Informe de EAPN-ES sobre las personas que viven en España en la extrema pobreza
La EAPN-ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España), de la que Accem forma parte, ha presentado su último informe “El paisaje del abandono: la pobreza severa en España”, dedicado a las personas que sufren una situación de extrema pobreza en la sociedad española.
La presentación, en el marco de la campaña “Actívate contra la Pobreza”, sigue a la realizada días antes por el Relator Especial sobre la Extrema Pobreza de Naciones Unidas, Olivier de Schutter, con el informe realizado por su predecesor en el cargo, Philip Alston, tras su visita a España durante los pasados meses de enero y febrero, en el que se ponían sobre la mesa las carencias del sistema de protección social en España.
En 2018 se estimaba que el 21,5 % de la población española, algo más de 10 millones de personas, vivían en riesgo de pobreza. Entre ellas, hay, no obstante, un grupo de personas que viven en situación de pobreza severa, que viven sin ingresos o con ingresos muy bajos, inferiores al 40 % de la media de renta nacional. Es a este grupo concreto que vivencia la pobreza con especial intensidad al que está dedicado el informe de EAPN, que estudia cuántos son, quiénes son y cómo viven las personas que sufren la extrema pobreza en España. El dato más reciente, correspondiente a 2018, indica que el 9,2 % de la población total, alrededor de 4,29 millones de personas, viven en España en situación de pobreza severa.
Desde EAPN se advierte, sin embargo, de que pese a que el informe está realizado con los datos disponibles más recientes, el impacto de la pandemia por la Covid-19 repercutirá intensamente en las tasas de pobreza y vulnerabilidad.
> Para más información, pincha aquí.
> Descarga el informe de EAPN “El paisaje del abandono: la pobreza severa en España”.