Dispositivo de acogida a personas sin hogar. Programa de atención a personas migrantes.

Comparte:

Nombre del programa: Dispositivo de acogida a personas sin hogar: Programa de atención a personas inmigrantes

Ámbito geográfico: Andalucía (Málaga)

Financiadores: Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Línea 11. Junta de Andalucía.

Contenido: Los pisos de acogida son un pilar básico a la hora de intervenir con personas sin hogar, ya que se parte de una metodología de acción participativa y flexible, dirigida a la dinamización, movilización de recursos personales y motivación para el cambio y hacia la propia participación en el servicio como herramienta para el inicio y refuerzo de procesos de normalización y recuperación de la dignidad.

En el esquema de trabajo que desarrollamos con las personas atendidas por el programa se tiene muy presente un abordaje integral de la problemática que presentan desde la complementariedad y coordinación con otros recursos públicos y privados.

Este proyecto, que ya se venía desarrollando en la sede de Accem Málaga desde el año 2008 gracias a la financiación del Ayuntamiento de la ciudad, este año, como segundo año consecutivo, se ha podido ver de nuevo reforzado por la cofinanciación del mismo con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación de la Junta de Andalucía en su convocatoria autofinanciada.

Se trata de un recurso que ofrece la acogida integral de familias que se encuentran sin hogar y que presta las siguientes atenciones:

  1. Atención de las necesidades básicas (alojamiento y suministros en el hogar) y ofrecer una atención integral.
  2. Desarrollar actividades encaminadas a favorecer la autonomía personal e independencia institucional.
  3. Promoción de la inclusión social y la inserción laboral.
  4. Fomentar el trabajo en red con otras entidades para que las personas puedan conocer y beneficiarse de los recursos existentes a nivel social.
  5. Fomentar la creación de nuevas redes sociales como estructuras de apoyo.
  6. Desarrollo social y educativo.

Comparte: