Informe “Cartografías del racismo” y guía para profesionales
Título: Cartografías del racismo
Página web: https://cartografiasdelracismo.accem.es
Autoría: Julia García Martínez, Cristina Villarrubia García y Sergio Tomás Forte
Coordinación: Amalia Cuesta García
Edita: Accem
Financia: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y el Fondo Social Europeo+
Año de edición: 2024
Número de páginas: 103
Este informe presenta los resultados cualitativos de la investigación acción participativa “Cartografías del Racismo: IAP con niños y jóvenes migrantes no acompañados”, que busca profundizar y mejorar el conocimiento sobre las experiencias de racismo cotidiano de este colectivo en España. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.
La necesidad de esta investigación surge del incremento que se está dando en los últimos años de los discursos y delitos de odio de carácter racista y xenófobo. En este contexto, la infancia y juventud migrante no acompañada se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad y exposición ante los episodios de discriminación racial y étnica en España. El proceso de estigmatización, criminalización e instrumentalización constante que venimos atravesando con este colectivo tiene un impacto directo en la opinión pública, y, por ende, en el rechazo social hacia estos jóvenes.
Para esta investigación se ha contado con la participación a través de entrevistas cualitativas y grupos focales de 20 profesionales expertos/as que trabajan dentro del sistema de protección de menores y dentro de los programas de emancipación para mayores de edad. Además, se han realizado 9 talleres participativos en los que han participado 65 niños, adolescentes, y jóvenes que han migrado solos y que actualmente residen en diferentes comunidades autónomas. Todos ellos son varones, de origen magrebí y de África occidental: 43 menores tutelados, 18 jóvenes en programas de emancipación y 4 jóvenes desinstitucionalizados que llegaron a España solos siendo menores. Los resultados que se exponen en este informe son fruto de todas estas conversaciones que se han mantenido con todos ellos. Así como, del análisis en conjunto de las diferentes perspectivas sobre un mismo fenómeno: el racismo hacia el colectivo de niños, adolescentes y jóvenes migrantes no acompañados.
Guía para profesionales
Esta guía ha sido elaborada a partir de los resultados obtenidos en la investigación acción participativa “Cartografías del Racismo”, la cual aborda las experiencias de discriminación racial de niños, adolescentes y jóvenes varones que han migrado sin acompañamiento.
Es un proyecto financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +. Y gracias al trabajo de campo tan diverso que se ha realizado, en esta guía se ha podido integrar la perspectiva tanto de profesionales de diferentes organizaciones y territorios, como la mirada de las personas atendidas en el sistema de intervención. En concreto, las contribuciones de niños y jóvenes varones que migraron solos, todos ellos de origen magrebí y de África Occidental.