Semana 29/diciembre/2014 a 31/diciembre/2014
Termina 2014 y sus últimos días vuelven a traer el intento desesperado de centenares de refugiados sirios que huyen de la guerra y atraviesan el Mediterráneo en atestadas barcazas en dirección a Italia; decenas de personas de origen subsahariano que intentan saltar la valla entre España y Marruecos en la ciudad de Melilla y algunas otras que tratan de alcanzar Europa, desafiando el mal tiempo, en precarias pateras como la llegada a Lanzarote o incluso a nado. Una misma frontera en la que más de 3.400 personas se dejaron la vida en los últimos doce meses (según datos de ACNUR).
+ INFO
– Melilla: el sueño de pisar Europa sin salir de África. ABC y EFE (31 de diciembre de 2014)
– Un barco con un millar de inmigrantes sirios llega al puerto italiano de Gallipoli. Noticias de Navarra y EFE (31 de diciembre de 2014)
– Más de 100 inmigrantes entran en Melilla tras un nuevo salto a la valla. Público y EFE (30 de diciembre de 2014)
– Arriba a Famara, una patera con una veintena de inmigrantes. Canarias7 (29 de diciembre de 2014)
– Cinco inmigrantes, uno de ellos menor, caen al mar desde un barco de pasajeros. ABC y EFE (29 de diciembre de 2014)
– Detenidos tres inmigrantes que pretendían alcanzar a nado Ceuta. La Voz de Galicia y EFE (29 de diciembre de 2014)
Semana 22/diciembre/2014 a 28/diciembre/2014
Un par de meses después de la esperada apertura de una oficina de asilo en la aduana internacional de Beni Anzar, que separa Melilla (España) de Nador (Marruecos), diferentes organizaciones sociales y también policiales alertan de que la demanda es muy superior a los medios disponibles para atender las solicitudes de asilo.
Por otra parte, mientras un carguero con alrededor de 800 personas, la mayoría de origen sirio, era remolcado hasta las costas de Sicilia, a una escala menor, pero que no se para pese a encontrarnos en invierno, decenas de migrantes intentan dar el salto a Europa atravesando a bordo de pateras el Estrecho de Gibraltar. Según datos recopilados por la agencia de noticias Europa Press, durante 2014 llegaron a las costas andaluzas 3.172 personas en 212 embarcaciones, la mayoría de ellas por las provincias de Almería y Cádiz.
+ INFO
– Llegan a Motril en buen estado los 45 inmigrantes rescatados este jueves, entre ellos 4 niños. 20 minutos (26 de diciembre de 2014)
– Una patera con diez inmigrantes arriba a una playa de Ceuta. La Razón y EFE (25 de diciembre de 2014)
– Llega una patera con 19 inmigrantes magrebíes a las Islas Chafarinas. Diario Sur (25 de diciembre de 2014)
– Cerca de 3.200 inmigrantes han llegado a costas andaluzas en lo que va de año. Europa Press (23 de diciembre de 2014)
– Increíbles imágenes del rescate en las costas sicilianas de 800 inmigrantes. TeInteresa (23 de diciembre de 2014)
– Nuevo acercamiento de unos 400 inmigrantes al vallado fronterizo melillense. Diario Sur (22 de diciembre de 2014)
– Piden más personal en Beni Enzar para hacer frente a las peticiones de asilo. Diario Vasco (22 de diciembre de 2014)
Semana 15/diciembre/2014 a 21/diciembre/2014
El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante. El comisario europeo de Inmigración, Interior y Ciudadanía de la UE, Dimitris Avramopoulos, ha pedido a España que investigue “el incidente” que fue capturado por las cámaras el pasado 15 de octubre cuando un joven migrante era golpeado por agentes de la Guardia Civil al intentar saltar la valla de Melilla y después era devuelto de forma aparentemente irregular a territorio marroquí.
Por otro lado, la prensa recogía nuevos intentos de traspasar la frontera de Melilla por parte de grupos numerosos de migrantes que esperan su oportunidad malviviendo en el monte Gurugú, en Marruecos. Cifras de 400 u 800 personas que no siempre matizan que pueden referirse a las mismas personas en intentos sucesivos, o que a veces pueden dar una idea confusa de la llegada a territorio español. De todas las personas que intentaron rebasar la valla fronteriza, esta semana ninguna lo logró.
+ INFO
– Rescatan a 45 inmigrantes de dos pateras interceptadas en Almería. ElDiario y EFE (21 de diciembre de 2014)
– Rescatan 7 menores que querían llegar a Europa como polizones entre chatarras. ABC y EFE (21 de diciembre de 2014)
– Stop muertes en la Frontera Sur de Europa. Por una gestión de fronteras que proteja la vida y la dignidad.Accem. Día Internacional del Migrante (18 de diciembre de 2014)
– Bruselas exige a España investigar la expulsión del inmigrante apaleado en Melilla en octubre. ElDiario (17 de diciembre de 2014)
– Interceptan una patera con cinco inmigrantes en aguas del Estrecho. ABC y EFE (17 de diciembre de 2014)
– Segunda jornada de intentos de entrada masiva en Melilla. Diario Sur (16 de diciembre de 2014).
– Casi 5.000 inmigrantes mueren al intentar llegar a países prósperos. Diario de Navarra y EFE (16 de diciembre de 2014)
– 800 inmigrantes intentan saltar la valla de Melilla. Diario Sur (15 de diciembre de 2014)
– Interceptan una barca de playa con seis inmigrantes en aguas del Estrecho. ABC y EFE (15 de diciembre de 2014)
Semana 8/diciembre/2014 a 14/diciembre/2014
ACNUR ha difundido que desde el mes de enero de 2014 un total de 207.000 personas han intentado cruzar el Mediterráneo con el objetivo de llegar a Europa. Según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados por lo menos habrían muerto 3.419 personas en el intento, convirtiendo la frontera sur de Europa en la ruta más mortífera del mundo para los migrantes.
En esta misma semana, un buque del CSIC español y una fragata islandesa rescataban en el mar, respectivamente, a 194 y 214 personas, que viajaban en sendas barcazas a la deriva. Al menos en el caso de las personas rescatadas por el buque Sarmiento de Gamboa del CSIC eran todas ellas refugiadas de la guerra en Siria.
+ INFO
– Hallan 18 inmigrantes escondidos en el interior de la carga de dos camiones. Canarias7 y EFE (11 de diciembre de 2014)
– Recuperado el cadáver de un varón inmigrante en aguas próximas a Motril. El País (11 de diciembre de 2014)
– 3.420 inmigrantes han muerto este año en el Mediterráneo. La Vanguardia (10 de diciembre de 2014)
– Rescatan una patera con ocho inmigrantes en aguas del Estrecho. El Correo (10 de diciembre de 2014)
– Interior mantendrá la legalización de las devoluciones en caliente a pesar de la oposición. El Diario y Europa Press (10 de diciembre de 2014)
– Kiasumba, el hombre que saltó la valla… en patera. El País (10 de diciembre de 2014)
– Un buque del CSIC rescata a 194 inmigrantes en el Mediterráneo. El País (10 de diciembre de 2014)
– Suspendida la búsqueda de las personas caídas al mar desde la patera de Cabo de Gata. Europa Press (8 de diciembre de 2014)
Semana 1/diciembre/2014 a 7/diciembre/2014
De nuevo la cara más trágica de la migración se mostraba esta semana cuando Salvamento Marítimo rescataba una embarcación en aguas del Cabo de Gata en la que se encontraban a bordo 28 personas, pero en la que faltaban otras 29, de ellas nueve menores de cuatro años, según información de la organización Caminando Fronteras. La patera había salido el miércoles desde las costas marroquíes y no pudo ser rescatada hasta el viernes, cuando un buque dio aviso de su avistamiento.
+ INFO
– Rescatada una patera en la que podrían haber desaparecido 21 adultos y 8 menores, según una ONG. El Diario (5 de diciembre de 2014)
– Al menos 29 desaparecidos en una patera en el Cabo de Gata. Cadena Ser (5 de diciembre de 2014)
– Amplían la búsqueda de una patera con 57 inmigrantes, entre ellos nueve bebés. ABC y EFE (4 de diciembre de 2014)
– Una treintena de inmigrantes logra saltar la valla de Melilla. El País (2 de diciembre de 2014)
– Dos niños y dos mujeres embarazadas, entre los ocupantes de una patera que ha llegado a Melilla. La Verdad (1 de diciembre de 2014)
Semana 24/noviembre/2014 a 30/noviembre/2014
La Armada griega rescató una embarcación, tras no poder conseguirlo durante dos días por el fuerte viento y oleaje, en la que viajaban alrededor de 700 migrantes, la mayoría de ellos procedentes de Siria y Afganistán. Entre ellos viajaban más de un centenar de menores de 14 años. En esta misma semana, el Papa Francisco declaraba ante los eurodiputados en la sede del Parlamento Europeo: “El Mediterráneo no puede convertirse en un gran cementerio”.
+ INFO
– Rescatados 45 subsaharianos de una patera al sur de Cabo de Gata. Europa Press (27 de noviembre de 2014)
– Rescatados 700 inmigrantes en un barco a la deriva frente a Creta. El País (27 de noviembre de 2014)
– Rescatados 25 inmigrantes a bordo de dos pateras en aguas del Estrecho de Gibraltar. ABC (26 de noviembre de 2014)
– Detienen a los seis organizadores y patronos de dos pateras. ABC (26 de noviembre de 2014)
– Bruselas advierte a Rajoy de que legalizar las devoluciones en caliente podría vulnerar la ley. Público (25 de noviembre de 2014)
– El Papa: “El Mediterráneo no puede convertirse en un gran cementerio”. El País (25 de noviembre de 2014)
20 y 21 de noviembre de 2014
En la madrugada del 20 de noviembre, dos pateras eran rescatadas en aguas de Almería. Sus ocupantes relataron cómo faltaba una persona en cada una de las barcas. Salvamento Marítimo y la Guardia Civil trabajaron en su búsqueda, hasta que se dio por finalizada pasadas las 17:00 horas del 21 de noviembre sin encontrar rastro de estos dos hombres.
+ INFO
– Finaliza la búsqueda de los dos inmigrantes desaparecidos en Almería. El Confidencial y EFE (21 de noviembre de 2014)
– Buscan a dos inmigrantes caídos al mar de dos pateras en aguas de Almería. Europa Press (20 de noviembre de 2014)
Semana 17/noviembre/2014 a 23/noviembre/2014
La Delegación de Gobierno en Melilla cifró esta semana en más de 14.000 las personas que habrían intentado traspasar la valla fronteriza entre la ciudad autónoma y Marruecos en un total de 64 intentos registrados a lo largo del año. Según la misma fuente, 2.000 personas habrían conseguido superar esa barrera.
+ INFO
– Rescatan a 14 inmigrantes de una patera interceptada en Cabo de Gata. El Diario y EFE (19 de noviembre de 2014)
– En buen estado de salud los 39 inmigrantes, entre ellos una niña, llegados a Motril. Ideal y Europa Press (19 de noviembre de 2014)
– Cuatro inmigrantes acceden ilegalmente a Ceuta a bordo de una balsa. El Día y EFE (17 de noviembre de 2014)
– El Gobierno cifra en más de 14.000 los inmigrantes que han intentado saltar valla en 2014. La Vanguardia y EFE (17 de noviembre de 2014)
Semana 10/noviembre/2014 a 16/noviembre/2014
Ante unos mismos hechos, tres formas diferentes de enfocar la información. El 11 de noviembre un grupo de alrededor de 330 personas inmigrantes intentan entrar en Ceuta. Dos personas lo consiguen. Una de ellas debe ser trasladada al hospital por los cortes y contusiones sufridas al saltar la doble valla fronteriza.
Por otra parte, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España explicaciones sobre la devolución sumaria de inmigrantes en Ceuta y Melilla, sobre la muerte de 15 personas frente a la playa ceutí de El Tarajal cuando intentaban llegar a territorio español y sobre las denuncias de violencia policial en el perímetro fronterizo y en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), entre otras cuestiones.
+ INFO
– Interceptados tres inmigrantes que pretendían alcanzar la costa de Ceuta a nado. La Vanguardia y EFE (16 de noviembre de 2014)
– Localizan una balsa de playa con siete inmigrantes en aguas del Estrecho. Diario Sur y EFE (13 de noviembre de 2014)
– 35 rescatados, dos menores, de una patera en aguas de Cabo de Gata. Europa Press (13 de noviembre de 2014)
– Rescatada una patera con 37 inmigrantes frente a la costa de Ceuta. ABC y EFE (12 de noviembre de 2014)
– La ONU pide explicaciones a España por las muertes de Ceuta y las devoluciones en caliente. El Diario y Europa Press (12 de noviembre de 2014)
– Un inmigrante, hospitalizado con cortes y contusiones tras conseguir saltar el doble vallado fronterizo de Ceuta. La Información y Europa Press (11 de noviembre de 2014)
– Dos inmigrantes logran saltar la valla fronteriza de Ceuta. El Periódico y EFE (11 de noviembre de 2014)
– Unos 330 inmigrantes intentan entrar a Ceuta por el paso de El Tarajal. El País y Europa Press (11 de noviembre de 2014)
– El comisario europeo de Inmigración asegura que “Italia no está sola”. El Diario y EFE (10 de noviembre de 2014)
Semana 3/noviembre/2014 a 9/noviembre/2014
El Ministerio del Interior anunció la apertura de sendas oficinas en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla para facilitar la tramitación de solicitudes de protección internacional para las personas que intentan acceder a territorio europeo.
Por otra parte, un grupo de migrantes que habían llegado hasta la turística playa canaria de Maspalomas fueron apartados durante seis horas mientras esperaban la llegada de facultativos sanitarios. Las altas temperaturas que presentaban se debían probablemente a una insolación y no a un caso de ébola, temor que había originado su desatención. Finalmente, 17 de ellos fueron trasladados a dependencias policiales en un camión de la basura.
+ INFO
– 21 inmigrantes estuvieron apartados bajo el sol seis horas por una falsa alerta de ébola en Canarias. El Diario (6 de noviembre de 2014)
– Interior creará dos oficinas para solicitantes de asilo en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla. Público (6 de noviembre de 2014)
– Una patera con 23 inmigrantes llega a la zona turística de Maspalomas. Diario de Navarra y EFE (5 de noviembre de 2014)
– Siete inmigrantes huyen tras llegar en una patera a la playa de Viejo Rey. Canarias7 (4 de noviembre de 2014)
30 de octubre de 2014
Al menos 20 personas desaparecieron en las aguas del Canal de Sicilia, al sur de Italia, al naufragar la embarcación en la que se dirigían desde Libia hacia las costas de Europa. La Guardia Costera Italiana consiguió rescatar a 93 personas, pero según el testimonio de los supervivientes en la embacación viajaban un total de 113 personas.
+ INFO
– Cerca de 20 inmigrantes desaparecidos tras naufragar su barco en Canal Sicilia. El Diario y EFE (30 de octubre de 2014)
Semana 27/octubre/2014 a 2/noviembre/2014
En todo 2014 alrededor de 2.000 personas han conseguido rebasar de manera irregular la frontera que marca la valla de Melilla. Cifras que contrastan con lo que ocurre en otros puntos del Mediterráneo. Esta semana llegaba el punto y final para la operación italiana Mare Nostrum, que ha rescatado a más de 150.000 personas en un año. Al tiempo, el Reino Unido anunció que no participará en el dispositivo europeo que está llamado a sustituir a Mare Nostrum en la búsqueda y rescate de embarcaciones de migrantes en el Mediterráneo.
+ INFO
– Detenido un menor cuando llegaba a nado a Tarifa tras saltar de un buque en el que se escondía. Europa Press (2 de noviembre de 2014)
– Rescatados más de mil inmigrantes en el Mediterráneo. La Vanguardia (30 de octubre de 2014)
– Interceptan una balsa con seis inmigrantes en pleno temporal en el Estrecho. ABC (30 de octubre de 2014)
– Interior rechaza permanecer “impasible” ante los 17.000 intentos de entrada por la valla de Ceuta y Melilla. Las Provincias (29 de octubre de 2014)
– Cuatro inmigrantes consiguen entrar a Ceuta a bordo de una barca de playa. El Periódico y EFE (29 de octubre de 2014)
– 350 inmigrantes intentan un nuevo salto a la valla de Melilla. El País (29 de octubre de 2014)
– El Reino Unido se desmarca del rescate de inmigrantes en el Mediterráneo. La Voz de Galicia y AFP (29 de octubre de 2014)
– La Gendarmería marroquí rechaza a 300 inmigrantes en la valla de Ceuta. ABC y EFE (28 de octubre de 2014)
– CETI alcanza altas cifras de acogidos con 699 inmigrantes. ABC y EFE (27 de octubre de 2014)
Semana 20/octubre/2014 a 26/octubre/2014
La frontera sur de Europa vive cada semana idéntica tensión. Desde el lado europeo se intensifican las medidas disuasorias, se aumentan las barreras para los migrantes. Desde el lado africano, las personas que intentan llegar a Europa se ven abocadas a estrategias cada vez más desesperadas: se esconden en los dobles fondos de vehículos, se lanzan al mar desde embarcaciones para intentar llegar a nado, resisten horas encaramados a la valla de Melilla en su intento de superarla o se arriesgan a atravesar las peligrosas aguas del Estrecho a bordo de embarcaciones inseguras.
+ INFO
– 171 inmigrantes entran en Ceuta en mes y medio, la mayoría en vehículos. La Vanguardia y EFE (26 de octubre de 2014)
– Localizan una patera con 10 inmigrantes a bordo a 60 millas de Nerja. Diario Sur (26 de octubre de 2014)
– El último inmigrante encaramado a la valla de Melilla se baja después de trece horas. 20 minutos (22 de octubre de 2014)
– Decenas de personas, encaramadas a la valla de Melilla tras un intento de entrada. El Diario (22 de octubre de 2014)
– Rescatados frente a Almería 30 magrebíes a bordo de una patera averiada. ABC (22 de octubre de 2014)
– Ceuta instala puertas hidráulicas para impedir la entrada de inmigrantes por mar. La Razón (22 de octubre de 2014)
– Localizado un inmigrante que alcanzó a nado el puerto de Tarifa. Europa Press (21 de octubre de 2014)
– Rescatados 11 inmigrantes tras pasar 48 horas a la deriva en aguas argelinas. La Vanguardia y EFE (21 de octubre de 2014)
– La ONU y la UE reprochan a España las expulsiones en caliente en Melilla. Diario Sur (21 de octubre de 2014)
– Cerca de 60 personas han logrado entrar a Melilla tras un nuevo salto. El Diario y EFE (20 de octubre de 2014)
Semana 13/octubre/2014 a 19/octubre/2014
En la valla de Melilla, alrededor de 300 personas intentaron cruzar la frontera que separa Europa de África. Sólo una decena de ellas lo consiguieron. La ONG Prodein hizo público un vídeo que muestra cómo una de estas personas es golpeada por la Guardia Civil para ser devuelta al poco tiempo al lado marroquí de la frontera en estado aparentemente inconsciente.
+ INFO
– Un vídeo muestra cómo la Guardia Civil golpea a un inmigrante y lo entrega inconsciente a Marruecos.Europa Press (16 de octubre de 2014)
– Una oenegé muestra un vídeo con la “devolución ilegal” en Melilla de un inmigrante inconsciente. El Periódico y Europa Press (15 de octubre de 2014)
– Más de 200 inmigrantes intentan un salto a la valla de Melilla. El País (15 de octubre de 2014)
Semana 6/octubre/2014 a 12/octubre/2014
A lo largo de la semana fueron interceptadas en aguas de Murcia y Almería varias embarcaciones en las que viajaban migrantes de origen argelino que intentaban llegar a España. Una de ellas, con ocho personas a bordo, naufragó, aunque afortunadamente fueron rescatados por un buque mercante que les pudo socorrer. Siete de ellos son menores de edad.
+ INFO
– Llegan al puerto de Almería 15 magrebíes tras ser rescatados a 63 millas al este del Cabo de Gata. Europa Press (12 de octubre de 2014)
– Un mercante rescata a ocho argelinos tras hundirse su patera. La Verdad (9 de octubre de 2014)
– La presión migratoria en Melilla llega por tierra y por mar. El Diario Vasco (8 de octubre de 2014)
– La tercera patera en dos días deja 15 inmigrantes desembarcados en Águilas. La Verdad (8 de octubre de 2014)
– Interceptadas dos pateras en Cartagena con 18 inmigrantes a bordo. La Verdad y Europa Press (6 de octubre de 2014)
3 de octubre de 2014
Los cadáveres de dos hombres aparecieron en la noche del 1 de octubre cerca de Perejil, islote deshabitado situado en el Estrecho de Gibraltar. Durante el día siguiente se mantuvo un operativo de rescate que no consiguió encontrar la patera y a sus otros ocho ocupantes que intentaban alcanzar la costa española. Todos ellos, los dos fallecidos y los ocho desaparecidos, eran oriundos de Senegal. Las condiciones meteorológicas obligaron finalmente a suspender la búsqueda sin resultados.
+ INFO
– El naufragio de una patera deja ocho nuevos desaparecidos en el Estrecho. Diario Sur (3 de octubre de 2014)
– Suspendida la búsqueda de una patera desaparecida en el Estrecho. Público (2 de octubre de 2014)
– Hallados los cuerpos de dos inmigrantes tras la desaparición de una patera cerca de Perejil. El Diario (1 de octubre de 2014)
Semana 29/septiembre/2014 a 5/octubre/2014
a Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó un informe en el que denunciaba que un total de 3.072 personas han fallecido en 2014 en aguas del Mediterráneo, cuando trataban de alcanzar las costas europeas. Según la OIM, Siria y Eritrea son los dos principales países de origen de las personas fallecidas. Amnistía Internacional (AI) también hizo público su documento “Lives Adrift”, en el que denuncia “la pasividad” de la UE ante esta tragedia y cómo el esfuerzo europeo se centra en el control y cierre de fronteras frente a medidas que prioricen el salvamento y la atención humanitaria.
+ INFO
– Rescatados 91 inmigrantes en las últimas 24 horas en Almería. El País y Europa Press (5 de octubre de 2014)
– Europa no ha hecho nada por bajar las muertes tras Lampedusa, según Amnistía Internacional. El Diario (30 de septiembre de 2014)
– Llegan a Almería los 51 inmigrantes rescatados de una patera. Público y EFE (30 de septiembre de 2014)
– Un petrolero rescata a 150 inmigrantes frente a las costas de Sicilia. Europa Press (29 de septiembre de 2014)
– Más de 3.000 inmigrantes se dejan la vida en el Mediterráneo en 2014. El País (29 de septiembre de 2014)
Semana 22/septiembre/2014 a 28/septiembre/2014
Un nuevo naufragio frente a las costas de Libia de una barcaza que trasladaba a migrantes que intentaban llegar a Europa terminó con 40 personas desaparecidas. Otras 55 pudieron ser rescatadas. Por otra parte, 300 personas, casi todas ellas mujeres y niñas refugiadas que escapaban del conflicto armado en Siria, fueron rescatadas cerca de la isla de Chipre cuando el barco pesquero en el que viajaban se encontraba a la deriva.
+ INFO
– Rescatan a 19 inmigrantes, incluidos cuatro bebés, en aguas de Almería. Ideal (25 de septiembre de 2014)
– El verano acaba con 2.601 personas llegadas a Andalucía en 189 pateras. El País (25 de septiembre de 2014)
– Un crucero turístico rescata a 300 inmigrantes a la deriva en aguas de Chipre. ABC, Reuters y Europa Press (25 de septiembre de 2014)
– Salvamento Marítimo rescata a 21 inmigrantes en una patera. La Verdad (23 de septiembre de 2014)
– Rescatan a 34 inmigrantes en la costa de Tarifa. Diario Sur (22 de septiembre de 2014)
– Desaparecidos 40 inmigrantes tras el hundimiento de una barcaza cerca de Libia. ABC, Reuters y Europa Press (22 de septiembre de 2014)
Semana 15/septiembre/2014 a 21/septiembre/2014
A lo largo de la semana se pudo saber cómo el número de personas fallecidas y desaparecidas en los naufragios que se conocieron el fin de semana anterior podría ascender hasta 700, según estimó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Los escasos supervivientes del naufragio que se produjo en las costas de Malta afirmaron que la embarcación, en la que viajaban 500 personas, fue hundida por los traficantes. A bordo podrían viajar un centenar de menores.
