Mentoría con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional

Comparte:

Nombre del programa: Mentoría con personas refugiadas y solicitantes de protección internacional.

Ámbito territorial: Estatal

Financiadores: Beca Julia Tarf. Embajada de Estados Unidos en Madrid. Departamento de Estado de Estados Unidos.

Contenido: Este proyecto, financiado a través de la Beca Julia Tarf del Gobierno de Estados Unidos, está dirigido a personas de terceros países solicitantes o beneficiaras de protección internacional en España. Consiste en promover su participación en la sociedad de acogida, promoviendo una orientación cultural más cercana e individualizada a través de la mentoría.

Personas voluntarias acompañan a las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en su proceso de integración y autonomía. Mentores y mentoras dedican su tiempo de forma altruista a compartir e intercambiar experiencias con personas refugiadas o solicitantes de protección internacional, enriqueciéndose mutuamente.

Las personas mentoras pueden llevar a cabo un acompañamiento para el desarrollo de actividades relacionadas con el ocio y tiempo libre, actividades culturales y/o deportivas, pero también apoyo en gestiones administrativas y del día a día e incluso apoyar en áreas fundamentales para la integración, la autonomía y el bienestar como el empoderamiento económico y el empleo. Los intereses comunes marcarán las actividades concretas que pueden ser parte de la mentoría.

Todo este itinerario estará íntimamente ligado al plan de intervención diseñado junto a los/as trabajadores sociales de referencia de la familia o persona, así como a la participación activa de las personas beneficiarias.

 

Comparte: