• cabecera-actividades

Actividades

Día Mundial de las Personas Refugiadas

Accem prepara un completo programa de actividades para mostrar, explicar y transmitir la realidad de las personas refugiadas y desplazadas en el mundo.

estatal

Estatal

  • Directo en Instagram con Adrián San Miguel, portero del Liverpool. 20 de junio, 19:00 h. Instagram de Accem.
    Conversación con el portero sevillano del Liverpool y ex del Betis, Adrian San Miguel. Charlaremos sobre las personas refugiadas, el trabajo de Accem y la importancia del deporte como herramienta de integración.

Andalucía

ALMERÍA

  • Marcha por el Día Mundial de las Personas Refugiadas. 20 de junio, 10:30 – 14:00 h. Plaza Circular – Puerta de Purchena. Almería.
    Marcha organizada por Accem con el apoyo Cruz Roja, Cepaim y Asociación de Ucranianos de Almería con la colaboración del Ayuntamiento de Almería.
  • Semillas que reconstruyen vidas. 20 de junio, 10:30 – 14:00 h. Plaza Puerta Purchena. Almería.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Mesa Redonda. 21 de junio. Universidad de Almería.
    Mesa redonda organizada por el Centro de Migraciones de la Universidad de Almería que contará con la participación de Accem.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Almería.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.
  • Bicis que reconstruyen vidas. Almería.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.

HUELVA

  • El muro de los sentimientos. 20 de junio, 10:00 – 13:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Huelva.
    Realizaremos un gran mural en el que invitaremos a los viandantes a que nos dejen su reflexión sobre la situación de las personas refugiadas.

MÁLAGA

  • Todos al Cine. 25 de junio. Málaga.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

SEVILLA

  • Recogida de alimentos en el CEIP Malala. Del 16 al 20 de junio, 09:00 – 14:00 h. Mairena del Aljarafe (Sevilla).
    Como parte del proyecto que llevamos realizando tres años consecutivos con el alumnado de 2º de primaria del CEIP Malala de Mairena del Aljarafe, este año las familias quieren apoyar nuestra labor con una donación de alimentos para afrontar los difíciles momentos que el periodo estival supone para muchas de las personas a las que atendemos.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Sevilla.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

Aragón

ZARAGOZA

  • Semillas que reconstruyen vidas. Del 17 al 23 de junio, 10:00 – 22:00 h. Centro Comercial Puerto Venecia. Zaragoza.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Bicis que reconstruyen vidas. Zaragoza.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.

Asturias

  • Bicis que reconstruyen vidasGijón.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.
  • Acto conmemorativo por el Día Mundial de las Personas Refugiadas. 17 de junio, 18:00 – 20:00 h. Tendayu del Muséu del Pueblu d’Asturies. Gijón.
    Acto organizado por el Ayuntamiento de Gijón con la participación de Accem en el que las protagonistas serán las propias personas refugiadas así como las entidades sociales de Gijón. 
  • Acto conmemorativo por el Día Mundial de las Personas Refugiadas. 20 de junio, 10:00 h. Sede de la Junta General del Principado de Asturias. Oviedo.
    Acto institucional organizado por Accem y Cruz Roja en colaboración con la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo para conmemorar el Día Internacional de las Personas Refugiadas.
  • Charla-coloquio por el DMR 2022. 20 de junio, 17:00 – 18:00 h. Club Natación Olaya. Gijón.
    Charla de sensibilización organizada por el Club de Natación de Sta. Olaya dirigida a socios y no socios del club con la participación de Accem y testimonios en primera persona de solicitantes de asilo que residen en Asturias.
    Ver cartel
  • Semillas que reconstruyen vidas. Del 20 al 25 de junio, 16:00 – 20:30 h. Centro Comercial Parque Principado. Gijón.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Gijón.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

Canarias

SANTA CRUZ DE TENERIFE

  • Semillas que reconstruyen vidas. 20 de junio. Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Tenerife Norte.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

Castilla-La Mancha

ALBACETE

  • Semillas que reconstruyen vidas.
    – 20 de junio, 18:00 – 21:00 h. Plaza de la Constitución. Albacete.
    – 29 de junio, 17:00 – 20:00 h. Los Tejadillos del Recinto Ferial. Hellín (Albacete).
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Albacete.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

CIUDAD REAL

  • Semillas que reconstruyen vidas. 20 de junio, 18:00 – 20:00 h. Parque del Prado. Ciudad Real.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

CUENCA

  • Sembrando Refugio. 23 de junio, 19:00 – 21:00 h. Calle Carretería. Cuenca.
    Evento en colaboración con Cruz Roja de Cuenca y Caritas Diocesana de Cuenca. Lectura de comunicado 20J, performance, información y sensibilización. Campaña Semillas que reconstruyen vidas.

GUADALAJARA

  • Una mirada enfocada a reconstruir una vida. Guadalajara.
    En alianza con Multiópticas, se realizará una revisión de vista y una donación de gafas a las personas a las que atendemos.
  • Mural Día Mundial de las Personas Refugiadas. Todos los fines de semana de junio. Centro de Migraciones de Accem. Sigüenza (Guadalajara).
    Se está realizando un mural colectivo con las personas residentes en el Centro de Migraciones para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas. El 19 de junio, se expondrá en el patio del centro.
  • Jornada por la Convivencia y la Inclusión. 14 de junio, 10:00 – 13:00 h. Recinto El Campamento. Sigüenza (Guadalajara).
    Actividades interculturales dirigidas al alumnado de Educación Primaria de los colegios de Sigüenza (CEIP San Antonio de Portaceli y Colegio Episcopal Sagrada Familia), Atienza y Cantalojas (CRA Serranía de Atienza). Con la participación de personas acogidas en el Centro de Migraciones de Accem en Sigüenza.
  • Actividades y talleres de sensibilización. 18 y 19 de junio. Centro de Migraciones de Accem. Sigüenza (Guadalajara).
  • Jornada de sensibilización. 20 de junio, 18:00 – 20:00 h. Parque de la Constitución. Azuqueca de Henares (Guadalajara).
    Talleres y actividades de sensibilización en colaboración con varias entidades sociales. Campaña Semillas que reconstruyen vidas.
  • El arte, mi refugio. 21 de junio, 18:00 – 19:30 h. Parque Santa María. Brihuega (Guadalajara).
    Lectura poetizada de letras de canciones que guardan relación con la realidad de las personas refugiadas y migrantes, acompañado con música de fondo en directo. Actuación de clown y de danzas del mundo.
  • Concierto benéfico. 24 de junio, 18:00 – 20:00 h. Salón de Actos de Ibercaja. Guadalajara.
    Se realizará un concierto a cargo de la Escolanía Ciudad de Guadalajara y del músico José Luis Serrano Esteban. Campaña Semillas que reconstruyen vidas.

TOLEDO

  • Gala Solidaria. 16 de junio, 19:30 h. Teatro Reina Victoria. Talavera de la Reina (Toledo).
    Gala Solidaria destinada al fondo emergencia de atención a las personas desplazadas de Ucrania.
  • Semillas que reconstruyen vidas. 23 de junio, 12:00 – 14:00 h. Parque de la Vega. Toledo.
    Stand informativo y actividades de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

Castilla y León

ÁVILA

  • Semillas que reconstruyen vidas. 20 de junio, 10:00 – 14:00 h. y 17:00 – 20:00 h. Plaza de Santa Teresa. Ávila.
    Stand informativo y actividades de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

BURGOS

  • Semillas que reconstruyen vidas. 20 de junio, 10:00 – 20:00 h. Plaza de San Lesmes. Burgos.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

LEÓN

  • Bicis que reconstruyen vidas. Astorga (León).
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.
  • Exposición “Proyecto otro país: ese espacio en medio”. Del 21 de mayo al 6 de noviembre de 2022. MUSAC. León.
    Exposición concebida específicamente para el MUSAC por los artistas filipinos Isabel & Alfredo Aquilizan. Sus proyectos se centran en el fenómeno de la migración, el concepto de memoria y el significado de la familia como fruto de sus propias vivencias personales como inmigrantes en Australia. Con la participación de Accem.
  • Semillas que reconstruyen vidas.
    • 20 de junio, 10:30 – 15:00 h. Plaza Mayor. Astorga (León).
    • 23 de junio, 10:00 – 15:00 h. Plaza Mayor. Valencia de San Juan (León).

Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

SALAMANCA

  • Semillas que reconstruyen vidas.
    • 20 de junio, 10:00 – 20:00 h. Centro Comercial Vialia. Salamanca.
    • 20 de junio, 10:00 – 20:00 h. Plaza del Liceo. Salamanca.

Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

SEGOVIA

  • Vermú Solidario. 11 de junio, 11:00 h. Local de Octavo Arte. La Lastrilla (Segovia).
    Mercadillo de ropa y libros. Comida. Pinchada con DJ’s Poliester, Wimbo Simbo, Cocodrilo, Muslito y J Wasabi.
    Ver cartel

VALLADOLID

  • Cuentacuentos. 18 de junio, 12:00 – 13:00 h. Centro Cívico Esgueva. Valladolid.
    Cuentacuentos a cargo de Samue Mountoumnjou dedicado a fomentar la cultura del encuentro, la convivencia y la solidaridad.
  • Semillas que reconstruyen vidas.
    – 19 de junio. Medina del Campo (Valladolid).
    – 20 de junio. Valladolid.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Valladolid.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

Catalunya

BARCELONA

  • Semillas que reconstruyen vidas. 17 de junio. Centro Comercial La Maquinista. Barcelona.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Barcelona.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.
  • Bicis que reconstruyen vidas. Barcelona.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.

Ceuta

  • Bicis que reconstruyen vidas. 20 de junio. Ceuta.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.

Euskadi

ÁLAVA 

  • Semillas que reconstruyen vidas. 24 de junio, 09:00 – 14:00 h. Plaza del General Loma. Vitoria-Gasteiz.
    Stand informativo y actividades de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Vitoria-Gasteiz.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.
euskadi blanco

Extremadura

CÁCERES 

  • Cáceres, ciudad de acogida. 17 de junio, 09:00 – 14:00 h. Colegio de Arquitectos de Extremadura. Cáceres.
    Jornada de formación y sensibilización.
  • Encuentro Intercultural. 18 de junio, 11:00 – 14:00 h. Foro de los Balbos. Cáceres.
    Encuentro Intercultural con casetas informativas y actividades de sensibilización: comidas del mundo, talleres artísticos, elaboración de un mural colaborativo, actividades para la infancia, lectura de comunicado.

Galicia

A CORUÑA

  • Semillas que reconstruyen vidas. 20 de junio, 10:00 – 21:00 h. Centro Comercial Cuatro Caminos. A Coruña.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.
  • Todos al Cine. 25 de junio. A Coruña.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.

PONTEVEDRA

  • Todos al Cine. 25 de junio. Vigo.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.
Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

  • Jornada de Refugio. 14 de junio, 9:30 – 13:30 h. CES Don Bosco. Madrid.
    Jornada de sensibilización dirigida a estudiantes y profesionales del sector. Más información e inscripciones.
  • Charla ‘Semillas que reconstruyen vidas’. 16 de junio. Oficinas de Paramount. Madrid.
    Charla de sensibilización dirigida al voluntariado corporativo de Paramount.
  • Semillas que reconstruyen vidas. 16 y 17 de junio, 10:00 – 21:00 h. Centro Comercial Parquesur. Leganés (Madrid).
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem.  Más información.
  • Bicis que reconstruyen vidas. 20 de junio. Madrid.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.
  • Jornada en la Universidad Nebrija “Interculturalidad, diálogo y convivencia”. 23 de junio, 10:30 – 14:00 h. Universidad Nebrija – Campus de Madrid-Princesa. Madrid. Más información.
    Participamos en esta jornada para hacer visible la riqueza del lenguaje y de las culturas de origen de las personas refugiadas, así como toda su creatividad y potencial.
  • Todos al Cine. 25 de junio. Madrid.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.
  • Migraciones, refugio y acogida. 27 de junio, 19:30 – 21:00 h. Centro Dramático Nacional – Teatro Valle Inclán. Madrid. 
    Charla-coloquio moderada por la periodista Patricia Simón y con la presencia de:

    • Enrique Barbero, director general de Accem.
    • Estrella Galán, directora general de CEAR.
    • José Javier Sánchez Espinosa, director de Inclusión Social de Cruz Roja.
    • Amapola Blasco Marhuenda, directora general de Gestión del Sistema de Acogida en materia de Protección Internacional y Temporal.
  • XX Ciclo Refugiados en el Cine de Accem. 27, 28 y 30 de junio. Cine Yelmo Ideal. Madrid.
    Consulta toda la información y reserva tus entradas.

Ciudad Autónoma de Melilla

  • Bicis que reconstruyen vidas. 20 de junio. Melilla.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.
  • El refugio de los deseos. 15 de junio, 09:30 – 12:00 h. CETI de Melilla.
    Taller informativo y charla coloquio. Cada participante confeccionará una cometa con un mensaje, el mensaje que deseen transmitir como personas refugiadas.
Murcia

Región de Murcia

  • Semillas que reconstruyen vidas.
    • 18 de junio, 10:00 – 21:00 h. Centro Comercial Nueva Condomina. Murcia.
    • 20 de junio, 17:00 – 20:00 h. Plaza San Francisco. Cartagena.
    • 24 de junio, 19:00 h. Feria de la Diversidad. Orgullo LGTBI. Puerto de Cartagena.

Stands informativos y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

  • Bicis que reconstruyen vidas. 20 de junio. Murcia.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.
  • Encuentro de nacionalidades. 20 de junio, 10:00 h. Centro Cívico. Archena.
    Degustación de comidas típicas de diferentes países, con músicas de su tierra, actividades lúdicas infantiles. Campaña Semillas.

Comunitat Valenciana

  • Bicis que reconstruyen vidas. Alicante, Castellón y Valencia.
    La Fundación Telefónica hará entrega de bicicletas, patinetes y material deportivo a las personas a las que damos atención.

ALICANTE

  • Jornadas #SomosRefugio. Del 14 al 18 de junio. Alicante.
    Conjunto de actividades y acto final con manifestación, stands informativos, batukada y lectura de manifiesto.

    • Gymkhana. 14 de junio, 18:30 h. Parque Lo Morant
    • Taller de Cocina Intercultural. 15 de junio, 12:00 – 14:00 h. Centro de Desarrollo Turístico Montse Tosal.
    • Torneo de fútbol. 16 de junio, 8:00 – 14:00 h. Universidad de Alicante.
    • Teatro social “Las cigarreras”. 17 de junio, 18:00 h. Sala Multimedia. Universidad de Alicante.
    • Acto #SomosRefugio. 18 de junio, 11:00 – 13:00 h. Plaza de Mar – La Concha.

CASTELLÓN

  • Semillas que reconstruyen vidas. 17, 18 y 20 de junio, 10:00 – 21:00 h. Centro Comercial Salera. Castellón.
    Stand informativo y de sensibilización sobre la situación de las personas refugiadas y la labor de Accem. Más información.

VALENCIA

  • La nostra ciutat, el teu refugi. 19 de junio, 10:00 a 14:00 h. Plaza del Ayuntamiento. Valencia.
    Actividades y música en directo.
    Ver cartel
  • Todos al Cine. 25 de junio. Valencia.
    Yelmo Cines invita al cine a las personas a las que apoyamos.
Comunidad Valenciana