Documentos e iniciativas de interés
Informes, estudios e investigaciones
• Cuarto Informe sobre España. >
Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI). Febrero de 2011.
• ECRI conclusions on the implementation of the recommendations in respect of Spain subject to interim follow up. >
Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI). Adoptado en diciembre de 2013.
• Informe anual sobre las actividades de ECRI 2015. Publicado en mayo de 2016. >
• Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. 2016. >
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 13 de mayo de 2016.
• Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. 2011. >
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 10 de marzo de 2011.
• Informe del Relator Especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia. Español > English >
Organización de las Naciones Unidas (ONU). 6 de junio de 2013.
• The Racial Equality Directive: application and challenges.
Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA).
• Opinion on the situation of equatily in the European 10 years on from initial implementation of the equality directives. >
Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). 2013.
• EU MIDIS. Encuesta de la Unión Europea sobre las minorías y la discriminación. >
Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA).
• Equality Law in Practice. Report on the Implementation of the Race and General Framework Directives. >
Equinet. 2013.
• Eurobarómetros Especiales sobre Discriminación en la UE. >
(Números de referencia 168, 263, 276, 296, 317, 393).
• MIPEX III. Migration Integration Policy Index. >
Migration Policy Group (MPG)
• Country Report. Non Discrimination. Spain 2015. >
Red Europea de Expertos Jurídicos en Igualdad de Género y No Discriminación. Marzo de 2016.
• Report on measures to combat discrimination Directives 2000/43/EC y 2000/78/EC (Spain). Country Report 2013. >
Red Europea de Expertos Jurídicos en materia de No Discriminación.
• Report on measures to combat discrimination Directives 2000/43/EC y 2000/78/EC (Spain). Country Report 2012. >
Red Europea de Expertos Jurídicos en materia de No Discriminación.
• Racist crime in the EU: increasing, under-reported, destroying lives. Until when? >
Red Europea contra el Racismo (ENAR). 2015.
• Informe de la Comisión Europea al Parlamento y al Consejo sobre la aplicación de la Directiva 2000/43/CE y la Directiva 2000/78/CE. >
Comisión Europea. 17 de enero de 2014.
• ENAR Shadow Report 2014-2015 on Aphrophobia in Europe. >
• ENAR Shadow Report 2012-2013. Racism and related discriminatory practices in employment in Spain. >
Red Europea contra el Racismo (ENAR).
• Informe técnico sobre identificaciones policiales imparciales y eficaces. Lecciones sobre la reforma en cinco servicios policiales españoles. >
Open Society Justice Iniciative y Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad. 2015.
• Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en España. >
OBERAXE. Informe 2014.
• Evolución del Racismo y la Xenofobia en España. >
OBERAXE. Informe 2013.
• Informe anual sobre la situación de la discriminación y la aplicación del principio de igualdad de trato por origen racial o étnico en España 2011. >
Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por Origen Racial o Étnico.
• Informe anual sobre la situación de la discriminación y la aplicación del principio de igualdad de trato por origen racial o étnico en España 2010. >
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por Origen Racial o Étnico. 2010.
• Panel sobre discriminación por origen racial o étnico (2010): la percepción de las potenciales víctimas. >
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por Origen Racial o Étnico. 2010.
• Estudio anual sobre la discriminación por el origen racial o étnico: la percepción de las potenciales víctimas. 2011. >
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por Origen Racial o Étnico. 2011.
• Memoria anual de resultados 2011. >
Red de Centros de Asistencia a Víctimas de Discriminación por Origen Racial o Étnico.
• Informe de resultados 2010. >
Red de Centros de Asistencia a Víctimas de Discriminación por Origen Racial o Étnico.
• Memoria anual 2014. >
Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica.
• Memoria anual 2013. >
Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica.
• Los perfiles de la discriminación en España. Análisis de la Encuesta CIS -3000. Percepción de la Discriminación en España. >
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2014.
• Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España (2015). >
Ministerio del Interior.
• Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España (2014). >
Ministerio del Interior.
• Muchas preguntas. Algunas respuestas. Los delitos de odio contra las personas sin hogar. >
Hatento. 2015.
• Informe diagnóstico sobre la discriminación en el ámbito local. >
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Junio de 2011.
• Propuesta metodológica para el trabajo contra la discriminación en el ámbito local >
FEMP y Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
• Estudio diagnóstico de fuentes secundarias sobre la discriminación en España. >
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2013.
• Legislación sobre igualdad de trato y no discriminación. >
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2010.
• La discriminación étnica hacia la población inmigrante: un reto para la cohesión social. >
Documentación Social. Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada nº 162. 2012.
Materiales didácticos, manuales, guías de formación y sensibilización
• Combatir la discriminación: manual de formación. >
Comisión Europea. Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de oportunidades. 2005.
• Mirrors – Manual on combating antigypsyism through human rights education. >
Roma Youth Action Plan, Council of Europe. 2015.
• Manual COMPASS de Educación en derechos humanos con jóvenes. Consejo de Europa. >
• Manual de legislación europea contra la discriminación. >
Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Consejo de Europa. 2011.
• How to present a discrimination claim: Handbook on seeking remedies under de EU Non Discrimination Directives. >
Comisión Europea. Dirección General de Justicia. 2011.
