Inclusión sociolaboral para mujeres en Guadalajara

Comparte:

Nombre del programa: Proyecto de inclusión sociolaboral para mujeres.

Ámbito geográfico: Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Financiadores: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Contenido: La finalidad del proyecto de “Inclusión sociolaboral para mujeres” es mejorar la calidad de vida de las mujeres en dificultad social, mediante una mejor capacitación para la participación social en general y para el empleo en particular. Esto se logrará fomentando su autoestima, confianza y desarrollando habilidades comunicativas y sociales, además de trabajando en su propio proyecto profesional, donde se convertirán en protagonistas activas de su proceso de inserción social y laboral y de su vida en general.

Estos objetivos se pretenden conseguir a través de dos vías. Por un lado, creando un espacio de encuentro donde las mujeres puedan expresarse libremente y hablar de sus sentimientos, de sus preocupaciones, de sus aspiraciones y de sus dificultades, así como participar en actividades de ocio y cultura. En este espacio, mujeres de diferentes procedencias y trayectorias vitales podrán compartir ideas, vivencias, emociones, centrando la atención en el papel de la mujer en la sociedad y en el mundo laboral en particular. El objetivo es detectar necesidades, carencias, situaciones de emergencia, etc. para poder intervenir en ellas, individual o grupalmente, dependiendo del caso.

Y de otro lado, y siempre atendiendo a las necesidades específicas de cada mujer, desarrollar itinerarios personalizados de inserción laboral. A través de estos itinerarios se implementarán todas las acciones necesarias para mejorar el nivel de empleabilidad: motivación y activación hacia la búsqueda de empleo, definición de objetivos profesionales, información sobre el mercado de trabajo, formación pre-laboral encaminada a la adquisición de habilidades sociales, hábitos laborales y/o conocimientos transversales, acercamiento de las nuevas tecnologías y entrenamiento en la búsqueda activa de empleo.

castilla-la-mancha

 

Comparte: