• Mail
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • 0Shopping Cart
Accem
  • SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ORGANIZACIÓN
    • TRANSPARENTES
  • HACEMOS
    • REFUGIO
    • INMIGRACIÓN
    • POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
    • SOCIEDAD DIVERSA
    • DERECHOS
    • VULNERABLES
    • FORMACIÓN
  • CAMPAÑAS
    • DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
    • REFUGIADOS EN EL CINE
    • CAMISETA REFUGIADA/O
    • 8M ENFÓCALAS
    • MAYORES ACTIVAS
    • SAVE A HATER
    • MUJERESIN
  • DECIMOS
    • ACTUALIDAD
    • POSICIONAMIENTO
    • PUBLICACIONES
    • SALA DE PRENSA
  • AGENDA
  • COLABORA
    • HAZTE SOCIO/A
    • VOLUNTARIADO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • HAZ UN DONATIVO
    • EMPRESAS
    • TESTAMENTO SOLIDARIO
    • OTRAS FORMAS DE COLABORAR
  • DONA
  • Buscar

Intervención social en
asentamientos chabolistas en Huelva

En la provincia de Huelva existen una serie de precarios asentamientos ligados a la oferta de empleo que se genera cada año alrededor de la campaña agrícola de la fresa y otros frutos rojos. Se trata de agrupaciones de chabolas construidas con materiales desechados tanto procedentes de la obra (palés, ladrillos, cemento, etc.), como de la propia actividad agrícola (plásticos y arcos de los invernaderos, bocas de riego, cuerdas, etc.).

La presencia de estos asentamientos chabolistas en la provincia de Huelva se puede dividir en dos zonas: la parte oriental de la provincia, que abarca los municipios de Palos de la Frontera, Moguer, Lucena del Puerto, Mazagón y la propia Huelva; y la parte occidental, que abarca los municipios de Lepe y Cartaya.

La mayoría de ellos se ubican en zonas cercanas a las explotaciones agrícolas. Ligada su aparición a la campaña de la fresa, su presencia se ha convertido en permanente, aunque su población se multiplica durante los meses más fuertes de la actividad agrícola, cuando crece la demanda de mano de obra. Aunque entre las personas que habitan estos asentamientos se puede encontrar a ciudadanos españoles y europeos (especialmente de Europa del Este), la mayoría de sus pobladores son personas inmigrantes que proceden del continente africano y han emigrado a España en busca de un futuro mejor.

Las condiciones de vida en estos asentamientos son muy duras, sin el acceso a los mínimos servicios necesarios para una vida digna. Es por esto que se puede hablar de una situación de sinhogarismo. Desde Accem llevamos trabajando en estos asentamientos desde 2008.

En el municipio de Palos de la Frontera, contamos con un Centro de Día de Emergencia Social (CEDIES), que da servicio y atención a las personas que habitan estos asentamientos. En el centro de día ofrecemos servicios básicos de ducha, ropero, lavandería o reparto de alimentos. Se dan clases de castellano, se proporciona atención social y jurídica y se facilita el acceso gratuito a internet. Pero nuestro centro de día es además un espacio abierto de encuentro y relación y también un punto desde el que aproximarse a los recursos sociales existentes.

Nuestro equipo se traslada también a los propios asentamientos, para proporcionar atención directa a sus pobladores. En paralelo, trabajamos para avanzar en su erradicación, favoreciendo la integración social normalizada en los municipios de la zona.

Realizamos una labor de sensibilización con el empresariado local, con el objetivo de implicarle en la solución de una situación de gran precariedad y emergencia humanitaria. Ofrecemos, asimismo, un servicio de mediación intercultural a disposición tanto de los trabajadores como de los empresarios.

Por otra parte, se han detectado situaciones de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral en los municipios freseros. Desde Accem trabajamos en la detección y adecuada identificación de casos y víctimas en los asentamientos; en la formación de personal técnico y en la sensibilización de la ciudadanía.

Toda la intervención social en los asentamientos chabolistas de Huelva es coordinada entre las distintas organizaciones que trabajamos sobre el terreno a través de la Mesa de Integración de Huelva, que ha recibido la Medalla de Oro de la provincia de manos de la Diputación por la importancia de su trabajo.

Tú también puedes ayudar

También te puede interesar

Publicaciones

Suscríbete a nuestros Boletines

Otras webs y blogs de Accem

Divem

Mujeres refugiadas

Refugiados en el cine

 

Trabaja en Accem

Sala de prensa

Síguenos

facebook

twitter

youtube

instagram

linkedin

 

Financiadores

Logo ISO 9001

Aviso Legal / Condiciones de uso | Política de Privacidad

Política de cookies | Protección de datos

COOKIES: Te informamos que el sitio web de Accem (y sus subdominios) utilizan únicamente cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento y utilización de las diferentes opciones y servicios ofrecidos en el mismo (como compartir contenidos a través de redes sociales). Puede obtener más información en nuestra política de cookies.ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

necessary Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Haz un donativo
Desplazarse hacia arriba