• Teaching respect for all. >
UNESCO. 2014.
• Conozca sus derechos. Protección frente a la discriminación. >
Comisión Europea. Dirección General de Justicia y Consumidores. 2015.
• Cuaderno analítico del Proyecto Todoimás 2011. >
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por Origen Racial o Étnico.
• Guía de sensibilización. La discriminación empieza en ti. >
Proyecto Todoimás.
• Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana. >
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
• Proyecto NETKARD. Guía práctica dirigida a los medios de comunicación. 2014. >
• Invertir en igualdad y no discriminación: hacia unas políticas públicas más eficientes e inclusivas. >
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2014
• Guía para la gestión de la diversidad cultural en pequeñas y medianas empresas. >
Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2014.
• Guía para la gestión de la diversidad en entornos profesionales. >
Ministerio de Trabajo e Inmigración. 2011.
• Manual de litigio de casos de racismo ante el sistema interamericano de derechos humanos. >
Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 2008.
• El sistema internacional de derechos humanos. Manual de uso contra la discriminación racial. >
Amnistía Internacional. 2001.
• Convivir con la diferencia. Marco para combatir la discriminación en Europa. >
Amnistía Internacional. 2009.
• Manual de formación sobre discriminación. >
Migration Policy Group (MPG) y Human European Consultancy (HEC). 2012.
• Directrices para educadores sobre la manera de combatir la intolerancia y la discriminación contra los musulmanes: Afrontar la islamofobia mediante la educación. >
Consejo de Europa, OSCE/OIDDH, UNESCO, 2012.
• Manual de apoyo para la formación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la identificación y registro de incidentes racistas o xenófobos. >
Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). 2012.
• Guía para la Gestión Policial de la Diversidad. >
Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad. Con el apoyo de Open Society Foundations. 2013.
• Manual para eliminar los prejuicios de la inmigración. >
Cruz Roja Española.
• Ocho respuestas sobre diversidad y no discriminación. >
Cruz Roja Española. 2013.
• Guía de trabajo sobre cómo abordar un caso de discriminación racial. >
Oficina para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 2013.
• Guía práctica para elaborar informes sobre perfilamiento racial. >
Oficina para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 2016.
• Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas. >
Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. 2015.
• Manual para práctico para la investigación y enjuiciamiento de delitos de odio y discriminación. >
Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) de la Generalitat de Catalunya. 2015.
• Cómo actuar ante casos de discriminación y delitos de odio e intolerancia. Guía práctica. >
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. 2015.
Campañas y otras actuaciones en materia de sensibilización
• Campaña Dosta!
Consejo de Europa. Contra los prejuicios y falsos estereotipos sobre la comunidad gitana.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• YO SOY TÚ, #mézclate
Proyecto de sensibilización contra la discriminación en adolescentes.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• No Hate
Campaña europea contra la intolerancia en internet.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• No Prejuicios
Campaña contra el discurso de odio en los medios de comunicación e internet.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• Campaña “Reggae contra la intolerancia”
Instituto de la Juventud (INJUVE) y Movimiento Contra la Intolerancia (MCI).
Accede aquí a la web de la campaña. >
Más información aquí. >
• Campaña “Rap contra el racismo”
Movimiento Contra la Intolerancia (MCI).
Accede aquí a la web de la campaña. >
• Antirumores
Estrategia antirumores para prevenir el racismo.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• Campaña contra la discriminación por origen racial o étnico en el ámbito laboral
Unión General de Trabajadores (UGT).
• Campaña para la No Discriminación Residencial
Asociación Provivienda.
Accede al cuadernillo “¿Qué es la discriminación residencial por origen étnico?”. >
• Campaña “Luchemos contra la discriminación”
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• Campaña “En realidad no tiene gracia”
Cruz Roja Española (CRE).
Accede aquí a la web de la campaña. >
• Campaña “Por la Diversidad. Contra la Discriminación”
Comisión Europea (CE).
Información sobre la campaña aquí. >
• Campaña “Luchemos contra el racismo”
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Accede aquí a la web de la campaña. >
• ComiX4=Comics por la igualdad
Programa “Derechos fundamentales y ciudadanía” de la Unión Europea.
Accede aquí a la web de la campaña. >
• “Feel it. Feel the difference” (Siéntelo. Siente la diferencia)
Fondo Europeo para la Integración (FEI) y Organización de Estados Iberoameticanos (OEI) (en España).
Accede aquí a la web de la campaña. >
• Semanas de Acción contra el Racismo.
Red United for Intercultural Action.
• Campaña “Yo no soy trapacero”.
Consejo Estatal del Pueblo Gitano.
• Campaña “También soy gafotas”.
Red Acoge.
• Campaña “Tolerancia 100%”.
Red Acoge.
• Plataforma “Esracismo”.
SOS Racismo Madrid.
Estrategias y planes
• II Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (2011-2014). >
Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración. Dirección General de Integración de los Inmigrantes.
• Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia. >
Ministerio de Trabajo e Inmigración.
• Plan de Derechos Humanos. >
Gobierno de España.
• Estrategia nacional para la inclusión social de la población gitana 2012 -2020. >