+ INFO
– Una patera con 24 inmigrantes llega a Los Abrigos sin ser avistada. El Día (19 de septiembre de 2014)
– Interceptan dos pateras con casi 60 inmigrantes, entre ellos varios bebés y niños. La Razón (17 de septiembre de 2014)
– Cien niños mueren en el naufragio de una embarcación frente a la costa de Malta. La Vanguardia (17 de septiembre de 2014)
– El drama humano detrás de los naufragios en el Mar Mediterráneo. ABC (16 de septiembre de 2014)
– Centenares de inmigrantes desaparecidos en varios naufragios en el Mediterráneo. El País (15 de septiembre de 2014)
– Pierden la vida cerca de 700 personas intentando cruzar el Mediterráneo. La Voz de Galicia (15 de septiembre de 2014)
14 de septiembre de 2014
Un barco con 250 personas a bordo, la mayoría mujeres, ha naufragado en la costa de Libia, cerca de Trípoli, según informa la Marina libia. Han sido rescatadas con vida 26 personas. El portavoz de la Marina, Ayub Qasem, alerta de que los guardacostas libios no disponen de medios suficientes para buscar más supervivientes. La embarcación trataba de alcanzar Europa desde Libia.
Apenas unas horas antes, los medios de comunicación italianos informaban del naufragio de otra embarcación en aguas internacionales al sur de la isla de Malta. Fueron rescatados siete supervivientes y los cadáveres de tres personas. Se desconoce hasta el momento el número de tripulantes que viajaba en el barco.
+ INFO
Fuente: Cadena SER – Un barco con 250 inmigrantes naufraga en la costa de Libia
Fuente: Deia y EFE – Decenas de inmigrantes desaparecen al sur de Malta
Semana 8/septiembre/2014 a 14/septiembre/2014
En lo que va de año, la Guardia Civil ha interceptado a 1.920 menores no acompañados, casi todos ellos de nacionalidad marroquí, que trataban de colarse como polizones en los barcos que van a la Península desde Melilla, si bien este dato incluye los repetidos intentos de algunos de ellos. El nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, hizo un llamamiento a la UE para “hacer más” para evitar la tragedia que se vive en la frontera sur de Europa.
+ INFO
– Cruzar el Estrecho, aunque sea a nado y con flotador. La Voz de Galicia (12 de septiembre de 2014)
– Rescatados 58 inmigrantes de cinco pateras en Cádiz, Alicante y Lanzarote. El País (11 de septiembre de 2014)
– Interceptados 1.920 menores en Melilla que aspiran a ir de polizones. Europa Press (9 de septiembre de 2014)
– Localizan a 71 inmigrantes que querían ir como polizones en atracciones. Diario Sur y EFE (9 de septiembre de 2014)
– La ONU dice que la UE debería hacer más para evitar las muertes de inmigrantes. El Norte de Castilla y EFE (8 de septiembre de 2014)
– Rescatados 1.656 inmigrantes este fin de semana en las costas italianas. ABC y EFE (8 de septiembre de 2014)
Semana 1/septiembre/2014 a 7/septiembre/2014
La Delegación de Gobierno en Melilla hacía público que son alrededor de 3.600 las personas migrantes que han accedido a territorio español de forma irregular a través de la frontera de Melilla en todo lo que va de 2014. En el fin de semana inmediatamente anterior la Marina italiana rescató de las aguas a un total de 3.866 personas que viajaban en dirección a Europa.
+ INFO
– La provincia (Alicante) recibe ocho pateras con más de 50 inmigrantes a bordo en un solo mes. Las Provincias (8 de septiembre de 2014)
– Trasladadas a Gran Canaria 17 personas con hipotermia halladas en una patera. La Voz de Galicia (4 de septiembre de 2014)
– Rescatadas 30 personas de una patera llegada a Almería. Europa Press. (2 de septiembre de 2014)
– Rescatan a 3.866 inmigrantes que viajaban a Italia durante el fin de semana. ABC y EFE (1 de septiembre de 2014)
– 16.000 inmigrantes han intentado superar la valla de Melilla en 2014. Público y EFE (1 de septiembre de 2014)
Semana 25/agosto/2014 a 31/agosto/2014
En la semana en la que se cumplió el 20 aniversario de la llegada de la primera patera a Canarias, el ACNUR hizo público que tiene constancia de la muerte de al menos 1.889 personas en las aguas del Mediterráneo en lo que llevamos de 2014, en su intento de emigrar a Europa. En los últimos siete días al menos dos centenares de cadáveres llegaron empujados hasta las playas de Libia. Mientras, la Comisión Europea anuncia la puesta en marcha de la misión Frontex Plus para reforzar la vigilancia en la frontera.
+ INFO
– Al menos un centenar de cadáveres son localizados en las costas libias tras el naufragio de una embarcación. El Diario y EFE (31 de agosto de 2014)
– 20 años de inmigración en Canarias. Cadena Ser (28 de agosto de 2014)
– Llegan al puerto de Almería 19 magrebíes rescatados al sureste de Garrucha. Diario Sur y EFE (27 de agosto de 2014)
– Una bebé siria es rescatada frente a la isla de Lampedusa. El Periódico (27 de agosto de 2014)
– La CE anuncia una misión Frontex Plus reforzada que necesitará nuevos fondos. La Vanguardia y EFE (27 de agosto de 2014)
– Interior abre 916 expedientes de expulsión a inmigrantes llegados en pateras a Tarifa. Público y Europa Press (26 de agosto de 2014)
– Más de 1.600 inmigrantes han muerto en su intento de llegar a Europa por el Mediterráneo desde junio. El Diario y Europa Press (26 de agosto de 2014)
– La inmigración irregular en España sube casi un 130% en el primer trimestre de 2014. Europa Press (26 de agosto de 2014)
– Salvamento Marítimo rescata una patera con 23 personas en aguas de Alborán. ABC (25 de agosto de 2014)
– Encontrados un centenar de cadáveres de la embarcación con 300 inmigrantes que naufragó cerca de Trípoli. El Periódico y EFE (25 de agosto de 2014)
Semana 18/agosto/2014 a 24/agosto/2014
La guardia costera libia informó esta semana de la muerte de alrededor de 250 personas en el naufragio de una embarcación en la que viajaban en dirección a Europa cerca de 300 personas. La barca se hundió frente a las costas de Garbuli. Por otra parte, la Marina italiana encontró los cadáveres de 18 personas en una lancha neumática que se encontraba a la deriva cerca de la isla de Lampedusa y en la que viajaban además otras 73 personas.
+ INFO
– Más de 250 personas han muerto en el naufragio de Libia. La Información (24 de agosto de 2014)
– 18 inmigrantes mueren al sur de Lampedusa en una lancha a la deriva. El Diario y EFE (24 de agosto de 2014)
– Rescatan en 48 horas a más de medio millar de inmigrantes en el mar Egeo. La Voz de Galicia y EFE (24 de agosto de 2014)
– Llega al Puerto de Motril la patera interceptada con 50 inmigrantes a bordo, siete de ellos menores. La Vanguardia y Europa Press (21 de agosto de 2014)
– Rescatados 51 inmigrantes en siete pateras, sólo una en la costa española. ABC y EFE (19 de agosto de 2014)
– La marina militar italiana socorre a más de 1.900 inmigrantes en tres días. El Correo y EFE (18 de agosto de 2014)
– El primer barco ‘salva-inmigrantes’ privado inspirado en el Papa. El Mundo (18 de agosto de 2014)
Semana 11/agosto/2014 a 17/agosto/2014
En apenas dos días las costas de Cádiz recibieron la llegada de más de 1.300 personas procedentes de países del África Subshariana a bordo de un centenar de frágiles balsas hinchables. Llegaron en dos días a través de las aguas del Estrecho tantas personas como en todo lo que iba de año hasta entonces. Parece ser que este movimiento coincidió con una relajación de la vigilancia en costas que realiza Marruecos. Sin embargo, las cifras contrastan con las que se registran en Italia: más de 100.000 personas han llegado desde África al país transalpino en lo que va de 2014.
+ INFO
– Italia rescata una cantidad récord de inmigrantes en el Mediterráneo. El País (17 de agosto de 2014)
– El viaje de un bebé en la patera de juguete. El Mundo (14 de agosto de 2014)
– Marruecos frena en seco las pateras tras haber permitido una oleada de dos días. El País (13 de agosto de 2014)
– Rescatados más de un millar de migrantes en el Estrecho. Europa Press (12 de agosto de 2014)
– Casi 800 inmigrantes rescatados en aguas del Estrecho. Canarias7 y EFE (12 de agosto de 2014)
– Rescatados en el Estrecho más de 500 inmigrantes a bordo de barcas de juguete en dos días. eldiario.es (12 de agosto de 2014)
– Rescatados en el Estrecho al menos 299 inmigrantes que viajaban en balsas hinchables. Cadena SER (11 de agosto de 2014)
Semana 4/agosto/2014 a 10/agosto/2014
+ INFO
– El buen tiempo propicia la llegada de siete pateras con 88 inmigrantes al Estrecho. El País (10 de agosto de 2014)
– Más de un centenar de inmigrantes llegan a las costas andaluzas en los siete primeros días de agosto. Europa Press (7 de agosto de 2014)
– Rescatada una patera con 11 inmigrantes en aguas de Alicante. El País (6 de agosto de 2014)
– Rescatan a 55 inmigrantes de dos pateras cerca de Alborán. La Provincia, EFE y Europa Press (4 de agosto de 2014)
– La marina italiana rescata a 2.700 inmigrantes y recupera dos cadáveres. ABC (4 de agosto de 2014)
Semana 28/julio/2014 a 3/agosto/2014
Salvamento Marítimo informa de que intenta averiguar más datos acerca de la patera que saliera la semana anterior desde el puerto de El Aaiún, en el Sahara Occidental, y que se ha tratado de localizar desde el sábado anterior. Asimismo, informa del rescate de otra patera con 22 personas cerca del municipio de Maspalomas (Gran Canaria).
+ INFO
– 22 inmigrantes en una patera localizada en aguas próximas a Canarias. Canarias7 y EFE (28 de julio de 2014)
– Rescatados diez inmigrantes a bordo de una patera de juguete en aguas del Estrecho. ABC y EFE (28 de julio de 2014)
Semana 21/julio/2014 a 27/julio/2014
+ INFO
– Detenidos por matar y lanzar por la borda a varios inmigrantes. Noticias de Navarra y Europa Press (23 de julio de 2014).
– Rescatados 18 subsaharianos en lanchas hinchables en El Estrecho. ABC y EFE (23 de julio de 2014).
21 de julio de 2014
La Marina italiana informó de cómo la fragata Zeffiro y la corbeta Urania prestaron ayuda a una barcaza que había naufragado. Viajaban en ella 80 personas, aunque en el momento del rescate sólo se encontraban a bordo 61. Las 19 personas restantes están desaparecidas.
+ INFO
Fuente: Canarias7 y EFE – La Marina italiana socorre a más de 800 inmigrantes en una noche.
Semana 14/julio/2014 a 20/julio/2014
+ INFO
– Italia rescata a más de 1.700 inmigrantes en los últimos tres días. Europa Press (15 de julio de 2014)
– Interceptan 3 pateras con 24 inmigrantes en aguas del Estrecho de Gibraltar. Canarias7 y EFE (15 de julio de 2014)
– Llega a Cartagena una patera con 15 argelinos, cinco de ellos menores. ABC y EFE (15 de julio de 2014)
– Mueren al menos seis inmigrantes en las costas de Grecia y continúan desaparecidos una veintena. Europa Press (14 de julio de 2014)
20 de julio de 2014
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió por medio de un comunicado de que 240 personas procedentes de Eritrea podrían haber muerto. La embarcación en la que viajaban salió de las costas de Libia el pasado 27 de junio y desde entonces se encuentran desaparecidas.
+ INFO
Fuente: La Voz de Galicia – Italia y Malta rescatan a 832 inmigrantes aunque cientos podrían haber muerto.
19 de julio de 2014
La Marina italiana ha informado de la muerte de al menos 19 personas que intentaban llegar a territorio italiano a bordo de un barco que iba repleto de pasajeros. Las personas fallecidas se encontraban en la bodega de carga del barco y habrían muerto al verse expuestas a los peligrosos gases tóxicos del motor.
+ INFO
Fuente: Europa Press – Al menos 19 inmigrantes mueren al intentar llegar a las costas de Italia.
18 de julio de 2014
Al menos 60 personas habrían desaparecido al naufragar la embarcación en la que viajaban en dirección a Italia desde las costas de Libia. La Marina italiana pudo socorrer a 62 personas, quienes informaron de que varias decenas más habrían desaparecido en las aguas del Mediterráneo, según recogen los medios italianos.
+ INFO
Fuente: EFE y Hoy – Al menos 60 inmigrantes están desaparecidos en el Mediterráneo tras naufragio.
Semana 7/julio/2014 a 13/julio/2014
+ INFO
– Rescatan a 23 inmigrantes, incluidos 2 bebés, en una patera cercana a Alborán. eldiario.es (12/07/2014)
– Salvamento Marítimo localiza una patera con 55 inmigrantes evacuados a Marruecos. Canarias7 y EFE (09/07/2014)
– Un total de 703 inmigrantes han llegado a las costas andaluzas durante 2014 en 38 embarcaciones. Europa Press (09/07/2014)
– La Marina italiana rescata a más de 2.600 inmigrantes en el Mediterráneo. Europa Press (07/07/2014)
– Rescatados 24 inmigrantes en el Estrecho, tres de ellos bebés y una embarazada. ABC y EFE (07/07/2014)
Semana 30/junio/2014 a 6/julio/2014
Alrededor de 75 personas han desaparecido al naufragar la embarcación en la que viajaban en aguas del Canal de Sicilia, según informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La marina militar italiana consiguió rescatar con vida a otras 27 personas. ACNUR estima que alrededor de 500 personas, refugiadas y migrantes, han fallecido en lo que va de año en el Mar Mediterráneo.
+ INFO
– Italia ha rescatado a 73.686 inmigrantes desde el inicio del dispositivo Mare Nostrum. eldiario.es (05/07/2014)
– Rescatados 47 inmigrantes en una patera, seis de ellos niños, en aguas de Alborán. El Mundo (2/07/2014)
Fuente: El Mundo y EFE – Al menos 75 desaparecidos tras naufragar una barcaza en el Canal de Sicilia.
30 de junio de 2014
Cuarenta y cinco personas han fallecido a bordo del barco en el que se dirigían a Europa desde el norte de África. En la barcaza viajaban alrededor de 600 personas. La marina italiana rescató el barco, que atravesaba el Canal de Sicilia. Los fallecidos murieron asfixiados por encontrarse hacinados en una parte muy estrecha de la embarcación.
+ INFO