
Emergencia Ucrania
Más de 6 millones de personas han huido de Ucrania y 8 millones se han convertido en desplazados/as internos/as dentro del propio país con motivo del conflicto armado que se desencadenó el pasado mes de febrero.
La apertura de fronteras europeas a todas estas personas y la activación de la Protección Temporal son dos medidas que han ayudado a la salida legal y segura de las personas que se ven obligadas a escapar de la guerra y a garantizarles temporalmente un amplio abanico de derechos en los países de acogida sin la necesidad de tener que solicitar asilo.
Accem, con las personas ucranianas
Como pilar fundamental de nuestro trabajo en la atención y acompañamiento integral con las personas que tienen que huir a causa de la guerra, la violencia y la persecución, desde Accem hemos puesto a disposición nuestros recursos y nuestros más de 30 años de experiencia para dar cobertura a las necesidades de las personas que llegan desde Ucrania escapando de la guerra.
En nuestros centros y dispositivos estamos dando acogida a más de 4.000 personas ucranianas.
Además, en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón gestionamos el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) —puesto en marcha por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones—, que fue el primero de estas características en abrirse el pasado 10 de marzo y en el que ya hemos atendido a más de 20.000 personas.
Últimas noticias del trabajo de Accem con personas ucranianas


Accem atiende a más de 6.000 personas ucranianas en el centro de Pozuelo en su primer mes de actividad

El Centro de Recepción, Atención y Derivación en Pozuelo acoge una ludoteca con juguetes para niños y niñas procedentes de Ucrania
Información para personas ucranianas desplazadas en España
- ¿Qué necesito para entrar en España?
- Procedimiento de acogida de personas desplazadas a España
- Información sobre la protección temporal
- Protocolo de actuaciones ante la llegada de animales de compañía procedentes de Ucrania