones neumáticas en el Mediterráneo. Su denuncia se basa en el testimonio de los supervivientes que fueron rescatados por la Guardia Costera italiana.
En la primera lancha podrían viajar entre 120 y 140 personas, muchas de ellas mujeres y niñas, y sólo pudieron ser rescatadas con vida 63. En la segunda iban a bordo cerca de 120 personas y fueron rescatadas un total de 80. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados cifró en al menos cien el número de desaparecidos en esta nueva tragedia.
+ INFO
– Récord histórico de 5.000 muertos en el Mediterráneo en 2016. Europa Press y Reuters (23 de diciembre de 2016)
– Un centenar de inmigrantes desaparecidos en el Mediterráneo, según ACNUR. EFE (23 de diciembre de 2016)
Recuperados los cadáveres de siete personas en el Mediterráneo
La Guardia Costera de Italia ha informado de que a lo largo de la jornada del miércoles 22 de diciembre se han recuperado los cadáveres de siete personas en operaciones de rescate en el Mediterráneo, en las que sí han podido ser auxiliadas alrededor de 300 personas con vida. Los rescates se han producido en tres botes hinchables y una embarcación pequeña.
+ INFO
– Mueren siete migrantes y 300 son rescatados este miércoles en el Mediterráneo.Europa Press (22 de diciembre de 2016)
Cinco muertos, entre ellos cuatro niños, y un desaparecido en la costa de Turquía
Al menos cinco personas, entre ellas cuatro niños, han fallecido este martes 20 de diciembre frente a las costas de Turquía al hundirse la embarcación a bordo de la cual intentaban llegar a Grecia trece refugiados. Ocho personas habrían sido rescatadas con vida y una más se encontraría desaparecida. La barca había partido desde la localidad de Ayvalik, frente a la isla de Lesbos. Según la agencia Dogan, los refugiados eran de nacionalidad afgana.
+ INFO
– Cinco muertos al naufragar una barca de refugiados en Turquía. EFE (20 de diciembre de 2016)
– Cinco muertos, entre ellos cuatro niños, al hundirse una embarcación frente a Turquía. Europa Press (20 de diciembre de 2016)
Semana 19/diciembre/2016 a 25/diciembre/2016
Noticias
– Grecia pasó en 2016 de puerta de entrada a Europa a trampa para los refugiados.Canarias7 y EFE (25 de diciembre de 2016)
– Cierran dos horas el paso fronterizo de Melilla por el intento de entrada de inmigrantes. EFE (25 de diciembre de 2016)
– Proactiva Open Arms vuelve a zarpar hacia Libia para rescatar a refugiados que naufragan. La Vanguardia (24 de diciembre de 2016)
– Marruecos realiza redadas de inmigrantes para evitar saltos a la valla. Europa Press (24 de diciembre de 2016)
– Miles de refugiados duermen a la intemperie en Grecia por la mala gestión de la ONU y la UE. El Diario y The Guardian (23 de diciembre de 2016)
– Una mujer rescatada en la costa de Libia da a luz una niña en la fragata Navarra. EFE (23 de diciembre de 2016)
– Récord histórico de 5.000 muertos en el Mediterráneo en 2016. Europa Press y Reuters (23 de diciembre de 2016)
– Buscan en el Estrecho una patera con 27 inmigrantes que está a la deriva. La Vanguardia y EFE (22 de diciembre de 2016)
– La fragata española “Navarra” rescata a 217 personas en el Mediterráneo frente a las costas de Libia. Europa Press (22 de diciembre de 2016)
– Herido grave un inmigrante al caer del tejado de la Estación Marítima de Ceuta.Europa Press (21 de diciembre de 2016)
– Andalucía duplica la cifra de inmigrantes rescatados en sus costas respecto a 2015. El Diario y Europa Press (21 de diciembre de 2016)
– El Mediterráneo, tumba acuática de 4.901 refugiados en 2016. El Diario Montañés y EFE (20 de diciembre de 2016)
– Italia bate otro récord con 180.000 migrantes rescatados en el Mediterráneo en 2016.El País (20 de diciembre de 2016)
Semana 12/diciembre/2016 a 18/diciembre/2016
Noticias
– Hallado un menor marroquí escondido en los bajos de un camión en la AP-7. El Periódico (18 de diciembre de 2016)
– La ONU denuncia la “inaceptable pérdida” de migrantes en el Mediterráneo. La Razón y EFE (18 de diciembre de 2016)
– Aumenta hasta 773 el número de inmigrantes detenidos en las costas malagueñas en 2016. Europa Press (18 de diciembre de 2016)
– Si se cierra un camino, se abre otro: Así han cambiado las rutas de la inmigración a Europa. El Diario (17 de diciembre de 2016)
– Cerca de 7.200 migrantes han muerto en 2016 en todo el mundo. Europa Press (17 de diciembre de 2016)
– 2016, el año con más muertes de refugiados e inmigrantes en el mundo. EFE (16 de diciembre de 2016)
– UE ha destinado más de 1.000 millones para refugiados y ha salvado más de 40.000 vidas en Mediterráneo y Egeo. Europa Press (16 de diciembre de 2016)
– Las ONG responden a Frontex: “Si rescatar a personas en el mar es un delito, que nos detengan”. El Diario (16 de diciembre de 2016)
– Frontex acusa de colaborar con los traficantes a las ONG que rescatan a migrantes. El Diario (15 de diciembre de 2016)
– Carta de un policía griego a un niño iraquí muerto: “Pagaste muy caro el sueño de tus padres”. El País (14 de diciembre de 2016)
– Los militares españoles rescatan a 264 inmigrantes en el Mediterráneo. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– Detenidos nueve argelinos que habrían llegado a tierra firme en patera. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– HRW insta al Gobierno libio a acabar con la tortura de inmigrantes bajo custodia policial. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– Rescatados 54 inmigrantes subsaharianos, entre ellos dos menores, al sur de Alborán.Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– Inmigrantes que cruzan el Sahara cayeron en 6 meses pero subieron llegadas a UE. El Confidencial y EFE (14 de diciembre de 2016)
– España invertirá 6 millones más en el acuerdo UE-Níger para el control de la inmigración. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– La UE destinará 100 millones a ayudar 14 países de África a devolver inmigrantes.Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– UE destinará otros 381 millones a proyectos para atajar la inmigración irregular en el Sahel y el lago Chad. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– La Policía rescata a tres inmigrantes ocultos en un vehículo en Melilla. El Economista y EFE (14 de diciembre de 2016)
– Llega a Arguineguín (Gran Canaria) una patera con 67 inmigrantes. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– Rescatados casi 800 inmigrantes en el Mediterráneo en 24 horas. Europa Press (14 de diciembre de 2016)
– Salvamento Marítimo rescata una patera con 32 personas al sur de Alborán. EFE (14 de diciembre de 2016)
– La ONU tacha de crisis humanitaria la situación de los inmigrantes africanos en Libia.Europa Press (13 de diciembre de 2016)
– Rescatadas unas 180 personas de once pateras en Cabo de Gata en tres días. Europa Press (13 de diciembre de 2016)
– Los servicios de rescate en el Mediterráneo salvan a cerca de 2.300 personas en dos días. Europa Press (13 de diciembre de 2016)
– Condenan a 18 años al traficante del barco en el que murieron 700 inmigrantes.Heraldo y EFE (13 de diciembre de 2016)
– Once inmigrantes llegan a Ceuta en una embarcación. Europa Press (13 de diciembre de 2016)
– Llegan al puerto de Almería 31 inmigrantes rescatados al sur de Cabo de Gata. El Diario y EFE (13 de diciembre de 2016)
– Director de Frontex: “La mayoría de muertes de migrantes ocurrieron en aguas libias y eso está lejos de Europa”. El Diario (13 de diciembre de 2016)
– Melilla sigue siendo la segunda ruta más usada por los refugiados sirios para llegar a Europa. ABC y EFE (13 de diciembre de 2016)
– Devolvedles la vida. El Diario (13 de diciembre de 2016)
– Llegan a las costas de Andalucía y Canarias un centenar de inmigrantes en cuatro pateras. Europa Press (13 de diciembre de 2016)
– Llega a Gran Canaria una patera con 22 personas, 12 posibles menores. Público y Europa Press (13 de diciembre de 2016)
– Evacuan en helicóptero a tres hombres que llegaron en patera a una zona de acantilados. Europa Press (12 de diciembre de 2016)
– Más de 300 inmigrantes duermen en tiendas en el CETI de Ceuta. ABC (12 de diciembre de 2016)
– Interceptan dos pateras con 23 innmigrantes a bordo en Cartagena. Europa Press (12 de diciembre de 2016)
Recuperados los cuerpos sin vida de seis personas en el Mediterráneo
La Guardia Costera italiana informó este domingo 11 de diciembre de que en las últimas horas habían sido recuperados los cadáveres de seis personas en el transcurso de siete operaciones de rescate de embarcaciones a la deriva en las que habían podido ser rescatadas un total de 1.164 personas.
+ INFO
– Los servicios de rescate del Mediterráneo salvan a más de 1.100 personas en las últimas 24 horas. Europa Press (12 de diciembre de 2016)
– Recuperan seis cadáveres y rescatan a 1.164 personas en el mar. EFE (11 de diciembre de 2016)
Al menos cuatro muertos y dos desaparecidos en un naufragio en la zona del Estrecho
Al menos cuatro personas murieron en la noche de este martes 6 de diciembre cuando naufragó la patera a bordo de la cual habían partido desde las costas de Marruecos con dirección a España. Fueron rescatadas con vida al menos 34 personas por los cuerpos de salvamento marroquíes. Los cadáveres de las personas fallecidas llegaron hasta las playas conocidas como Costa Matadero y Cala Bonita.
Según la ONG Caminando Fronteras en la embarcación viajaban 43 personas y tres habrían conseguido alcanzar a nado la costa. Esto situaría en dos las personas desaparecidas junto a los cuatro fallecidos.
+ INFO
– Cuatro muertos tras el naufragio de una patera en Alhucemas. El País (7 de diciembre de 2016)
– Rescatan a 38 personas en el naufragio de una patera en las costas de Alhucemas.Diario Vasco y EFE (7 de diciembre de 2016)
– Al menos cuatro inmigrantes muertos y 34 rescatados tras naufragar una embarcación cerca de Alhucemas. Europa Press (7 de diciembre de 2016)
– Cuatro muertos y 22 desaparecidos al naufragar una patera en Alhucemas. El Mundo y EFE (7 de diciembre de 2016)
Recuperado el cadáver de una persona en el Mediterráneo
La Guardia Costera italiana informó el martes 6 de diciembre de que en las últimas horas, y en el transcurso de varias operaciones de salvamento en el Mediterráneo, había sido recuperado el cadáver de una persona y habían sido rescatadas con vida hasta 473 personas que trataban de alcanzar las costas europeas a bordo de precarias embarcaciones.
+ INFO
– Recuperan un cadáver y rescatan a 473 personas en el Mediterráneo. EFE (6 de diciembre de 2016)
La Guardia Costera anuncia el hallazgo de 16 cadáveres de personas inmigrantes
La Guardia Costera italiana informó el lunes 5 de diciembre de la recuperación de los cadáveres de 16 personas en el transcurso de hasta un total de nueve operaciones de salvamento en el Mediterráneo en las que además fueron rescatadas con vida 791 personas.
+ INFO
– Al menos 16 inmigrantes muertos y más de mil rescatados desde el domingo en el Mediterráneo. Europa Press (5 de diciembre de 2016)
– Recuperan los cadáveres de dieciséis inmigrantes en el Mediterráneo. EFE (5 de diciembre de 2016)
Semana 5/diciembre/2016 a 11/diciembre/2016
Noticias
– Otra patera llega al litoral de la provincia de Alicante con seis inmigrantes. Levante (11 de diciembre de 2016)
– Del salto a la doble valla de Ceuta…a la rotura de las puertas. Público y EFE (11 de diciembre de 2016)
– Hallan una patera con seis inmigrantes y buscan otra en aguas de Cartagena. La Vanguardia y EFE (11 de diciembre de 2016)
– Rescatados 55 inmigrantes de una patera localizada al sur de la isla de Alborán. Deia y EFE (11 de diciembre de 2016)
– Una mujer da a luz horas después de ser rescatada en el Mediterráneo. Europa Press (11 de diciembre de 2016)
– Unos 173.000 inmigrantes llegaron a Italia a través del Mediterráneo los primeros 11 meses del año, un 20% más. Europa Press (9 de diciembre de 2016)
– Argelia deporta a Níger a cientos de personas en una de las mayores expulsiones del año. Europa Press y Reuters (9 de diciembre de 2016)
– Marruecos arresta 300 subsaharianos tras el asalto masivo a la valla de Ceuta. EFE (9 de diciembre de 2016)
– 438 inmigrantes entran en Ceuta en uno de los asaltos más masivos a la valla. EFE (9 de diciembre de 2016)
– Cerca de 200 personas entran en Ceuta a través de la valla. El Diario y Europa Press (9 de diciembre de 2016)
– Investiga por qué madres que piden asilo pasan la frontera con bebés en bolsas.Europa Press (7 de diciembre de 2016)
– La inmigración irregular desde el norte de África creció un 42% en el segundo trimestre. ABC (7 de diciembre de 2016)
– Save the Children reclama un “paso seguro” tras salvar a 2.600 personas en el Mediterráneo. Europa Press (6 de diciembre de 2016)
– Rescatada una patera con once varones, cinco posibles menores, a unas 24 millas de Níjar. El Diario y Europa Press (6 de diciembre de 2016)
– Llegan al puerto de Motril los 52 subsaharianos rescatados de una patera. El Diario y EFE (6 de diciembre de 2016)
Mueren dos mujeres de hipotermia en una lancha neumática
Dos mujeres no pudieron ser rescatadas con vida y fallecieron a causa de la hipotermia en una jornada en la que fueron rescatadas 730 personas a bordo de al menos diez embarcaciones. Cuando el barco de salvamento ‘Aquarius’ llegó hasta la lancha neumática en la que viajaban las mujeres fallecidas, éstas se encontraban ya inconscientes. El equipo de salvamento no pudo reanimarlas. Entre las personas rescatadas en esta jornada, numerosas familias procedían de la ciudad siria de Alepo.
+ INFO
– Mueren dos inmigrantes y rescatan a más de 700 en el Mediterráneo. Las Provincias, Colpisa y AFP (4 de diciembre de 2016)
Semana 28/noviembre/2016 a 4/diciembre/2016
Noticias
– Salvamento rescata en Torrevieja a nueve inmigrantes que navegaban en una patera.Las Provincias y EFE (4 de diciembre de 2016)
– Rescatan a 92 inmigrantes en 5 pateras y localizan a 22 ocultos en un camión. EFE (3 de diciembre de 2016)
– Más víctimas en el Mediterráneo en 2016, a pesar de que cae la cifra de llegadas a Europa. Europa Press (3 de diciembre de 2016)
– Interceptada una patera con 9 inmigrantes de origen argelino a 4 millas al Sur de Cabo de Palos. Europa Press (3 de diciembre de 2016)
– Rescatados nueve varones y dos mujeres argelinas de una patera a 20 millas de Cabo de Gata. El Diario y Europa Press (3 de diciembre de 2016)
– Rescatadas 53 personas, entre ellas un niño, de una patera al sur de Málaga. El Diario y Europa Press (3 de diciembre de 2016)
– Descubiertos 22 inmigrantes ocultos en doble fondo de un camión en la frontera de Melilla. Europa Press (3 de diciembre de 2016)
– Diez lecciones de MSF sobre la crisis del Mediterráneo en “el año más mortífero”.Europa Press (2 de diciembre de 2016)
– Interceptan una patera con diez inmigrantes cerca de la costa de Ceuta. La Vanguardia y EFE (1 de diciembre de 2016)
– Detenida una pareja al intentar entrar en Ceuta con dos personas ocultas en su coche.La Razón (1 de diciembre de 2016)
– ACNUR traslada a 1.100 refugiados de un campamento a hoteles y apartamentos. EFE (1 de diciembre de 2016)
– Investigan la llegada de una patera a la costa de Santa Pola. La Verdad y EFE (30 de noviembre de 2016)
– El número de desplazados internos marca un nuevo récord en Afganistán, según la ONU. EFE (30 de noviembre de 2016)
– Grecia deporta a Turquía a 27 migrantes desde Lesbos en 48 horas. EFE (29 de noviembre de 2016)
– Una argelina intenta entrar en Melilla con un bebé en una bolsa de plástico. El Periódico (29 de noviembre de 2016)
– Interceptan una patera con 16 inmigrantes, 13 posibles menores, en Gran Canaria.EFE (29 de noviembre de 2016)
– Amnistía denuncia vulneraciones de derechos humanos en Ceuta y Melilla. Europa Press (29 de noviembre de 2016)
– Rescatados 1.400 migrantes del Mediterráneo en 13 operaciones durante la última jornada. Europa Press (29 de noviembre de 2016)
– Italia bate récord en las llegadas de inmigrantes procedentes del Norte de África a través del Mediterráneo. Europa Press y Reuters (28 de noviembre de 2016)
– Los 28 piden evaluar el impacto de la ayuda al desarrollo de la UE para atajar la inmigración irregular. Europa Press (28 de noviembre de 2016)
– Interceptada en aguas de Almería una embarcación con 15 argelinos adultos. Europa Press (28 de noviembre de 2016)
Recuperan del mar el cadáver de una persona cerca de Ceuta
El cuerpo sin vida de un joven de origen subsahariano fue hallado el viernes 25 de noviembre por un grupo de pescadores que faenaban cerca de la costa de Ceuta. La persona fallecida se hallaba en el mar, con un flotador. Por el estado del cadáver, la Guardia Civil estimó que posiblemente habría muerto en las últimas horas.
+ INFO
– Recuperan cerca de Ceuta el cadáver de un joven subsahariano. Europa Press (25 de noviembre de 2016)
Una explosión de gas en un campo de refugiados en Lesbos acaba con la vida de una mujer y un niño
Una mujer y un niño han fallecido en la noche de este jueves 24 de noviembre en el campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos (Grecia). Su muerte fue consecuencia de una explosión de gas que se produjo mientras la mujer estaba cocinando. Ella tenía 66 años y el niño, que estaba en la puerta de la estancia en la que se produjo la explosión, tenía seis. La madre del niño y otro de sus hijos resultaron heridos de gravedad.
La desesperación por lo sucedido provocó el inicio de una serie de disturbios en el campo de refugiados que terminaron con un incendio que causó daños considerables y enfrentamientos entre la policía y las personas residentes en el campo, con al menos seis refugiados heridos.
+ INFO
– Grecia muestra impotencia ante el hacinamiento en los campos de refugiados del Egeo. EFE (25 de noviembre de 2016)
– Dos refugiados muertos y dos heridos graves en un incendio en el campamento Lesbos. 20 minutos (25 de noviembre de 2016)
– Una mujer y un niño mueren en un incendio en un campo de refugiados de Lesbos. El Mundo y AFP (25 de noviembre de 2016)
– Tsipras promete mejorar la situación de los refugiados tras un incendio con dos muertos. EFE (25 de noviembre de 2016)
– Un incendio en el campo para refugiados de Moria se cobra la vida de una madre y sus dos hijos. Europa Press (24 de noviembre de 2016)
Recuperados los cadáveres de ocho personas en operaciones de rescate en el Mediterráneo
Los equipos de rescate en el Mediterráneo recuperaron este martes 22 de noviembre los cadáveres de ocho personas. Siete de ellos fueron encontrados en una lancha motora y uno más por los trabajadores del Topaz, embarcación de la organización humanitaria MOAS. Durante la jornada, la Guardia Costera italiana coordinó el rescate de un total de 1.400 personas. Fue necesaria la evacuación en helicóptero de varias de las personas rescatadas, pues precisaban atención médica urgente.
+ INFO
– La Guardia Costera de Italia rescata a más de 1.400 inmigrantes en el Mediterráneo.Europa Press y Reuters (22 de noviembre de 2016)
Semana 21/noviembre/2016 a 27/noviembre/2016
Noticias
– Sin luz, sin agua caliente: Así afrontan el invierno los refugiados sirios en campos de Grecia. Europa Press (27 de noviembre de 2016)
– Los militares españoles han rescatado esta semana a 389 personas en el Mediterráneo. Europa Press (26 de noviembre de 2016)
– El hacinamiento en las islas griegas no soportaría una nueva llegada masiva de refugiados. Europa Press (26 de noviembre de 2016)
– Rescatados 16 varones subsaharianos a 12 millas al noroeste de isla de Alborán.Europa Press (26 de noviembre de 2016)
– Llegan 36 inmigrantes a las costas gaditanas tras cruzar el Estrecho de Gibraltar en cuatro pateras. ABC y EFE (25 de noviembre de 2016)
– MOAS rescata a 146 personas de una balsa de goma en el Mediterráneo. Europa Press (25 de noviembre de 2016)
– Una niña que llegó sola a las costas de Italia logra reencontrarse con su madre gracias a una casualidad. ABC y AFP (24 de noviembre de 2016)
– El barco de Save the Children rescata a 400 personas en el Mediterráneo, 100 de ellas niños. Europa Press (24 de noviembre de 2016)
– Rescatados once inmigrantes en una patera en la costa de Tarifa (Cádiz). EFE (24 de noviembre de 2016)
– HRW denuncia que las políticas migratorias europeas empeoran la crisis de los refugiados. Europa Press (23 de noviembre de 2016)
– Los militares españoles rescatan a 227 personas en el Mediterráneo. Europa Press (23 de noviembre de 2016)
– Rescatados doce inmigrantes en una patera en la costa de Tarifa. EFE (23 de noviembre de 2016)
– La mayoría de los migrantes que llegan a Libia no buscan viajar a Europa, según la OIM. Europa Press (23 de noviembre de 2016)
– Fallecen 4.655 refugiados en el Mediterráneo en lo que va de 2016, 1.100 más que un año antes. EFE (22 de noviembre de 2016)
– Nadie reclama al bebé que intentaron pasar a Melilla oculto en un bolso. La Voz de Galicia y EFE (22 de noviembre de 2016)
– Rescatados 31 inmigrantes en tres embarcaciones en el Estrecho, entre ellos dos bebés. Europa Press (22 de noviembre de 2016)
– Zaporeak denuncia un ataque fascista contra los refugiados en la isla griega de Chios.Naiz (21 de noviembre de 2016)
– Rescatados once inmigrantes de una patera en el Estrecho de Gibrealtar. La Vanguardia y EFE (21 de noviembre de 2016)
Alrededor de 365 muertos y desaparecidos en el Mediterráneo Central
Al menos 365 muertos o desaparecidos en seis nuevos naufragios, según denunciaron Acnur, Médicos Sin Fronteras y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tras escuchar el testimonio de los supervivientes.
Una petrolera encontró a decenas de personas intentando mantenerse a flote en el mar a treinta millas de la costa de Libia. Su embarcación se había hundido. Los trabajadores pudieron rescatar a 15 personas con vida. Cuando llegaron los servicios de emergencia no pudieron encontrar más supervivientes ni tampoco pudieron recuperar ningún cadáver. Tras recoger sus testimonios, a su llegada a Catania (Italia), Acnur estimó en 135 el número de personas desaparecidas.
Ese mismo día y en la misma zona, un barco de la ONG SOS Mediterranée consiguió rescatar a 114 personas con vida después del naufragio de la lancha neumática en la que viajaban. Ocurrió a cerca de treinta millas de la costa de Libia. En la operación fueron recuperados los cadáveres de seis personas.
Y el miércoles 16 de noviembre se repitió la tragedia. Tras una llamada de socorro, la Guardia Costera pudo rescatar con vida a 27 personas y recuperar siete cadáveres de una embarcación semihundida. Según Médicos Sin Fronteras, en la embarcación viajaban alrededor de 130 personas y por tanto el número de desaparecidos se acerca al centenar de personas.
Desde la OIM se elevó a 365 las personas fallecidas o desaparecidas en el mar en los últimos días, en hasta seis diferentes naufragios. Según la organización internacional, esto eleva a 4.636 las víctimas contabilizadas en lo que va de año.
+ INFO
– Llega a puerto el barco de MSF con ocho cadáveres y 219 rescatados en el Mediterráneo. Europa Press (20 de noviembre de 2016)
– Fallecen 4.636 refugiados en el Mediterráneo en 2016, mil más que el año pasado.EFE (18 de noviembre de 2016)
– MSF eleva a 4.621 el balance de inmigrantes muertos en el Mediterráneo en lo que va de año. Europa Press (18 de noviembre de 2016)
– Más de 300 inmigrantes desaparecidos en el Mediterráneo los últimos dos días. La Voz de Galicia (18 de noviembre de 2016)
– Siguen los naufragios en el Mediterráneo, con 18 muertos y 340 desaparecidos esta semana. Diario Montañés, Colpisa y AFP (17 de noviembre de 2016)
– Seis muertos y cien desaparecidos por un nuevo naufragio en el Mediterráneo. Europa Press (17 de noviembre de 2016)
– Denuncian la desaparición de 100 migrantes tras un nuevo naufragio en el Mediterráneo. Naiz (17 de noviembre de 2016)
– Los últimos naufragios elevan a 13 los migrantes ahogados cada día de 2016. El País (17 de noviembre de 2016)
– Recuperan seis cadáveres y rescatan a 114 inmigrantes frente a las costas libias. EFE (15 de noviembre de 2016)
Semana 14/noviembre/2016 a 20/noviembre/2016
Noticias
– Tras las pistas de los niños inmigrantes desaparecidos. El País y Le Soir
– Llegan a Tarifa diez varones subsaharianos rescatados de una patera. Europa Press (19 de noviembre de 2016)
– Una veintena de inmigrantes entra a la carrera en Melilla e hiere a un policía. Europa Press (18 de noviembre de 2016)
– El Mediterráneo registra una cifra récord de 546 muertes de inmigrantes en noviembre. Europa Press (18 de noviembre de 2016)
– Aumenta la tensión en la isla de Quíos tras un ataque contra un campode refugiados.Europa Press y Reuters (18 de noviembre de 2016)
– Cruzar un continente y un mar con solo diez años. Médicos Sin Fronteras (18 de noviembre de 2016)
– Rescatados diez subsaharianos en una embarcación a diez millas de Tarifa. Europa Press (17 de noviembre de 2016)
– Los inmigrantes hallados en un camión pagaron entre 5.000 y 9.000 euros por el viaje. El País y Europa Press (17 de noviembre de 2016)
– Dos detenidas en Melilla con un bebé oculto en bolso con síntomas de asfixia. EFE (17 de noviembre de 2016)
– Diez inmigrantes kurdos llegan a Barcelona tras una odisea ocultos en un camión. EFE (16 de noviembre de 2016)
Al menos cuatro muertos en los centros de detención de Libia
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha informado de la muerte en las últimas semanas de al menos cuatro personas en los centros de detención para inmigrantes que hay en Libia. La muerte de un hombre en el centro de detención de Gharyan al Hamra, a unos 90 kilómetros de Trípoli, capital del país, ha puesto en el punto de mira estos centros y las condiciones de vida que sufren las personas migrantes que están detenidas en ellos.
