peluches sagoskatt ikea accem

Niñ@s como tod@s, gracias a IKEA

Comparte:

La campaña Sagoskat de IKEA de las pasadas navidades está permitiendo que decenas de niñas y niños refugiados atendidos por Accem en toda España puedan tener espacios habilitados para jugar, a la vez que regalos y fiestas navideñas.

En comunidades como Aragón o Castilla-La Mancha los niños y niñas atendidos por Accem cuentan con espacios habilitados y seguros para que puedan jugar, mientras que en otras comunidades como Murcia o Asturias se ha optado por actividades de tiempo libre que les permitan desconectar de su vida cotidiana y poder acceder a acciones de ocio propias de su edad y para las que habitualmente carecemos de financiación. Gracias a la colaboración de todas las personas que apoyaron esta campaña comprando productos Sagoskat en IKEA, hemos podido realizar acciones y comprar equipamiento por valor de 9855,30 euros.

Compromiso renovado en 2019

Para 2019 IKEA y Accem han renovado su compromiso de colaboración y nuevamemente parte del dinero recaudado con la venta de los peluches Sagoskatt será donado para financiar acciones dirigidas a niños y niñas solicitantes de protección internacional atendidos por Accem. Por ello os animaos a contribuir a esta campaña comprando y regalando estas navidades peluches Sagoskatt los cuales tienen un valor de 2 y 5 euros.

Con este proyecto, desde Accem seguimos apoyando a niños y niñas para que superen sus traumas vividos, puedan relacionarse, sanarse y pasar página. “Niñ@s como tod@s” se enfoca en la parte más profunda de la acogida, pero también en el proceso de superación, integración y desarrollo de las personas refugiadas y, en este caso, de los niños y niñas refugiadas.

A través de esta iniciativa, los fondos recaudados y proporcionados por IKEA, fruto de sus campañas, serán destinados a la financiación de actividades de ocio y tiempo libre para niños y niñas. Los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en talleres y actividades deportivas, matricularse en campamentos de ocio y tiempo libre, ir al cine, jugar en una piscina de bolas, comprar pinturas, desarrollar su creatividad, etc. Actividades a las que cualquier menor debería tener acceso, pero que no siempre es así para los grupos en situación más vulnerable.

Comparte: