Nika abre sus horizontes con su voluntariado en Guadalajara
Nika es un joven voluntario en el Centro de Información Juvenil La Maraña de Guadalajara. Es, además, solicitante de protección internacional. Y también es el primer voluntario en la ciudad del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
NIka (o Nikoloz) se encontraba este año cursando el bachillerato en Sigüenza, pero la verdad es que estaba bastante desmotivado y decidió darse de baja en sus estudios en el mes de marzo. En Accem, a través de nuestro Programa de Atención Socio-Educativa al Menor en el Medio Rural, nos pusimos a buscar alternativas que permitieran a Nika seguir formándose y ocupándose en temas que le motivaran.
Una dificultad -común a tantos municipios del medio rural- era que en Sigüenza no existen demasiadas opciones para los jóvenes como él. Muy frecuentemente hay que desplazarse a la capital provincial, Guadalajara, para contar con un abanico más amplio de oportunidades. El problema era que, viviendo en Sigüenza, participar en cualquier actividad en Guadalajara de manera continuada implicaba un importante gasto económico y la familia de Nika no se lo podía permitir.
Nika y su familia son solicitantes de protección internacional que aguardan actualmente la resolución de su petición de asilo. Durante un tiempo, el que comprende el programa de acogida a solicitantes de protección internacional en España, han vivido en el Centro de Migraciones de Accem en la ciudad de la Serranía.
Es entonces cuando aparece esta oportunidad, gracias al trabajo conjunto de Accem y el Centro de Información Juvenil La Salamandra de Sigüenza. La oportunidad de participar en un proyecto europeo de voluntariado sostenido con fondos comunitarios: el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Nika optaría a realizar una actividad de informador y orientador en el centro juvenil gestionado por la asociación La Maraña en Guadalajara. Participar en este programa europeo cubriría sus gastos de alojamiento, desplazamiento, manutención y formación. Nika se mostró encantado con esta posibilidad, presentó su candidatura y, tras varias entrevistas, fue seleccionado. El pasado día 3 de mayo comenzó su labor en La Maraña.
Ahora, Nika quiere aprender todo lo posible de esta experiencia, ampliar sus redes, practicar la lengua española y aprovechar el tiempo para estudiar idiomas en la Escuela Oficial de Guadalajara. Quiere también formarse profesionalmente en las áreas que más le interesan, como son la informática y la automoción. Quiere, en definitiva, abrir sus horizontes de cara al futuro.
El Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027 es una iniciativa puesta en marcha en la Unión Europea que se dirige a jóvenes que quieran participar en actividades de voluntariado en proyectos solidarios de distinta índole. En este año se está haciendo hincapié en aquellos proyectos que promuevan la inclusión, la diversidad, la participación, el cuidado del medioambiente y la transición digital. La historia de Nika pone de relevancia muchos elementos que para Accem son decisivos en el día a día: el trabajo por la inclusión, la igualdad de oportunidades, la atención individualizada, el especial cuidado al menor, la búsqueda de alternativas para la juventud, para el medio rural, o la importancia capital del trabajo en red con todos los agentes sociales de cada territorio.