+ INFO
– Miles de inmigrantes se beneficiarán de un nuevo plan de emergencia de la OIM en Libia. Europa Press (8 de noviembre de 2016)
Semana 7/noviembre/2016 a 13/noviembre/2016
Noticias
– Rescatan a 50 personas de una patera a 11 millas de la costa de Marruecos. El Diario y EFE (13 de noviembre de 2016)
– Encuentran a un polizón marroquí oculto en el motor de un autobús. La Verdad (13 de noviembre de 2016)
– Salvados 1.400 inmigrantes en siete operaciones en el Mediterráneo. EFE (12 de noviembre de 2016)
– Llegan a Motril (Granada) 52 inmigrantes rescatados cerca de isla de Alborán. EFE (11 de noviembre de 2016)
– Rescatados 17 subsaharianos en dos embarcaciones en el Estrecho. Europa Press (10 de noviembre de 2016)
– La OTAN lanza su misión de seguridad marítima en el Mediterráneo, que apoyará a la UE contra las mafias. Europa Press (9 de noviembre de 2016)
– La UE ha reubicado a 6.925 refugiados desde Italia y Grecia de los 160.000 comprometidos. Europa Press (9 de noviembre de 2016)
– Octubre negro en un Mediterráneo de cementerios flotantes y muertes anónimas.Europa Press (8 de noviembre de 2016)
– Detenidos los dos presuntos patrones de la patera que transportaba a 9 menores. La Opinión de Tenerife y EFE (8 de noviembre de 2016)
– Perdida en aguas del Estrecho una patera con nueve inmigrantes. La Voz de Galicia y EFE (7 de noviembre de 2016)
Más de 3.500 migrantes rescatados y 14 cadáveres recuperados en el fin de semana
En un fin de semana de nuevo frenético en el Canal de Sicilia, en el Mediterráneo, la Guardia Costera italiana coordinó el rescate de alrededor de 3.500 personas en continuas operaciones de salvamento, en el transcurso de las cuales fueron hallados y recuperados los cadáveres de al menos 14 personas. Fueron rescatados al menos 23 botes de goma, cuatro pequeñas embarcaciones y una barcaza, todas ocupadas muy por encima de su capacidad.
+ INFO
– Más de 3.500 migrantes rescatados y 14 muertos en el Mediterráneo durante el fin de semana. El País (6 de noviembre de 2016)
– Salvados 2.200 inmigrantes y recuperados 10 cadáveres en el Mediterráneo. EFE (5 de noviembre de 2016)
Mueren al menos 240 personas en dos naufragios frente a Libia
Dos nuevas embarcaciones llenas de personas se hundieron frente a las costas de Libia, según trascendió este jueves 3 de noviembre. Cuando llegaron los equipos de salvamento se encontraron con que las barcas habían volcado y se encontraban semi hundidas. El relato de los supervivientes situó en alrededor de 240 el número de víctimas de esta nueva tragedia en el Mediterráneo.
El primer naufragio tuvo lugar el miércoles; fueron rescatadas con vida 27 personas y se recuperaron del mar doce cadáveres, entre ellos los de tres bebés, según informaron fuentes de Acnur. En el segundo de los naufragios, ocurrido en la madrugada del jueves, sólo hubo dos supervivientes, dos mujeres que viajaban en una barca de goma junto a otras 130 personas, según informó el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Flavio di Giacomo.
+ INFO
– Dos nuevos naufragios elevan a más de 4.000 los muertos en el Mediterráneo este año. El Periódico (3 de noviembre de 2016)
– Mueren al menos 240 refugiados en dos naufragios frente a Libia. ABC (3 de noviembre de 2016)
– Decenas de muertos en dos naufragios frente a Libia. El País (3 de noviembre de 2016)
– Al menos 12 inmigrantes mueren ahogados en aguas de Libia. El Periódico (2 de noviembre de 2016)
La Media Luna Roja de Libia recupera del mar 38 cadáveres
La Media Luna Roja libia recuperó entre el lunes 31 de octubre y el miércoles 2 de noviembre los cadáveres de 38 personas que murieron cuando intentaban alcanzar las costas de Europa. Un portavoz de esta organización informó de que diez cadáveres fueron sacados del mar el miércoles, dieciocho el martes y diez más el lunes. “Creemos que proceden de un barco que se hundió días atrás cuando navegaba a la deriva con unas 120 personas a bordo, de las cuales el resto fue rescatado”, afirmó Zawarah Ibrahim Attoha.
+ INFO
– La Media Luna Roja libia recupera 38 cadáveres de inmigrantes en el Mediterráneo.EFE (3 de noviembre de 2016)
Semana 31/octubre/2016 a 6/noviembre/2016
Noticias
– España ha salvado más de 7.600 vidas en el Mediterráneo en un año. La Razón (6 de noviembre de 2016)
– Mauritania aborta salida de cayuco hacia Canarias con cerca de 40 emigrantes. La Vanguardia y EFE (6 de noviembre de 2016)
– Una fragata de la Armada española rescata a 578 migrantes frente a las costas de Libia. Europa Press (6 de noviembre de 2016)
– Salvamento rescata a 30 inmigrantes de tres pateras cerca de Tarifa (Cádiz). EFE (5 de noviembre de 2016)
– Rescatados diez inmigrantes de una patera a 12,5 millas de Tarifa (Cádiz). EFE (4 de noviembre de 2016)
– Interceptan en las últimas 72 horas tres pateras con 36 inmigrantes a bordo en las costas de Murcia. Europa Press (4 de noviembre de 2016)
– Más de un centenar de inmigrantes rescatados en aguas de Almería, Granada y Murcia. Europa Press (3 de noviembre de 2016)
– Rescatados en el mar de Alborán 50 subsaharianos, entre ellos dos embarazadas y dos bebés. Europa Press (3 de noviembre de 2016)
– La portera de la selección de fútbol de Gambia se ahoga en una patera. El País (3 de noviembre de 2016)
– Salvar a un recién nacido en medio del Mediterráneo. El Diario y Médicos Sin Fronteras (3 de noviembre de 2016)
– Rescatan a 32 personas de tres pateras en la costa de Almería. La Vanguardia y EFE (3 de noviembre de 2016)
– Interceptan una patera con 11 inmigrantes a bordo a 12 millas de Cabo de Palos (Cartagena). Europa Press (3 de noviembre de 2016)
– AI denuncia que Italia viola los derechos de inmigrantes bajo presión de UE. EFE (3 de noviembre de 2016)
– Rescatan a 11 inmigrantes a 15 millas del Cabo de Gata (Almería). EFE (3 de noviembre de 2016)
– Unos 200.000 sirios se agolpan en la frontera turca en condiciones precarias. EFE (2 de noviembre de 2016)
– Rescatan a 57 inmigrantes, 16 mujeres, en una patera rumbo a Canarias. El Día y EFE (2 de noviembre de 2016)
– Casi 4.000 migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo tratando de alcanzar Europa. Europa Press (2 de noviembre de 2016)
– España y Marruecos refuerzan la vigilancia en el entorno de Ceuta. La Voz de Galicia (2 de noviembre de 2016)
– Trasladados al puerto de Almería en buen estado siete magrebíes rescatados de una patera. Europa Press (1 de noviembre de 2016)
– Deja un coche en la frontera con Melilla con cinco subsaharianos ocultos. Europa Press (31 de octubre de 2016)
– A prisión dos detenidos en Algeciras por introducir inmigrantes en motos de agua.Europa Press (31 de octubre de 2016)
– Se elevan a 32 los inmigrantes hospitalizados en Ceuta tras saltar la valla más de 200. Europa Press (31 de octubre de 2016)
– Cerca de 230 personas entran en Ceuta tras un salto a la valla. El Diario (31 de octubre de 2016)
Aparecen los cadáveres de 16 personas en las costas de Libia
La Media Luna Roja ha informado del hallazgo de los cuerpos sin vida de 16 personas en las costas de la localidad libia de Zuwara. Un portavoz de la organización ha afirmado que se desconoce cuándo han muerto estas personas, migrantes ahogados arrastrados a la costa por el mar. Las personas fallecidas procedían del África Subsahariana.
+ INFO
– Aparecen los cuerpos sin vida de 16 inmigrantes en las costas del oeste de Libia.Europa Press y Reuters (30 de octubre de 2016)
La OIM anuncia que más de 280 personas han muerto en la última semana en el Mediterráneo Central
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comunicó el 28 de octubre que en la última semana han muerto ahogados en el Mediterráneo más de 280 migrantes que trataban de alcanzar las costas de Italia y Europa desde Libia. La OIM tiene hasta este momento documentadas las muertes de 3.930 personas en lo que va de año, y la llegada a Europa de 332.046 personas.
+ INFO
– Más de 280 inmigrantes y refugiados muertos en una semana en el Mediterráneo. EFE (28 de octubre de 2016)
Al menos 97 desaparecidos frente a las costas de Libia
Al menos 97 personas de diferentes nacionalidades africanas han desaparecido frente a las costas de Libia al naufragar la embarcación en la que viajaban. El naufragio se produjo a 26 millas de la costa de la ciudad de Tayuraa, a 35 kilómetros al este de Trípoli, capital del país. Los guardacostas libios informaron de que habían podido salvar a 29 personas de las alrededor de 126 que viajaban a bordo.
+ INFO
– Al menos 97 inmigrantes irregulares desaparecidos en las costas libias. EFE (27 de octubre de 2016)
– Un centenar de refugiados desaparecen en el mar tras naufragar en las costas libias.La Vanguardia y EFE (27 de octubre de 2016)
– La Guardia Costera de Libia anuncia que 90 inmigrantes han desaparecido tras un naufragio. El Periódico, Europa Press y Reuters (27 de octubre de 2016)
Médicos Sin Fronteras encuentra los cadáveres de 25 personas en una barca a la deriva
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) informó el miércoles 26 de octubre del hallazgo de los cadáveres de 25 personas en una barca deriva a la que auxilió el día anterior en el Mediterráneo Central, a 26 millas náuticas de la costa de Libia. En la misma balsa rescataron con vida a 107 personas. Los cuerpos de las personas fallecidas se encontraban en el fondo de la lancha, bajo una mezcla de agua de mar y combustible.
+ INFO
– Localizan los cadáveres de 25 inmigrantes en una patera rescatada por MSF.Canarias7 y Europa Press (26 de octubre de 2016)
– MSF rescata a 246 inmigrantes y recupera 25 cadáveres de una balsa a la deriva. El Periódico (26 de octubre de 2016)
– Localizan los cadáveres de 25 inmigrantes en un bote en el Mediterráneo. Europa Press (26 de octubre de 2016)
Con el hallazgo de 13 nuevos cuerpos se eleva a 55 el número de cadáveres recuperados en 10 días
La Guardia Costera italiana informó el 25 de octubre de que en las últimas horas había coordinado el rescate de alrededor de 500 personas en aguas del Mediterráneo cuando navegaban hacia las costas de Europa a bordo de precarias embarcaciones. Estas personas viajaban a bordo de cuatro lanchas neumáticas. En las operaciones de rescate se recuperaron los cadáveres de 13 personas, elevando a 55 el número de cadáveres hallados en los últimos diez días.
+ INFO
– Recuperan trece cadáveres y rescatan a 500 personas en el Mediterráneo. El Diario y EFE (25 de octubre de 2016)
– Llegan miles de migrantes al sur de Italia, que bate ya récords del 2014. La Vanguardia (25 de octubre de 2016)
Semana 24/octubre/2016 a 30/octubre/2016
Noticias
– Rescatada una patera con diez inmigrantes en Algeciras. Las Provincias y EFE (30 de octubre de 2016)
– Una patera llega a Formentera con “cuatro o cinco” personas a bordo. Europa Press (28 de octubre de 2016)
– Detenidos dos tripulantes de un pesquero marroquí que lanzaba pateras. Europa Press (28 de octubre de 2016)
– AI denuncia que Grecia ha devuelto de forma ilegal a Turquía a ocho refugiados.Europa Press (28 de octubre de 2016)
– Localizan una patera con diez inmigrantes subsaharianos en aguas del Estrecho. EFE (28 de octubre de 2016)
– La OTAN desplegará barcos y aviones “en dos semanas” contra las mafias en el Mediterráneo. Europa Press (27 de octubre de 2016)
– OTAN empezará a intercambiar información y dar apoyo logístico a misión de la UE contra las mafias en semanas. Europa Press (26 de octubre de 2016)
– La cifra de los refugiados ahogados en el Mediterráneo alcanza los 3.800, un récord.La Vanguardia y France Presse (26 de octubre de 2016)
– Tres menores logran entrar a la carrera de forma irregular en Melilla. La Vanguardia y EFE (26 de octubre de 2016)
– Llegan al puerto los 42 inmigrantes rescatados a 33 millas de la isla de Alborán. EFE (25 de octubre de 2016)
– El año más mortífero en el Mediterráneo será 2016, según Naciones Unidas. ABC y EFE (25 de octubre de 2016)
– Al menos 3.740 inmigrantes y refugiados muertos en la travesía por el Mediterráneo en 2016. Europa Press y EFE (25 de octubre de 2016)
– La fragata Navarra rescata a 730 personas frente a la costa de Libia. La Razón y Servimedia (25 de octubre de 2016)
– Grecia reclama ayuda a la UE ante la creciente tensión de la crisis migratoria. El País (25 de octubre de 2016)
– Llegan en buen estado los 20 inmigrantes rescatados a 57 kilómetros de Motril. EFE (24 de octubre de 2016)
– Solicitantes de asilo atacan las instalaciones de la oficina de asilo de la UE en Lesbos.Europa Press (24 de octubre de 2016)
– La BBC denuncia que niños refugiados sirios trabajan en Turquía para grandes empresas textiles. ABC (24 de octubre de 2016)
– Localizan una patera con diez inmigrantes subsaharianos en aguas del Estrecho. El Día y EFE (24 de octubre de 2016)
Otros 7 cadáveres son recuperados del mar en operaciones de rescate en el Mediterráneo
Los guardacostas italianos informaron el domingo 23 de octubre del hallazgo de siete cadáveres más en el transcurso de las operaciones de salvamento desarrolladas en las últimas horas en el Mediterráneo, en las que fueron rescatadas 2.400 personas. En los últimos cuatro días han sido encontrados 19 cadáveres y han sido rescatadas 7.500 personas.
+ INFO
– Rescatadas 2.400 personas y recuperados 7 cadáveres del mar al sur de Italia. EFE (23 de octubre de 2016)
Denuncian el ataque de guardacostas libios a una embarcación de migrantes con 4 muertos y alrededor de 25 desaparecidos
La ONG Sea Watch ha denunciado el ataque, por parte de una lancha motora de la guardia costera libia, a una embarcación con alrededor de 150 migrantes a bordo. Según la ONG, los guardacostas atacaron la barca, golpearon con palos a las personas que viajaban a bordo y provocaron que muchas de ellas cayeran al agua. Fueron recuperados cuatro cadáveres y rescatadas 120 personas con vida. Sin embargo el dato que se ha dado es de 150 pasajeros, lo que significaría que alrededor de 25 personas podrían haber desaparecido en las aguas. Según la ONG, en cuanto cayeron al agua, los guardacostas se marcharon. Desde la Marina libia se reconoce el abordaje de la embarcación pero se niega el ataque y la existencia de víctimas.
+ INFO
– Las autoridades libias niegan un ataque de guardacostas contra una lancha de inmigrantes. Europa Press (22 de octubre de 2016)
– Cuatro muertos en un ataque de ‘guardacostas’ libios contra un barco con inmigrantes. Europa Press (21 de octubre de 2016)
Rescatan a 3.300 personas y recuperan 7 cadáveres en el Mediterráneo
En la jornada del 21 de octubre fueron rescatadas al menos 3.300 personas en un total de 24 operaciones de salvamento en el Canal de Sicilia, según informó la Guardia Costera italiana, que coordinó las operaciones. En el transcurso de ellas se encontraron los cadáveres de siete personas.
+ INFO
– La Guardia Costera italiana anuncia el rescate de 3.300 migrantes en el Mediterráneo.Europa Press (22 de octubre de 2016)
– Rescatan a 3.300 inmigrantes y recuperan 7 cadáveres en el Canal de Sicilia. EFE (21 de octubre de 2016)
Recuperados en un rescate los cadáveres de cinco personas
Un barco de la marina islandesa rescató a 118 personas en el Mediterráneo. En el transcurso de la misma operación, la nave rescató los cuerpos sin vida de cinco personas. Durante la jornada del miércoles 19 de octubre, fueron rescatadas en el Canal de Sicilia un total de 301 personas, según informó la Guardia Costera italiana.
+ INFO
– Rescatan a 300 inmigrantes y recuperan cinco cadáveres en el Canal de Sicilia. El Huffington Post (19 de octubre de 2016)
Semana 17/octubre/2016 a 23/octubre/2016
Noticias
– Hallan a 39 inmigrantes, once de ellos menores, en el puerto de Ceuta. EFE (23 de octubre de 2016)
– Rescatadas 46 personas en una patera a 25 millas de Málaga. Europa Press (22 de octubre de 2016)
– Salvamento rescata, a 57 millas de Motril, a 29 inmigrantes subsaharianos. EFE (22 de octubre de 2016)
– Trasladadas a Tarifa 20 personas rescatadas de dos pateras en la zona del Estrecho.El Diario y Europa Press (22 de octubre de 2016)
– La UE pide más esfuerzos para mejorar el retorno de los inmigrantes africanos. EFE (21 de octubre de 2016)
– Detenido un menor acusado de acuchillar a otro en el puerto de Ceuta. Europa Press (20 de octubre de 2016)
– MSF denuncia que al menos 50.000 refugiados viven en condiciones precarias en Grecia. Europa Press (20 de octubre de 2016)
– La Guardia Costera italiana coordina el rescate de 1.400 personas en el mar. EFE (20 de octubre de 2016)
– Este año, más de 20.000 niños refugiados cruzaron solos el Mediterráneo hacia Italia.20 minutos y EFE (18 de octubre de 2016)
– La Guardia Civil intercepta pateras en Almería y Cádiz con un total de 16 personas inmigrantes a bordo. La Vanguardia (18 de octubre de 2016)
– Alicante suma 99 inmigrantes llegados en patera en 2016, de ellos 34 menores. Las Provincias y EFE (18 de octubre de 2016)
– Más del 70% de los inmigrantes que cruzan en patera, víctimas de tráfico o explotación. El Periódico (18 de octubre de 2016)
– La UE forja pactos con cinco países africanos para frenar la migración. El País (18 de octubre de 2016)
– La Guardia Civil busca una patera con 10 inmigrantes en aguas del Estrecho. EFE (17 de octubre de 2016)
– Interceptada una patera y rescatados 11 tripulantes en Alicante. ABC (17 de octubre de 2016)
– Rescatan una patera con 52 subsaharianos en el mar de Alborán. Europa Press (17 de octubre de 2016)
– Italia anuncia el rescate de cerca de 500 migrantes en el mar Mediterráneo. Europa Press (17 de octubre de 2016)
– Rescatado en Ceuta un menor oculto en el motor de un autobús. Europa Press (17 de octubre de 2016)
17 personas desaparecidas, según rescatados de un barco a la deriva
La Cruz Roja italiana informó el 13 de octubre de que el remolcador “Phoenix” había auxiliado a una embarcación a la deriva y había rescatado a 113 personas que viajaban a bordo. Los supervivientes afirmaron que viajaban 130 personas, lo que significa que 17 podrían haber desaparecido. Muchas de las personas socorridas presentaban además quemaduras causadas por el roce del agua salada y la ropa empapada de carburante salido del motor.
+ INFO
– Rescatados al sur de Italia aseguran que otros 17 desaparecieron en el mar. El Diario y EFE (13 de octubre de 2016)
Semana 10/octubre/2016 a 16/octubre/2016
Noticias
– Una patera con 23 personas llega a la playa del Sarchal en Ceuta. Europa Press (16 de octubre de 2016)
– Salvamento marítimo rescata a seis magrebíes a 60 millas de la costa de Motril. EFE (16 de octubre de 2016)
– Refuerzan la contención en frontera con Ceuta contra el acceso de inmigrantes. El Diario y EFE (13 de octubre de 2016)
– Llega a Tarifa (Cádiz) una patera con trece inmigrantes a bordo. La Vanguardia y EFE (13 de octubre de 2016)
– La cifra de inmigrantes irregulares llegados en patera duplica la de todo el año pasado. La Verdad (13 de octubre de 2016)
– Cerca de 70 personas logran saltar la valla y entran en Melilla. (Público, 13 de octubre de 2016).
– La UE admite un “agujero de seguridad” en el Mediterráneo. La Voz de Galicia (13 de octubre de 2016)
– “En Grecia siguen 60.000 personas atrapadas en 48 campos de refugiados”. El Diario y Radio Cable (12 de octubre de 2016)
– Inmigrantes a la deriva en el Mediterráneo central. El Periódico (12 de octubre de 2016)
– Once inmigrantes marroquíes, entre ellos nueve menores, llegan en una patera a Conil. Diario Sur y Europa Press (12 de octubre de 2016)
– Rescatados nueve subsaharianos en una embarcación a nueve millas de Tarifa.Europa Press (11 de octubre de 2016)
– Más de 6.000 personas continúan atrapadas en dos campos de refugiados en Lesbos.Europa Press (10 de octubre de 2016)
– Libia se niega a hacerse cargo de los emigrantes de la ruta africana. La Vanguardia (10 de octubre de 2016)
Aparece en una playa de Turquía el cuerpo sin vida de un joven refugiado
Las autoridades de Turquía localizaron en una playa de la localidad de Kusadasi, en la provincia de Aydin, el cuerpo sin vida de un adolescente, presumiblemente ahogado después de que naufragara la embarcación a bordo de la cual intentó llegar hasta las islas griegas. Según el diario “Hurriyet” se trata de un joven de alrededor de 15 años.
+ INFO
– Localizado en Turquía el cuerpo de un joven que se ahogó intentando llegar a Grecia.Europa Press (7 de octubre de 2016)
Un chico sirio de 15 años, abatido por disparos de militares turcos por querer cruzar la frontera
Un joven sirio de 15 años murió como consecuencia de las balas disparadas por los militares turcos que custodian la frontera entre Siria y Turquía. Otros dos hombres resultaron heridos. Los hechos se produjeron cerca de la localidad siria de Darbasiyá, cuando estas tres personas intentaban alcanzar el distrito turco de Kiziltepe. Turquía trabaja para sellar antes de primavera sus 911 kilómetros de frontera con Siria con un muro de cemento coronado por concertinas.
+ INFO
– Militares turcos matan a un adolescente sirio cuando intentaba cruzar la frontera desde Siria. Europa Press (6 de octubre de 2016)
Al menos 50 muertos y 11.000 personas rescatadas en el Mediterráneo en sólo dos días
Según informó la Guardia Costera italiana, en las jornadas del lunes y martes 3 y 4 de octubre han sido rescatadas en el mar un total de 11.000 migrantes que intentaban llegar hasta las costas de Europa. En las numerosas operaciones de salvamento se encontraron asimismo los cadáveres de 50 personas.
Al menos 29 personas muertas fueron encontradas en el fondo de una embarcación que fue auxiliada por el barco “Astral” de la ONG Proactiva. La mayoría de ellas habían fallecido a causa de la asfixia. Por otra parte, las autoridades libias informaron de que habían llegado hasta una playa al este de Trípoli los cadáveres de por lo menos once personas.
+ INFO
– 11.000 inmigrantes rescatados en 48 horas. El Periódico (5 de octubre de 2016)
– 50 muertos y más de 10.600 personas rescatadas en el Canal de Sicilia en los últimos dos días. El Diario y EFE (5 de octubre de 2016)
– Al menos 50 inmigrantes muertos y más de 10.000 rescatados en dos días en el Mediterráneo. Europa Press (5 de octubre de 2016)
– Llegan menos refugiados a Europa, pero hay más muertes en el Mediterráneo. La Vanguardia y EFE (5 de octubre de 2016)
– Hallados 22 muertos en un barco que llevaba inmigrantes desde Libia. El Heraldo (5 de octubre de 2016)
– Proactiva recupera 22 cadáveres y salva a 2.800 personas en un día. La Vanguardia y EFE (5 de octubre de 2016)
– Al menos 22 inmigrantes muertos en un barco hallado frente a Libia. La Voz de Galicia y AFP (5 de octubre de 2016)
– Al menos 22 inmigrantes muertos y más de 6.000 rescatados en el Mar Mediterráneo.ABC y Reuters (4 de octubre de 2016)
– Más de 6.000 migrantes rescatados y nueve muertos en el Canal de Sicilia. El País (5 de octubre de 2016)
– Como los barcos de esclavos: Proactiva muestra la bodega de una embarcación de inmigrantes. El Periódico (4 de octubre de 2016)
– Rescatados más de 6.000 inmigrantes en el aniversario del naufragio de Lampedusa.El Periódico y AFP (3 de octubre de 2016)
Semana 3/octubre/2016 a 9/octubre/2016
Noticias
– Italia, puerto solidario. El País (9 de octubre de 2016)
– Hallan a dos menores en los bajos de un camión en el puerto de Ceuta. La Vanguardia y EFE (9 de octubre de 2016)
– Un total de 82 inmigrantes llegan a la Región de Murcia en 7 embarcaciones desde el viernes. Europa Press (9 de octubre de 2016)
– ACNUR: “Los que llegan a Ceuta y Melilla no llevan en la frente si son refugiados o inmigrantes”. Europa Press (9 de octubre de 2016)
– Llegan al puerto de Motril los 27 inmigrantes rescatados por Salvamento. EFE (9 de octubre de 2016)
– Rescatados 29 subsaharianos de una patera a 50 millas al sur de Almería. Europa Press (9 de octubre de 2016)
– Trasladados a Almería 14 argelinos interceptados en una patera. Europa Press (9 de octubre de 2016)
– Rescatados 56 inmigrantes en Málaga, entre ellos cuatro bebés. Noticias de Navarra y Europa Press (9 de octubre de 2016)
– ACNUR advierte de que Europa “no está preparada” para nueva llegada masiva de refugiados. Europa Press (8 de octubre de 2016)
– Llegan a las costas alrededor de 200 inmigrantes desde ayer. EFE (8 de octubre de 2016)
– Descubiertos tres inmigrantes en Melilla junto a la carretera del Polvorín. Europa Press (8 de octubre de 2016)
– Rescatadas 32 personas, cuatro embarazadas, de una patera por el Mar de Alborán.Europa Press (8 de octubre de 2016)
– Trasladados a Almería 15 argelinos interceptados al noroeste de Punta Polacra.Europa Press (8 de octubre de 2016)
– Interceptada una patera en la costa de Cabo de Gata con once magrebíes a bordo.Europa Press (7 de octubre de 2016)
– Hospitalizados dos inmigrantes tras alcanzar la costa de Ceuta a bordo de una embarcación. Europa Press (6 de octubre de 2016)
– La UE realizará “test de resistencia” de la frontera exterior a partir de enero. Europa Press (6 de octubre de 2016)
– Más de 4.400 inmigrantes rescatados por la Guardia Civil en el Mediterráneo este año.EFE (6 de octubre de 2016)
– La G. Civil realiza su mayor rescate de inmigrantes en aguas del Mediterráneo. EFE (6 de octubre de 2016)
– Se pone en marcha la unidad de la UE que podrá cerrar la frontera exterior de un Estado contra su voluntad. Público (5 de octubre de 2016)
– Las vallas de Ceuta y Melilla, garantía contra la inmigración “violenta y masiva”. ABC (5 de octubre de 2016)
– Mueren diez inmigrantes y refugiados por día en el Mediterráneo en los últimos tres años. EcoDiario y EFE (4 de octubre de 2016)
– Interceptan una patera con 12 magrebíes frente a las costas de Caleta de Vélez.Diario Sur (3 de octubre de 2016)
– Llega a Cartagena una patera con ocho inmigrantes, seis de ellos menores. EFE (3 de octubre de 2016)
Semana 26 septiembre/2016 a 2/octubre/2016
Noticias
– Ascienden a 56 los inmigrantes rescatados por Salvamento Marítimo de Almería.Europa Press (2 de octubre de 2016)
– Localizadas dos pateras con 23 magrebíes al este de Cabo de Gata. Europa Press (2 de octubre de 2016)
– Llegan a Cartagena más de 40 inmigrantes a bordo de cuatro pateras en las últimas horas. Europa Press (2 de octubre de 2016)
– Llegan al puerto de Cartagera dos pateras con 25 inmigrantes a bordo. Europa Press (2 de octubre de 2016)
– Llegan a Motril 121 inmigrantes rescatados de varias pateras. Europa Press (2 de octubre de 2016)
– Llega una patera con 22 ocupantes a Lanzarote. El Diario y Europa Press (2 de octubre de 2016)
– Rescatados 20 inmigrantes de una patera localizada al sur del Cabo de Gata. Europa Press (1 de octubre de 2016)
– Rescatados 30 subsaharianos, entre ellos 3 menores, de una patera. Europa Press (1 de octubre de 2016)
– Grecia comienza a trasladar refugiados desde los centros de detención de las islas al continente. El Diario (30 de septiembre de 2016)
– El Gobierno turco confirma que el muro en la frontera siria estará listo en primavera.Europa Press (29 de septiembre de 2016)
– Un barco de guerra camuflado para el rescate. Público (28 de septiembre de 2016)
– La Policía halla a dos menores marroquíes en los bajos de un camión en el puerto de Ceuta. 20 minutos y EFE (28 de septiembre de 2016)
Un total de 202 muertos y 230 posibles desaparecidos en un naufragio frente a la costa de Egipto
Un barco que viajaba con entre 400 y 600 personas a bordo naufragó frente a las costas de Egipto. La embarcación había zarpado desde este país africano, en la región del Delta del Nilo. Fueron rescatadas con vida 164 personas. Fueron recuperados los cuerpos sin vida de 202 personas. El número exacto de personas desaparecidas una vez más es incierto, pero podría alcanzar las 230 personas en el caso de que fueran alrededor de 600 los pasajeros del barco.
+ INFO
– Detenido el dueño del barco que naufragó con cientos de inmigrantes en Egipto. La Provincia y EFE (28 de septiembre de 2016)
– El balance del naufragio en Egipto aumenta a más de 200 muertos. El País (28 de septiembre de 2016)
– Ascienden a 169 los muertos por el hundimiento de un barco frente a las costas de Egipto. Europa Press (26 de septiembre de 2016)
– Egipto ha recuperado los cuerpos de 162 fallecidos en el naufragio de esta semana. El Diario y EFE (23 de septiembre de 2016)
– Egipto sigue buscando a cientos de desaparecidos en el naufragio de un barco. El Periódico (22 de septiembre de 2016)
– Merma la esperanza de hallar supervivientes del naufragio frente a las costas de Egipto. Las Provincias, Colpisa y AFP (22 de septiembre de 2016)
– Al menos 52 fallecidos en un naufragio frente a la costa egipcia. El País (22 de septiembre de 2016)
– Al menos 50 muertos al naufragar un barco con 600 inmigrantes frente a la costa egipcia. 20 minutos (22 de septiembre de 2016)
– Al menos 43 muertos tras el naufragio de un barco con 600 inmigrantes frente a la costa de Egipto. Europa Press y Reuters (21 de septiembre de 2016)
– Al menos 29 muertos en el naufragio de un barco con 600 emigrantes frente a Egipto.EFE (21 de septiembre de 2016)
Semana 19/septiembre/2016 a 25/septiembre/2016
Noticias
– Turquía detiene a 134 refugiados en un antiguo yate de la ex primera ministra Tansu Çiller. La Vanguardia y EFE (25 de septiembre de 2016)
– Llegan a Motril 82 inmigrantes rescatados de dos pateras. Europa Press (25 de septiembre de 2016)
– Trasladados a Tarifa ocho inmigrantes rescatados de una patera en el Estrecho.Europa Press (25 de septiembre de 2016)
– Rescatados siete subsaharianos cuando viajaban en una patera por el Estrecho.Europa Press (24 de septiembre de 2016)
– “Incremento notable” de inmigrantes rescatados en las costas andaluzas durante 2016. Europa Press (24 de septiembre de 2016)
– Un pesquero avista una patera con seis individuos y Salvamento Marítimo los traslada a Cartagena. Europa Press (23 de septiembre de 2016)
– Rescatados siete inmigrantes de una patera a 18 millas de Tarifa (Cádiz). EFE (24 de septiembre de 2016)
– Save the Children rescata a 200 personas en el Mediterráneo, entre ellas 40 niños.Europa Press (23 de septiembre de 2016)
– Disturbios en el campo de refugiados en Quíos dejan cuatro heridos y 11 detenidos.EFE (23 de septiembre de 2016)
– Detenidos 9 inmigrantes que llegaron en una patera a Cala Pi, Llucmajor. Europa Press (23 de septiembre de 2016)
– Cruz Roja atendió hasta agosto un 30% más de inmigrantes llegados a las costas españolas. Europa Press (23 de septiembre de 2016)
– Hallan en Melilla a inmigrante oculto 24 horas en un maletín de un camión. Europa Press (22 de septiembre de 2016)
– Llegan 113 inmigrantes en cuatro pateras a las costas de Gran Canaria, Cádiz y Almería. Europa Press (22 de septiembre de 2016)
– Hospitalizadas tres mujeres embarazadas y un niño que viajaban en la patera que iba a Gran Canaria. El Diario y EFE (22 de septiembre de 2016)
– Rescatadas 18 personas a bordo de dos pateras al suroeste de Tarifa. Europa Press (22 de septiembre de 2016)
– Rescatados 29 subsaharianos a once millas al suroeste de la isla de Alborán. Europa Press (22 de septiembre de 2016)
– Llegan al puerto de Motril los 18 inmigrantes rescatados a cuatro millas de Alborán.Diario de Cádiz (22 de septiembre de 2016)
– Grecia envía a Lesbos barco para alojar 1.000 refugiados de campo incendiado. La Vanguardia y EFE (21 de septiembre de 2016)
– Interceptan dos pateras con 19 inmigrantes a bordo en Cabo de Palos. La Verdad y EFE (20 de septiembre de 2016)
– La ONU alerta de que 2016 está en vías de ser el año más mortífero en el Mediterráneo. El País y EFE (20 de septiembre de 2016)
– El centro de refugiados de Moria devastado por el incendio recupera parcialmente su actividad. El Correo, Colpisa y AFP (20 de septiembre de 2016)
– Más de 300.000 personas cruzaron el Mediterráneo y alcanzaron las costas europeas entre enero y septiembre. ABC y EFE (20 de septiembre de 2016)
– Un incendio en un centro de detención de Lesbos provoca la huida de inmigrantes. El País (20 de septiembre de 2016)
– Rescatados a 20 millas de Barbate a 39 inmigrantes de una patera, cinco de ellas mujeres. Europa Press (19 de septiembre de 2016)
Recuperados los cadáveres de cinco personas en el Mediterráneo
Un barco de la Marina de Irlanda recuperó de las aguas del Mediterráneo los cuerpos sin vida de cinco personas migrantes que fallecieron cuando intentaban alcanzar las costas europeas. La Guardia Costera italiana informó de este dramático hecho en una jornada (14 de septiembre) en la que se llevaron a cabo seis operaciones de salvamento en las que pudieron ser rescatadas 650 personas.
+ INFO
– Cinco refugiados mueren ahogados en las costas italianas y 650 son rescatados. La Vanguardia (14 de septiembre de 2016)
Semana 12/septiembre/2016 a 18/septiembre/2016
Noticias
– Los alcaldes de Lesbos exigen a una ONG salir de la isla por montar un nuevo campo para refugiados. Público y EFE (18 de septiembre de 2016)
– Rescatadas 30 personas de una patera en el Mar de Albarán. Europa Press (18 de septiembre de 2016)
– Trasladados al puerto de Tarifa diez inmigrantes rescatados de una patera. Europa Press (18 de septiembre de 2016)
– Arriesgar tu vida en el Mediterráneo porque tu vida ya está en riesgo. Europa Press (18 de septiembre de 2016)
– El coste de evitar la inmigración a la UE desde 2014: más de 17.000 millones de euros. Europa Press (17 de septiembre de 2016)
– La Guardia costera libia rescata a 1.450 inmigrantes en las últimas 48 horas. EFE (16 de septiembre de 2016)
– La llegada de inmigrantes a Grecia cae en agosto un 97 por ciento respecto al año pasado. EFE (15 de septiembre de 2016)
– Así intentan saltar la frontera de Macedonia los refugiados bloqueados en Grecia. El Diario (15 de septiembre de 2016)
– El abrazo que salvó a un bebé de la muerte tras ser rescatado de una patera en Tarifa. ABC y EFE (15 de septiembre de 2016)
– Sube la llegada de inmigrantes por mar frente al descenso de saltos a vallas. EFE (14 de septiembre de 2016)
– En 2015 llegaron a las costas españolas 5.312 inmigrantes irregulares, 760 más que en 2014. ABC (14 de septiembre de 2016)
– Así devolvió la Guardia Civil a Marruecos a los migrantes que trataban de saltar la valla de Ceuta. Público (13 de septiembre de 2016)
– La Guardia Civil rescata a 293 inmigrantes de un pesquero en aguas italianas. EFE (13 de septiembre de 2016)
– Así nace un bebé al cruzar el Mediterráneo hacia Europa. ABC (13 de septiembre de 2016)
– La ausencia de un cuerpo al que llorar impide cerrar el trágico capítulo de miles de refugiados. Público (12 de septiembre de 2016)
– Cortes, contusiones y traumatismos: el balance de las últimas devoluciones en caliente. El Diario (12 de septiembre de 2016)
– Una mujer nigeriana da a luz en el barco que la rescató en el Mediterráneo. EFE (12 de septiembre de 2016)
– Rescatan a once inmigrantes, siete de ellos menores, en una patera en Cartagena. La Verdad y EFE (12 de septiembre de 2016)
– El buen tiempo dispara la llegada de inmigrantes a la costa andaluza. El País (12 de septiembre de 2016)
– Interceptan una patera con 8 inmigrantes subsaharianos en aguas del Estrecho. La Vanguardia y EFE (12 de septiembre de 2016)
– Dieciséis rescatados, uno menor, en dos pateras cerca de la costa de Tarifa. Europa Press (12 de septiembre de 2016)
Recuperados los cadáveres de 15 personas migrantes en el Mediterráneo
En un único día, en la jornada del 5 de septiembre, la Guardia Costera italiana coordinó un total de 23 operaciones de salvamento en el Mediterráneo. Fueron rescatadas con vida alrededor de 2.700 personas, pero también se hallaron los cadáveres de 15 personas que no pudieron conseguirlo.
+ INFO
– Recuperan los cadáveres de 15 personas que intentaban llegar a Italia por el Mediterráneo. El Diario y EFE (5 de septiembre de 2016)
– Las unidades de rescate en el Mediterráneo rescatan 15 cadáveres de inmigrantes. La Voz de Galicia y EFE (5 de septiembre de 2016)
Semana 5/septiembre/2016 a 11/septiembre/2016
Noticias
– Una infancia perdida en el Estrecho. La Verdad (11 de septiembre de 2016)
– Hallan a 2 mujeres inmigrantes en un coche abandonado. El Día y EFE (11 de septiembre de 2016)
– Llegan a Motril los 53 inmigrantes rescatados hoy en las cercanías de la isla de Alborán. EFE (11 de septiembre de 2016)
– La Guardia Civil intercepta una patera con 17 magrebíes cerca de la costa granadina.EFE (11 de septiembre de 2016)
– Italia coordina el rescate de cerca de 1.100 personas en el Mediterráneo. EFE (11 de septiembre de 2016)
– La Guardia Costera italiana informa de 2.300 inmigrantes y rescatados en el Mediterráneo. Europa Press (10 de septiembre de 2016)
– Una española llega a Lesbos en una barca con refugiados. Europa Press (10 de septiembre de 2016)
– Decenas de devoluciones en caliente en la valla de ceuta tras un intento de salto de 239 migrantes. El Diario (10 de septiembre de 2016)
– Siete horas encaramados a la valla…y vuelta a Marruecos. EFE (10 de septiembre de 2016)
– Turquía intercepta a 534 refugiados que trataban de entrar en Grecia. EFE (10 de septiembre de 2016)
– La fragata española Reina Sofía rescata a 419 personas en el Mediterráneo. EFE (10 de septiembre de 2016)
– Menores refugiados no acompañados viven en celdas en condiciones deplorables en Grecia. Europa Press (9 de septiembre de 2016)
– Continúa la búsqueda de seis personas que podrían haber viajado en la patera que llegó a Lanzarote este jueves. Europa Press (9 de septiembre de 2016)
– Rescatadas tres pateras con 50 inmigrantes llegados a la costa de Níjar (Almería). El Diario y Europa Press (9 de septiembre de 2016)
– Buscan dos pateras con 21 inmigrantes en aguas del Estrecho. EFE (9 de septiembre de 2016)
– 14 de los 11 migrantes que saltaron la valla el domingo son menores de edad. Europa Press (8 de septiembre de 2016)
– La Guardia Civil colabora en el rescate de 581 inmigrantes en aguas italianas. Europa Press (8 de septiembre de 2016)
– La UE devuelve a otras 13 personas a Turquía en virtud del pacto firmado en marzo.El Diario y EFE (8 de septiembre de 2016)
– Rescatados 36 subsaharianos en cuatro pateras interceptadas en el Estrecho. EFE (8 de septiembre de 2016)
– Diez de los catorce inmigrantes que llegaron este martes en patera a Gran Canaria son menores. Europa Press (7 de septiembre de 2016)
– Buscan una patera con 47 inmigrantes que lleva más de un día a la deriva. ABC y EFE (7 de septiembre de 2016)
– Más de 110 inmigrantes intentan colarse en barcos en Melilla en Operación Feriante 2016. Europa Press (7 de septiembre de 2016)
– Más de 400 niños llegaron solos a España en patera el año pasado. Público y Europa Press (6 de septiembre de 2016)
– Más de un centenar de inmigrantes magrebíes llegan a Tabarca en cuatro pateras. El Diario y EFE (6 de septiembre de 2016)
– Arriba una patera con 15 inmigrantes al sur de Gran Canaria. Europa Press (6 de septiembre de 2016)
– Rescatados 177 inmigrantes en seis pateras entre Alborán y el Estrecho. El País (6 de septiembre de 2016)
– Tres pateras con 90 inmigrantes llegan a la isla de Tabarca. El País (6 de septiembre de 2016)
– Rescatados seis inmigrantes cuando intentaban cruzar el Estrecho en una embarcación. El Periódico y Europa Press (5 de septiembre de 2016)
Hallan los cadáveres de tres personas en una operación de salvamento
Una embarcación de rescate encontró los cadáveres de tres personas a bordo de las barcazas auxiliadas en el Mediterráneo. La Guardia Costera italiana informó el 31 de agosto de que en las últimas horas habían sido rescatadas 1.807 personas en aguas del Canal de Sicilia, cuando se encontraban en dificultades en su viaje en dirección a Europa. Los tres fallecidos no lo consiguieron.
+ INFO
– La Guardia Costera italiana coordina el rescate de 1.807 personas en el mar. El Diario y EFE (31 de agosto de 2016)
Semana 29/agosto/2016 a 4/septiembre/2016
Noticias
– Rescatadas 29 personas de una patera a 24 millas de la isla de Alborán. El Diario y EFE (4 de septiembre de 2016)
– Rescatan a 15 menores argelinos de una patera interceptada en Cabo de Gata.Cadena Ser y EFE (4 de septiembre de 2016)
– Melilla activa una operación para evitar polizones en barcos de Málaga, Almería y Motril. Europa Press (4 de septiembre de 2016)
– La cifra de acogidos en el CETI de Melilla ronda los 900. Europa Press (4 de septiembre de 2016)
– Más de un centenar de inmigrantes entran a Melilla tras lograr saltar la valla. EFE (4 de septiembre de 2016)
– El velero ‘Astral’ que Lo Mónaco cedió a Proactiva Open Arms rescata a 7.000 refugiados. Europa Press (3 de septiembre de 2016)
– Llegan al puerto de Motril los 33 inmigrantes rescatados hoy. EFE (3 de septiembre de 2016)
– Dos detenidos en Algeciras por intentar introducir con motos acuáticas a cuatro inmigrantes. Europa Press (3 de septiembre de 2016)
– Rescatan una patera con 4 inmigrantes a 47 millas de la costa de Motril. EFE (3 de septiembre de 2016)
– Varios refugiados abandonan un campamento griego ante las malas condiciones. EFE (3 de septiembre de 2016)
– Rescatan a 20 inmigrantes en dos pateras cerca de las costas de Tarifa. EFE (2 de septiembre de 2016)
– 365 días de la muerte de Aylán, la imagen que dio la vuelta al mundo. Diario Vasco y Diario Sur (2 de septiembre de 2016)
– La crisis migratoria se agrava con la llegada de 17.000 personas a Italia en seis días. Diario Sur (2 de septiembre de 2016)
– Italia coordina el rescate de 1.725 personas en nueva jornada de emergencia. La Vanguardia y EFE (1 de septiembre de 2016)
– Buscan una patera con nueve inmigrantes en aguas del Estrecho. Diario de Navarra y EFE (1 de septiembre de 2016)
– Abandonan semidesnudo a inmigrante tras entrar oculto en salpicadero de coche.Diario Sur y EFE (1 de septiembre de 2016)
– La UE revitaliza la operación contra el tráfico de personas en aguas libias. La Voz de Galicia (31 de agosto de 2016)
– Grecia completa el rescate de 31 migrantes en aguas del mar Jónico. El Diario y EFE (31 de agosto de 2016)
– Casi un millar de inmigrantes alcanzó las costas andaluzas durante julio y agosto. El Diario y Europa Press (31 de agosto de 2016)
– La llegada de pateras se intensifica este verano con casi 180 inmigrantes. La Verdad (31 de agosto de 2016)
– Interceptan a cinco inmigrantes menores que llegaron a Calblanque en dos pateras.La Verdad (31 de agosto de 2016)
– Llega al puerto de Málaga la patera localizada en la costa con 52 personas a bordo.Diario Sur y EFE (31 de agosto de 2016)
– Ruta mortal en el Mediterráneo. Diario Sur (31 de agosto de 2016)
– Rescatan a 65 personas de tres pateras en las costas de Almería. El Mundo y EFE (31 de agosto de 2016)
– Grecia registra un nuevo pico de llegadas de refugiados. La Vanguardia y EFE (30 de agosto de 2016)
– La OIM insta a Europa a esforzarse a identificar a los migrantes ahogados. El País y Die Welt (30 de agosto de 2016)
– Una decena de inmigrantes entran en Melilla saltando la valla. Europa Press (30 de agosto de 2016)
– Salvamento rescata a 23 inmigrantes en dos pateras localizadas en Punta Sabinal (Almería) y Barbate (Cádiz). La Vanguardia y Europa Press (30 de agosto de 2016)
– Interceptan dos pateras con 23 inmigrantes frente a las costas de Cartagena. El Diario y EFE (30 de agosto de 2016)
– Rescatan a 24 inmigrantes en las costas de Tarifa. La Razón y EFE (30 de agosto de 2016)
– El avión español en el Mediterráneo divisisa en un día 35 barcos con 4.700 inmigrantes. El Día y EFE (30 de agosto de 2016)
– La fragata ‘Reina Sofía’ rescata a 1.048 migrantes de los 6.500 salvados frente a la costa de Libia. Europa Press (30 de agosto de 2016)
– Rescatadas en aguas de Almería 288 personas en 14 pateras durante el mes de agosto. El Diario y Europa Press (30 de agosto de 2016)
– Llegan a las costas alicantinas dos pateras con 17 inmigrantes a bordo. ABC (30 de agosto de 2016)
– Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescatan a 27 argelinos frente a la costa de Almería. ABC y EFE (30 de agosto de 2016)
– Unos 6.500 migrantes rescatados en el Mediterráneo frente a la costa libia. El País (30 de agosto de 2016)
– Llegan dos pateras con 21 inmigrantes a La Manga. Europa Press (29 de agosto de 2016)
– La UE devuelve a 450 refugiados sirios procedentes de Turquía y da asilo a 600 entre julio y agosto. Europa Press (29 de agosto de 2016)
– Rescatan 22 inmigrantes argelinos al sureste de Carboneras (Almería). EFE (29 de agosto de 2016)
– Italia rescata a 1.100 inmigrantes en aguas del Mediterráneo. La Voz de Cádiz y EFE (29 de agosto de 2016)
Encuentran el cuerpo sin vida de un inmigrante en una playa de Granada
Un grupo de bañistas encontró el cadáver en avanzado estado de descomposición de una persona de origen subsahariano flotando en aguas de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos (Granada). Su cuerpo se encontraba junto a la cámara de un neumático de camión, a modo de flotador. Desde la Guardia Civil estiman que posiblemente esta persona habría fallecido hace muchos días.
+ INFO
– Hallan el cadáver de un inmigrante en avanzado estado de descomposición en una playa. Europa Press (26 de agosto de 2016)
Denuncian la desaparición en el Estrecho de una patera con siete personas
El martes 23 de agosto, una cooperante alertaba sobre la situación crítica de una patera a la deriva en aguas del Estrecho con siete personas a bordo en una jornada de fuerte viento. Salvamento Marítimo movilizaba entonces sus medios acuáticos y aéreos en busca de la embarcación sin que consiguieran encontrarla. Ante la falta de noticias y la presencia de dos patrulleras marroquíes en la zona, finalmente se dio por terminada la búsqueda, sin que se pudiera auxiliar a estas siete personas.
+ INFO
– Salvamento se retira de la búsqueda de la embarcación que se encontraba en el Estrecho. Europa Press (23 de agosto de 2016)
– Buscan una embarcacióncon inmigrantes en pleno temporal de levante. Europa Press (23 de agosto de 2016)
Hallado el cadáver de una persona en el transcurso de una operación de rescate
El 22 de agosto se recogía el último balance de la Guardia Costera italiana. En un total de seis operaciones en el Mediterráneo fueron rescatadas 576 personas, de las cuales 453 eran hombres, 95 mujeres y 28 niños. Fue asimismo rescatado de las aguas el cadáver de una persona.
+ INFO
– Llegan a Italia casi 600 inmigrantes rescatados del Mediterráneo. El Diario Vasco y Atlas (22 de agosto de 2016)
Semana 22/agosto/2016 a 28/agosto/2016
Noticias
– Rescatan a 53 inmigrantes de tres pateras en la costa de Almería. Público y EFE (28 de agosto de 2016)
– Rescatados los 43 tripulantes de dos pateras en Almería. ABC y Europa Press (28 de agosto de 2016)
– Llega a Málaga la patera rescatada con 53 subsaharianos a bordo. Diario Sur y EFE (27 de agosto de 2016)
– Rescatada en Ceuta una inmigrante en el maletero de un turismo. Europa Press (26 de agosto de 2016)
– La extrema derecha ataca con cócteles molotov una casa de refugiados en Atenas. El Diario (25 de agosto de 2016)
– La UE ha entregado a Turquía 2.239 millones de euros por su acuerdo sobre refugiados. El Diario y EFE (24 de agosto de 2016)
– Informes de Frontex revelan que la Guardia Costera griega dispara contra los botes de refugiados. El Diario (23 de agosto de 2016)
– Se dispara la tasa de mortandad entre los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo. El Periódico (23 de agosto de 2016)
– Rescatan a 470 inmigrantes en pateras que navegaban a la deriva en el Mediterráneo.Diario Vasco y Atlas (23 de agosto de 2016)
– Un joven inmigrante viaja unos 400 kilómetros enganchado a los bajos de un camión en Italia. ABC y EFE (23 de agosto de 2016)
– Eurodiputado plantea poner cabezas de cerdo en las fronteras de la UE. Eitb (22 de agosto de 2016)
– La esperanza se detiene en Calais y Atenas. La Vanguardia (22 de agosto de 2016)
Mueren seis personas en un naufragio en el Mediterráneo
La ONG Migrant Offshore Aid Station (MOAS), que actúa en operaciones de salvamento en el Mediterráneo, informó el 19 de agosto de la muerte de seis personas (tres adultos y tres niños de entre ocho meses y cinco años de edad) en el naufragio de un bote de madera en el que viajaban un total de 27 personas procedentes de Siria. Los equipos de rescate de la ONG Proactive Arms pudieron salvar a 21 personas, pero no encontraron a las otras seis que iban a bordo. Los cuerpos de los fallecidos fueron encontrados por la embarcación de rescate “El Fénix”, que gestionan conjuntamente MOAS y Cruz Roja de Italia. El naufragio se produjo a 22 millas de la costa de Libia.
+ INFO
– Mueren tres niños sirios en un naufragio en el Mediterráneo. Europa Press y Reuters (19 de agosto de 2016)
La Guardia Costera italiana recupera los cadáveres de cinco personas
La Guardia Costera de Italia informó el jueves 18 de agosto de que habían sido recuperados los cuerpos sin vida de cinco personas en el transcurso de las once operaciones de rescate realizadas durante la jornada. En ellas, fueron socorridas dos lanchas neumáticas y nueve pequeñás embarcaciones de madera, y fueron rescatadas un total de 534 personas. Todas las operaciones se llevaron a cabo en el Canal de Sicilia.
+ INFO
– Recuperan cinco cadáveres y rescatan a 534 inmigrantes en el Canal de Sicilia. El Confidencial y EFE (18 de agosto de 2016)
– Más de 500 inmigrantes son rescatados en varias operaciones en el Mediterráneo.Europa Press (18 de agosto de 2016)
Una persona muere ahogada tratando de llegar a España
Una persona de origen magrebí falleció ahogada cuando intentaba acceder a las costas españolas a bordo de una moto de agua. Según fuentes de la Guardia Civil, el piloto de la moto acuática arrojó a dos personas al agua a aproximadamente 150 metros de la costa de Algeciras, en el sector de Punta Rodeo, para después volver a mar abierto sin ser atrapado. Agentes de la Guardia Civil pudieron rescatar a una de ellas, pero no así a la otra, cuyo cuerpo sin vida apareció días más tarde.
+ INFO
– Un inmigrante muere ahogado al ser arrojado desde una moto acuática frente a Algeciras. Diario de Sevilla (18 de agosto de 2016)
– El piloto de una moto de agua arroja a dos inmigrantes al mar en Algeciras. El País (17 de agosto de 2016)
– Muere un inmigrante al ser arrojado desde una moto de agua en Algeciras. Europa Press (17 de agosto de 2016)
Encuentran el cadáver de una persona en una playa de Almuñécar (Granada)
La Guardia Civil recuperó de las aguas el cuerpo sin vida de una persona, de probable origen subsahariano, en la playa de la Herradura de Almuñécar (Granada). El cadáver fue descubierto por un bañista, que lo avistó a pocos metros de la orilla. Se ignoran hasta el momento datos sobre su identidad o las circunstancias de su muerte.
+ INFO
– Rescatado el cadáver de un hombre subsahariano en la playa de La Herradura de Alumuñécar. El Diario y Europa Press (15 de agosto de 2016)
Semana 15/agosto/2016 a 21/agosto/2016
Noticias
– MSF rescata en una sola tarde a 551 personas en aguas del Mediterráneo. Europa Press (21 de agosto de 2016)
– CETI Melilla acoge a unos 700 inmigrantes tras la última entrada masiva. Europa Press (21 de agosto de 2016)
– Los bomberos detenidos en Lesbos piden no ser “criminalizados por salvar vidas”. El Diario (21 de agosto de 2016)
– Turquía dice haber detenido a 900 inmigrantes que trataban de viajar a Europa en agosto. Europa Press (21 de agosto de 2016)
– Localizan una patera con 20 inmigrantes, 11 menores, frente a la costa de Águilas.EFE (21 de agosto de 2016)
– Unos 40 inmigrantes penetran en Melilla después de superar la valla. El Día y EFE (21 de agosto de 2016)
– El reto económico de identificar a los migrantes ahogados en el Mediterráneo. Europa Press y Reuters (20 de agosto de 2016)
– Rescatados nueve adultos y un menor de una patera a cuatro millas al sur de Tarifa.El Diario y Europa Press (20 de agosto de 2016)
– Xavi Casero socorre refugiados en alta mar: “Tienes que dar el máximo de ti”. Europa Press (19 de agosto de 2016)
– La Guardia Civil detecta e intercepta a 30 inmigrantes llegados a la costa murciana en tres pateras. Europa Press (19 de agosto de 2016)
– Una embarazada y un bebé, entre los nueve inmigrantes rescatados a tres millas de Tarifa. El Diario y Europa Press (19 de agosto de 2016)
– Salvamento Marítimo de Almería, ejemplo en Europa. Diario Sur (18 de agosto de 2016)
– Grecia efectúa su segundo traslado de inmigrantes a Turquía en 24 horas. EFE (18 de agosto de 2016)
– Llegan a puerto los once inmigrantes rescatados frente a Carboneras (Almería).Europa Press (18 de agosto de 2016)
– Interceptan en el Estrecho una embarcación con cuatro inmigrantes. El Diario y EFE (18 de agosto de 2016)
– Así viven miles de refugiados atrapados en Grecia tras el acuerdo UE-Turquía. El Diario (17 de agosto de 2016)
– Nuevas vías, más muertos. La Vanguardia (17 de agosto de 2016)
– Trasladan a Almería a 85 personas rescatadas de tres pateras. Europa Press (16 de agosto de 2016)
– Avistan dos pateras con 35 y 6 personas cerca de la isla de Alborán. La Vanguardia y EFE (16 de agosto de 2016)
– Rescatan a ocho inmigrantes que llevaban tres días en una patera a la deriva en Alicante. ABC (16 de agosto de 2016)
– García Amiano: “Nos sabotea esa gente que no quiere que haya refugiados en Chíos”.Diario Vasco (16 de agosto de 2016)
– Asaltan la cocina vasca que da de comer a 1.300 refugiados en Grecia. El Correo (16 de agosto de 2016)
– La Guardia Civil rescata en Algeciras a un inmigrante que viajaba oculto en los bajos de un vehículo. 20 minutos y Europa Press (15 de agosto de 2016)
Un pueblo libio da sepultura a los cadáveres de 21 personas
Los habitantes de la localidad costera libia de Al Maya, a cerca de 10 kilómetros de Trípoli, enterraron los cuerpos de las 21 personas muertas que el mar devolvió a sus costas después de que naufragara su medio de transporte hacia Europa. Los cuerpos sin vida de estas personas permanecían desde hace días en las playas de Al Maya, según informaron fuentes de la Cruz Roja de Libia. A esta localidad parece que llegan con frecuencia los cadáveres de migrantes que fallecieron en el intento de lograr su objetivo.
+ INFO
– Un pueblo libio da sepultura a 21 inmigrantes abandonados en una playa. El Periódico y AFP (10 de agosto de 2016)
Semana 8/agosto/2016 a 14/agosto/2016
Noticias
– Grecia teme nueva ola de refugiados si fracasa el acuerdo UE-Turquía. EFE (14 de agosto de 2016)
– El antiguo hotel de lujo en Atenas que alberga a cientos de refugiados. El Diario (14 de agosto de 2016)
– Cruz Roja rescata más de cien inmigrantes del Mediterráneo en una sola noche. EFE (11 de agosto de 2016)
– Rescatan una patera con 7 inmigrantes localizada por helicóptero de Salvamento. EFE (11 de agosto de 2016)
– Interceptado tras abandonar a dos inmigrantes en una playa de Ceuta. Europa Press (11 de agosto de 2016)
– Doce refugiadas desde un párking de Grecia: “Hubiera sido mejor morir en un bombardeo”. Europa Press (11 de agosto de 2016)
– Las llegadas de refugiados superan otra vez la capacidad de acogida de las islas griegas. El Diario y EFE (11 de agosto de 2016)
– Una flotilla de dignidad. El Periódico (10 de agosto de 2016)
– Gritos y pánico en alta mar. El Periódico (10 de agosto de 2016)
– Angustioso rescate de inmigrantes frente a las costas de Italia. 20 minutos y Atlas (10 de agosto de 2016)
– Rescatan a 31 inmigrantes que iban a bordo de una patera cerca de la isla de Alborán.El Faro Digital (10 de agosto de 2016)
– Abandonan en una playa de Ceuta a un inmigrante tras entrar en moto de agua. La Vanguardia y EFE (10 de agosto de 2016)
– La patera localizada rumbo a Canarias llega a la isla con 64 inmigrantes. El Día y EFE (10 de agosto de 2016)
– Los refugiados, a merced de la arbitrariedad. La Vanguardia (10 de agosto de 2016)
– Detenidos 28 inmigrantes por intentar cruzar el Estrecho escondidos en atracciones de feria. El País (9 de agosto de 2016)
– Rescatan a inmigrante con problemas para respirar en salpicadero de vehículo. La Vanguardia y EFE (9 de agosto de 2016)
– Salvamento Marítimo localiza la embarcación que buscaba con 60 personas entre el Sáhara y Canarias. El Diario (9 de agosto de 2016)
– Cruz Roja lanza su primera operación para salvar inmigrantes del Mediterráneo.Canarias7 y EFE (8 de agosto de 2016)
Semana 1/agosto/2016 a 7/agosto/2016
Noticias
– Interceptan 19 migrantes en las primeras horas de la ‘Operación Fin de Feria’. Europa Press (7 de agosto de 2016)
– Hallan a seis inmigrantes escondidos en una atracción de feria en Ceuta. Diario Sur (7 de agosto de 2016)
– Lesbos: confinados en tierra de nadie. ABC (7 de agosto de 2016)
– Rescatados once subsaharianos de una patera en el estrecho de Gibraltar. EFE (6 de agosto de 2016)
– Las autoridades egipcias frustran la salida de 225 migrantes que querían atravesar el Mediterráneo. Europa Press (6 de agosto de 2016)
– Interceptados 20 inmigrantes, ocho de ellos menores, a bordo de dos pateras en Cartagena. Europa Press (5 de agosto de 2016)
– Llegan al puerto los 35 inmigrantes rescatados cerca de la isla de Alborán. EFE (5 de agosto de 2016)
– Interceptada una patera con 12 magrebíes a pocas millas del Cabo de Gata. ABC (4 de agosto de 2016)
– Rescatan a 15 argelinos de una patera interceptada en el Cabo de Gata. El Diario y EFE (4 de agosto de 2016)
– Casi 2.300 inmigrantes a bordo de 95 pateras llegaron en 2016 a las costas andaluzas. Europa Press (3 de agosto de 2016)
– Un menor se cuela de polizón en las turbinas de un buque en Melilla. El País (3 de agosto de 2016)
– Salvamento Marítimo rescata a siete inmigrantes en el Estrecho y busca una segunda patera. Europa Press (2 de agosto de 2016)
– Melilla: “Buscarse la vida” en la ciudad de los niños. El Diario (2 de agosto de 2016)
– Más de 4.000 inmigrantes y refugiados han muerto en lo que va de año al intentar llegar a Europa. El Periódico y Reuters (2 de agosto de 2016)
– Siete de los 22 inmigrantes rescatados en aguas de Alicante son menores. EFE (1 de agosto de 2016)
– Rescatados en el Mediterráneo 1.800 inmigrantes que viajaban en 14 botes neumáticos y dos barcazas. El Mundo (1 de agosto de 2016)
– La Guardia Civil refuerza en el mar la vigilancia de la inmigración ilegal hacia Canarias. El Día y Europa Press (1 de agosto de 2016)
– Los niños refugiados se reconcilian con el mar en Lesbos. EFE (1 de agosto de 2016)
– Barcos italianos rescatan en cuatro días a 6.000 inmigrantes. La Voz de Galicia y AFP (1 de agosto de 2016)
Cinco personas mueren intentando llegar a Europa
La Guardia Costera de Italia informó de que habían sido recuperados los cuerpos sin vida de cinco personas en el transcurso de las operaciones de rescate que se llevan a cabo en el Mediterráneo. Una persona muerta fue encontrada a bordo de un pesquero de madera y otras cuatro fueron recogidas de las aguas a las que habrían saltado, según las informaciones de la Guardia Costera, para intentar ponerse a salvo, sin que lo consiguieran.
+ INFO
– Cinco inmigrantes muertos y 1.100 rescatados en el Canal de Sicilia. Europa Press y Reuters (31 de julio de 2016)
El mar devolvió 120 cadáveres a las costas de Sabratha (Libia) en julio
El alcalde de la localidad libia de Sabratha, Hussein Thwadi, informó de que a lo largo del mes de julio el mar ha devuelto a las costas de la ciudad hasta un total de 120 cadáveres de personas migrantes que habrían muerto intentando alcanzar el sueño europeo. Thwadi añadió que los cadáveres llegan a sus costas a diario, con picos de hasta 53 en un mismo día.
Días antes, el 26 de julio, también la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) había anunciado el descubrimiento en la última semana de 39 cuerpos sin vida en la costa libia, elevando a 3.034 su balance anual de víctimas en el Mediterráneo. En las mismas fechas del año 2015 se habían contabilizado 1.917 víctimas mortales por la propia OIM.
+ INFO
– El Mediterráneo ha devuelto 120 cadáveres a una ciudad de Libia durante el mes de julio. Naiz (31 de julio de 2016)
– El Mediterráneo ha devuelto 120 cadáveres a una ciudad de Libia durante el mes de julio. Europa Press y Reuters (31 de julio de 2016)
– Más de 3.000 inmigrantes han muerto este año en el Mediterráneo. El Norte de Castilla, Colpisa y AFP (26 de julio de 2016)
Semana 25/julio/2016 a 31/julio/2016
Noticias
– Los niños africanos que se quedan en el camino. El País (31 de julio de 2016)
– Encuentran una segunda patera con 12 inmigrantes frente a Santa Pola. La Verdad (31 de julio de 2016)
– Rescatados en el mar 118 inmigrantes en Almería, Alicante y Murcia. EFE (31 de julio de 2016)
– ‘Atrapados en tránsito’, testimonios del horror que es Libia para inmigrantes y refugiados. Europa Press (29 de julio de 2016)
– Aprender a pescar refugiados y cadáveres. El País (29 de julio de 2016)
– Cruz Roja alerta de que 57.000 refugiados están atrapados en Grecia. La Vanguardia y EFE (28 de julio de 2016)
– Dos kilómetros de Egeo: la distancia que nadó Nadym para buscar refugio en Europa.El Diario (27 de julio de 2016)
– Marruecos rescata a las 50 personas de la patera buscada en el mar de Alborán. EFE (27 de julio de 2016)
– Las autoridades sanitarias de Grecia piden cerrar los centros de recepción de migrantes. Europa Press (27 de julio de 2016)
– Unos 250.000 refugiados e inmigrantes han cruzado el Mediterráneo en 2016. EFE (26 de julio de 2016)
– El gobierno marroquí calla ante una de sus mayores tragedias migratorias. El Diario (25 de julio de 2016)
– Rescatan a siete personas de una patera en el Estrecho. Noticias de Navarra y EFE (25 de julio de 2016)
– Detenido tras remolcar a nado hasta Ceuta como “motor humano” a un ciudadano somalí. Europa Press (25 de julio de 2016)
– Denuncian que Ceuta y Melilla sirven de “centros de selección de buenos y malos” migrantes. Europa Press (25 de julio de 2016)
– APDH: Las muertes de inmigrantes en el Estrecho superan ya las de todo 2015.Europa Press (25 de julio de 2016)
– El miedo al “olvido” de los refugiados varados en Grecia. Europa Press (25 de julio de 2016)
Encuentran 17 cadáveres más en operaciones de salvamento
La Guardia Costera italiana informó de que habían sido encontrados los cuerpos sin vida de 17 personas en el transcurso de las operaciones de rescate desarrolladas durante la jornada del 21 de julio al sur de la isla de Sicilia. Fueron rescatadas con vida 1.128 personas en un total de ocho operaciones. La Guardia Costera no precisó la causa de la muerte de estas 17 personas, aunque medios locales informaron de que pudieron morir asfixiadas a causa de las emanaciones tóxicas del motor de la embarcación en la que viajaban.
+ INFO
– Recuperan 17 cadáveres en nuevos rescates de inmigrantes en el Mediterráneo. EFE (21 de julio de 2016)
– Más de mil inmigrantes rescatados en el Mediterráneo en un día. Europa Press (21 de julio de 2016)
Halladas 22 personas muertas a bordo de una patera
El buque Acquarius de Médicos Sin Fronteras acudió al rescate de dos embarcaciones neumáticas repletas de personas a la deriva en aguas del Mediterráneo. En una de las lanchas, miembros de la ONG encontraron los cadáveres de 22 personas (21 mujeres y un hombre) al fondo de la barcaza, “en un charco de combustible”. Fueron rescatadas con vida 209 personas, entre las que se cuentan alrededor de 50 menores. No están aún claros los motivos de estas muertes, que pudieron ser la asfixia o las quemaduras provocadas por el combustible.
+ INFO
– 22 muertes evitables. El Diario (29 de julio de 2016)
– “Cuando el helicóptero llegó, ya había cadáveres en el fondo del bote”. Europa Press (23 de julio de 2016)
– Hallados 22 cuerpos de migrantes en una patera en el Mediterráneo. El País (21 de julio de 2016)
– Recuperan 22 cadáveres en una patera cargada de inmigrantes en el Mediterráneo.EFE (21 de julio de 2016)
– MSF recupera 22 cadáveres del Mediterráneo de una lancha de goma. Europa Press (20 de julio de 2016)
Recuperan el cadáver de una persona en una operación de rescate
La Guardia Costera italiana informó de que se había recuperado el cuerpo sin vida de una persona en el transcurso de las 25 operaciones de salvamento que se habían llevado a cabo en una sola jornada, el martes 25 de junio. En total, fueron rescatadas con vida más de 3.200 personas.
+ INFO
– Rescatan a 3.200 inmigrantes y recuperan un cadáver en aguas del Mediterráneo. EFE (19 de julio de 2016)
Semana 18/julio/2016 a 24/julio/2016
Noticias
– Rescatados 2.150 inmigrantes en el Mediterráneo al sur de Italia. EFE (22 de julio de 2016)
– Casi 3.000 muertos en el Mediterráneo en 2016, 20 al día desde marzo. Europa Press (22 de julio de 2016)
– Incendio en el Monte Gurugú de Marruecos, donde acampan los inmigrantes que esperan entrar a Melilla. Europa Press (22 de julio de 2016)
– Halladas en la frontera de Melilla cinco subsaharianas ocultas en el doble fondo de una furgoneta. Europa Press (21 de julio de 2016)
– Niños refugiados viven solos en las calles de Sicilia después de arriesgar su vida en el Mediterráneo. El Diario (21 de julio de 2016)
– Rescatan una patera con 35 personas cerca de la isla de Alborán. El Confidencial y EFE (21 de julio de 2016)
– La Defensora del Pueblo constata que los subsaharianos no pueden pedir asilo en las vallas de Ceuta y Melilla. El Diario (21 de julio de 2016)
– Una fragata española rescata a 362 personas en el Mediterráneo. El Diario y EFE (20 de julio de 2016)
– Fragata española rescata 222 inmigrantes frente a las costas de Libia. El Confidencial y EFE (19 de julio de 2016)
– Rescatan a 443 inmigrantes en aguas italianas. El Comercio y Colpisa (19 de julio de 2016)
– Las llegadas de inmigrantes a Italia aumentaron un 24% en junio. Europa Press (19 de julio de 2016)
– Más de 1.000 personas rescatadas en el Mediterráneo en una mañana. El Diario y EFE (19 de julio de 2016)
– 56 inmigrantes saltaron la valla de Melilla y 438 entraron ocultos en vehículos.Canarias7 y EFE (18 de julio de 2016)
Al menos 20 muertos en aguas del Mediterráneo
Supervivientes de un naufragio afirmaron que al menos 20 personas habrían muerto ahogadas cuando trataban de alcanzar Europa. Fuentes policiales italianas informaron de que hasta un total de 366 personas habrían sido rescatadas con vida en cuatro operaciones de salvamento. En una de ellas, el buque noruego ‘Siem Pilot’ llegó cuando la embarcación ya se había hundido, rescatando a muchos de sus pasajeros, si bien los supervivientes afirmaron que al menos 20 compañeros de viaje habrían muerto ahogados. Sólo un cuerpo pudo ser recuperado de las aguas.
+ INFO
– Al menos 20 muertos y 366 rescatados en aguas del Mediterráneo. Europa Press (16 de julio de 2016)
Cuatro muertos y tres desaparecidos en un naufragio cerca de Lesbos
Los cadáveres de cuatro personas (dos niños, un hombre y una mujer) fueron recuperados por los equipos de rescate griegos, que también consiguieron rescatar con vida a seis personas en el naufragio de una embarcación en el Egeo, cerca de la isla de Lesbos. La voz de alarma la dieron dos hombres que procedían del mismo barco y que, nadando en mar abierto, intentaban ponerse a salvo. Tres personas continúan desaparecidas.
+ INFO
– Al menos cuatro inmigrantes muertos y 3 desaparecidos al naufragar cerca de Lesbos.EFE (13 de julio de 2016)
– Mueren cuatro inmigrantes en el primer naufragio mortal en el Egeo desde marzo.ABC (13 de julio de 2016)
– Al menos cuatro muertos en un naufragio cerca de la isla de Lesbos. El Español (13 de julio de 2016)
Al menos cuatro muertos en el rescate de un barco cerca de Malta
La organización humanitaria Migrants Offshore Aid Station (MOAS) informó del rescate de alrededor de 400 personas de una embarcación cargada de migrantes cerca de las costas de Malta. MOAS informó de que cuatro personas habían sido encontradas muertas, seguramente a causa de la asfixia, en el interior del barco. A falta de conocer más detalles, desde la ONG se especulaba con que hubiera más personas atrapadas bajo la cubierta.
+ INFO
– Al menos cuatro muertos en el rescate de unos 400 inmigrantes cerca de Malta. El Diario y EFE (12 de julio de 2016)
– Cuatro muertos en el rescate de 400 inmigrantes cerca de Malta. La Información y EFE (12 de julio de 2016)
Semana 11/julio/2016 a 17/julio/2016
Noticias
– La Marina italiana recupera los restos de 675 inmigrantes muertos en un naufragio en abril de 2015. Europa Press (14 de julio de 2016)
– Rescate de emigrantes a la deriva de la fragata Reina Sofía por segundo día consecutivo. La Vanguardia (13 de julio de 2016)
– ¿Por qué siguen arriesgando sus vidas los inmigrantes para venir a España? Público (13 de julio de 2016)
– Rescatados 24 inmigrantes de una patera al este de Cabo de Gata (Almería). EFE (12 de julio de 2016)
– Once inmigrantes alcanzan la costa de Ceuta en una pequeña embarcación. Público y EFE (12 de julio de 2016)
– Desciende desde abril el número de inmigrantes llegados a Europa de forma irregular.Europa Press y Reuters (12 de julio de 2016)
– Cuatro de los 21 inmigrantes rescatados este pasado lunes son menores. 20 minutos y Europa Press (12 de julio de 2016)
– La fragata española Reina Sofía rescata a 121 inmigrantes procedentes de la costa de Libia. ABC (12 de julio de 2016)
– Rescatan una patera con 15 inmigrantes, entre ellos una embarazada menor de edad.Diario Sur y EFE (11 de julio de 2016)
– Rescatados 16 inmigrantes de una patera cerca de la isla de Alborán. EFE (11 de julio de 2016)
– Rescatados 21 varones magrebíes a bordo de una patera en Málaga. Europa Press (11 de julio de 2016)
Semana 4/julio/2016 a 10/julio/2016
Noticias
– La OTAN crea una misión naval para frenar la migración en el Mediterráneo. El País (9 de julio de 2016)
– Marruecos aborta un intento de entrada masiva de inmigrantes en la frontera de Ceuta. EFE (9 de julio de 2016)
– Los refugiados en Leros atacan a la policía y causan daños en la oficina de registro.EFE (8 de julio de 2016)
– España aportará 111 agentes a la nueva Guardia de Fronteras y Costas de la UE. ABC (8 de julio de 2016)
– Localizan una patera con 27 subsaharianos a 12 millas de Melilla y Marruecos se hace cargo. Europa Press (7 de julio de 2016)
– Rescatados 52 ocupantes de una patera a seis millas de la isla de Alborán. Europa Press (6 de julio de 2016)
– El campamento de refugiados de Helliniko no se cerrará en julio. Diario Montañés y Europa Press (6 de julio de 2016)
– “Nunca había vivido una tragedia como la del Mediterráneo, es muy duro”. Diario Sur (6 de julio de 2016)
– Inmigrantes disfrazados de ciclistas intentan cruzar la frontera de Ceuta. El País y Europa Press (5 de julio de 2016)
– Italia rescata 4.500 inmigrantes en el Mediterráneo en un solo día. La Voz de Galicia y Europa Press (5 de julio de 2016)
– Salvamento Marítimo ayudó a 3.000 personas. El Día y EFE (5 de julio de 2016)
– El acuerdo entre la UE y Turquía vulnera los derechos de las refugiadas. Público (5 de julio de 2016)
– La embarcación de la oenegé Proactiva Open Arms asiste a 1.000 personas en su primer día en el Mediterráneo. El Periódico (5 de julio de 2016)
Una embarcación naufraga con 28 personas a bordo en el Mediterráneo
Según informó la agencia de noticias tunecina TAP, una embarcación con 28 personas a bordo se hundió en la madrugada del sábado 2 de julio frente a las costas de la localidad libia de Sabratha. Hasta un total de doce cadáveres habrían sido recuperados del mar y otras 16 personas permanecerían desaparecidas, según el Observatorio Libio de la Emigración Clandestina.
+ INFO
– Naufraga una barca con 28 personas a bordo frente a las costas de Libia. Europa Press (3 de julio de 2016)
Mueren diez mujeres en su intento de llegar a Europa
La Guardia Costera italiana rescató con vida a 107 personas que viajaban a bordo de una embarcación hinchable que se había llenado de agua y estaba a punto de naufragar. Fueron localizados en su interior los cadáveres de diez mujeres. Se sospecha que pudieron morir ahogadas por el peso del resto de viajeros o por la entrada de agua en la parte baja del bote.
+ INFO
– Diez personas mueren en un nuevo naufragio en el Mediterráneo. El Diario y EFE (30 de junio de 2016)
– Mueren diez mujeres que intentaban llegar en patera desde Libia a Italia. Europa Press y Reuters (30 de junio de 2016)
Semana 27/junio/2016 a 3/julio/2016
Noticias
– “Preparados para lo peor, esperando lo mejor”. Europa Press (2 de julio de 2016)
– Casi 2.900 muertos en el Mediterráneo en los seis primeros meses del año, los más letales en la crisis migratoria. Europa Press (1 de julio de 2016)
– Rescatados los 52 ocupantes de la patera buscada en el mar de Alborán, entre ellos 10 mujeres. Europa Press (1 de julio de 2016)
– Salvamento Marítimo busca una patera con 52 personas a bordo en el Mar de Alborán.El Diario y Europa Press (1 de julio de 2016)
– Palizas, violaciones y extorsión, la dura realidad de los migrantes en Libia. EFE (1 de julio de 2016)
– Rescatan a 19 magrebíes de patera interceptada al este de San José (Almería). El Día y EFE (30 de junio de 2016)
– Rescatadas 62 personas de dos pateras en aguas del mar de Alborán. Europa Press (30 de junio de 2016)
– Buscan una patera con 34 inmigrantes en el mar de Alborán y otra llega a Ceuta con diez. 20 minutos (30 de junio de 2016)
– Llegan a puerto los 28 inmigrantes rescatados a 22 millas al sur de El Ejido. EFE (30 de junio de 2016)
– La nave reflotada podría contener hasta 300 cadáveres, según Marina italiana. EFE (30 de junio de 2016)
– Médicos del Mundo denuncia agresiones de las autoridades griegas contra menores refugiados en Lesbos. El Diario y EFE (29 de junio de 2016)
– Italia recupera la nave de uno de los mayores naufragios en el Mediterráneo. El Diario y EFE (28 de junio de 2016)
– La ruta de Libia a Italia ya es la más empleada por los refugiados. La Vanguardia y EFE (28 de junio de 2016)
– Rescatados 753 inmigrantes en aguas del Mediterráneo. EFE (28 de junio de 2016)
– Star, tras 30 horas sobre la valla de Ceuta: “Me devolvieron mientras me arrastraba”.El Diario (27 de junio de 2016)
– Rescatados 1.262 inmigrantes en aguas del Mediterráneo al norte de Libia. EFE (27 de junio de 2016)
Recuperado el cadáver de una persona en operaciones de rescate
La Marina italiana informó del rescate durante el fin de semana de más de 3.300 personas que viajaban a bordo de 26 embarcaciones desde la costa de Libia en dirección a Italia. Asimismo, se recuperó el cadáver de un hombre en una de las operaciones. Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas en helicóptero a la isla de Lampedusa para recibir atención hospitalaria.
+ INFO
– Rescatados 3.324 inmigrantes en operaciones de salvamento en el Mediterráneo. EFE (26 de junio de 2016)
– Rescatados más de 3.300 inmigrantes en aguas del Mediterráneo durante el fin de semana. Europa Press y Reuters (26 de junio de 2016)
Guardacostas italianos hallan el cuerpo sin vida de una persona
Los guardacostas italianos informaron del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el marco de las alrededor de 40 operaciones de rescate que efectuaron a lo largo de la jornada del jueves 23 de junio en las que fueron rescatadas con vida cerca de 4.500 personas en las embarcaciones, la mayoría de ellas lanchas neumáticas, con las que pretendían llegar a las costas de Italia.
+ INFO
– Italia rescata a 4.500 personas de las aguas del Mediterráneo. ABC y AFP (25 de junio de 2016)
– Guardacostas italianos rescatan a 4.000 personas en el Mediterráneo. El Diario (23 de junio de 2016)
Semana 20/junio/2016 a 26/junio/2016
Noticias
– Después del “salto sorpresa” hay entre 500 y 550 inmigrantes en el CETI de Melilla.Europa Press (26 de junio de 2016)
– Rescatados tres inmigrantes de una patera a 14 millas de la costa de Granada. Europa Press (26 de junio de 2016)
– Unos 30 inmigrantes entran en Melilla después de un salto masivo a la valla con Marruecos. Europa Press (26 de junio de 2016)
– Llegan a Almería las 29 personas rescatadas de una patera al suroeste del Cabo de Gata. Europa Press (25 de junio de 2016)
– Italia eleva a cerca de 5.000 los rescatados este jueves en el Mediterráneo. Europa Press (24 de junio de 2016)
– La Guardia Civil devuelve en caliente a un migrante tras más de 30 horas subido a la valla de Ceuta. El Diario (24 de junio de 2016)
– Siete menores entre los 59 inmigrantes rescatados en dos pateras en aguas de Motril.Europa Press (24 de junio de 2016)
– Llegan a Motril en buen estado 28 inmigrantes rescatados por Salvamento. EFE (24 de junio de 2016)
– Así se preparan los migrantes que intentan viajar a España en patera. El Diario (23 de junio de 2016)
– Rescatada una patera con 31 inmigrantes a bordo cerca de la costa de Motril. 20 minutos y Europa Press (23 de junio de 2016)
– Cuatro inmigrantes llevan más de diez horas encaramados a la valla de Ceuta. ABC y EFE (23 de junio de 2016)
– Rescatan a ocho inmigrantes subsaharianos de una patera en el Estrecho. El Confidencial y EFE (22 de junio de 2016)
– La UE acuerda crear una nueva guardia europea de fronteras. El Diario y EFE (22 de junio de 2016)
– Idomeni: crónica de un desalojo anunciado. El País (22 de junio de 2016)
– Una asociación de Guardias Civiles denuncia que un mando pide material antidisturbios para detener pateras. Público y EFE (20 de junio de 2016)
– 1.900 inmigrantes a bordo de 87 pateras llegan a las costas andaluzas en lo que va de 2016. El Día y Europa Press (20 de junio de 2016)
– La UE amplía los cometidos de su operación naval en Libia. La Información (20 de junio de 2016)
– Grecia se convierte en destino final para la mayoría de refugiados atrapados. EFE (20 de junio de 2016)
Las fuerzas turcas acaban con la vida de entre ocho y once sirios que intentaban cruzar la frontera
La guardia fronteriza de Turquía habría abatido a entre ocho y once personas que intentaban cruzar la frontera por la localidad de Jirbet al Juz, procedentes de Siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos habla de al menos ocho fallecidos, tres de ellos niños, pertenecientes todos a una misma familia. La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria eleva el número de muertos a once. El Ejército de Turquía rechaza estas acusaciones.
+ INFO
– Fuentes militares turcas desmienten la muerte de una familia siria a manos de su guardia fronteriza. Europa Press (19 de junio de 2016)
– Las fuerzas turcas matan a ocho sirios, entre ellos tres niños, que intentaban cruzar la frontera. El Diario (19 de junio de 2016)
– Fuerzas turcas matan al menos a ocho refugiados sirios que intentaban cruzar la frontera. Europa Press (19 de junio de 2016)
Níger halla los cadáveres de 34 migrantes en el desierto del Sahara
El Ministerio del Interior de Níger anunció que, en una zona desértica cercana a la frontera con Argelia, habían aparecido los cuerpos sin vida de 34 personas, entre ellas 20 niños, que habrían muerto de sed en el desierto del Sáhara en su camino en dirección a Europa.
El titular de Interior del gobierno nigerino, Bazoum Mohamed, indicó que, presumiblemente, el traficante les habría dejado abandonados a su suerte. Fueron localizados cerca de Assamakka, único paso oficial entre Níger y Argelia. En este caso, estas personas no tuvieron siquiera la oportunidad de llegar a la última frontera con Europa.
+ INFO
– Veinte niños mueren de sed tras ser abandonados por traficantes de personas en el desierto de Níger. La Vanguardia y EFE (16 de junio de 2016)
– Hallan los cuerpos de 34 migrantes, entre ellos 20 niños, en el desierto del Sahara. Deia y Europa Press (16 de junio de 2016)
– Níger halla los cuerpos de 34 migrantes, entre ellos 20 niños, en el desierto del Sáhara. Europa Press (16 de junio de 2016)
Semana 13/junio/2016 a 19/junio/2016
Noticias
– Cientos de inmigrantes murieron intentando llegar a las costas españolas. Canarias7 y EFE (19 de junio de 2016)
– Rescatan a 52 inmigrantes de una patera en aguas de la isla de Alborán. EFE (18 de junio de 2016)
– Grecia pretende incrementar el ritmo de devolución de inmigrantes a Turquía en las próximas semanas. Europa Press y Reuters (17 de junio de 2016)
– Grecia da el paso que pedía Bruselas para agilizar la expulsión de refugiados a Turquía. El Diario y The Guardian (17 de junio de 2016)
– Más de 2.400 personas han muerto en la ruta entre Libia e Italia este año. El Diario (16 de junio de 2016)
– Un turista graba el desembarco de una patera en una playa de Fuengirola. La Razón (15 de junio de 2016)
– Nueve de cada diez niños migrantes llegan solos a las costas italianas. El País (14 de junio de 2016)
– 32 personas murieron al tratar de llegar a Canarias en patera el año pasado. El Diario y EFE (14 de junio de 2016)
– Al menos 60.000 personas han muertos en rutas migratorias en 20 años. EFE (14 de junio de 2016)
– Llegan a Ceuta 14 inmigrantes en una patera y detienen al patrón. La Razón y EFE (14 de junio de 2016)
– AI denuncia el “estremecedor” abuso de refugiados y migrantes en Libia. EFE (14 de junio de 2016)
– Grecia desaloja un nuevo campo de refugiados cerca de Idomeni. La Vanguardia (14 de junio de 2016)
– Heridos dos inmigrantes al saltar la valla que separa Ceuta de Marruecos. La Razón (13 de junio de 2016)
– La Guardia Civil rescata a 714 inmigrantes en aguas italianas en menos de dos semanas. ABC y Europa Press (13 de junio de 2016)
– Guardacostas griegos lanzan operación de rescate de un barco con 200 migrantes. EFE (13 de junio de 2016)
– La policía griega inicia el desalojo del campo de refugiados de Eko sin previo aviso. El Diario y EFE (13 de junio de 2016)
– La policía marroquí impide la salida de pateras hacia España con 51 subsaharianos.EFE (13 de junio de 2016)
Una persona fallece poco antes de ser rescatada por el Dignity I
El barco Dignity I de Médicos Sin Fronteras rescató una patera frente a las costas de Sabratah (Libia). A bordo viajaban más de un centenar de personas, de origen subsahariano. Una de ellas, en medio del fuerte calor, falleció antes de conseguir estar a salvo. Intentaron reanimarle a bordo, pero fue imposible. Se ignoran las causas exactas de su muerte.
+ INFO
– La muerte a bordo. El País (13 de junio de 2016)
– Rescatados 1.230 inmigrantes en el Mediterráneo. Europa Press (12 de junio de 2016)
La Guardia Costera italiana informa que ha recuperado dos cadáveres en una operación de rescate
La Guardia Costera italiana informó de que sólo en la jornada del jueves 9 de junio había coordinado el rescate de 1.950 personas en distintas operaciones en el Mediterráneo. Estas personas se unen a las otras 1.100 rescatadas el día anterior. Además, los guardacostas italianos informaron de que también se recuperaron dos cadáveres a bordo de una lancha hinchable.
+ INFO
– Más de 3.000 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo en los últimos dos días. Europa Press y Reuters (9 de junio de 2016)
Una persona fallece al intentar cruzar la frontera de Melilla por un túnel de alcantarillado
Una persona, de origen subsahariano, falleció en un hospital de Nador después de intentar cruzar la frontera entre España y Marruecos a través de un túnel de alcantarillado. El fallecido quería alcanzar la ciudad de Melilla por un canal de aguas residuales del puerto de la ciudad marroquí de Nador. Fue rescatado junto a otros tres compañeros pero acabó muriendo en el hospital.
+ INFO
– Muere un inmigrante en Marruecos al tratar de entrar en Melilla por el alcantarillado.Público y EFE (7 de junio de 2016)
– Muere un inmigrante marroquí al intentar entrar en Melilla por una alcantarilla. La Razón (7 de junio de 2016)
Nueve cadáveres recuperados y 560 desaparecidos en un naufragio en el Mediterráneo
La Marina egipcia recuperó los cadáveres de nueve personas y rescató a 31 supervivientes del naufragio de una embarcación en la que viajaban alrededor de 600 personas. De este modo, el número de desaparecidos podría situarse en alrededor de 560 personas. La embarcación volcó cuando se encontraba a 420 kilómetros de la ciudad de Alejandría (Egipto) y a 160 de las islas griegas.
+ INFO
– Naufraga una embarcación con más de 600 personas a bordo en aguas de Egipto.Onda Cero
– Nueve muertos y casi 600 desaparecidos tras un naufragio de inmigrantes frente a las costas de Egipto. Europa Press (6 de junio de 2016)
Semana 6/junio/2016 a 12/junio/2016
Noticias
– Los guardacostas italianos informan del rescate de más de 1.300 inmigrantes en 24 horas. Europa Press (11 de junio de 2016)
– Trasladados a Tarifa diez inmigrantes rescatados de una patera. Europa Press (11 de junio de 2016)
– Rescatados 53 inmigrantes a bordo de una patera interceptada frente a la costa de Vélez-Málaga. Europa Press (9 de junio de 2016)
– Grecia ha expulsado a 449 inmigrantes a Turquía y la UE ha acogido al mismo número de refugiados sirios. Europa Press (9 de junio de 2016)
– Rescatada una embarcación a siete millas y medio de Tarifa con diez inmigrantes.Europa Press (9 de junio de 2016)
– Interceptan una patera con 8 inmigrantes marroquíes en aguas del Estrecho. El Confidencial y EFE (9 de junio de 2016)
– Grecia reinicia las devoluciones de migrantes a Turquía con 21 deportaciones. EFE (9 de junio de 2016)
– 92 minutos entre la vida y la muerte en alta mar. El País (9 de junio de 2016)
– Rescatan a 34 inmigrantes en una patera a 37 millas de la isla de Alborán. El Diario y EFE (9 de junio de 2016)
– Localizada entre Málaga y Granada una embarcación con más de 50 inmigrantes.Diario Sur (9 de junio de 2016)
– Casi 2.000 inmigrantes son rescatados en el Mediterráneo. EFE (9 de junio de 2016)
– Bruselas promete ayudas a países de origen y tránsito para que sirvan de tapón de la inmigración hacia Europa. Público (8 de junio de 2016)
– Italia coordina el rescate de más de 1.000 personas en el Mediterráneo. EFE (8 de junio de 2016)
– Una inmigrante recién llegada a Melilla, ignorada a las puertas del hospital sin saber a dónde ir. El Diario (8 de junio de 2016)
– Rescatadas dos pateras con 15 personas a bordo en aguas de Ceuta y el Estrecho.Europa Press (8 de junio de 2016)
– Los Catrambrone, ricos y rescatadores de migrantes en el Mediterráneo. El País (8 de junio de 2016)
– Rescatados cerca de Tarifa 19 inmigrantes que viajaban en dos pateras. EFE (7 de junio de 2016)
– Localizados siete inmigrantes llegados en patera a Santanyí. Europa Press (7 de junio de 2016)
– “Llevo más de 10 horas subido en la valla de Ceuta y quiero pedir asilo”. El Diario (7 de junio de 2016)
– Protesta de refugiados en el campamento de la isla griega de Samos. El Periódico (6 de junio de 2016)
– Las presiones del Gobierno español y las ‘mordidas’ de las mafias cierran la ruta de Melilla a los refugiados sirios. Público (6 de junio de 2016)
Al menos cuatro muertos y 350 posibles desaparecidos en un naufragio cerca de Creta
Los guardacostas griegos rescataron a 340 personas con vida cerca de Creta de un barco que se estaba hundiendo. Se trataba de una embarcación de madera que se hallaba en aguas jurisdiccionales de Egipto. Los guardacostas recuperaron cuatro cadáveres. Se desconoce el número de desaparecidos, pero según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) podrían viajar a bordo alrededor de 700 personas, lo que situaría la cifra de desaparecidos en torno a las 350 personas.
+ INFO
– Cuatro muertos y 340 inmigrantes rescatados en un naufragio cerca de Creta. Europa Press (3 de junio de 2016)
Encuentran en la costa oeste de Libia los cadáveres de 133 personas
El portavoz de la Media Luna Roja de Libia, Jamis al Bosaifi, informó de la aparición de 133 cadáveres en las costas de la localidad de Zuwara, 120 kilómetros al oeste de Trípoli. Las tres cuartas partes de las personas fallecidas son mujeres y aparentemente de origen subsahariano. Se cree, desde fuentes de seguridad locales, que habrían partido de la localidad de Sabratha, desde donde salen numerosas embarcaciones. Los cadáveres podrían corresponderse con algunas de las personas desaparecidas por los naufragios conocidos de los últimos días, pero hasta ahora no hay forma de corroborarlo.
+ INFO
– Aumentan a 133 los cadáveres recuperados en Libia tras un supuesto naufragio.Diario Sur, Reuters y Europa Press (6 de junio de 2016)
– Encuentran los cuerpos de 117 personas en la costa oeste de Libia. El Diario (3 de junio de 2016)
La Guardia Civil halla el cadáver de una mujer en una embarcación rescatada
El buque Río Segura de la Guardia Civil española llevó a cabo cuatro intervenciones de rescate en una misma jornada en el Mediterráneo, al sur de la isla italiana de Lampedusa. Estas operaciones se saldaron con el auxilio y rescate de 526 personas, entre ellas 82 menores. En una de las intervenciones fue hallado el cadáver de una mujer, si bien no trascendieron las causas de su fallecimiento.
+ INFO
– La Guardia Civil rescata a 526 inmigrantes al sur de la isla de Lampedusa (Italia). EFE (31 de mayo de 2016)
Semana 30/mayo/2016 a 5/junio/2016
Noticias
– Mueren cerca de 900 inmigrantes y refugiados en el Mediterráneo en diez días. EFE (5 de junio de 2016)
– Rescatan a 33 inmigrantes de una patera interceptada a 27 millas de la isla de Alborán. EFE (5 de junio de 2016)
– Rescatadas 57 personas que viajaban en una patera a Gran Canaria. El Diario y EFE (5 de junio de 2016)
– La Guardia Civil devuelve en caliente a varios migrantes en la valla de Ceuta. El Diario (5 de junio de 2016)
– Nueve inmigrantes logran cruzar la valla de Benzú y se introducen en la ciudad. El Pueblo de Ceuta (5 de junio de 2016)
– Las mafias que trafican con seres humanos operan con total impunidad en Libia.Europa Press (5 de junio de 2016)
– Enfrentamientos entre refugiados de distintas nacionalidades en la isla griega de Samos. Europa Press (2 de junio de 2016)
– Trasladados a Melilla 32 inmigrantes localizados en una patera. El Diario y EFE (2 de junio de 2016)
– Más de cien migrantes llegan a la isla griega de Creta. Europa Press y Reuters (1 de junio de 2016)
– Interceptada una patera con 26 inmigrantes a bordo al sur de Vélez. Europa Press (1 de junio de 2016)
– La Guardia Civil rescata a 22 inmigrantes en una patera al sureste de Cabo de Gata.EFE (1 de junio de 2016)
– MSF advierte de que 100.000 civiles continúan atrapados entre Siria y Turquía. La Vanguardia y EFE (31 de mayo de 2016)
– ACNUR cifra en 880 los inmigrantes y refugiados muertos la pasada semana en el Mediterráneo. Naiz (31 de mayo de 2016)
– Localizan seis inmigrantes -dos menores- ocultos en la batea de un camión frigorífico.Diario Sur y EFE (31 de mayo de 2016)
– Rescatados un total de 54 inmigrantes a bordo de dos pateras localizadas en Almería y Motril. Europa Press (31 de mayo de 2016)
– Rescatados los 30 inmigrantes avistados al sur de Motril (Granada). EFE (31 de mayo de 2016)
– Así cruzan los migrantes desde Melilla a la Península en las tripas de un camión de chatarra. El Diario (30 de mayo de 2016)
– La Guardia Civil rescata a doce inmigrantes en aguas del Estrecho. Diario Sur y EFE (30 de mayo de 2016)
– Frontex cifra en 13.800 los inmigrantes rescatados la semana pasada en el Mediterráneo central. Europa Press (30 de mayo de 2016)
– Rescatada una patera con 56 inmigrantes al sur de Gran Canaria. Europa Press (30 de mayo de 2016)
Migrantes rescatados afirman que se hundió una barca con 400 personas a bordo
La ONG Save the Children informó de que distintas personas rescatadas de las embarcaciones en las que viajaban han comunicado a los trabajadores humanitarios que pudieron ver cómo una barca, de la que no se tenía noticia hasta el momento, se hundía con alrededor de 400 personas migrantes a bordo, entre ellas muchos menores de edad. Sería el cuarto naufragio fatal en la misma semana, en la que se han recuperado al menos 60 cuerpos sin vida..
+ INFO
– Cientos de inmigrantes pueden haber muerto en el Mediterráneo en últimos días. El Confidencial y EFE (29 de mayo de 2016)
– Más de 900 muertos en los últimos naufragios en el Mediterráneo. La Verdad y Europa Press (29 de mayo de 2016)
– Inmigrantes rescatados afirman que naufragó una cuarta barca con 400 personas.Europa Press (29 de mayo de 2016)
45 muertos y un centenar de desaparecidos en un naufragio en el Canal de Sicilia
Tercer naufragio en tres días y al menos 45 muertos, que son los cadáveres que fueron recuperados en las tareas de rescate. Fueron 132 las personas rescatadas con vida. Los supervivientes afirman que hay otro centenar de desaparecidos. Las naves de la Marina italiana localizaron la embarcación cuando ya estaba semihundida, a pocas millas de la costa de Libia.
+ INFO
– El bebé muerto en el naufragio era somalí y tenía seis meses de edad. El Periódico y Reuters (1 de junio de 2016)
– El bebé sin nombre muerto ahogado en alta mar. El Periódico y Reuters (30 de mayo de 2016)
– Italia cesa la búsqueda de víctimas tras un naufragio y rescata a 668 personas en el Mediterráneo. EFE (28 de mayo de 2016)
– 45 personas mueren en el tercer naufragio en los últimos tres días en el Mediterráneo.El Diario y EFE (28 de mayo de 2016)
Un nuevo naufragio provoca 15 muertos y 550 desaparecidos
Una nueva embarcación naufragó en el Canal de Sicilia con un número indeterminado de personas a bordo que intentaban llegar a Europa. Barcos y lanchas de la operación europea Eunavformed, como la fragata española Reina Sofía y el buque Río Segura de la Guardia Civil, acudieron al lugar y pudieron rescatar con vida a más de 90 personas. Sin embargo, entre 20 y 30 personas habrían muerto, según afirmó el capitán Antonello de Renzis Sonnino, portavoz de la misión europea. Otras fuentes de la guardia costera, aludiendo al testimonio de supervivientes, eleva el número de desaparecidos a 80.
Más adelante, Carlotta Sami, portavoz de Acnur, afirmó que en la barcaza podían viajar en torno a 670 personas, se rescataron con vida más de un centenar, se recuperaron de las aguas 15 cadáveres y habría alrededor de 550 personas desaparecidas, elevando la magnitud de la tragedia.
+ INFO
– Acnur estima que más de 700 personas han fallecido en naufragios en el Mediterráneo en tres días. El Diario (29 de mayo de 2016)
– Saltan las alarmas en el canal de Sicilia. La Voz de Galicia (27 de mayo de 2016)
– Más de 4.000 migrantes rescatados y un nuevo naufragio con decenas de muertos en el Mediterráneo. El País (27 de mayo de 2016)
– Dos naufragios frente a Libia hacen temer un centenar de muertes en el Mediterráneo.El Periódico (26 de mayo de 2016)
– Al menos 15 inmigrantes mueren en un naufragio en el Canal de Sicilia. ABC (26 de mayo de 2016)
– Una barcaza con un centenar de inmigrantes naufraga en el Canal de Sicilia. EFE (26 de mayo de 2016)
– Una fragata y un buque españoles rescatan a 96 personas con vida en el Mediterráneo. Europa Press (26 de mayo de 2016)
Una niña de nueve meses llega sola a Italia tras perder a su madre durante la travesía
Una lancha neumática fue rescatada y llevada hasta la isla italiana de Lampedusa con 150 personas a bordo, la mayoría procedentes de Malí. Entre ellas, una niña africana de nueve meses de edad que viajaba junto a su madre, parece que ambas de origen nigeriano. La madre de la pequeña, informaron sus compañeros de viaje, falleció a causa de las graves quemaduras sufridas durante la travesía con el combustible de la lancha.
+ INFO
– Una niña de nueve meses llega huérfana a Lampedusa tras morir su madre en la travesía. El Periódico y AFP (26 de mayo de 2016)
– Una niña de 9 meses llega sola a Lampedusa al morir su madre en la travesía. El Mundo y EFE (26 de mayo de 2016)
Cinco fallecidos y un centenar de desaparecidos en nuevo naufragio en el Mediterráneo central
La Marina italiana efectuó el rescate de alrededor de 560 personas que viajaban en una barcaza atestada de pasajeros que trataban de alcanzar las costas europeas de manera irregular. La nave se encontraba en aguas libias y acabó volcando debido a la cantidad de personas que viajaba a bordo. Fueron rescatadas 562 personas, pero al menos cinco personas murieron, según los primeros balances oficiales. Más tarde, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hacía público que los supervivientes del naufragio, en su mayoría marroquíes, hablan de un centenar de desaparecidos, que habrían quedado atrapados bajo el casco.
+ INFO
– Dos naufragios frente a Libia hacen temer un centenar de muertes en el Mediterráneo.El Periódico (26 de mayo de 2016)
– A las puertas de la tragedia en el canal de Sicilia. Diario Sur (26 de mayo de 2016)
– Rescate ‘in extremis’ en el Mediterráneo. El Mundo (25 de mayo de 2016)
– La Marina italiana rescata a 562 inmigrantes y recupera 5 cuerpos tras un naufragio.20 minutos (25 de mayo de 2016)
– Siete fallecidos y 500 inmigrantes rescatados en un nuevo naufragio frente a las costas de Italia. Público y Europa Press (25 de mayo de 2016)
– La imagen que capta el momento en que una barcaza de inmigrantes vuelca frente a las costas de Libia. ABC y Europa Press (25 de mayo de 2016)
Al menos 14 desaparecidos en un naufragio en el Mediterráneo
En un total de 15 operaciones de salvamento, la Guardia Costera italiana coordinó el rescate de alrededor de 2.000 personas en el Mediterráneo central. Sin embargo, al menos 14 personas están desaparecidas al haber volcado, a 14 millas de Cerdeña, la embarcación en la que viajaban. La barca había partido desde la costa de Argelia hacía varios días.
+ INFO
– Unos 2.000 migrantes rescatados y 14 desaparecidos tras hundirse una barcaza en el Mediterráneo. El País (23 de mayo de 2016)
Semana 23/mayo/2016 a 29/mayo/2016
Noticias
– Rescatada una patera con 11 personas cerca de la costa de Tarifa (Cádiz). El Diario y EFE (28 de mayo de 2016)
– Más de 2.000 inmigrantes rescatados en el Mar Mediterráneo en un solo día. Europa Press (27 de mayo de 2016)
– Más de 10.000 inmigrantes, rescatados esta semana en aguas próximas a Libia.Europa Press (27 de mayo de 2016)
– ACNUR critica el estado de las instalaciones donde se ha llevado a evacuados de Idomeni. Europa Press (27 de mayo de 2016)
– El campo de Idomeni ya ha sido desmantelado. El Periódico y AFP (26 de mayo de 2016)
– La Guardia Civil devuelve en caliente a los 30 migrantes encaramados en la valla de Melilla. El Diario (26 de mayo de 2016)
– Ciento veinte inmigrantes intentan saltar la valla de Melilla y uno lo consigue. La Vanguardia y EFE (26 de mayo de 2016)
– Unos 150.000 personas esperan para poder cruzar a Europa. Diario Sur (26 de mayo de 2016)
– La Guardia Civil rescata a 276 inmigrantes en aguas italianas. 20 minutos y EFE (25 de mayo de 2016)
– Continúa el desalojo del campamento improvidado de Idomeni en Grecia. EFE (25 de mayo de 2016)
– Hallan en Melilla dos menores extranjeros escondidos entre chatarra. Europa Press (25 de mayo de 2016)
– Localizados ocho menores ocultos en los bajos de un autobús que querían cruzar el puerto de Tarifa. Diario Sur y Colpisa (25 de mayo de 2016)
– Un total de 1.370 inmigrantes han muerto ahogados en el Mediterráneo en 2016. El Periódico, Europa Press y Reuters (24 de mayo de 2016)
– Italia coordina el rescate de cerca de 3.000 personas frente a Libia. El Diario y EFE (24 de mayo de 2016)
– Libia detiene a 550 migrantes que intentaban llegar a Italia en embarcaciones neumáticas. El Periódico y AFP (24 de mayo de 2016)
– La Policía griega inicia el desalojo de los más de 8.000 refugiados albergados en Idomeni. Naiz (24 de mayo de 2016)
– Llegar a España encogido en el salpicadero de un coche destartalado. El Diario (23 de mayo de 2016)
– Una enfermera catalana en Idomeni, entre llantos: “Europa es asesina, está gaseando a quien huye de la guerra”. El Periódico (23 de mayo de 2016)
– Grecia envía refuerzos de policía a Idomeni para el desalojo forzoso del campo de refugiados. El Diario (23 de mayo de 2016)
– La Unión Europea entrenará y formará a guardacostas libios. El Periódico (23 de mayo de 2016)
– Así hacen negocio las mafias con los sirios en la frontera de Melilla. El Mundo (23 de mayo de 2016)
– Rescatan a once inmigrantes de una patera en aguas de Tarifa (Cádiz). La Vanguardia y EFE (23 de mayo de 2016)
Abandonan la búsqueda de una patera con 57 personas a bordo
Después de seis días de búsqueda infructuosa, Salvamento Marítimo anunció que finalizaba la búsqueda activa por medios navales y aéreos de la patera que habría salido el pasado 13 de mayo de las costas del Sahara Occidental con dirección a las Islas Canarias con hasta 57 personas a bordo.
+ INFO
– Abandonan la búsqueda activa de la patera con 57 inmigrantes rumbo a Canarias. La Opinión de Málaga y EFE (20 de mayo de 2016)
– Concluye sin éxito el sexto día de búsqueda de la patera que zarpó desde El Aaiún. La Vanguardia y EFE (18 de mayo de 2016)
– Reanudan búsqueda de patera con unos 57 inmigrantes que viaja rumbo a Gran Canaria. La Vanguardia y EFE (17 de mayo de 2016)
– Buscan una patera con unos 60 inmigrantes que viaja rumbo a Gran Canaria. El Diario y EFE (16 de mayo de 2016)
Semana 16/mayo/2016 a 22/mayo/2016
Noticias
– Salvamento Marítimo rescata patera con 38 personas en Mar de Alborán. La Vanguardia y EFE (22 de mayo de 2016)
– Melilla baraja alojar a menores inmigrantes en tiendas de campaña por saturación de los centros. Público y Europa Press (22 de mayo de 2016)
– El mal tiempo en Grecia empeora las condiciones de los refugiados de Idomeni. EFE (22 de mayo de 2016)
– Traficantes estudian otras rutas para el paso ilegal de refugiados a Europa. Noticias de Álava (22 de mayo de 2016)
– Los guardacostas libios interceptan a 850 inmigrantes. Europa Press y Reuters (22 de mayo de 2016)
– Salvamento Marítimo busca una patera con 45 inmigrantes a bordo en el Mar de Alborán. El Diario y Europa Press (19 de mayo de 2016)
– La Policía griega carga con gases lacrimógenos contra los refugiados en el campo de Idomeni. Público (19 de mayo de 2016)
– Salvamento Marítimo rescata a 68 inmigrantes al interceptar dos pateras en el litoral andaluz. ABC y Europa Press (19 de mayo de 2016)
– Rescatados 11 inmigrantes cuando intentaban cruzar el Estrecho a bordo de una embarcación. La Razón y Europa Press (18 de mayo de 2016)
– Los 28 han reubicado a 355 refugiados en un mes pese a haber 46.000 elegibles en Grecia. Europa Press (18 de mayo de 2016)
– El Gobierno condecora otra vez a los guardias civiles absueltos por maltrato a un inmigrante. El Diario (18 de mayo de 2016)
– “Queríamos pedir asilo pero el helicóptero de rescate español nos mandó a los marroquíes”. El Diario (17 de mayo de 2016)
– El negocio de los refugiados: los traficantes ingresan más de 4.000 millones con el tráfico de personas a Europa. La Vanguardia (17 de mayo de 2016)
– 800.000 personas aguardan en Libia para cruzar a Europa, según Europol e Interpol.El Periódico (17 de mayo de 2016)
– La ONU reclama a Grecia que deje de detener a los menores refugiados que llegan a su territorio. La Voz de Galicia (17 de mayo de 2016)
– Casi 1.250 inmigrantes a bordo de 60 pateras llegan a las costas andaluzas en 2016.Europa Press (16 de mayo de 2016)
– Hallan tres inmigrantes, dos de ellos menores, en los bajos de un camión. EFE (16 de mayo de 2016)
– Llegan al puerto de Almería los 23 inmigrantes rescatados a 28 millas de Almería. EFE (16 de mayo de 2016)
– Llegan al puerto de Almería los 12 inmigrantes rescatados al sureste de Carboneras.EFE y La Vanguardia (16 de mayo de 2016)
– Rescatados 1.153 inmigrantes en 11 operaciones de guardacostas italianos. EFE (16 de mayo de 2016)
Muere una persona intentando llegar a un barco que partía para Algeciras desde Ceuta
Un hombre de origen magrebí se ahogó cuando pretendía llegar a nado hasta el barco que, atracado en el puerto de Ceuta, transporta la basura de la ciudad autónoma hasta la Península. Esta persona se lanzó al agua intentando alcanzar el barco “Ciudad de Tenerife”, pero falleció desgraciadamente antes de conseguirlo. Unos marineros fueron testigos de la situación y avisaron a la Guardia Civil, pero cuando pudieron rescatarlo ya estaba muerto.
+ INFO
– Muere ahogado un magrebí al querer llegar al barco que lleva basura de Ceuta a Algeciras. 20 minutos y EFE (12 de mayo de 2016)
Hallan el cadáver de una persona en el litoral de Málaga
Un ferry avistó el cadáver de una persona sobre las aguas frente a las costas de Vélez Málaga. Era el cuerpo muerto de un subsahariano de edad estimada entre los 25 y 30 años que posiblemente cayó de la patera en la que intentaba llegar a España y llevaba varios días a la deriva. Salvamento Marítimo recuperó el cadáver y lo llevó a tierra firme.
+ INFO
– Hallan el cadáver de un subsahariano frente a la costa de Vélez-Málaga. Diario Sur (9 de mayo de 2016)
Se elevan a 29 los refugiados sirios abatidos por los guardias fronterizos turcos en 2016
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado que al menos 29 civiles sirios han muerto en lo que llevamos de año abatidos por las balas de la guardia fronteriza turca, cuando intentaban atravesar la frontera entre Siria y Turquía. Entre los muertos hay al menos tres menores de edad y cuatro mujeres. Asimismo, se han contabilizado también personas heridas y golpeadas tras ser detenidas después de cruzar la frontera. El último muerto fue esta semana, un joven que fue disparado por la policía turca al intentar traspasar el límite fronterizo desde la provincia de Al Raqa, dominada por el grupo armado islamista Daesh.
Human Right Watch (HRW), por su parte, denunció que durante los meses de marzo y abril los guardias turcos mataron al menos a cinco personas e hirieron a otras catorce.
+ INFO
– HRW denuncia la muerte de solicitantes de asilo sirios a manos de las fuerzas turcas. Europa Press (10 de mayo de 2016)
– 29 civiles sirios muertos por disparos de la guardia fronteriza turca en 2016. EFE (9 de mayo de 2016)
Semana 9/mayo/2016 a 15/mayo/2016
Noticias
– Rescatados 19 inmigrantes en dos pateras cerca de Tarifa (Cádiz). EFE (15 de mayo de 2016)
– La UE prorroga la misión naval frente a Libia pero no logra dañar a los traficantes. El País (15 de mayo de 2016)
– España y Marruecos evitan la entrada de 150 inmigrantes subsaharianos. Europa Press (15 de mayo de 2016)
– El número de refugiados en Grecia asciende a 54.539. Europa Press (14 de mayo de 2016)
– Solo 14 inmigrantes y refugiados llegan este sábado a las islas del Egeo. Europa Press (14 de mayo de 2016)
– MSF denuncia la situación “inhumana” de los 50.000 refugiados atrapados en Grecia.Europa Press (13 de mayo de 2016)
– ACNUR aclara que la mayoría de los 800 inmigrantes rescatados el jueves no eran sirios. Europa Press (13 de mayo de 2016)
– Las llegadas de inmigrantes a Grecia se reducen un 90 por ciento durante el mes de abril. Europa Press (13 de mayo de 2016)
– Los refugiados sirios vuelven a elegir el Canal de Sicilia para llegar a Europa. EFE (13 de mayo de 2016)
– Rescatados tres inmigrantes, entre ellos un bebé, caídos al agua en Tarifa. Europa Press (12 de mayo de 2016)
– Idomeni y Eko, resistencia ante los muros de Europa. La Vanguardia (12 de mayo de 2016)
– Interior condecora a los ocho guardias civiles absueltos por maltrato a un inmigrante en Melilla. El Diario y Europa Press (12 de mayo de 2016)
– La Guardia Costera italiana rescata a más de 900 inmigrantes, la mayoría sirios. ABC (12 de mayo de 2016)
– Grecia libera a 1.100 refugiados que llevaban 25 días detenidos. La Voz de Galicia (10 de mayo de 2016)
– Salvamento Marítimo busca dos pateras con 34 y 45 personas a bordo en el Mar de Alborán. 20 minutos y Europa Press (9 de mayo de 2016)
– Llegan a Gran Canaria 44 personas que viajaban en una patera. EFE (9 de mayo de 2016)
– “Hemos detectado llegadas a Italia desde Egipto”. El País y La Republicca (9 de mayo de 2016)
Elevan a 113 el balance de desaparecidos y muertos en el último fin de semana
La Organizacion Internacional para las Migraciones (OIM) ofreció el trágico balance del último fin de semana en el Mediterráneo central, donde habrían perdido la vida más de un centenar de personas. Concretamente se ofreció el dato de cuatro naufragios y al menos 113 personas muertas o desaparecidas. A la barcaza naufragada, con 84 desaparecidos, y a la barca siniestrada con al menos 15 desaparecidos, referidas anteriormente en este especial, se unirían, al menos, según los datos de la OIM, otras 14 personas fallecidas en otro naufragio. Y no sería de extrañar que esa cifra se quedara corta.
+ INFO
– Más de cien inmigrantes mueren en el Mediterráneo intentando cruzar de Libia a Italia. ABC, Reuters y Europa Press (3 de mayo de 2016)
Semana 2/mayo/2016 a 8/mayo/2016
Noticias
– Dos detenidos en Cádiz por intentar introducir ilegalmente a un inmigrante en un maletero. Europa Press (6 de mayo de 2016)
– Rescatados casi 1.800 inmigrantes en aguas próximas a Italia en 24 horas. Europa Press (6 de mayo de 2016)
– Buscan una patera con 34 personas tras la llamada de una mujer que va a bordo de la embarcación. El Diario y Europa Press (6 de mayo de 2016)
– Unos 80 refugiados protestan en Idomeni para que se reabran las fronteras. EFE (5 de mayo de 2016)
– El costamarfileño que llegó a España a bordo de una tabla de surf. El Diario (4 de mayo de 2016)
– Militares españoles rescatan a 430 inmigrantes en el Mediterráneo. Europa Press (4 de mayo de 2016)
– La UE ha recibido 135 refugiados y ha devuelto casi 400 inmigrantes a Turquía. ABC y EFE (4 de mayo de 2016)
– El acuerdo de la Unión Europea con Turquía frena el flujo de refugiados en abril. La Vanguardia (3 de mayo de 2016)
– Carpetazo definitivo al caso contra los guardias civiles que apalearon a un migrante en Melilla. El Diario (3 de mayo de 2016)
– “No quería venir a Europa, pero al llegar a Libia no hay marcha atrás”. El Diario (3 de mayo de 2016)
– Más del 90% de inmigrantes que entran en Ceuta dice venir de Guinea Conakry. La Vanguardia y EFE (3 de mayo de 2016)
– Grecia, un purgatorio para 54.000 refugiados. Diario Sur (3 de mayo de 2016)
– Advierten de una posible tragedia migratoria en Italia en verano. Diario de Navarra (2 de mayo de 2016)
Al menos quince desaparecidos en un naufragio frente a las costas libias
ACNUR reveló que al menos quince personas han desaparecido en el mar al naufragar la embarcación en la que viajaban. A bordo iban alrededor de 120 personas procedentes de distintos países africanos. Naufragaron a las cuatro horas de partir de Libia.
+ INFO
– Al menos 15 inmigrantes desaparecidos en un naufragio frente a la costa de Libia. EFE (1 de mayo de 2016)
La OIM revela que hay 84 desaparecidos en un nuevo naufragio
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apuntó que hay al menos 84 personas desaparecidas después de un nuevo naufragio frente a las costas de Libia. Un buque mercante italiano pudo rescatar a 26 personas que viajaban a la deriva en una lancha hinchable medio anegada, ya de noche. Los supervivientes fueron trasladados a la isla de Lampedusa.
+ INFO
– La guardia costera italiana teme que haya decenas de desaparecidos en un naufragio.El País (3 de mayo de 2016)
– Desaparecen unos 70 inmigrantes al naufragar su bote frente a aguas turcas. El Mundo y EFE (30 de abril de 2016)
– Un mercante italiano rescata a 26 inmigrantes en el canal de Sicilia. Europa Press (29 de abril de 2016)
Mueren 13 migrantes egipcios en un enfrentamiento con traficantes
Al menos 13 personas migrantes de origen egipcio murieron en un enfrentamiento con los traficantes con los que viajaban a causa del precio del pasaje. Ocurrió en Bani Walid (Libia); el grupo de migrantes trató de escapar y acabó con la vida del chófer y dos escoltas de los traficantes, de nacionalidad libia, quienes respondieron a tiros, matando a 13 personas. Otras tres resultaron heridas.
+ INFO
– Mueren 13 inmigrantes egipcios por una discusión con traficantes. La Vanguardia y EFE (28 de abril de 2016)
Semana 25/abril/2016 a 1/mayo/2016
Noticias
– La abuela de Idomeni que abrió su casa a los refugiados cuando Europa cerraba fronteras. La Vanguardia (1 de mayo de 2016)
– Refugiados en el embudo turco. Deia (1 de mayo de 2016)
– Un salvavidas llamado Whatsapp. El Periódico (1 de mayo de 2016)
– La falta de coordinación amenaza con convertir el verano en una tragedia para la inmigración. Europa Press (1 de mayo de 2016)
– Un bombero de Cuenca en Lesbos: “Muchos venían con síntomas de congelación”. El Diario y Europa Press (1 de mayo de 2016)
– El Gobierno eleva a 9 los inmigrantes que entraron en salto a valla y 4 heridos. EFE (30 de abril de 2016)
– La fragata española ‘Numancia’ coordina el rescate de 458 inmigrantes en el Mediterráneo. Europa Press (29 de abril de 2016)
– La Guardia Civil localiza una embarcación con 214 inmigrantes, entre ellos 6 niños y dos bebés, al sur de Sicilia. Europa Press (29 de abril de 2016)
– La vida se detiene en Idomeni. El Diario y Canarias Ahora (29 de abril de 2016)
– Al menos cinco personas entran en Melilla saltando la valla. El Diario (29 de abril de 2016)
– Idomeni, una cárcel en la frontera entre Grecia y Macedonia. El Diario y Canarias Ahora (28 de abril de 2016)
– Albania devuelve a Grecia a seis afganos que cruzaron ilegalmente su frontera. La Vanguardia y EFE (28 de abril de 2016)
– Una fragata española rescata a 116 personas en el Mediterráneo. Diario Sur (28 de abril de 2016)
– Grecia reorganiza los campos de refugiados para evitar superpoblación y revueltas.EFE (28 de abril de 2016)
– La UE deporta a 12 sirios a Turquía en el marco del acuerdo para reducir la llegada de refugiados. Europa Press (27 de abril de 2016)
– Las deportaciones y la presencia de dos ministros provocaron el motín de Lesbos. La Vanguardia (27 de abril de 2016)
– 15 menores heridos en las revueltas en el centro griego de detención de Moria. El Diario y EFE (27 de abril de 2016)
– Un menor inmigrante viaja sobre un camión desde Algeciras hasta Marbella. Diario Sur (27 de abril de 2016)
– Estalla una revuelta en el centro griego de detención de inmigrantes de Moria. El Correo y EFE (26 de abril de 2016)
– Interior reforzará el espigón en la frontera de Ceuta por el que entraron 101 inmigrantes. El Diario y EFE (25 de abril de 2016)
– Una embarcación de salvamento marítimo rescata a 40 inmigrantes cerca de la costa granadina. Público y EFE (25 de abril de 2016)
Seis personas no llegaron a tierra en una patera rescatada en el Estrecho
La nave de rescate Guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo trasladó el sábado 16 de abril hasta el puerto de Motril (Granada) a 21 personas que habían sido rescatadas de una patera localizada en alta mar, después de que hubiese sido avistada desde el avión Sasemar 101. Salvamento Marítimo buscaba esta patera desde el día anterior, cuando recibió la alerta de que una precaria embarcación había partido de Marruecos en dirección a España con 27 personas a bordo.
La noche del viernes a sábado fue de temporal y finalmente fueron 21 las personas rescatadas. El Diario y la ONG Caminando Fronteras relatan que no fue un dato equivocado el de los 27 ocupantes de la embarcación, sino que esas seis personas fallecieron en el camino al desaparecer en el mar. Eran dos chicos de Costa de Marfil, uno de Camerún, otro de Mauritania, uno de Gambia, y otro del que se desconoce la nacionalidad.
+ INFO
– 131 inmigrantes rescatados en el Estrecho que nadie rescatará. El Diario (23 de abril de 2016)
– Trasladan al hospital a un bebé que viajaba en una patera con 20 inmigrantes más.Ideal y EFE (17 de abril de 2016)
– Sucesos – Llegan a Motril 21 personas rescatadas de la patera localizada a unas 40 millas de la costa granadina. 20 minutos y Europa Press (16 de abril de 2016)
Al menos 500 desaparecidos al naufragar en el Mediterráneo
En una nueva tragedia en el Mediterráneo, rodeada por la confusión y la falta de información precisa, más de 500 personas podrían haber muerto ahogadas en el mar. Fueron rescatados con vida 41 supervivientes. Algunos de ellos relataron que habían salido del puerto de la ciudad libia de Tobruk en un barco con alrededor de 240 personas a bordo. Ya en alta mar fueron transferidos a otro barco de madera, más grande, en el que ya viajaban cerca de 300 personas. Naufragaron. Su objetivo era llegar a Itaia. Procedían fundamentalmente de Somalia, Eritrea y Etiopía.
+ INFO
– Supervivientes del reciente naufragio en el Mediterráneo relatan la tragedia. Naiz (21 de abril de 2016)
– Centenares de inmigrantes africanos se ahogaron en un naufragio cerca de Libia. El Diario y The Guardian (20 de abril de 2016)
– La ONU teme que 500 personas hayan muerto en un naufragio entre Libia e Italia.EFE (20 de abril de 2016)
– Los supervivientes del naufragio hablan de unos 500 muertos en aguas del Mediterráneo. La Vanguardia (19 de abril de 2016)
– Centenares de migrantes desaparecidos al naufragar cuando navegaban hacia Italia.La Vanguardia (18 de abril de 2016)
– El Gobierno italiano investiga un naufragio con centenares de muertos en el Mediterráneo. El Periódico (18 de abril de 2016)
– Al menos 400 desaparecidos en un nuevo naufragio en el Mediterráneo. Público (18 de abril de 2016)
– Al menos 400 inmigrantes naufragan en el Mediterráneo cuando navegaban rumbo a Italia. ABC (18 de abril de 2016)
Ocho muertos y al menos 20 desaparecidos en aguas cercanas a Italia
Los cuerpos sin vida de ocho personas fueron recuperados por la nave Aquarius, de la organización humanitaria Méditerranée en aguas cercanas a Italia. Hasta 108 personas supervivientes fueron rescatados por la nave de rescate. Seis cadáveres fueron encontrados en el fondo de la embarcación y otras dos personas fallecieron cuando “presas del pánico” se lanzaron al agua al ver el equipo de rescate y fueron arrastradas por la corriente, según informaron miembros de la ONG.
Una de las personas que viajaban a bordo indicó que le embarcación había partido de Libia, de la localidad de Sabratah, con al menos 135 personas. Esto significa que al menos 20 personas estarían desaparecidas. El grupo procedía de diferentes países africanos.
+ INFO
– La ONG SOS Méditerranée rescata a 108 inmigrantes en la costa libia. EFE (18 de abril de 2016)
– Rescatados 108 inmigrantes y recuperados seis cuerpos de una embarcación cerca de Italia. Europa Press (18 de abril de 2016)
Semana 18/abril/2016 a 24/abril/2016
Noticias
– Buscan una patera con nueve inmigrantes en aguas del Estrecho de Gibraltar. La Vanguardia y EFE (24 de abril de 2016)
– Rescatado un argelino que iba nadando a ocho millas de Cabo de Gata. Ideal y EFE (24 de abril de 2016)
– Decenas de inmigrantes logran entrar en Macedonia desde Idomeni. Las Provincias, Colpisa y AFP (24 de abril de 2016)
– 101 personas logran entrar en Ceuta por la playa de Benzú. El Diario (23 de abril de 2016)
– Trasladan a Almería a 13 inmigrantes rescatados de una patera. Europa Press (23 de abril de 2016)
– Interceptada una patera con 15 inmigrantes argelinos. Europa Press (23 de abril de 2016)
– La OIM informa de un aumento de las llegadas de refugiados a Grecia. Europa Press (22 de abril de 2016)
– Un inmigrante vestido de soldado intenta colarse en un barco en Melilla. Europa Press (22 de abril de 2016)
– Las muertes de inmigrantes en la Frontera Sur española aumentaron un 48% en 2015. El Diario (22 de abril de 2016)
– Un cooperante vizcaíno, en el campo de refugiados de Idomeni: “Es caótico, hay colas de 200 metros para comer”. El Correo (22 de abril de 2016)
– La UE defiende que el pacto con Turquía ha frenado la llegada de migrantes. El País (21 de abril de 2016)
– Llega a Tarifa una patera con nueve hombres y una embarazada. La Razón y EFE (20 de abril de 2016)
– Un policía local de Melilla patea a dos menores migrantes que mantenía retenidos. El Diario (20 de abril de 2016)
– La UE quiere expertorar a Libia el plan de control migratorio aplicado en Turquía. La Voz de Galicia (20 de abril de 2016)
– La llegada de refugiados se duplica en Italia y baja a la mitad en Grecia. Noticias de Gipuzkoa (20 de abril de 2016)
– La Guardia Civil busca una patera con 23 inmigrantes en las proximidades de Ceuta.EFE (19 de abril de 2016)
– Grecia acelera el desalojo de los campamentos de Idomeni y El Pireo. El Periódico (19 de abril de 2016)
– Un informe acusa de “homicidio por negligencia” a la UE por contribuir al aumento de muertes en el Mediterráneo. El Periódico (19 de abril de 2016)
– HRW denuncia que “las deportaciones abusivas” a Turquía violaron los derechos de los expulsados. ABC (19 de abril de 2016)
– Continúa la tragedia en el Mediterráneo: 8.000 desaparecidos desde 2014. ABC (19 de abril de 2016)
– El cierre de la frontera turca deja atrapadas a más de 100.000 personas en el norte de Siria. La Vanguardia y EFE (18 de abril de 2016)
– Más de 3.200 personas han muerto ahogadas en el Mediterráneo desde el naufragio de Lampedusa. El Diario (18 de abril de 2016)
– Francia, Italia y España piden extender la misión naval de la UE a Libia. El Periódico (18 de abril de 2016)
– Rescatados en aguas próximas a Gáldar. Canarias7 (18 de abril de 2016)
– AI alerta sobre la situación de 46.000 refugiados “atrapados” en Grecia. EFE (18 de abril de 2016)
Semana 11/abril/2016 a 17/abril/2016
Noticias
– Rescatadas 39 personas, entre ellas tres niños y un bebé, de una patera localizada al sur de Alborán. El Diario y Europa Press (17 de abril de 2016)
– Llega a La Bajadilla una patera con 21 inmigrantes a bordo. Diario Sur (17 de abril de 2016)
– HRW denuncia a las fuerzas fronterizas de Turquía por disparar contra los refugiados.Europa Press (16 de abril de 2016)
– Refugiados en el centro de Kara Tepe en Lesbos. El Diario y Canarias Ahora (16 de abril de 2016)
– “En el Puerto del Pireo no se ven caras de tristeza, sino de esperanza”. El Diario y Canarias Ahora (16 de abril de 2016)
– Refugiados en el Puerto del Pireo (Atenas). El Diario y Canarias Ahora (16 de abril de 2016)
– Las ONG piden el cese “inmediato” de las deportaciones de refugiados a Turquía.Europa Press (15 de abril de 2016)
– Rescatados 53 subsaharianos a bordo de una patera interceptada a 36 millas al sureste de Málaga. El Diario y Europa Press (15 de abril de 2016)
– Italia vive un repunte de llegadas de africanos y teme un nuevo éxodo sirio. El País (15 de abril de 2016)
– “Esto no es un campo de refugiados sino una prisión”. Público (14 de abril de 2016)
– Los traficantes de personas reabren la ruta mediterránea. La Razón (14 de abril de 2016)
– Buscan una patera con 11 inmigrantes cerca de la costa de Ceuta. El Confidencial y EFE (14 de abril de 2016)
– Bruselas advierte que se gesta una nueva crisis migratoria en el Mediterráneo central.La Voz de Galicia (14 de abril de 2016)
– Macedonia vuelve a usar gases lacrimógenos contra los refugiados en la frontera griega. La Vanguardia y EFE (13 de abril de 2016)
– Las porteadoras: un reflejo de la vulneración de los derechos humanos en la frontera sur. El Diario (12 de abril de 2016)
– Acnur: “El Gobierno debe cumplir en Melilla lo que exige en la UE: que no haya expulsiones colectivas”. El Diario (12 de abril de 2016)
– ‘Voluntarios’ búlgaros capturan a inmigrantes en la frontera con Turquía. Europa Press (12 de abril de 2016)
– Más de 4.000 personas rescatadas en un día en el canal de Sicilia. El Periódico (12 de abril de 2016)
– 300 refugiados heridos por la policía en Idomeni tras las cargas de ayer. Deia y EFE (11 de abril de 2016)
– Rescatan a 26 inmigrantes en aguas de la isla de Alborán. Ideal y EFE (11 de abril de 2016)
Cinco personas mueren en un nuevo naufragio en el Egeo
Al menos cinco personas, entre ellas un niño, murieron al naufragar frente a la isla griega de Samos la barca en la que se dirigían hacia Europa. Según informa la guardia costera griega, se trata de cuatro mujeres y un niño. Este último fue rescatado con vida, pero murió poco después al no poder recuperarse. Fueron rescatadas con vida otras cinco personas.
+ INFO
– Cinco personas, entre ellas un niño, mueren en un naufragio en el mar Egeo. El Diario y EFE (9 de abril de 2016)
– Mueren cuatro mujeres y un niño al naufragar una barca con inmigrantes frente a las costas griegas. Europa Press (9 de abril de 2016)
Semana 4/abril/2016 a 10/abril/2016
Noticias
– La Guardia Civil coordina el rescate de 314 inmigrantes en el Mar Jónico. La Vanguardia y EFE (10 de abril de 2016)
– La policía macedonia lanza gases lacrimógenos contra los refugiados en la frontera griega de Idomeni. El Diario y EFE (10 de abril de 2016)
– La UE retoma las deportaciones y echa a 124 inmigrantes a Turquía. El País (8 de abril de 2016)
– “La demanda sigue alta, aunque la ruta por mar está cerrada”. La Voz de Galicia (8 de abril de 2016)
– Así rescata la Guardia Costera italiana una barcaza con más de 300 personas. El Diario (7 de abril de 2016)
– La Guardia Costera italiana rescata a cientos de inmigrantes que partieron de Egipto.Europa Press y Reuters (7 de abril de 2016)
– Rescatados nueve subsaharianos en una embarcación a dos millas de Tarifa. Europa Press (7 de abril de 2016)
– Rescatados 33 inmigrantes, 4 de ellos niños, de una patera en la isla de Alborán. La Vanguardia y EFE (7 de abril de 2016)
– Mujeres y niños refugiados se enfrentan a la policía de la frontera entre Grecia y Macedonia. ABC y Atlas España (7 de abril de 2016)
– Las llegadas de inmigrantes a Grecia se reducen a mínimos en las últimas 24 horas.Europa Press y Reuters (6 de abril de 2016)
– Los refugiados pagan a las mafias 2.000 euros por un trayecto que en ferry cuesta cinco. El Correo y EFE (6 de abril de 2016)
– Nueve rescatados, cinco menores, en el doble fondo de un remolque en Melilla. EFE (6 de abril de 2016)
– La costa turca de la muerte. ABC (6 de abril de 2016).
