Colonias urbanas de verano: Alrededor de 235 menores participan en Málaga
En la ciudad de Málaga y en el municipio de Torremolinos, se están desarrollado las colonias urbanas correspondientes al curso 2018-2019, organizadas por Accem dentro del programa “CaixaProinfancia”. Del 1 de julio al 2 de agosto participan alrededor de 235 menores de diferentes distritos de la ciudad de Málaga, como Palma-Palmilla, Casco Histórico, Campanillas, Cruz Verde, así como del municipio de Torremolinos, desarrollándose actividades de hábitos saludables, apoyo al estudio, y de ocio y tiempo libre.
Con las actividades que se realizan en las colonias urbanas, se pretende transmitir valores como la solidaridad, compañerismo, convivencia, respeto, trabajo de equipo entre otros.
Las colonias urbanas permiten un aprendizaje más dinámico y divertido respecto a las actividades realizadas durante el curso, relacionándose los menores de forma directa con el entorno de su ciudad, siendo las zonas verdes, los espacios libres, los espacios culturales y deportivos de la ciudad, claves para llevar a cabo las diferentes actividades programadas durante este verano.
El Centro de Arte Contemporáneo, la Casa Natal de Picasso, el Museo Jorge Rando, Gibralfaro, el Parque de San Miguel, el cine Albéniz, la Alcazaba, la playa, entre otros, han sido los aliados perfectos de las aulas para que podamos combinar y potenciar la diversión y la motivación por el estudio y el aprendizaje. A su vez los menores están participando en algunas actividades del Proyecto I.C.I. en la “Escuela Abierta de Verano” impulsada por la Obra Social “La Caixa”, Ayto de Málaga y Accem, lo que ha permitido generar sinergias entre ambos proyectos.
Debemos tener presente también que las colonias urbanas juegan un papel fundamental en la vida familiar de los menores, favoreciendo de forma muy positiva la conciliación de la vida laboral y familiar, cumpliéndose de esta forma una importante labor social.
De este modo, un año más estamos disfrutando de las experiencias vividas en las colonias urbanas, recordándonos qué aprender y divertirse pueden ir unidos.
Este proyecto es subvencionado por la Obra Social “La Caixa”.