– Las llegadas a Grecia no cesan pese al inicio de las deportaciones. El País (6 de abril de 2016)
– Más de 200 refugiados llegan a Grecia desde Turquía pese a las devoluciones. La Vanguardia y DPA (5 de abril de 2016)
– Dos argelinos llegan nadando a Ceuta. Canarias7 y EFE (5 de abril de 2016)
– Save the Children denuncia las “deplorables condiciones” de 1.000 niños refugiados en Lesbos. Europa Press (4 de abril de 2016)
– Grecia comienza las deportaciones a Turquía pese a las dudas sobre su legalidad. ABC (4 de abril de 2016)
– Diez inmigrantes alcanzan la costa de Ceuta en patera. El Confidencial y EFE (4 de abril de 2016)
– Esposados con bridas, la cara oculta de las expulsiones de refugiados. Público (4 de abril de 2016)
– Llega a Turquía el primer ferry de refugiados devueltos desde Grecia. Diario Sur, Colpisa y AFP (4 de abril de 2016)
– La UE comienza puntual la deportación de refugiados a Turquía. Público (4 de abril de 2016)
Denuncian que las fuerzas de seguridad turcas han matado a 16 personas en la frontera siria
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha denunciado que al menos 16 personas de origen sirio, entre ellas tres niños, habrían muerto en los últimos cuatro meses abatidas por las balas de las fuerzas de seguridad turcas cuando intentaban cruzar la frontera entre ambos países, huyendo del conflicto que sacude Siria. Desde fuentes oficiales turcas se rechazan estas acusaciones.
+ INFO
– Turquía, acusada de matar a tiros a 16 sirios en la frontera para no dejarles entrar. La Voz de Galicia (1 de abril de 2016)
– La policía turca mata a tiros a sirios, entre ellos niños, que intentar cruzar su frontera.El Diario (31 de marzo de 2016)
– La Policía turca tira a matar contra refugiados en la frontera con Siria. Europa Press y El Diario Vasco (31 de marzo de 2016)
Decenas de desaparecidos al hundirse una embarcación en el Mediterráneo
La fuerza naval libia informó del hundimiento de una embarcación frente a las costas del país magrebí. Fueron rescatadas 32 personas con vida pero se desconoce el número exacto de personas que viajaba a bordo de la barca y habrían podido fallecer. Su objetivo era alcanzar las costas italianas. El mismo día fue rescatada otra barca con 120 personas a bordo, según se dio a conocer desde la misma instancia.
(Nota: en este recuento de víctimas que simpre termina termina en una “?” por su carácter inexacto a la fuerza y destinado fundamentalmente a la sensibilización social sobre la tragedia que está aconteciendo en la frontera sur de Europa, ante la ausencia de datos concretos, decidimos estimar que la barca siniestrada viajaba aproximadamente con el mismo número de pasajeros que la que fue rescatada y contabilizaremos como 88 el número de víctimas mortales del hundimiento)
+ INFO
– Decenas de desaparecidos tras el hundimiento de una patera frente a Libia. Europa Press (30 de marzo de 2016)
– Dozens feared missing after migrant boat sinks off Libya. Reuters (30 de marzo de 2016)
Mueren tres niños sirios en un incendio en un campo de refugiados en Turquía
Tres menores de entre tres y ocho años de edad perdieron la vida en un incendio en un campo de refugiados situado en la provincia de Mardin, al sudeste de Turquía. según informó el diario Hürriyet. Además, resultaron heridas otras seis personas. No se aclaró el origen del incendio.
+ INFO
– Mueren 3 niños en un incendio en un campamento de refugiados en Turquía. EFE (29 de marzo de 2016)
Semana 28/marzo/2016 a 3/abril/2016
Noticias
– Europa comenzará mañana a expulsar a los refugiados a Turquía pese a las críticas de Acnur y numerosas ONG. Público y EFE (3 de abril de 2016)
– Rescatan a tres inmigrantes escondidos debajo de un barco de pasajeros. El Diario y EFE (3 de abril de 2016)
– Un padre sirio busca a su mujer y sus dos hijas desaparecidas en el Egeo. El Diario (3 de abril de 2016)
– La otra orilla, la bahía de los traficantes. Noticias de Navarra (3 de abril de 2016)
– Italia, la nueva ruta de los refugiados, cuesta 3.500 euros. Noticias de Álava y EFE (3 de abril de 2016)
– Turquía niega que esté deportando refugiados a Siria, como denuncia AI. EFE (3 de abril de 2016)
– Turquía detiene a 63 refugiados que intentaban cruzar a Grecia. Europa Press (2 de abril de 2016)
– Rescatados 27 inmigrantes a bordo de un pesquero cerca de la costa de Chipre.Europa Press (1 de abril de 2016)
– AI acusa a Turquía de devoluciones forzosas a gran escala de refugiados a Siria.Europa Press (1 de abril de 2016)
– Cientos de refugiados escapan de su centro en Quíos para protestar por su situación.Europa Press (1 de abril de 2016)
– El Pireo se convierte en la Idomeni de Atenas. La Voz de Galicia (1 de abril de 2016)
– Más de 169.000 migrantes y refugiados han llegado a Europa por mar este año.Europa Press (1 de abril de 2016)
– Los traficantes ofrecen rutas a Italia con las que los refugiados evitarían la devolución a Turquía. El Diario y The Guardian (31 de marzo de 2016)
– Grecia quiere vaciar el campamento de refugiados más grande de Atenas antes de la época turística. El Diario (31 de marzo de 2016)
– Violaciones de derechos humanos en la isla griega de Lesbos. El Mundo (31 de marzo de 2016)
– El tsunami naranja de Lesbos. El País (30 de marzo de 2016)
– “Hemos intentado cruzar a Grecia, pero las patrulleras turcas nos cogen y nos devuelven”. El Diario (29 de marzo de 2016)
– Refugiados atrapados en Libia. El Periódico (29 de marzo de 2016)
– Los refugiados abren nuevas rutas hacia Europa. El Periódico (29 de marzo de 2016)
– Una patera con motor con 18 subsaharianos llega a Ceuta. Europa Press (29 de marzo de 2016)
– Más de 3.000 migrantes rescatados en el canal de Sicilia en tres días. El País (29 de marzo de 2016)
– Bandas de encapuchados armados, a la caza de los “niños de la calle” de Melilla. El Diario (28 de marzo de 2016)
– De refugiados a retenidos: así es la vida dentro del nuevo centro de detención en Lesbos. El Diario (28 de marzo de 2016)
– Rescatados 1.482 inmigrantes en el Canal de Sicilia en las últimas 48 horas. EFE (28 de marzo de 2016)
Semana 21/marzo/2016 a 27/marzo/2016
Noticias
– El CETI de Melilla acoge menos de 500 refugiados y migrantes por primera vez en años. El Diario (27 de marzo de 2016)
– Save the Children suspende su trabajo en los centros de detención griegos. El Diario y EFE (24 de marzo de 2016)
– Médicos Sin Fronteras abandona el centro de detención de Lesbos “para no ser cómplices” del pacto europeo. El Diario y EFE (23 de marzo de 2016)
– Un refugiado se quema a lo bonzo en el campamento griego de Idomeni. El Mundo y EFE (22 de marzo de 2016)
– Frontex incorpora un avión español al control migratorio del Mediterráneo. La Vanguardia y EFE (22 de marzo de 2016)
– Bruselas comunica a Grecia que “pueden empezar ya” a deportar. Deia (22 de marzo de 2016)
– Más de 620 inmigrantes llegan a las costas andaluzas en lo que va de 2016. Europa Press (21 de marzo de 2016)
– El Gobierno realizó devoluciones colectivas ayer en Melilla tras oponerse a ellas en Bruselas. El Diario (21 de marzo de 2016)
– Hallan tres inmigrantes, uno de ellos menor, en los bajos de un camión. EFE (21 de marzo de 2016)
– Refugiados siguen llegando a las islas y Grecia supera los 50.000 migrantes. El Confidencial y EFE (21 de marzo de 2016)
– Casi un centenar de inmigrantes llega a España en patera en 24 horas. El País (21 de marzo de 2016)
– Caos e improvisación en Grecia en el primer día del acuerdo migratorio UE-Turquía. El País (21 de marzo de 2016)
– Cerca de 5.000 inmigrantes rescatados en el Canal de Sicilia esta semana. El País (21 de marzo de 2016)
Cuatro nuevas víctimas en el mar Egeo
La Guardia Costera griega halló los cuerpos sin vida de dos niñas, de uno y dos años de edad, que cayeron de la embarcación con personas refugiadas que trataba de alcanzar territorio europeo desde Turquía; sus cuerpos fueron encontrados cerca de la isla de Rodas.
Asimismo, dos hombres fallecieron al no poder superar la dureza del viaje hasta Lesbos, isla griega a la que llegaron a bordo de un bote inflable; llegaron ya inconscientes como consecuencia de sendos infartos, y aunque fueron trasladados a un hospital, sólo se pudo certificar su fallecimiento.
+ INFO
– Dos bebés mueren ahogados en un naufragio en la isla de Rodas. ABC (21 de marzo de 2016)
– El primer día de acuerdo UE-Turquía se salda con cuatro muertos en el mar. EFE (20 de marzo de 2016)
– Europa activa el acuerdo de expulsión masiva de refugiados mientras siguen las muertes en el mar. El Diario (20 de marzo de 2016)
Al menos 31 personas mueren intentando llegar a Europa
La Guardia Costera de Libia informó de que alrededor de 30 personas habrían muerto en el naufragio de tres embarcaciones en aguas cercanas a las instalaciones petrolíferas de Mellitah. Hasta 500 personas habrían sido rescatadas por los servicios de rescate libios. Sólo cuatro cadáveres habían sido recuperados hasta el momento de trascender esta información.
Por otra parte, la Guadia Costera italiana informó del rescate de 900 personas en diferentes operaciones de salvamento en el estrecho de Sicilia en las que también se había encontrado el cadáver de una persona.
+ INFO
– Unos 30 inmigrantes muertos y cientos de rescatados en aguas del Mediterráneo.Europa Press (19 de marzo de 2016)
Italia recupera los cadáveres de dos migrantes
La Marina Militar y la Guardia Costera italianas informaron de que sus naves habían recuperado dos cadáveres en el mar Mediterráneo y habían rescatado a un total de 729 personas. Concretamente, las naves Sirio, Aliseo y Sfinge de la Marina Militar rescataron a 486 personas y recuperaron un cadáver. La nave Peluso CP905 recuperó otro cadáver y rescató a 243 personas.
+ INFO
– Italia rescata a 729 personas y recupera dos cadáveres en el mar. El Diario y EFE (18 de marzo de 2016)
Recuperados tres cadáveres en operaciones de rescate en el Canal de Sicilia
En apenas 48 horas fueron rescatadas en el Canal de Sicilia hasta doce embarcaciones y 2.400 personas que habían salido desde las costas de Libia rumbo a Europa. En el transcurso de estas operaciones fueron recuperados al menos tres cadáveres. Únicamente en los dos primeros meses de este año han llegado a las costas italianas un total de 9.100 personas.
+ INFO
– Más de 2.400 rescatados y tres muertos en 48 horas en el Canal de Sicilia. El País (16 de marzo de 2016)
– Italia rescata a 2.400 inmigrantes en dos días y localiza al menos tres cadáveres.ABC, Europa Press y Reuters (16 de marzo de 2016)
Ocho personas desaparecidas al naufragar frente a la isla de Kos
Ocho personas han desaparecido al naufragar un bote con 13 personas a bordo frente a la isla de Kos, según informó la guardia costera. Hubo cinco supervivientes, que llegaron a nado hasta tierra firme.
+ INFO
– Ocho personas desaparecidas en un naufragio ante las costas de la isla griega de Kos.Naiz (14 de marzo de 2016)
– Ocho desaparecidos en un naufragio ante las costas de la isla griega de Kos. El Diario y EFE (14 de marzo de 2016)
Tres refugiados fallecen intentando cruzar por río a Macedonia
Los cuerpos sin vida de tres personas fueron encontrados en el río Suva Reka, en la frontera entre Grecia y Macedonia. Los tres migrantes, dos hombres y una mujer, fallecieron ahogados, al intentar atravesar la frontera evitando la doble alambrada que separa ambos países. El cauce de este río suele estar seco, pero las intensas lluvias de los últimos días habían provocado un torrente.
+ INFO
– Tres refugiados mueren al intentar cruzar la frontera hacia Macedonia. El Diario (14 de marzo de 2016)
– Tres refugiados mueren en un torrente al intentar cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia. 20 minutos y EFE (14 de marzo de 2016)
– Al menos tres inmigrantes muertos al intentar cruzar un río para llegar a Macedonia.Europa Press (14 de marzo de 2016)
Semana 14/marzo/2016 a 20/marzo/2016
Noticias
– MSF atiende en Idomeni a 13 personas por agresiones supuestamente causadas por las fuerzas de seguridad. Europa Press (20 de marzo de 2016)
– Buscan una patera con 8 personas cerca de la costa de Ceuta. El Diario y EFE (20 de marzo de 2016)
– Los refugiados de Idomeni sobreviven al margen del acuerdo. Deia (20 de marzo de 2016)
– Unos 300 subsaharianos intentan entrar en Melilla saltando la valla. Europa Press (20 de marzo de 2016)
– Rescatan a 42 inmigrantes a bordo de una patera en la isla de Alborán. ABC y EFE (20 de marzo de 2016)
– Los guardacostas turcos rescatan a 126 refugiados en el Egeo. Europa Press (20 de marzo de 2016)
– Testimonio de cinco refugiados sirios en Grecia: “Prefiero morir a volver a Turquía”. El Diario (18 de marzo de 2016)
– Marruecos, el experimento español que inspira a la UE para expulsar a los refugiados a Turquía. El Diario (18 de marzo de 2016)
– Turquía incercepta a miles de inmigrantes que intentaban llegar a Lesbos. Europa Press (18 de marzo de 2016)
– Los refugiados de Idomeni plantan cara a Europa y afirman que “no se moverán”.Europa Press (18 de marzo de 2016)
– La Unión Europea confirma su portazo a los refugiados en 24 horas. El Diario (18 de marzo de 2016)
– La UE acuerda con Turquía deportar a los refugiados que lleguen a Grecia a partir del domingo. Europa Press (18 de marzo de 2016)
– “Mientras no haya un pasaje seguro para los refugiados seguiremos salvando vidas”.Público (17 de marzo de 2016)
– Bruselas limita el número de sirios que acogerá la UE desde Turquía. El País (16 de marzo de 2016)
– Un guardia civil salva de morir ahogado a un inmigrante que se enganchó al motor de la patera. Diario Sur y EFE (16 de marzo de 2016)
– Rescatan una patera con nueve inmigrantes en aguas del Estrecho de Gibraltar. 20 minutos y EFE (16 de marzo de 2016)
– El pacto con Turquía para la expulsión de refugiados vulnera 5 tratados internacionales. El Periódico (15 de marzo de 2016)
– “Europa está llena de Lampedusas”. El Periódico (15 de marzo de 2016)
– Macedonia devuelve a Grecia al millar de refugiados que cruzó ayer la frontera tras horas de marcha. El Diario y EFE (15 de marzo de 2016)
– Grecia acoge ya a más de 44.000 refugiados, que siguen llegando a las islas. Noticias de Álava y EFE (14 de marzo de 2016)
– Alrededor de un millar de refugiados cruza de Grecia a Macedonia por río. EFE (14 de marzo de 2016)
– Rescatados dos marineros sirios que se lanzaron al mar en el puerto de Ceuta. Diario Sur y EFE (14 de marzo de 2016)
Fallece un menor en Melilla cuando intentaba colarse en un barco para llegar a la Península
Un chico de 16 años y origen magrebí murió al intentar alcanzar un barco atracado en el puerto comercial de Melilla con el objetivo de colarse como polizón y poder burlar los controles que le impedían llegar libremente a la Península. El chico saltó al agua en una zona rocosa junto a otros compañeros pero no regresó. La Guardia Civil rescató su cuerpo de las aguas.
+ INFO
– Fallece en Melilla un menor inmigrante al intentar acceder a un barco como polizón.Diario Vasco y EFE (13 de marzo de 2016)
– Muere en Melilla un menor al intentar alcanzar un barco para llegar a la Península. El Diario (13 de marzo de 2016)
Cinco muertos y dos desaparecidos intentando llegar a Grecia por mar
Al menos cinco personas murieron y otras dos resultaron desaparecidas al naufragar una embarcación que había partido de las costas turcas y se dirigía hacia la isla griega de Lesbos. Eran de origen afgano y al menos tres de los fallecidos eran niños, uno de ellos de apenas dos meses. La Guardia Costera griega acudió al rescate y pudo salvar a nueve personas. Una de las personas fallecidas murió después de llegar a nado a la costa. Los guardacostas seguían buscando a otras dos personas.
+ INFO
– Cinco personas, tres de ellas niños, mueren cruzando por mar a Grecia. Diario de Navarra y Europa Press (10 de marzo de 2016)
Semana 7/marzo/2016 a 13/marzo/2016
Noticias
– El drama de miles de refugiados e inmigrantes atrapados en la frontera entre Grecia y Macedonia. Europa Press (13 de marzo de 2016)
– Guardacostas turcos golpean a refugiados en alta mar. El Diario (12 de marzo de 2016)
– Refugiados en Lesbos: “Si nos entregan a la policía turca, nos devolverán a Siria”. El Diario (10 de marzo de 2016)
– Los 28 apoyan prevenir rutas alternativas de inmigración tras el cierre de los Balcanes. ABC y EFE (10 de marzo de 2016)
– España recibirá “con carácter inmediato” a 450 refugiados reubicados desde Italia, Grecia y Turquía. Europa Press (10 de marzo de 2016)
– El brusco cierre de la ruta balcánica vara a miles de refugiados en Grecia. La Vanguardia (10 de marzo de 2016)
– MSF: El acuerdo de la UE solo servirá para “aumentar el sufrimiento” de los refugiados. Europa Press (9 de marzo de 2016)
– Macedonia, Eslovenia, Croacia y Serbia dan por cerrada la ruta de los Balcanes para los refugiados. ABC y EFE (9 de marzo de 2016)
– La ONU advierte a la UE de que “la expulsión colectiva” está prohibida. El País (9 de marzo de 2016)
– Turquía aceptará la devolución de los refugiados que lleguen a Grecia. Diario Vasco (9 de marzo de 2016)
– 36.000 refugiados permanecen atrapados en suelo griego. Noticias de Navarra (8 de marzo de 2016)
– Latifa, 43 días de peligroso viaje con sus cinco hijos para huir de la guerra. El País (8 de marzo de 2016)
– Las ONG arremeten contra el plan de devoluciones masivas de refugiados a Turquía. El Periódico (8 de marzo de 2016)
– La UE acuerda expulsar a Turquía incluso a los sirios en suelo europeo. El País (8 de marzo de 2016)
– Reino Unido se une a la lucha en el Egeo para interceptar a refugiados. Europa Press (7 de marzo de 2016)
– Turquía exige a la UE 6.000 millones de euros para contener a los refugiados. ABC (7 de marzo de 2016)
Mueren 18 refugiados en un nuevo naufragio en el Egeo
Al menos 18 personas fallecieron al naufragar la barca en la que pretendían cruzar el Egeo desde Turquía hasta las islas griegas; fueron rescatadas con vida otras 15 personas. La embarcación volcó cerca del distrito turco de Didim, en la provincia de Aidin.
+ INFO
– 18 personas mueren al naufragar un bote con refugiados en aguas turcas. El Diario (6 de marzo de 2016)
– Mueren 18 refugiados en un nuevo naufragio en el Egeo. Europa Press (6 de marzo de 2016)
Semana 29/febrero/2016 a 6/marzo/2016
Noticias
– 24 horas en la isla de la vergüenza. El Diario Vasco (6 de marzo de 2016)
– La OTAN amplía sus tareas en el Egeo a aguas territoriales griegas y turcas. La Vanguardia y EFE (6 de marzo de 2016)
– España prevé acoger a 285 refugiados procedentes de Turquía. Canarias7 y EFE (6 de marzo de 2016)
– La población griega se moviliza para ayudar a los refugiados. El Periódico y EFE (6 de marzo de 2016)
– La Unión Europea recibió en 2015 a más de 1,2 millones de refugiados en busca de asilo. Europa Press (5 de marzo de 2016)
– Un mes acampados en Melilla contra su expulsión del centro de inmigrantes: “Nos echaron en pijama”. El Diario (4 de marzo de 2016)
– España se compromete a acoger unos 450 refugiados de Grecia, Italia y Turquía “a corto plazo”. Europa Press (4 de marzo de 2016)
– Llega una patera con 25 inmigrantes a bordo al sur de Gran Canaria. Europa Press (4 de marzo de 2016)
– Miles de refugiados atrapados en Grecia: “Duermo en la tienda con otras 150 personas”. El Diario (3 de marzo de 2016)
– Equipos de socorristas, entre ellos españoles, organizan el rescate de refugiados en Lesbos. La Vanguardia (3 de marzo de 2016)
– Grecia se prepara para convertirse en un país de acogida permanente. EFE (2 de marzo de 2016)
– Frontex se ofrece a ayudar en la devolución de inmigrantes si Grecia lo pide. EFE (2 de marzo de 2016)
– La ONU ve “inminente” una crisis humanitaria en Grecia. Europa Sur y EFE (1 de marzo de 2016)
– Desembarcan en una playa de Ceuta 20 inmigrantes, entre ellos una mujer. El Día y EFE (1 de marzo de 2016)
– Más de 130.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Europa en enero y febrero.Europa Press (1 de marzo de 2016)
– Rescatadas 23 personas de tres pateras en aguas de El Estrecho. EFE (1 de marzo de 2016)
Al menos cinco fallecidos cuando intentaban llegar a territorio UE
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó el viernes 26 de febrero de que en los últimos dos días habían sido rescatadas 1.085 personas en el Mediterráneo Central, cuando intentaban alcanzar las costas europeas. En estas operaciones se encontraron los cuerpos sin vida de cinco personas (tres mujeres y dos hombres) de origen subsahariano.
+ INFO
– Las llegadas de refugiados a Europa superan ya las 120.000 en solo dos meses. Europa Press (26 de febrero de 2016)
Hallados cuatro muertos en el rescate de varias embarcaciones en el Mediterráneo
La Marina italiana rescató en un solo día a 727 personas en distintas embarcaciones a bordo de las cuales intentaban atravesar el Canal de Sicilia desde el norte de África y con destino a Italia. En el trancurso de las operaciones de rescate, fueron encontradas cuatro personas que habían fallecido en el intento.
+ INFO
– Hallados muertos cuatro inmigrantes tras el rescate de 727 en el Canal de Sicilia. EFE (23 de febrero de 2016)
Semana 22/febrero/2016 a 28/febrero/2016
Noticias
– Alertan sobre niños solos en la oficina de asilo de Melilla. Deia (28 de febrero de 2016)
– El abandono de los sin papeles en Libia. El País (26 de febrero de 2016)
– Interior se niega a regular el rechazo en vallas de Ceuta y Melilla como pide la Defensora. Europa Press (25 de febrero de 2016)
– La OTAN empezará a devolver a Turquía a los refugiados que rescate en el Egeo. El Periódico (25 de febrero de 2016)
– Avión español contribuye al rescate de más de 800 inmigrantes en aguas del Mediterráneo. El Día y EFE (24 de febrero de 2016)
– Rescatados 28 inmigrantes, entre ellos un bebé, en aguas del Estrecho. Europa Press (23 de febrero de 2016)
– Más de 110.000 inmigrantes y refugiados han llegado a Europa en menos de dos meses. Europa Press (23 de febrero de 2016)
– La llegada de refugiados a Italia desde Libia en 2016 “no va a ser menor” que el año pasado, según la ONU. ABC (23 de febrero de 2016)
– El inmigrante que se recupera de un coma tras caer de la valla, trasladado del CETI a la península. El Diario (22 de febrero de 2016)
– Rescatados más de 350 inmigrantes en una operación de la UE contra las mafias. El Periódico y Europa Press (22 de febrero de 2016)
– Mohamed y Ouafe, una pareja atada a una tienda de campaña en Melilla. El Diario (22 de febrero de 2016)
Semana 15/febrero/2016 a 21/febrero/2016
Noticias
– Socorristas de Basque Lifeguards relatan su experiencia en la isla griega de Lesbos.Deia (21 de febrero de 2016)
– Interceptados 11 inmigrantes tras volcar su embarcación hinchable. Europa Press (18 de febrero de 2016)
– La Guardia Costera italiana informa del rescate de 112 inmigrantes en el Egeo. El Diario y EFE (18 de febrero de 2016)
– Un centenar de inmigrantes intenta entrar en Melilla sin lograrlo pese a encaramarse diez en la valla. Europa Press (18 de febrero de 2016)
– Las ONG alertan de que un tercio de los refugiados que llegan a Europa son menores de edad. La Verdad (18 de febrero de 2016)
– Rescatados seis inmigrantes en una embarcación hinchable. Europa Press (17 de febrero de 2016)
– Así es el cementerio de refugiados en Lesbos. El Periódico (16 de febrero de 2016)
– La Guardia Costera italiana rescata a 78 personas en las costas griegas. El Periódico y EFE (16 de febrero de 2016)
– Grecia afirma tener listos cuatro puntos de registro migratorio. El País (16 de febrero de 2015)
– Rescatados cuatro inmigrantes de un vehículo abandonado en la frontera de Melilla.Europa Press (15 de febrero de 2016)
– Habitantes de Kos, contra un centro de refugiados. Noticias de Gipuzkoa (15 de febrero de 2016)
– Las corrientes marinas empujan a las pateras hacia Málaga. Diario Sur (15 de febrero de 2016)
Ocho personas fallecen en su intento de llegar a Canarias en una patera
Salvamento Marítimo rescató una patera con 42 personas a bordo (33 hombres y 9 mujeres), al suroeste de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria. Siete de los tripulantes de la embarcación fallecieron durante la travesía y sus cuerpos fueron arrojados al mar. Varios de los supervivientes tuvieron que ser llevados al hospital por cuadros de hipotermia y deshidratación, principalmente. Uno de ellos, un hombre joven, falleció finalmente, mientras otro permanece en estado crítico.
+ INFO
– Investigan si se arrojaron personas vivias de la patera rescatada en Gran Canaria. El Diario (20 de febrero de 2016)
– Abandonados en el suelo de una comisaría inmigrantes graves y deshidratados. El Diario (11 de febrero de 2016)
– El Gobierno confirma que otras siete personas fallecieron en la travesía de la patera rescatada el domingo. El Diario y Europa Press (10 de febrero de 2016)
– Siete ocupantes de la patera rescatada el domingo en Canarias murieron en el mar.20 minutos y EFE (10 de febrero de 2016)
– Fallece uno de los 42 inmigrantes rescatados a 10 millas de Gran Canaria. Canarias7 y EFE (8 de febrero de 2016)
– Muere uno de los 42 ocupantes de la patera a la deriva, otro de ellos todavía sigue en estado crítico. ABC y Europa Press (8 de febrero de 2016)
– Dos inmigrantes de la patera llegada a Gran Canaria, ingresados en estado crítico.Ikuspegi (8 de febrero de 2016)
– Salvamento rescata a 42 ocupantes de una patera a 10 millas de Gran Canaria. El Diario y EFE (8 de febrero de 2016)
Al menos 34 muertos y 13 desaparecidos en dos nuevos naufragios en el mar Egeo
En medio de la confusión generalizada que rodea las informaciones relativas a los naufragios en el Egeo, se fueron sucediendo noticias en relación a dos nuevos naufragios en el Egeo. Al menos 23 personas murieron ahogadas al hundirse su embarcación en la zona de Edremit, al noroeste de Turquía. Cuatro personas fueron rescatadas con vida y otras trece se encuentran desaparecidas. En un segundo naufragio, frente a la costa de Dikili, otras once personas murieron y tres fueron rescatadas con vida.
La guardia costera de Turquía difundió un espectacular y dramático vídeo en el que se puede visionar el rescate del último superviviente de la que podría ser la primera embarcación. Cuando llegan al lugar del hundimiento, sólo la proa de la barca sigue a flote y una persona, encaramada a ella, consigue por suerte ser salvada por los guardacostas.
+ INFO
– Hallados muertos cuatro inmigrantes tras el rescate de 727 en el Canal de Sicilia. EFE (23 de febrero de 2016)
Semana 8/febrero/2016 a 14/febrero/2016
Noticias
– Más de 80.000 refugiados llegaron a Europa en las primeras seis semanas del año.Europa Press (12 de febrero de 2016)
– Reanudan la busca de los 28 inmigrantes que se avisó partieron de Mauritania. El Confidencial y EFE (11 de febrero de 2016)
– La OTAN iniciará la vigilancia del paso de refugiados en el Egeo con tres buques. El Diario y EFE (11 de febrero de 2016)
– Oculto en el parachoques para entrar en España. Heraldo (11 de febrero de 2016)
– Grecia recibe 2.186 refugiados cada día desde Turquía. El Periódico (10 de febrero de 2016)
– Italia detiene a dos traficantes en aguas griegas y salva a 26 inmigrantes. El Periódico y EFE (10 de febrero de 2016)
– Salvamento sigue sin rastro de la patera que salió de Mauritania el domingo. La Vanguardia y EFE (10 de febrero de 2016)
– La llegada de pateras a Canarias se triplica y vuelven a salir de Mauritania. Canarias7 y EFE (10 de febrero de 2016)
– Una mujer embarazada llega a Lesbos en su huida de la violencia machista. El Diario (9 de febrero de 2016)
– Más de 400 personas ya han muerto en el Mediterráneo en lo que va de año. La Vanguardia y EFE (9 de febrero de 2016)
– Alemania y Turquía quieren que la OTAN haga de policía de fronteras. Deia (9 de febrero de 2016)
– Salvamento sigue buscando una patera que zarpó el domingo desde Mauritania.Canarias7 y EFE (9 de febrero de 2016)
– Dos años de cárcel al hermano del joven que murió oculto en una maleta para entrar en España. Europa Press (8 de febrero de 2016)
– Salvamento Marítimo busca una nueva patera rumbo a Canarias desde Mauritania. La Opinión de Tenerife y EFE (8 de febrero de 2016)
– La llegada de refugiados a Grecia se dispara tras unos días de mal tiempo. Europa Press (8 de febrero de 2016)
– Casi 70.000 refugiados cruzaron el Egeo en poco más de un mes. La Voz de Galicia (8 de febrero de 2016)
Muere una menor siria por los disparos recibidos de la guardia fronteriza de Turquía
Una menor siria murió en la frontera con Turquía a causa de las heridas sufridas por los disparos de la guardia fronteriza turca. Según fuentes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los guardias abrieron fuego en el área de Ikda cuando la fallecida, junto a algunos parientes, trataban de cruzar la frontera.
+ INFO
– Muere una menor siria por los disparos recibidos de la guardia fronteriza de Turquía. 20 minutos y EFE (4 de febrero de 2016)
Aparecen los cuerpos de nueve personas en las costas de Turquía
Los cuerpos de nueve personas, entre ellos dos bebés, aparecieron en las costas de Turquía, después de que naufragara en el mar Egeo la embarcación con la que intentaban llegar a Grecia, según informó la Guardia Costera de Turquía. El bote de plástico se hundió frente a la localidad turca de Seferihisar, en la provincia de Izmir. Dos personas fueron rescatadas con vida cuando intentaban llegar a nado a la costa.
+ INFO
– Hallados los cadáveres de nueve refugiados en las costas de Turquía. Europa Press y Reuters (2 de febrero de 2016)
Semana 1/febrero/2016 a 7/febrero/2016
Noticias
– Prosigue por quinto día la búsqueda de dos pateras en aguas canarias. El Diario Vasco (7 de febrero de 2016)
– La UE exige a Ankara que abra su frontera a los refugiados sirios. ABC (7 de febrero de 2016)
– Decenas de miles de sirios esperan desvalidos en la frontera turca. Noticias de Álava (7 de febrero de 2016)
– Rescatados doce inmigrantes, entre ellos un bebé, en el Estrecho de Gibraltar. El Confidencial y EFE (7 de febrero de 2016)
– Cuatro inmigrantes acceden a Ceuta tras un intento de salto. Europa Press (5 de febrero de 2016)
– Más de 330 niños han fallecido en el Mediterráneo desde la muerte de Aylan. El Periódico (4 de febrero de 2016)
– Salvamento busca a dos pateras con más de 100 inmigrantes en aguas canarias.Canarias7 y EFE (4 de febrero de 2016)
– La UE activa el pago de 3.000 millones a Turquía para atender a refugiados. El País (4 de febrero de 2016)
– Salvamento Marítimo rescata una patera con diez inmigrantes magrebíes al sur de Motril. 20 minutos (3 de febrero de 2016)
– Siguen sin localizar la patera con 49 inmigrantes al sur de Canarias. Canarias7 y EFE (3 de febrero de 2016)
– La UE no cumple ni con los envíos de mantas y chubasqueros para refugiados. El Diario (2 de febrero de 2016)
– Salvamento busca una patera con 49 inmigrantes que partió de Cabo Bojador. La Vanguardia y EFE (2 de febrero de 2016)
– El 60% de los refugiados que llegan a Europa son mujeres y niños. ABC (2 de febrero de 2016)
– Rescatan una patera en Motril con 25 inmigrantes, entre ellos una mujer embarazada. El Correo y Europa Press (2 de febrero de 2016)
– Más de 3.000 sirios cruzan hacia Turquía en los tres últimos días. La Razón, Reuters y Europa Press (1 de febrero de 2016)
– Buscan dos pateras con 38 inmigrantes que salió de Marruecos esta madrugada. La Vanguardia y EFE (1 de febrero de 2016)
– Los magrebíes cambian el Estrecho por Grecia para entrar en la UE. El País (1 de febrero de 2016)
Cerca de 40 muertos en un nuafragio en la costa turca
En torno a 40 personas fallecieron al naufragar una embarcación repleta de personas en aguas cercanas a la localidad turca de Ayvacik. A bordo viajaban alrededor de 120 personas que se dirigían a la isla griega de Lesbos. Fueron rescatadas con vida 75 de ellas.
+ INFO
– ¿Y si este bebé fuera mi hijo?. ABC y AFP (1 de febrero de 2016)
– El éxodo de refugiados por mar se cobró más de 260 vidas en treinta días. La Voz de Galicia (31 de enero de 2016)
– Decenas de refugiados mueren en un nuevo naufragio en el Egeo. Diario de Navarra (31 de enero de 2016)
– El número de fallecidos en el naufragio de una barca con inmigrantes cerca de Ayvacik ya ronda los 40. Europa Press (30 de enero de 2016)
La Marina italiana recupera los cadáveres de seis personas en una operación de salvamento
La Marina Militar italiana rescató a un total de 290 personas en distintas operaciones de salvamento que llevó a cabo en el Mar Mediterráneo. En una de ellas, la embarcación había comenzado a hundirse; fueron rescatadas 74 personas pero otras seis ya habían fallecido.
+ INFO
– La Marina Militar italiana recupera seis cadáveres y socorre a 290 personas. El Diario y EFE (28 de enero de 2016)
24 personas mueren y 11 resultan desaparecidas en un naufragio cerca de la isla de Samos
Al menos 24 personas han muerto en el naufragio de una nueva embarcación cerca de la isla griega de Samos. Un hombre que consiguió llegar a nado hasta tierra firme dio el aviso de lo sucedido y afirmó que en la barca viajaban entre 40 y 45 personas. Efectivos de Frontex y la Guardia Costera griega consiguieron rescatar con vida a diez personas. Todavía se busca a once desaparecidos.
+ INFO
– Aumentan a 24 los muertos por el naufragio de una embarcación con refugiados cerca de Grecia. Europa Press (28 de enero de 2016)
– Aumentan a 18 los muertos, nueve de ellos niños, en un naufragio en Grecia.Telecinco y Europa Press (28 de enero de 2016)
– Al menos 12 muertos, entre ellos ocho niños, por el naufragio de una patera con refugiados cerca de Grecia. Noticias de Álava y Europa Press (28 de enero de 2016)
– Ocho niños y cuatro adultos mueren en un naufragio más frente a las costas griegas.El Diario y EFE (28 de enero de 2016)
Al menos siete muertos en un naufragio frente a la isla de Kos
Los equipos de salvamento recuperaron los cadáveres de siete personas, entre ellas dos niños, después de que una persona, que sobrevivió al naufragio y llegó por sus propios medios a tierra firme, alertara de lo ocurrido. El accidente se produjo frente a la isla de Kos y según su testimonio viajaban a bordo alrededor de diez personas. No ha trascendido el número de personas rescatadas vivas.
+ INFO
– Al menos siete refugiados, entre ellos dos niños, mueren en un naufragio ante las costas de Grecia. La Voz de Galicia y EFE (27 de enero de 2016)
– Al menos seis muertos, entre ellos un niño, en un nuevo naufragio ante las costas de Grecia. El Diario y EFE (27 de enero de 2016)
Cinco muertos y 16 desaparecidos en un naufragio en el Egeo
La agencia turca de noticias Anadolu informó de la muerte de al menos cuatro personas, tres de ellas niños, en un nuevo naufragio en aguas del Egeo. A bordo de la embarcación viajaban refugiados sirios que habían salido de las playas de Didim, en la localidad turca de Aydin. El diario Bogün amplió el número de fallecidos a cinco, y también informaba de que se seguían buscando a las otras 16 personas que habrían desaparecido según algunos supervivientes.
+ INFO
– Al menos cuatro muertos al hundirse una barca entre Turquía y una isla griega. La Vanguardia y EFE (26 de enero de 2016)
Semana 25/enero/2016 a 31/enero/2016
Noticias
– Rescatados diez varones en una embarcación al sudoeste de Tarifa. Europa Press (31 de enero de 2016)
– Rescatadas 655 personas en el Mediterráneo, según la Guardia Costera italiana. ABC y EFE (31 de enero de 2016)
– Europol calcula que 10.000 menores refugiados han desaparecido tras llegar a Europa. El Diario (31 de enero de 2016)
– Grecia vive su mes más mortífero en la actual crisis de refugiados. El Diario (30 de enero de 2016)
– “Llegan niños al borde de la muerte. El mundo se te cae encima”. Diario Vasco (29 de enero de 2016)
– Buscan una patera con 18 inmigrantes en las inmediaciones de la costa de Ceuta. 20 minutos y EFE (28 de enero de 2016)
– Los bomberos de PROEMAID envían a Lesbos un nuevo barco y material de rescate.Diario Sur (28 de enero de 2016)
– Llegan al puerto de Motril 25 inmigrantes rescatados por Salvamento Marítimo. El Diario y EFE (27 de enero de 2016)
– Rescatan la patera buscada en Alborán a 31 millas de Málaga. Europa Press (27 de enero de 2016)
– Rescatados 113 inmigrantes frente a las costas de Libia. ABC y Europa Press (27 de enero de 2016)
– La Unión Europea respalda la creación de un cuerpo de policía costera y fronteriza.Deia (26 de enero de 2016)
– Italia rescató este martes 1.271 inmigrantes frente a las costas libias. El Diario y EFE (26 de enero de 2016)
– Qué hacía y qué denunciaba el sacerdote español al que Marruecos ha expulsado. El Diario (25 de enero de 2016)
– La UE abre la puerta a prorrogar a dos años los controles en las fronteras. La Vanguardia (25 de enero de 2016)
– Trasladan a Motril a 63 inmigrantes rescatados en dos pateras, entre ellas 7 bebés.Antena 3 y EFE (25 de enero de 2016)
– Grecia responde: “No vamos a hundir barcos y ahogar mujeres y niños”. El Periódico (25 de enero de 2016)
– Las oenegés advierten del riesgo de la travesía para 360.000 niños. El Periódico (25 de enero de 2016)
– Los defensores del menor de la UE piden proteger a los niños refugiados. El País (25 de enero de 2016)
– Evitan la entrada en Melilla de 30 inmigrantes durante el terremoto. Diario de Navarra y EFE (25 de enero de 2016)
– “Pasamos mucho frío y miedo en el barco. Creía que no íbamos a llegar”. El Correo (25 de enero de 2016)
50 muertos y alrededor de 30 desaparecidos en dos nuevos naufragios frente a las islas griegas
Dos nuevos naufragios en el Egeo frente a las islas griegas de Farmakonisi y Kalolimnos. En el primero de ellos una embarcación con 48 personas a bordo se estrelló contra las rocas de Farmakonisi. Hasta 40 personas pudieron salvarse por sus medios; el operativo de rescate consiguió salvar a una niña de las aguas y recuperó los cadáveres de siete personas (seis niños y una mujer).
En el segundo naufragio, frente a Kalolimnos, fueron rescatadas con vida 26 personas y hasta el momento se han recuperado 43 cadáveres. Sin embargo viajaban a bordo entre 70 y 100 personas, por lo que el número de desaparecidos podría llegar a las 30 personas.
+ INFO
– Aumentan a 43 los refugiados muertos en los dos naufragios en el Egeo. Europa Press (22 de enero de 2016)
– 41 personas mueren en dos nuevos naufragios en el mar Egeo. El Diario y EFE (22 de enero de 2016)
– Al menos 21 refugiados mueren en 2 nuevos naufragios en el mar Egeo. El Confidencial y EFE (22 de enero de 2016)
Doce fallecidos y 13 posibles desaparecidos en un nuevo naufragio frente a Turquía
La guardia costera de Turquía encontró los cadáveres de doce personas, cinco de ellas niños, y rescató con vida a otras 25 personas después de que volcara la embarcación con la que trataban de llegar a la isla griega de Lesbos. Según los testimonios de los supervivientes, en la barca viajaban en torno a 50 personas, por lo que podría haber alrededor de 13 desaparecidos. Todos los ocupantes de la embarcación procedían de Iraq y Siria.
+ INFO
– Mueren doce refugiados sirios e iraquíes al volcar su embarcación en el Egeo. El Diario y EFE (21 de enero de 2016)
– Mueren doce refugiados en un nuevo naufragio frente a las costas de Turquía. Europa Press y Reuters (21 de enero de 2016)
Una mujer y un niño mueren de frío en la isla de Lesbos
Una mujer de 35 años y un niño de 5 murieron por hipotermia después de ser rescatados del naufragio de las dos embarcaciones en las que viajaban junto a otros refugiados rumbo a la isla griega de Lesbos. Las temperaturas se encontraban próximas a los cero grados en Lesbos, lo que une más peligro y sufrimiento a la travesía desde la costa de Turquía.
+ INFO
– Una mujer de 35 años y un niño de cinco mueren por hipotermia en Lesbos. El Huffington Post (20 de enero de 2016)
– Mueren una mujer y un niño en la isla griega de Lesbos por hipotermia. El Mundo y EFE (20 de enero de 2016)
Semana 18/enero/2016 a 24/enero/2016
Noticias
– Llegan a Motril (Granada) los 30 ocupantes, cinco menores, de la patera rescatada por Salvamento de Almería. El Diario y Europa Press (24 de enero de 2016)
– Bomberos de CyL recogen a nado barcas de refugiados. Europa Press (22 de enero de 2016)
– El Gobierno mete en el CETI de Melilla a un inmigrante que se recupera de un coma tras caerse de la valla. El Diario (22 de enero de 2016)
– Cruz Roja Española ha atendido a casi 13.000 refugiados en las islas de Samos y Chíos. Europa Press (21 de enero de 2016)
– La UE se propone frenar la ola de refugiados en ocho semanas. ABC (21 de enero de 2016)
– La ONU alerta de los abusos sexuales a mujeres refugiadas que cruzan Europa. Naiz (20 de enero de 2016)
– 1.500 jóvenes tunecinos han desaparecido en el mar en cinco años. El Diario (20 de enero de 2016)
– Diario de un amor naufragado entre refugiados. El Periódico (20 de enero de 2016)
– Bomberos de Marbella viajarán a Lesbos en febrero para colaborar en el rescate de refugiados. Diario Sur (19 de enero de 2016)
– Llegan a Ceuta 16 inmigrantes, entre ellos un menor hospitalizado con hipotermia.Europa Press (19 de enero de 2016)
– El rescate de inmigrantes en el mar se dispara al nivel más alto desde 2009. El País (18 de enero de 2016)
– Rescatan una patera con 11 inmigrantes en aguas del Estrecho de Gibraltar. Diario Sur y EFE (18 de enero de 2016)
– Hospitalizados durante horas cuatro sirios que hacían huelga de hambre en el CETI de Melilla. Público (18 de enero de 2016)
– Llegan en buen estado a Motril los 23 inmigrantes rescatados en el Alborán.Canarias7 y EFE (18 de enero de 2016)
– Los bomberos detenidos en Lebos: “Han querido darnos un escarmiento”. El Mundo (18 de enero de 2016)
Encuentran los cadáveres de siete personas en la costa turca. Tres personas más siguen desaparecidas
El diario Hurriyet informó del hallazgo de siete personas muertas en las últimas 24 horas en la provincia turca de Esmirna. Seis de ellas fueron encontradas en el distrito de Seferihisar y una más fue encontrada en el distrito de Menderes. La Guardia Costera de Turquía informó de que aún busca a dos hombres y un niño desaparecidos en el naufragio que provocó tres muertes más y en el que fueron rescatadas con vida 13 personas (ver a continuación).
+ INFO
– Hallan 7 refugiados muertos en la costa turca tras intentar cruzar a Grecia. La Vanguardia y EFE (14 de enero de 2016)
– Hallan los cadáveres de nueve refugiados en las costas de Turquía. Europa Press (14 de enero de 2016)
Mueren tres personas al hundirse su barca en el Egeo
Dos mujeres y un niño de cinco años murieron al hundirse la barca en la que viajaban frente a las costas de Turquía, según informa el diario Hurriyet. Además, un niño de un año fue hospitalizado en estado crítico. En total, fueron rescatadas con vida trece personas.
+ INFO
– Mueren tres migrantes, entre ellos un niño, tras hundirse una barca frente a las costas de Turquía. Europa Press (12 de enero de 2016)
Una mujer fallecida y cuatro personas desaparecidas al ser obligadas a lanzarse al agua
Hasta 42 personas viajaban a bordo de una embarcación que se encontraba próxima ya a la costa italiana y particularmente a la localidad de Santa Maria di Leuca. Según el testimonio de los supervivientes cinco personas fueron obligadas a abandonar la barca y lanzadas al mar durante la noche por los traficantes de personas. La mayoría de los pasajeros eran de origen somalí. El cadáver de una de las cinco personas arrojadas al mar fue encontrado por un pescador durante la mañana.
+ INFO
– Una persona muere y cuatro desaparecen en Italia al ser obligadas a lanzarse al mar por traficantes. El Diario y EFE (11 de enero de 2016)
Semana 11/enero/2016 a 17/enero/2016
Noticias
– Liberan a los tres bomberos sevillanos acusados de tráfico humano en Lesbos. Deia (17 de enero de 2016)
– Más de 23.600 inmigrantes han llegado a Europa a través del Mediterráneo este año.Europa Press (15 de enero de 2016)
– Más de 40 misiones y 3.500 inmigrantes rescatados, balance del avión de vigilancia español que opera en el Mediterráneo. Europa Press (15 de enero de 2016)
– Huelga de hambre de sirios bloqueados en Melilla para pedir su traslado a la Península. El Diario (15 de enero de 2016)
– Rescatan a 27 personas, entre ellos un bebé, de una patera a la deriva en Almería.Europa Press (15 de enero de 2016)
– Detenidos varios voluntarios españoles que rescataban a refugiados en Lesbos. El Diario (14 de enero de 2016)
– Grecia detiene a tres españoles que asistían a refugiados en Lesbos. El País (14 de enero de 2016)
– Interceptan una embarcación con 52 inmigrantes a 50 millas al sur de Málaga. Diario Sur y EFE (14 de enero de 2016)
– Dejar las cámaras para atender a los refugiados en Lesbos. El Diario (13 de enero de 2016)
– La Marina Militar italiana rescata a 453 inmigrantes en el mar Mediterráneo. El Diario y EFE (13 de enero de 2016)
– Llegan 15 inmigrantes en una patera a Ceuta sin ser vistos por las cámaras. El Mundo y EFE (13 de enero de 2016)
– El CETI de Melilla readmite a los niños y mujeres que acampaban enfrente. El País (12 de enero de 2016)
– Melilla, “desbordada” tras subir un 60% los menores inmigrantes en un año. ABC y EFE (12 de enero de 2016)
– En 11 días, 18.882 refugiados cruzaron el Mediterráneo. Diario de Navarra y EFE (12 de enero de 2016)
– Varios niños duermen en tiendas de campaña frente al CETI de Melilla. El País (11 de enero de 2016)
Ocho muertos y 48 heridos al volcar un autobús repleto de refugiados
Un autobús repleto de refugiados volcó en la provincia turca de Basir provocando la muerte de al menos 8 personas. Otras 48 personas resultaron heridas, siete de ellas estaban en estado crítico, según informó la agencia oficial turca de noticias Anatolia.
+ INFO
– Al menos ocho muertos y 48 heridos al volcar un autobús repleto de refugiados sirios en el oeste de Turquía. Europa press (9 de enero de 2016)
Hallados 34 cadáveres en la costa de Turquía. Desaparecidas entre 4 y 14 personas
La Gendarmería de Turquía informó del hallazgo de los cadáveres de 34 personas, siete de ellas niños, en los municipios costeros turcos de Ayvalik, donde se encontraron 24, y Dikili, donde se hallaron otros diez. El gobernador de Ayvalik, Namik Kemal Nazli, informó de que dos embarcaciones habían salido de Dikili con entre 50 y 60 personas a bordo procedentes de Iraq, Siria y Argelia. Guardacostas y gendarmes rescataron a 12 personas. No se conoce el número exacto de desaparecidos, pero podría estar entre las 4 y las 14 personas según las declaraciones ofrecidas por el gobernador.
+ INFO
– 34 personas mueren, incluidos tres niños, en su intento de llegar a Grecia por el Egeo. El Diario y Reuters (5 de enero de 2016)
– Aumentan a 34 los refugiados muertos encontrados en las costas de Turquía. Europa Press (5 de enero de 2016)
Al menos cuatro muertos en la frontera de Ceuta
Tres personas de origen subsahariano fallecieron el 4 de enero cuando intentaban cruzar la frontera entre Marruecos y España. Formaban parte de un grupo de alrededor de 200 personas que tenían el mismo objetivo y que fueron repelidos por la Gendarmería de Marruecos. Los tres fallecidos habrían muerto ahogados. Por otra parte, el sábado 2 de enero se hallaba el cuerpo sin vida de otra persona en la costa ceutí que podría corresponder a uno de los integrantes del grupo que intentó sortear la frontera el día de Navidad; hasta ahora se había sabido que en esa ocasión habían muerto dos personas.
+ INFO
– Mueren ahogados tres subsaharianos cuando intentaban entrar en Ceuta. Público y EFE (4 de enero de 2016)
– La ONG ‘Caminando Fronteras’ cifra en tres los inmigrantes muertos en la frontera de Ceuta mientras Marruecos lo niega. Europa Press (4 de enero de 2016)
– “He visto los cuerpos de tres compañeros ahogados en la playa”. El Diario (4 de enero de 2016)
– Al menos tres subsaharianos muertos en un asalto de 200 personas a la valla de Ceuta. El Confidencial (4 de enero de 2016)
– Tres subsaharianos muertos en un intento de saltar la frontera en Ceuta. El Periódico (4 de enero de 2016)
– Otros 200 inmigrantes intentan asaltar la frontera de Ceuta, siendo rechazados. El Economista y EFE (4 de enero de 2016)
Semana 4/enero/2016 a 10/enero/2016
Noticias
– Argelinos, marroquíes y tunecinos también están varados en Lesbos. El Diario (10 de enero de 2016)
– Rescatados 45 inmigrantes en una patera a unas 60 millas al sur de Gran Canaria.Europa Press (9 de enero de 2016)
– MSF concluye sus rescates en el Mediterráneo tras salvar a más de 20.000 personas.ABC (7 de enero de 2016)
– Desierto del Sahara: el otro Mediterráneo. El País (7 de enero de 2016)
– Cinco inmigrantes desembarcan en una playa de Ceuta en una patera robada. Diario Sur y EFE (7 de enero de 2016)
– Nueve inmigrantes, entre ellos tres mujeres, llegan a Ceuta en una patera. Público y EFE (5 de enero de 2016)
– La espera de los refugiados en el puerto de Lesbos. Próxima parada: Atenas. El Diario (4 de enero de 2016)
– 17 inmigrantes alcanzan Ceuta tras desembarcar de una patera. Diario de Navarra y EFE (4 de enero de 2016)
Las dos primeras víctimas mortales de 2016
El 2 de enero de 2016 se produjo la primera víctima mortal del año de una persona refugiada al intentar llegar a Europa. Fue un niño sirio de dos años. El bote neumático en el que viajaba junto a otras 39 personas se estrelló contra las rocas de la isla de Agathonisi (Grecia) a causa del fuerte oleaje y la precariedad de la embarcación. Fue hallado por pescadores de la isla, que lo trasladaron al hospital sin que se pudiera hacer otra cosa que certificar su muerte.
Ese mismo día fallecía una mujer de 60 años nada más llegar a la isla de Lesbos, también en Grecia. Medios locales informaron de que la mujer sufría una afección cardíaca y su estado de salud se había deteriorado mucho durante la travesía.
+ INFO
– Un refugiado de dos años es la primera víctima del mar en 2016. El País (3 de enero de 2016)
– La primera víctima del mar en 2016: un niño refugiado sirio de dos años. ABC y EFE (3 de enero de 2016)
– El drama diario en el mar. El Periódico (3 de enero de 2016)
Semana 1/enero/2016 a 3/enero/2016
Noticias
– Forman un símbolo de la paz gigante en Lesbos con 3.000 chalecos salvavidas. ABC (3 de enero de 2016)
– Interceptadas en la Región 27 pateras con cerca de 300 inmigrantes durante 2015. Europa Press (1 de enero de 2016)